Errores comunes al armaruna pcXavier manosalvas
Soporte
Herramientas- Alicate- Atornillador y Desatornillador.Si no se tiene un desatornillador a mano, el lector puede optar a usar el Atornillador poniendo cuidado en girarlo en sentido contrario.Comenzamos.. primero sacamos las tapas laterales y lo dejamos mas menos así:
Luego tenemos que poner los soportes para la placa.. (puede variar según el modelo del gabinete)NOTA: puse este paso por que ya ha pasado que algunos pajaritos ponen la placa apernada directo al gabinete.Primero presenten la placa en el gabinete para saber bien donde poner los soportes.(gabinete esta es placa, placa este es gabinete.. ya están presentados :sconf )
Traten de poner todos soportes que correspondan a la placa, para que quede firme en el gabinete
CONSEJO PARA EL ORDEN: desde ya vean si es posible ordenar los cables que trae el gabinete, revisar en que lugar quedaran los conectores de la placa y tratar de acercar los cables al lugar que le corresponde. lo mejor que se puede hacer es pasar los cables por atrás.Los cables de colores son los del panel frontal, en la posición que están ahora llegan justo a la placa y no molestan para nada, Los cables de la derecha son de USB y FIRE WIRE, hay un hoyito ahí en el gabinete y salen justo donde deben conectarse a la placa, en este caso fue suerte que el gabinete tenga un hoyo ahí, pero siempre hay como ingeniárselas para tener todo ordenado.Con los soportes listos pasamos a montar la fuente de poder o PSU (esto es solo en caso que el gabinete no venga con fuente de poder)
Soporte
Soporte
Como ven, la distribución de los hoyitos para apernar la fuente solo permite que se ponga de una manera, no hay como confundirse.Ya tenemos listos los soportes de la placa y la fuente de poder, ahora tenemos que poner la “latita” que viene con nuestra placa madre, y ojo que hay que ponerla desde adentro del gabinete
Ahora nos vamos a jugar con la placa. lo primero que pondremos es el procesador pero si la placa tiene algún accesorio lo instalaremos antes. En este caso, la DFI Lanparty que estamos usando de ejemplo tiene un módulo de audio Karajan.
NOTA: cuidado en este paso, fíjense bien en las “marcas guia”, muchas personas dañan sus procesadores por un mal montaje.
Ahora vamos a poner el disipador. en este caso usaremos un bigthypoon, si usaran el ventilador que trae su procesador, este trae un manual para su instalación, síganlo paso a paso..Primero ponemos el adhesivo en uno de los soportes, pero solo usaremos el pegamento en la parte que quedara en el soporte, el otro lado quedara tal como está, ya que no queremos que eso quede pegado de por vida a nuestra placa.
Luego ponemos los pernos de anclaje. sin golillas ni nada.
NOTA: también se puede usar el anclaje plástico que trae la placa y se ahorran este paso.Montamos el disipador sobre el procesador, ponemos el soporte y lo apernamos
NOTA: la golilla y la tuerca que están entre la placa y el soporte son opcionales. solo están ahí para facilitar el montaje ya que así la parte del soporte que queda detrás de la placa no se moverá mientras terminamos de apernar el disipadorLa fuerza con la que se apreta el anclaje queda a criterio del usuario, no debe quedar suelta por que bajaría el rendimiento del disipador ni tampoco demasiado apretada ya que podría dañar algo.Ya que esta listo el procesador con su disipador, instalaremos las memorias. Debemos ver que las memorias tienen “marcas guías” como los procesadores, pero en este caso son unas muescas en la memoriaque hacen que solo puedan conectarse de un modo, si la memoria no entra fácilmente, revisen si esta en la posición correcta.Cuánta fuerza aplicar, cómo y dónde, se muestra a continuación..Ya montadas las memorias deberían quedar así.En la actualidad todas las placas soportan dual-channel y la manera de activarlo es poniendo las memorias en los slots del mismo color (esto puede variar dependiendo de la placa madre)
Soporte
Con el procesador el disipador y las memorias listas vamos a poner la placa en el gabinete..
Apernamos la placa al gabinete, no apretar los pernos de inmediato, solo sobreponerlos, una vez que todos los pernos calcen en su lugar dar el apriete final
Apernada la placa procedemos a conectar los cables a la placa, empezando por el conector ATX que en este caso es de 24 pines.
Luego el conector de 4 pines.
Listo
Seguimos con el panel frontal y los accesorios como audio, USB y FireWire frontal
En este caso, el gabinete tiene el cable de audio frontal con el conector completo en una sola pieza, en otros casos el conector “AC’97″ viene separado, para conectarlo correctamente hay que ver el manual de la placa madre.
Conectando ventilador frontal y panel frontal.
Hay que ir tratando siempre que los cables queden ordenados
Soporte
Los conectores SATA, tanto el de poder como el de datos solo pueden ser conectados de una manera, no hay forma de cometer una bestialidad.
No se debe forzar el conector por ningún motivo, el siguiente video ilustra la manera de hacerlo.. adelante estudios.En los discos duros IDE cambia un poco la cosa, pero no demasiado.. el conector IDE normalmente tiene una muesca, lo que hace que también tenga una sola posición. al igual que el molex (conector de poder) solo entra en una posición, pero para que estén seguros, el cable rojo del molex siempre queda junto con la marca en el conector IDE (que en este caso es la línea blanca del BUS IDE)
NOTA: en algunos gabinetes los dispositivos ópticos topan con la placa madre si se instalan en la bahías inferiores. se recomienda ponerlos en un lugar donde no topen con nada y que facilite el orden de los cables.
Por si aún tienen dudas, siempre los cables, tanto IDE como Floppy tienen una marca en un lado, en este caso una marca roja, eso indica que ese lado debe conectarse al “PIN 1″ de la unidad óptica, y siempre tiene marcado donde va el “PIN 1″ a veces un poco escondido, pero siempre esta marcado.El molex, tal como en los discos duros, sólo se puede conectar en una posición:
Otra cosa importante, todas las unidades IDE tienen un selector con las opciones “master”, “slave” y “cable select”. eso se usa cuando tenemos 2 dispositivos conectados al mismo cable IDE.. uno debe estar en “master” y el otro en “slave”
Seguimos con la disquetera. El caso es el mismo que el descrito antes, el cable tiene una marca y la disquetera tiene otra y deben coincidir, en caso que conecten el cable al revés la luz de la disquetera estará permanentemente encendida, la solución es tan simple como volver el cable a la posición correcta.Luego el cable de poder, que también tiene una sola posición:
Ahora ponemos los dispositivos faltantes, empezando por la VGA. Al instalar la tarjeta de video debemos hacerlo suavemente y sin forzarla, pero debemos asegurarnos de que quede bien puesta. ya que si no hace contacto completamente dentro del conector puede causar problemas.
Soporte
Soporte
Finalmente anclamos o apernamos la VGA al gabinete
Ya falta poco.. ahora vamos con los cachureos como por ejemplo un ventilador extra de 120mm para sacar aire del gabinete.
Lo ponemos en su lugar y finalmente lo aseguramos
NOTA: los ventiladores soplan en un solo sentido, depende de como se orienten. lo ideal es poner un ventilador en el frente del gabinete que meta aire fresco y uno en la parte trasera que saque el aire caliente.. así se produce un flujo que nos ayuda a tener unas temperaturas dentro de un rango aceptable. en este flujo también influye mucho el que tengamos nuestros cables ordenados.
Soporte
Instalamos una tarjeta de red PCI, siguiendo el mismo procedimiento que con la vga y nos aseguramos de que esta bien instalada, hasta el fondo del slot.
Ya con todo montado y pasando los cables por detrás del gabinete la cosa debería verse mas menos así.
Dejamos todo el desorden en la parte de atrás.
Todo este “orden” no es solo por ser maniático, sucede que mientras menos maraña de cables se tenga, mejor flujo de aire dentro del gabinete y además es más cómodo sacar o poner alguna pieza después del armado.Tenemos todo listo y podemos poner la tapa de la parte de atrás (con cuidado y sin aplastar los cables). Luego conectamos todo:
Revisamos si todo enciende bien, si las luces del disco duro y la de encendido funcionan..
Listo tu PC ya esta armado y funcionando. ahora puedes cerrarlo por completo. Sólo falta instalar el sistema operativo y ponerse a disfrutar

Más contenido relacionado

PDF
Ensamblar un pc
PDF
Manua paso a_paso_del_armado_de_una_pc
DOCX
Manua paso a_paso_del_armado_de_una_pc
DOC
Armado de la pc
DOC
Armado de la pc
DOC
Manual paso a paso del armado de una pc
DOCX
Identificación de componentes
PDF
Ensamblado de una máquina jair alejandro
Ensamblar un pc
Manua paso a_paso_del_armado_de_una_pc
Manua paso a_paso_del_armado_de_una_pc
Armado de la pc
Armado de la pc
Manual paso a paso del armado de una pc
Identificación de componentes
Ensamblado de una máquina jair alejandro

La actualidad más candente (18)

DOCX
ENSAMBLE Y DESEMSAMBLE DE EQUIPO DE COMPUTO
PPTX
Como desensamblar y ensamblar una computadora
PDF
Ensamblar y Desensamblar un Computador
PPTX
Como armar una computadora de mesa
PPTX
Como ensamblar una pc
DOCX
Manualdearmadodeequipodecomputo 140624175945-phpapp02
PPTX
Como ensamblar una computadora.
DOCX
ARMADO DE EQUIPO DE COMPUTO BASICO XD
DOCX
ARMADO DE EQUIPO DE COMPUTO BASICO XD
PPTX
Diagramas de Flujo
DOCX
manual de armado de equipo de computo
DOCX
Pasos para cambiar una memoria ram
PPTX
Tecnicas para ensamblar un computador.
PDF
Como armar una computadora
PPT
Montar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larralde
DOCX
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
DOCX
Manual de armado de equipo de computo
ENSAMBLE Y DESEMSAMBLE DE EQUIPO DE COMPUTO
Como desensamblar y ensamblar una computadora
Ensamblar y Desensamblar un Computador
Como armar una computadora de mesa
Como ensamblar una pc
Manualdearmadodeequipodecomputo 140624175945-phpapp02
Como ensamblar una computadora.
ARMADO DE EQUIPO DE COMPUTO BASICO XD
ARMADO DE EQUIPO DE COMPUTO BASICO XD
Diagramas de Flujo
manual de armado de equipo de computo
Pasos para cambiar una memoria ram
Tecnicas para ensamblar un computador.
Como armar una computadora
Montar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larralde
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
Manual de armado de equipo de computo
Publicidad

Similar a Soporte (20)

DOCX
Manua paso a_paso_del_armado_de_una_pc
PPT
Montaje de un ordenador
PPTX
Mante xdxd
PPTX
Mante xdxd
DOCX
Guia de pc
DOCX
COMO DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO
PDF
Manual como actualizar computadoras
PDF
Pasos para ensanblar y desensanblar un computador
DOCX
Proyecto sistemas informaticos : FABIAN SANCHEZ
PPTX
Ensamblado de una computadora
PPTX
Pasos para ensamblar y desensamblar una computadora
PPTX
Ensamblado de una computadora
PPTX
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
PPTX
Pasos para armar una pc
PPTX
Pasos para armar una pc
PPT
Ensamblando mi computadora
PPTX
Como instalar discos duros
PPTX
Ensamblade de una pc
DOC
Ensamblar una pc
DOCX
Proyector del - 2do-parcial Paula Sanchez
Manua paso a_paso_del_armado_de_una_pc
Montaje de un ordenador
Mante xdxd
Mante xdxd
Guia de pc
COMO DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO
Manual como actualizar computadoras
Pasos para ensanblar y desensanblar un computador
Proyecto sistemas informaticos : FABIAN SANCHEZ
Ensamblado de una computadora
Pasos para ensamblar y desensamblar una computadora
Ensamblado de una computadora
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
Ensamblando mi computadora
Como instalar discos duros
Ensamblade de una pc
Ensamblar una pc
Proyector del - 2do-parcial Paula Sanchez
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Soporte

  • 1. Errores comunes al armaruna pcXavier manosalvas
  • 3. Herramientas- Alicate- Atornillador y Desatornillador.Si no se tiene un desatornillador a mano, el lector puede optar a usar el Atornillador poniendo cuidado en girarlo en sentido contrario.Comenzamos.. primero sacamos las tapas laterales y lo dejamos mas menos así:
  • 4. Luego tenemos que poner los soportes para la placa.. (puede variar según el modelo del gabinete)NOTA: puse este paso por que ya ha pasado que algunos pajaritos ponen la placa apernada directo al gabinete.Primero presenten la placa en el gabinete para saber bien donde poner los soportes.(gabinete esta es placa, placa este es gabinete.. ya están presentados :sconf )
  • 5. Traten de poner todos soportes que correspondan a la placa, para que quede firme en el gabinete
  • 6. CONSEJO PARA EL ORDEN: desde ya vean si es posible ordenar los cables que trae el gabinete, revisar en que lugar quedaran los conectores de la placa y tratar de acercar los cables al lugar que le corresponde. lo mejor que se puede hacer es pasar los cables por atrás.Los cables de colores son los del panel frontal, en la posición que están ahora llegan justo a la placa y no molestan para nada, Los cables de la derecha son de USB y FIRE WIRE, hay un hoyito ahí en el gabinete y salen justo donde deben conectarse a la placa, en este caso fue suerte que el gabinete tenga un hoyo ahí, pero siempre hay como ingeniárselas para tener todo ordenado.Con los soportes listos pasamos a montar la fuente de poder o PSU (esto es solo en caso que el gabinete no venga con fuente de poder)
  • 9. Como ven, la distribución de los hoyitos para apernar la fuente solo permite que se ponga de una manera, no hay como confundirse.Ya tenemos listos los soportes de la placa y la fuente de poder, ahora tenemos que poner la “latita” que viene con nuestra placa madre, y ojo que hay que ponerla desde adentro del gabinete
  • 10. Ahora nos vamos a jugar con la placa. lo primero que pondremos es el procesador pero si la placa tiene algún accesorio lo instalaremos antes. En este caso, la DFI Lanparty que estamos usando de ejemplo tiene un módulo de audio Karajan.
  • 11. NOTA: cuidado en este paso, fíjense bien en las “marcas guia”, muchas personas dañan sus procesadores por un mal montaje.
  • 12. Ahora vamos a poner el disipador. en este caso usaremos un bigthypoon, si usaran el ventilador que trae su procesador, este trae un manual para su instalación, síganlo paso a paso..Primero ponemos el adhesivo en uno de los soportes, pero solo usaremos el pegamento en la parte que quedara en el soporte, el otro lado quedara tal como está, ya que no queremos que eso quede pegado de por vida a nuestra placa.
  • 13. Luego ponemos los pernos de anclaje. sin golillas ni nada.
  • 14. NOTA: también se puede usar el anclaje plástico que trae la placa y se ahorran este paso.Montamos el disipador sobre el procesador, ponemos el soporte y lo apernamos
  • 15. NOTA: la golilla y la tuerca que están entre la placa y el soporte son opcionales. solo están ahí para facilitar el montaje ya que así la parte del soporte que queda detrás de la placa no se moverá mientras terminamos de apernar el disipadorLa fuerza con la que se apreta el anclaje queda a criterio del usuario, no debe quedar suelta por que bajaría el rendimiento del disipador ni tampoco demasiado apretada ya que podría dañar algo.Ya que esta listo el procesador con su disipador, instalaremos las memorias. Debemos ver que las memorias tienen “marcas guías” como los procesadores, pero en este caso son unas muescas en la memoriaque hacen que solo puedan conectarse de un modo, si la memoria no entra fácilmente, revisen si esta en la posición correcta.Cuánta fuerza aplicar, cómo y dónde, se muestra a continuación..Ya montadas las memorias deberían quedar así.En la actualidad todas las placas soportan dual-channel y la manera de activarlo es poniendo las memorias en los slots del mismo color (esto puede variar dependiendo de la placa madre)
  • 17. Con el procesador el disipador y las memorias listas vamos a poner la placa en el gabinete..
  • 18. Apernamos la placa al gabinete, no apretar los pernos de inmediato, solo sobreponerlos, una vez que todos los pernos calcen en su lugar dar el apriete final
  • 19. Apernada la placa procedemos a conectar los cables a la placa, empezando por el conector ATX que en este caso es de 24 pines.
  • 20. Luego el conector de 4 pines.
  • 21. Listo
  • 22. Seguimos con el panel frontal y los accesorios como audio, USB y FireWire frontal
  • 23. En este caso, el gabinete tiene el cable de audio frontal con el conector completo en una sola pieza, en otros casos el conector “AC’97″ viene separado, para conectarlo correctamente hay que ver el manual de la placa madre.
  • 24. Conectando ventilador frontal y panel frontal.
  • 25. Hay que ir tratando siempre que los cables queden ordenados
  • 27. Los conectores SATA, tanto el de poder como el de datos solo pueden ser conectados de una manera, no hay forma de cometer una bestialidad.
  • 28. No se debe forzar el conector por ningún motivo, el siguiente video ilustra la manera de hacerlo.. adelante estudios.En los discos duros IDE cambia un poco la cosa, pero no demasiado.. el conector IDE normalmente tiene una muesca, lo que hace que también tenga una sola posición. al igual que el molex (conector de poder) solo entra en una posición, pero para que estén seguros, el cable rojo del molex siempre queda junto con la marca en el conector IDE (que en este caso es la línea blanca del BUS IDE)
  • 29. NOTA: en algunos gabinetes los dispositivos ópticos topan con la placa madre si se instalan en la bahías inferiores. se recomienda ponerlos en un lugar donde no topen con nada y que facilite el orden de los cables.
  • 30. Por si aún tienen dudas, siempre los cables, tanto IDE como Floppy tienen una marca en un lado, en este caso una marca roja, eso indica que ese lado debe conectarse al “PIN 1″ de la unidad óptica, y siempre tiene marcado donde va el “PIN 1″ a veces un poco escondido, pero siempre esta marcado.El molex, tal como en los discos duros, sólo se puede conectar en una posición:
  • 31. Otra cosa importante, todas las unidades IDE tienen un selector con las opciones “master”, “slave” y “cable select”. eso se usa cuando tenemos 2 dispositivos conectados al mismo cable IDE.. uno debe estar en “master” y el otro en “slave”
  • 32. Seguimos con la disquetera. El caso es el mismo que el descrito antes, el cable tiene una marca y la disquetera tiene otra y deben coincidir, en caso que conecten el cable al revés la luz de la disquetera estará permanentemente encendida, la solución es tan simple como volver el cable a la posición correcta.Luego el cable de poder, que también tiene una sola posición:
  • 33. Ahora ponemos los dispositivos faltantes, empezando por la VGA. Al instalar la tarjeta de video debemos hacerlo suavemente y sin forzarla, pero debemos asegurarnos de que quede bien puesta. ya que si no hace contacto completamente dentro del conector puede causar problemas.
  • 36. Finalmente anclamos o apernamos la VGA al gabinete
  • 37. Ya falta poco.. ahora vamos con los cachureos como por ejemplo un ventilador extra de 120mm para sacar aire del gabinete.
  • 38. Lo ponemos en su lugar y finalmente lo aseguramos
  • 39. NOTA: los ventiladores soplan en un solo sentido, depende de como se orienten. lo ideal es poner un ventilador en el frente del gabinete que meta aire fresco y uno en la parte trasera que saque el aire caliente.. así se produce un flujo que nos ayuda a tener unas temperaturas dentro de un rango aceptable. en este flujo también influye mucho el que tengamos nuestros cables ordenados.
  • 41. Instalamos una tarjeta de red PCI, siguiendo el mismo procedimiento que con la vga y nos aseguramos de que esta bien instalada, hasta el fondo del slot.
  • 42. Ya con todo montado y pasando los cables por detrás del gabinete la cosa debería verse mas menos así.
  • 43. Dejamos todo el desorden en la parte de atrás.
  • 44. Todo este “orden” no es solo por ser maniático, sucede que mientras menos maraña de cables se tenga, mejor flujo de aire dentro del gabinete y además es más cómodo sacar o poner alguna pieza después del armado.Tenemos todo listo y podemos poner la tapa de la parte de atrás (con cuidado y sin aplastar los cables). Luego conectamos todo:
  • 45. Revisamos si todo enciende bien, si las luces del disco duro y la de encendido funcionan..
  • 46. Listo tu PC ya esta armado y funcionando. ahora puedes cerrarlo por completo. Sólo falta instalar el sistema operativo y ponerse a disfrutar