SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows 98, Windows NT, Linux, etc.  Nosotros vamos a trabajar con el Sistema Operativo Windows XP. El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él este no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de hacer de intermediario entre los  elementos físicos  que componen nuestro ordenador (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora,...) y nosotros, haciendo así más fácil su manejo. Por ejemplo, nosotros no tenemos porqué saber exactamente en qué parte del disco duro tenemos guardado cada documento que hemos creado, ya que es el Sistema Operativo el que se encarga de hacerlo. Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Un  sistema operativo  es un programa o conjunto de programas de computadora destinado a permitir una gestión eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el  hardware  de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.   Un sistema operativo es el programa que controla el funcionamiento de un computador Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender a la máquina y que ésta cumpla con sus funciones.  El microprocesador  es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas: suministro de interfaz al usuario,  administración de recursos,  administración de archivos,  administración de tareas servicio de soporte y utilerías. Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Interfaz del usuario  Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y a realizar otras tareas. Los 3 tipos principales de interfase son: Basadas en comandos Basadas en menús  Basadas en interfaces gráficas de usuario Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  INTERFAZ DE USUARIO.-  forma en que los usuarios pueden comunicarse con una computadora. Además, la palabra interfaz también se utiliza metafóricamente en distintos contextos: Interfaz como instrumento:  desde esta perspectiva la interfaz es una "prótesis" o "extensión" de nuestro cuerpo. El mouse es un instrumento que extiende las funciones de nuestra mano y las lleva a la pantalla bajo forma de cursor.  Así, por ejemplo, la pantalla de una computadora es una interfaz entre el usuario y el disco duro de la misma.  Interfaz como superficie:  algunos consideran que la interfaz nos trasmite instrucciones  que nos informan sobre su uso. La superficie de un objeto (real o virtual) nos habla por medio de sus formas, texturas, colores, etc.  Interfaz como espacio:  desde esta perspectiva la interfaz es el lugar de la interacción, el espacio donde se desarrollan los intercambios.  Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Administración de archivos  Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios. Administración de recursos  Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.  Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Servicio de soporte  Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando.  Estos servicios de soporte suelen consistir en: Actualización de versiones.  Mejoras de seguridad.  Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, ...).  Drivers o controladores para manejar nuevos periféricos (este servicio debe coordinarse a veces con el fabricante del hardware).  Administración de tareas  Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad. Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Windows XP   Es una línea de sistemas operativos que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001 por Microsoft.  Las letras " XP " provienen de la palabra  e xp erience  ("experiencia" en español). Windows XP es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft, orientada a cualquier entorno informático incluyendo computadoras domésticas o de negocios, computadoras portátiles. Windows XP a diferencia de sus versiones anteriores presenta mejoras en la estabilidad y la eficacia de Windows. Presenta una Interfaz gráfica de usuario perceptiblemente reajustada, un cambio de Microsoft promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores de Windows.  Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Secuencias más rápidas de inicio . Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo sin necesidad de reiniciar.  Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.  Uso de varias cuentas, que permite un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.  Herramientas de Colaboración Digital Características Windows XP
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Programas Utilitarios I Una computadora (también llamada ordenador o computador) es un sistema digital con tecnología microelectrónica, capaz de recibir y procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominadas programas, y finalmente transferir la información procesada o guardarla en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que el procesador los ejecute. Conceptos Básico del Computador
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Es una  máquina  electrónica capaz de procesar información a grandes velocidades ahorrando  tiempo  y  dinero. Las  Computadoras  pueden  clasificarse por su tamaño, capacidad, velocidad y rendimiento  Las  Computadoras personales  llamadas también PC pueden  caber  físicamente en un  escritorio, pueden ser horizontales  y  verticales. Existen  también  computadores  portátiles  llamadas  LAPTOP, puesto  que son  pequeñas  y pueden  caber  en  un maletín  y por su  facilidad  pueden  ser transportadas  de un lugar a otro. Conceptos Básico del Computador  Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  HARDWARE  : Es la parte  física  ó tangible del  computador, es  decir  todo  lo  que se puede  tocar  y  ocupa  un  lugar  en el espacio.  Ejemplo: Monitor, Teclado, C.P.U, Impresoras  SOFTWARE:  Es la parte intangible del computador, es decir lo que no se puede ver ni tocar,  generalmente se le  denominan así a todos los  programas  que se encuentran en la  computadora.  Ejemplo:  Word, Excel, Power Point, Access  Las  Computadoras  se  dividen en  HARDWARE Y  SOFTWARE Conceptos Básico del Computador  Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  COMPONENTES  DEL COMPUTADOR C.P.U. Unidad  Central  de  Proceso, es  la  parte  física del computador,  conocida también como el cerebro  del computador.  Monitor Es  un  dispositivo  de salida, es decir  mediante  el monitor  se puede visualizar  la información que  nosotros  procesamos.  Conceptos Básico del Computador  Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  COMPONENTES  DEL COMPUTADOR Conceptos Básico del Computador  Teclado Es un dispositivo de entrada, por  cuanto permite el acceso de la información al computador para el  procesamiento de datos.  Mouse Para  trabajar  con  Windows’XP con la  máxima eficiencia necesitamos  de un  Mouse o  Ratón. Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  El teclado,  permite introducir texto .  Herramientas de Colaboración Digital TECLADO
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Teclas de Función:  Estas teclas, F1, F2, ..., F12 permiten realizar funciones específicas en cada programa. Como por ejemplo, solicitar ayuda pulsando la tecla de función F1.  Teclas de movimiento del cursor:  Las flechas tienen como objetivo permitir desplazarte bien sea en un documento como en un menú o una ventana. Teclas especiales:   La tecla  Alt Gr  sirve para introducir el tercer carácter de una tecla, por ejemplo, la @ que hay en la tecla del número 2. La tecla  shft  nos permite introducir el segundo carácter de una tecla, por ejemplo (:) pulsando  shft +la tecla que contiene el punto (.). Algunos teclados tienen la tecla Windows que permite abrir el menú Inicio. Herramientas de Colaboración Digital TECLADO
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Los botones del ratón : Hoy en día hay una gran variedad de ratones, con 2, 3, incluso hasta cuatro botones, pero las funciones básicas son las mismas. El  botón Izquierdo . Es el más utilizado porque con él seleccionaremos los objetos.  El  botón del medio o la ruedecilla  se utiliza para desplazarse hacia arriba o hacia abajo. A veces para que tenga efecto tenemos que pinchar en el área donde nos queremos desplazar.  El  botón derecho  se utiliza para desplegar el  menú contextual , este menú recibe este nombre porque en función del objeto seleccionado el menú contendrá unas opciones u otras.  Herramientas de Colaboración Digital MOUSE
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  El clic . Se realiza con el botón izquierdo del ratón un clic sobre algún objeto, de esta forma hacemos una selección. Clic y arrastrar . Se utiliza para seleccionar varios objetos al mismo tiempo. Para hacerlo haces clic en una zona y arrastras hasta seleccionar los objetos deseados, luego suelta el botón. Doble clic . Se utiliza para ejecutar los programas asociados a los iconos. Funciones del Mouse Herramientas de Colaboración Digital MOUSE
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Normal . El aspecto normal del puntero del ratón es una flecha ,  pero puede tomar estas otras formas. Ocupado . Tiene la forma de un reloj de arena. El ordenador está procesando y no permite hacer ninguna otra operación hasta que no acabe la actual. Texto . Cuando estamos en un lugar en el que es posible escribir texto toma esta forma.  Punto de inserción.  Tiene esta forma  No confundir con el puntero del ratón. El punto de inserción es el lugar donde se insertará la próxima letra que escribamos. El punto de inserción se va desplazando solo según vamos introduciendo texto, pero también se puede desplazar con las teclas de las flechas del teclado, y también al hacer clic con el ratón se coloca en la posición donde esté el puntero.  Punteros del Mouse Herramientas de Colaboración Digital MOUSE
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Si eres  zurdo  puedes personalizar los botones del ratón, para ello tendrás que hacer lo siguiente: 1)  Pulsa el botón  Inicio 2)  Selecciona la opción  Panel de Control  dentro del menú  Configuración 3)  Haz un doble clic sobre el icono del  ratón  (mouse) 4)  Se abrirá una ventana en la cual aparece la opción de configuración de los botones, en ella puedes elegir la opción  Zurdo . Herramientas de Colaboración Digital MOUSE
ACERCA DEL SIDWeb : SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  SIDWeb  (Sistema Interactivo de Desarrollo para la Web) es una herramienta educativa diseñada por el Centro de Tecnologías de Información para colaborar con el desarrollo de contenidos en el Web. Los profesores y estudiantes no necesitan estar en un aula de clase para poder recibir o enviar tareas o plantear y responder preguntas. ¿Que es  SIDWeb ? Herramientas de Colaboración Digital
ACERCA DEL SIDWeb : SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Objetivos SIDWeb Permitir al profesor concentrarse en la elaboración de contenidos. Extender el aula de clases Contribuir al proceso educativo y de comunicación entre estudiantes -profesores; y permitir desarrollar habilidades de cooperación e investigación grupal. Ofrecer espacio y recursos a la comunidad universitaria para que puedan crear y compartir información ofreciendo seguridad.  Herramientas de Colaboración Digital
ACERCA DEL SIDWeb : SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  ¿Cómo ingresar al SIDWeb? Para acceder al SIDWeb  abra Internet Explorer y digite  http://www.sidweb.espol.edu.ec ;  y a continuación aparecerá la  siguiente pantalla , en la que debe ingresar el usuario, la clave respectiva y hacer clic en el botón “Aceptar”. Herramientas de Colaboración Digital
ACERCA DEL SIDWeb : SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  ¿Cómo ingresar al SIDWeb? Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede ser Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000,... El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. z Una vez se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que varíe con respecto a la que tienes en tu ordenador ya que Windows nos permite personalizarla, pero esto lo aprenderemos más adelante.  En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.  Por ejemplo pinchando en el icono  se abre el Internet Explorer. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  La Barra y el Botón Inicio Barra de Tareas.  La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación.  El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  La Barra y el Botón Inicio El Botón Inicio.  Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación.  El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  La Barra y el Botón Inicio En la parte superior aparece el nombre del usuario, en este caso aulaClic. En la parte central hay dos zonas: La de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea delgada. *En el área superior aparecen los programas Internet Explorer y Outlook Express que gozan de esta privilegiada posición por ser programas incluidos en el paquete de Windows XP;  *En el área siguiente aparecen los programas que hemos estado utilizando últimamente, en el caso de la imagen Microsoft Word De esta forma tenemos un acceso más rápido a los programas que más utilizamos.  El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  La Barra y el Botón Inicio Para acceder al resto de los programas tenemos el triángulo verde Todos los programas. Al hacer clic aparecen los programas que tenemos instalados en nuestro ordenador. En la zona de la derecha aparecen iconos para ir a las partes de Windows XP que se usan más a menudo: Mis documentos, Mis imágenes, Mi música y Mis sitios de red.  Con el icono Panel de control podremos configurar y personalizar el aspecto de nuestro ordenador a nuestro gusto. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  La Barra y el Botón Inicio Con el icono Buscar podremos buscar archivos que no sabemos donde están guardados. La opción Ejecutar permite ejecutar directamente comandos, se utiliza por ejemplo para entrar en el registro de Windows, ejecutar un programa etc...  Por último, en la parte inferior están las opciones Cerrar sesión y Apagar. La primera permite cerrar la sesión actual y la segunda nos permitirá reiniciar nuevamente nuestro ordenador o apagarlo. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Contiene iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un programa. Para colocar aquí un icono basta arrastrarlo desde el escritorio. Estos iconos son accesos directos que podemos crear nosotros mismos. Para ejecutarlos simplemente hay que hacer clic en alguno de ellos.  El escritorio de Windows La zona de accesos directos.  Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  En esta zona aparecen los botones de los programas que están abiertos y unas pequeñas flechas negras hacia arriba y hacia abajo. Si el botón aparece más oscuro quiere decir que esa es la ventana con la que estamos trabajando en ese momento. Al hacer clic sobre cada botón nos situamos en el programa correspondiente.  Cuando hay varios programas abiertos del mismo tipo se agrupan en un botón. Por ejemplo si tenemos varias sesiones de Internet abiertas, o como en el caso de esta imagen, varios programas sobre archivos. Al hacer clic se abre una ventana para que elijas uno de ellos. En este caso, debemos elegir entre los tres programas.  El escritorio de Windows Programas abiertos.  Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Esta área contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el ordenador) y otras informaciones adicionales. Por ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa un programa antivirus. El botón redondo permite expandir o contraer la zona que contiene los iconos de programas residentes, como, por ejemplo, programas de mensajería instantánea como Windows Messenger, etc. También aparece la hora. Si quieres abrirlos sólo tienes que hacer doble clic sobre ellos.  El área de notificación. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Los iconos y los accesos directos son pequeñas imágenes situadas en el escritorio de Windows XP. Al igual que los botones, los iconos tienen como objetivo ejecutar de forma inmediata algún programa. Para arrancar la aplicación asociada tienes que hacer un doble clic con el botón izquierdo del ratón.   Los Iconos y Accesos directos   Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Los Iconos y Accesos directos   Como organizar los iconos del escritorio Sobre el escritorio clic con el botón derecho del mouse. Seleccionar el menú organizar iconos. Al desplegarse este menú puede elegir organizarlos por nombres, por tipo de icono, por tamaño, por fecha de modificación. También se puede activar la opción de organización automática que se encarga de alinear los iconos unos debajo de otros. Si desea hacer una organización personalizada, puedes organizarlos como quieras arrastrándolos con el mouse.  Para poder hacerlo la opción de organización automática tiene que estar desactivada.  Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Los Iconos y Accesos directos   Cómo crear un acceso directo Primer Método Seleccionar el archivo o carpeta que deseamos crear el acceso directo Clic con el botón derecho del mouse Luego, hacer clic en la opción crear iconos de acceso directo Aceptar Segundo Método Sobre el escritorio, clic con el botón derecho del mouse Seleccionar la opción Acceso directo del menú Nuevo.  Aparecerá un cuadro de dialogo para que indiquemos el programa del cual queremos un acceso directo. Clic sobre el botón examinar para buscar el programa En el cuadro de dialogo Buscar, seleccionar la unidad deseada y buscar el archivo o carpeta deseado. Clic en Aceptar Seleccionar siguiente Darle el nombre al acceso directo Pulsar Finalizar. Herramientas de Colaboración Digital
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J.  Barras de herramientas Una  barra de herramientas , conocida por su inglés  toolbar , es una interfaz gráfica  de usuario mostrada usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que al ser presionados activan ciertas funciones de una aplicación. Muchas de las aplicaciones y sistemas operativos desarrollados recientemente permiten a los usuarios personalizar las barras de herramientas y ajustarlas a sus necesidades Como visualizar las barras de herramientas Clic con el botón derecho del mouse sobre la barra de tareas Seleccionar la opción de barras de herramientas  Del menú que se despliega seleccionar la barra de herramientas que deseas visualizar, si a lado de la opción aparece una marca quiere decir que esa barra de herramienta esta visible. Herramientas de Colaboración Digital

Más contenido relacionado

PPT
bhghmghm
PPT
So+Xp+Parte+I
PPT
iuiuu
PPT
la verdad no se
PPT
Window xp
PPTX
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
PPTX
Kevin informatica
PPTX
Software de sistema
bhghmghm
So+Xp+Parte+I
iuiuu
la verdad no se
Window xp
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
Kevin informatica
Software de sistema

La actualidad más candente (16)

PDF
Documento guia
PPTX
Presentacion informatica
PPTX
Slide.. paty
DOCX
Sistemas operativos
PPT
LAS COMPUTADORAS
DOCX
Trabajo de la computadora
PDF
01 windows
PDF
Computadora y sus partes
PPTX
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
DOCX
Dispositivos de entrada
PPTX
Software y hardware
DOCX
Guia 2 i_.software
PPTX
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
PPTX
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
DOCX
Unidad 1
DOCX
Materia de computacion espea
Documento guia
Presentacion informatica
Slide.. paty
Sistemas operativos
LAS COMPUTADORAS
Trabajo de la computadora
01 windows
Computadora y sus partes
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
Dispositivos de entrada
Software y hardware
Guia 2 i_.software
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Unidad 1
Materia de computacion espea
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Capturas para un acceso directo.
PPTX
Aplicaciones de Windows & Acceso Directo
PPT
Ejercicios+xp
PPTX
Explorador de windows
PPT
Explorador de windows
PPTX
Explorador de windows7
DOCX
El explorador de windows y sus elementos.
PPS
Ficheros y carpetas
ODP
Explorador de windows, definición y sus partes
PPT
Pasos para crear una Presentación en Prezzi
PPTX
Administracion de archivos
Capturas para un acceso directo.
Aplicaciones de Windows & Acceso Directo
Ejercicios+xp
Explorador de windows
Explorador de windows
Explorador de windows7
El explorador de windows y sus elementos.
Ficheros y carpetas
Explorador de windows, definición y sus partes
Pasos para crear una Presentación en Prezzi
Administracion de archivos
Publicidad

Similar a So+xp+parte+i (20)

PPT
marlon
PPT
bmghmghm
PPT
Arriaga
PDF
Hardware y software
PPTX
El computador y sus dispositivos
PPT
Sistema Operativo
PPTX
Hardware y software milagros ullua 4turismo
PPTX
Trabajo de educ. tecnologica hardware y software
PDF
Repaso de verano
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Software
PDF
GUIA Del CURSO de computación basica.pdf
DOCX
Modulo básico en sistemas
DOCX
Actividad de aprendizaje 1 n
PDF
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte II
PPT
Sistema Operativo
PDF
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
PPTX
Software
PPTX
Sistema operativo
marlon
bmghmghm
Arriaga
Hardware y software
El computador y sus dispositivos
Sistema Operativo
Hardware y software milagros ullua 4turismo
Trabajo de educ. tecnologica hardware y software
Repaso de verano
Sistema operativo
Software
GUIA Del CURSO de computación basica.pdf
Modulo básico en sistemas
Actividad de aprendizaje 1 n
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte II
Sistema Operativo
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
Software
Sistema operativo

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

So+xp+parte+i

  • 1. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Herramientas de Colaboración Digital
  • 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows 98, Windows NT, Linux, etc. Nosotros vamos a trabajar con el Sistema Operativo Windows XP. El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él este no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de hacer de intermediario entre los elementos físicos que componen nuestro ordenador (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora,...) y nosotros, haciendo así más fácil su manejo. Por ejemplo, nosotros no tenemos porqué saber exactamente en qué parte del disco duro tenemos guardado cada documento que hemos creado, ya que es el Sistema Operativo el que se encarga de hacerlo. Herramientas de Colaboración Digital
  • 3. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de computadora destinado a permitir una gestión eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario. Un sistema operativo es el programa que controla el funcionamiento de un computador Herramientas de Colaboración Digital
  • 4. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender a la máquina y que ésta cumpla con sus funciones. El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Herramientas de Colaboración Digital
  • 5. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas servicio de soporte y utilerías. Herramientas de Colaboración Digital
  • 6. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Interfaz del usuario Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y a realizar otras tareas. Los 3 tipos principales de interfase son: Basadas en comandos Basadas en menús Basadas en interfaces gráficas de usuario Herramientas de Colaboración Digital
  • 7. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. INTERFAZ DE USUARIO.- forma en que los usuarios pueden comunicarse con una computadora. Además, la palabra interfaz también se utiliza metafóricamente en distintos contextos: Interfaz como instrumento: desde esta perspectiva la interfaz es una "prótesis" o "extensión" de nuestro cuerpo. El mouse es un instrumento que extiende las funciones de nuestra mano y las lleva a la pantalla bajo forma de cursor. Así, por ejemplo, la pantalla de una computadora es una interfaz entre el usuario y el disco duro de la misma. Interfaz como superficie: algunos consideran que la interfaz nos trasmite instrucciones que nos informan sobre su uso. La superficie de un objeto (real o virtual) nos habla por medio de sus formas, texturas, colores, etc. Interfaz como espacio: desde esta perspectiva la interfaz es el lugar de la interacción, el espacio donde se desarrollan los intercambios. Herramientas de Colaboración Digital
  • 8. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Administración de archivos Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios. Administración de recursos Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. Herramientas de Colaboración Digital
  • 9. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Servicio de soporte Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando. Estos servicios de soporte suelen consistir en: Actualización de versiones. Mejoras de seguridad. Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, ...). Drivers o controladores para manejar nuevos periféricos (este servicio debe coordinarse a veces con el fabricante del hardware). Administración de tareas Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad. Herramientas de Colaboración Digital
  • 10. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Windows XP Es una línea de sistemas operativos que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Las letras " XP " provienen de la palabra e xp erience ("experiencia" en español). Windows XP es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft, orientada a cualquier entorno informático incluyendo computadoras domésticas o de negocios, computadoras portátiles. Windows XP a diferencia de sus versiones anteriores presenta mejoras en la estabilidad y la eficacia de Windows. Presenta una Interfaz gráfica de usuario perceptiblemente reajustada, un cambio de Microsoft promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores de Windows. Herramientas de Colaboración Digital
  • 11. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Secuencias más rápidas de inicio . Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo sin necesidad de reiniciar. Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. Uso de varias cuentas, que permite un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información. Herramientas de Colaboración Digital Características Windows XP
  • 12. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Programas Utilitarios I Una computadora (también llamada ordenador o computador) es un sistema digital con tecnología microelectrónica, capaz de recibir y procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominadas programas, y finalmente transferir la información procesada o guardarla en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que el procesador los ejecute. Conceptos Básico del Computador
  • 13. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Es una máquina electrónica capaz de procesar información a grandes velocidades ahorrando tiempo y dinero. Las Computadoras pueden clasificarse por su tamaño, capacidad, velocidad y rendimiento Las Computadoras personales llamadas también PC pueden caber físicamente en un escritorio, pueden ser horizontales y verticales. Existen también computadores portátiles llamadas LAPTOP, puesto que son pequeñas y pueden caber en un maletín y por su facilidad pueden ser transportadas de un lugar a otro. Conceptos Básico del Computador Herramientas de Colaboración Digital
  • 14. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. HARDWARE : Es la parte física ó tangible del computador, es decir todo lo que se puede tocar y ocupa un lugar en el espacio. Ejemplo: Monitor, Teclado, C.P.U, Impresoras SOFTWARE: Es la parte intangible del computador, es decir lo que no se puede ver ni tocar, generalmente se le denominan así a todos los programas que se encuentran en la computadora. Ejemplo: Word, Excel, Power Point, Access Las Computadoras se dividen en HARDWARE Y SOFTWARE Conceptos Básico del Computador Herramientas de Colaboración Digital
  • 15. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. COMPONENTES DEL COMPUTADOR C.P.U. Unidad Central de Proceso, es la parte física del computador, conocida también como el cerebro del computador. Monitor Es un dispositivo de salida, es decir mediante el monitor se puede visualizar la información que nosotros procesamos. Conceptos Básico del Computador Herramientas de Colaboración Digital
  • 16. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. COMPONENTES DEL COMPUTADOR Conceptos Básico del Computador Teclado Es un dispositivo de entrada, por cuanto permite el acceso de la información al computador para el procesamiento de datos. Mouse Para trabajar con Windows’XP con la máxima eficiencia necesitamos de un Mouse o Ratón. Herramientas de Colaboración Digital
  • 17. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. El teclado, permite introducir texto . Herramientas de Colaboración Digital TECLADO
  • 18. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Teclas de Función: Estas teclas, F1, F2, ..., F12 permiten realizar funciones específicas en cada programa. Como por ejemplo, solicitar ayuda pulsando la tecla de función F1. Teclas de movimiento del cursor: Las flechas tienen como objetivo permitir desplazarte bien sea en un documento como en un menú o una ventana. Teclas especiales: La tecla Alt Gr sirve para introducir el tercer carácter de una tecla, por ejemplo, la @ que hay en la tecla del número 2. La tecla shft nos permite introducir el segundo carácter de una tecla, por ejemplo (:) pulsando shft +la tecla que contiene el punto (.). Algunos teclados tienen la tecla Windows que permite abrir el menú Inicio. Herramientas de Colaboración Digital TECLADO
  • 19. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Los botones del ratón : Hoy en día hay una gran variedad de ratones, con 2, 3, incluso hasta cuatro botones, pero las funciones básicas son las mismas. El botón Izquierdo . Es el más utilizado porque con él seleccionaremos los objetos. El botón del medio o la ruedecilla se utiliza para desplazarse hacia arriba o hacia abajo. A veces para que tenga efecto tenemos que pinchar en el área donde nos queremos desplazar. El botón derecho se utiliza para desplegar el menú contextual , este menú recibe este nombre porque en función del objeto seleccionado el menú contendrá unas opciones u otras. Herramientas de Colaboración Digital MOUSE
  • 20. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. El clic . Se realiza con el botón izquierdo del ratón un clic sobre algún objeto, de esta forma hacemos una selección. Clic y arrastrar . Se utiliza para seleccionar varios objetos al mismo tiempo. Para hacerlo haces clic en una zona y arrastras hasta seleccionar los objetos deseados, luego suelta el botón. Doble clic . Se utiliza para ejecutar los programas asociados a los iconos. Funciones del Mouse Herramientas de Colaboración Digital MOUSE
  • 21. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Normal . El aspecto normal del puntero del ratón es una flecha , pero puede tomar estas otras formas. Ocupado . Tiene la forma de un reloj de arena. El ordenador está procesando y no permite hacer ninguna otra operación hasta que no acabe la actual. Texto . Cuando estamos en un lugar en el que es posible escribir texto toma esta forma. Punto de inserción. Tiene esta forma No confundir con el puntero del ratón. El punto de inserción es el lugar donde se insertará la próxima letra que escribamos. El punto de inserción se va desplazando solo según vamos introduciendo texto, pero también se puede desplazar con las teclas de las flechas del teclado, y también al hacer clic con el ratón se coloca en la posición donde esté el puntero. Punteros del Mouse Herramientas de Colaboración Digital MOUSE
  • 22. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Si eres zurdo puedes personalizar los botones del ratón, para ello tendrás que hacer lo siguiente: 1) Pulsa el botón Inicio 2) Selecciona la opción Panel de Control dentro del menú Configuración 3) Haz un doble clic sobre el icono del ratón (mouse) 4) Se abrirá una ventana en la cual aparece la opción de configuración de los botones, en ella puedes elegir la opción Zurdo . Herramientas de Colaboración Digital MOUSE
  • 23. ACERCA DEL SIDWeb : SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. SIDWeb (Sistema Interactivo de Desarrollo para la Web) es una herramienta educativa diseñada por el Centro de Tecnologías de Información para colaborar con el desarrollo de contenidos en el Web. Los profesores y estudiantes no necesitan estar en un aula de clase para poder recibir o enviar tareas o plantear y responder preguntas. ¿Que es SIDWeb ? Herramientas de Colaboración Digital
  • 24. ACERCA DEL SIDWeb : SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Objetivos SIDWeb Permitir al profesor concentrarse en la elaboración de contenidos. Extender el aula de clases Contribuir al proceso educativo y de comunicación entre estudiantes -profesores; y permitir desarrollar habilidades de cooperación e investigación grupal. Ofrecer espacio y recursos a la comunidad universitaria para que puedan crear y compartir información ofreciendo seguridad. Herramientas de Colaboración Digital
  • 25. ACERCA DEL SIDWeb : SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. ¿Cómo ingresar al SIDWeb? Para acceder al SIDWeb abra Internet Explorer y digite http://www.sidweb.espol.edu.ec ; y a continuación aparecerá la siguiente pantalla , en la que debe ingresar el usuario, la clave respectiva y hacer clic en el botón “Aceptar”. Herramientas de Colaboración Digital
  • 26. ACERCA DEL SIDWeb : SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. ¿Cómo ingresar al SIDWeb? Herramientas de Colaboración Digital
  • 27. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede ser Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000,... El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
  • 28. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. z Una vez se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que varíe con respecto a la que tienes en tu ordenador ya que Windows nos permite personalizarla, pero esto lo aprenderemos más adelante. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente. Por ejemplo pinchando en el icono se abre el Internet Explorer. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
  • 29. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. La Barra y el Botón Inicio Barra de Tareas. La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
  • 30. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. La Barra y el Botón Inicio El Botón Inicio. Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
  • 31. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. La Barra y el Botón Inicio En la parte superior aparece el nombre del usuario, en este caso aulaClic. En la parte central hay dos zonas: La de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea delgada. *En el área superior aparecen los programas Internet Explorer y Outlook Express que gozan de esta privilegiada posición por ser programas incluidos en el paquete de Windows XP; *En el área siguiente aparecen los programas que hemos estado utilizando últimamente, en el caso de la imagen Microsoft Word De esta forma tenemos un acceso más rápido a los programas que más utilizamos. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
  • 32. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. La Barra y el Botón Inicio Para acceder al resto de los programas tenemos el triángulo verde Todos los programas. Al hacer clic aparecen los programas que tenemos instalados en nuestro ordenador. En la zona de la derecha aparecen iconos para ir a las partes de Windows XP que se usan más a menudo: Mis documentos, Mis imágenes, Mi música y Mis sitios de red. Con el icono Panel de control podremos configurar y personalizar el aspecto de nuestro ordenador a nuestro gusto. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
  • 33. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. La Barra y el Botón Inicio Con el icono Buscar podremos buscar archivos que no sabemos donde están guardados. La opción Ejecutar permite ejecutar directamente comandos, se utiliza por ejemplo para entrar en el registro de Windows, ejecutar un programa etc... Por último, en la parte inferior están las opciones Cerrar sesión y Apagar. La primera permite cerrar la sesión actual y la segunda nos permitirá reiniciar nuevamente nuestro ordenador o apagarlo. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
  • 34. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Contiene iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un programa. Para colocar aquí un icono basta arrastrarlo desde el escritorio. Estos iconos son accesos directos que podemos crear nosotros mismos. Para ejecutarlos simplemente hay que hacer clic en alguno de ellos. El escritorio de Windows La zona de accesos directos. Herramientas de Colaboración Digital
  • 35. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. En esta zona aparecen los botones de los programas que están abiertos y unas pequeñas flechas negras hacia arriba y hacia abajo. Si el botón aparece más oscuro quiere decir que esa es la ventana con la que estamos trabajando en ese momento. Al hacer clic sobre cada botón nos situamos en el programa correspondiente. Cuando hay varios programas abiertos del mismo tipo se agrupan en un botón. Por ejemplo si tenemos varias sesiones de Internet abiertas, o como en el caso de esta imagen, varios programas sobre archivos. Al hacer clic se abre una ventana para que elijas uno de ellos. En este caso, debemos elegir entre los tres programas. El escritorio de Windows Programas abiertos. Herramientas de Colaboración Digital
  • 36. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Esta área contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el ordenador) y otras informaciones adicionales. Por ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa un programa antivirus. El botón redondo permite expandir o contraer la zona que contiene los iconos de programas residentes, como, por ejemplo, programas de mensajería instantánea como Windows Messenger, etc. También aparece la hora. Si quieres abrirlos sólo tienes que hacer doble clic sobre ellos. El área de notificación. El escritorio de Windows Herramientas de Colaboración Digital
  • 37. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Los iconos y los accesos directos son pequeñas imágenes situadas en el escritorio de Windows XP. Al igual que los botones, los iconos tienen como objetivo ejecutar de forma inmediata algún programa. Para arrancar la aplicación asociada tienes que hacer un doble clic con el botón izquierdo del ratón.  Los Iconos y Accesos directos Herramientas de Colaboración Digital
  • 38. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Los Iconos y Accesos directos Como organizar los iconos del escritorio Sobre el escritorio clic con el botón derecho del mouse. Seleccionar el menú organizar iconos. Al desplegarse este menú puede elegir organizarlos por nombres, por tipo de icono, por tamaño, por fecha de modificación. También se puede activar la opción de organización automática que se encarga de alinear los iconos unos debajo de otros. Si desea hacer una organización personalizada, puedes organizarlos como quieras arrastrándolos con el mouse. Para poder hacerlo la opción de organización automática tiene que estar desactivada. Herramientas de Colaboración Digital
  • 39. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Los Iconos y Accesos directos Cómo crear un acceso directo Primer Método Seleccionar el archivo o carpeta que deseamos crear el acceso directo Clic con el botón derecho del mouse Luego, hacer clic en la opción crear iconos de acceso directo Aceptar Segundo Método Sobre el escritorio, clic con el botón derecho del mouse Seleccionar la opción Acceso directo del menú Nuevo. Aparecerá un cuadro de dialogo para que indiquemos el programa del cual queremos un acceso directo. Clic sobre el botón examinar para buscar el programa En el cuadro de dialogo Buscar, seleccionar la unidad deseada y buscar el archivo o carpeta deseado. Clic en Aceptar Seleccionar siguiente Darle el nombre al acceso directo Pulsar Finalizar. Herramientas de Colaboración Digital
  • 40. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Profesora: Maite Olmedo J. Barras de herramientas Una barra de herramientas , conocida por su inglés toolbar , es una interfaz gráfica de usuario mostrada usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que al ser presionados activan ciertas funciones de una aplicación. Muchas de las aplicaciones y sistemas operativos desarrollados recientemente permiten a los usuarios personalizar las barras de herramientas y ajustarlas a sus necesidades Como visualizar las barras de herramientas Clic con el botón derecho del mouse sobre la barra de tareas Seleccionar la opción de barras de herramientas Del menú que se despliega seleccionar la barra de herramientas que deseas visualizar, si a lado de la opción aparece una marca quiere decir que esa barra de herramienta esta visible. Herramientas de Colaboración Digital