SlideShare una empresa de Scribd logo
Gramática 12. Futuro Futuro perfecto Futuro imperfecto Ir a... 1ª 2ª 3ª decir hacer querer haber tener ir Yo  -aré -eré -iré diré haré querré habré tendré iré tú  -arás -erás -irás dirás harás querrás habrás tendrás irás el/ella  -ará -erá -irá dirá hará querrá habrá tendrá irá nosotros -aremos -eremos -iremos diremos haremos querremos habremos tendremos iremos vosotros -aréis -eréis -iréis diréis haréis querréis habréis tendréis iréis ellos -aran -eran -irán dirán harán querrán habrán tendrán irán Futuro perfecto El futuro perfecto se forma para todos los verbos con el futuro del verbo haber y el participio del verbo. Y se usa para exprimir una acción que se verificará antes de otra futura o una probabilidad. Una acción que será terminada en un momento futuro. Lo habré terminado para las cinco. Habrás llegado antes de la película. Futuro imperfecto El futuro imperfecto exprime acciones futuras, probabilidades, suposiciones o hipótesis en el presente.  Iré el domingo. Será un niño precioso. Será un error.  Para expresar acciones que ocurren en el futuro a veces se usa simplemente el presente  ¿Cuando vienes? Las irregularidades de la raíz son de dos tipos: añaden la consonante “d”: poner (pondré), salir (saldré), tener (tendré), venir (vendré)  ¿Vendrás a mi fiesta? Saldremos a las cinco de la tarde. Mi perra tendrá cinco perritos dentro de dos meses. Pierden la “e”: caber (cabré), haber (habré), poder (podré), saber (sabré)  No sé si podré. Creo que e l equipaje cabrá en el maletero, Al final de la película sabremos quién era el malo. Ir a... En español par expresar planes, o acciones referidas al futuro se usa mucho la perífrasis “ir a...+ infinitivo”. Se utiliza como forma de futuro compuesto.  Se puede usar con todos los verbos (incluido el verbo ir) y se conjuga solo el presente de indicativo del verbo ir. Voy a comprarme unos zapatos nuevos. ¿vas a venir a la fiesta ? ¿va a estar en casa esta tarde? Vamos a jugar a las cartas. Vienen a  pasar la Navidad. Van a ir a París en verano.
Vocabulario 12.   El tiempo II El tiempo Las estaciones Otras palabras Cuando hablamos del tiempo en español puede ser también el clima. Podemos decir que hace buen o mal tiempo. Algunas de las palabras que utilizamos para el clima son: niebla (haber niebla)  Mañana habrá niebla . nubes (haber nubes, estar nublado)  Había tantas nubes que el cielo parecía gris. lluvia (llover)  Si llueve necesitas un paraguas . granizo (granizar)  El granizo hace daño . nieve (nevar)  Cuando nieva hace frío . tormenta (estallar)  En aquel momento estalló la tormenta. rayos, truenos y relámpagos,  cuando hay tormenta se ven los rayos, se oyen los truenos  viento (hacer viento)  Hace mucho viento, aquí arriba . sol (hacer sol)  Cuando hace sol hace calor . Calor/frío (hacer) Hace un frío que pela. Bueno/malo (hacer)  Mañana hará bueno . El tiempo Un día puede además ser bonito o feo, pero son formas personales y subjetivas de decirlo, lo normal es decir bueno o malo. El cielo es azul, cuando no hay nubes, y se ve el sol. De noche es negro con estrellas y se puede ver la luna (llena, decreciente, nueva o creciente). Si el cielo está rojo por la noche al día siguiente se dice que nieva. Otras palabras En primavera, salen las flores, comienza a hacer buen tiempo, aunque llueve mucho. Como comienza a hacer calor estamos de mejor humor En verano, hace calor, buen tiempo, y no hace viento, ni llueve. El cielo es más azul.Se suele ir a la playa o a la montaña porque en verano son las vacaciones. En otoño caen las hojas de los árboles, empieza a oscurecerse el cielo, que es siempre gris, y a hacer cada vez más frío. Llueve también en otoño. En invierno, hace frío y puede nevar si estamos en una zona fría. Hace viento, llueve, graniza... Hace mal tiempo en general y el sol no calienta tanto como en primavera o verano. Las estaciones El año se divide en cuatro estaciones, que son periodos de tiempo en que el clima cambia. Las estaciones dependen del país en el que estamos pero lo normal en Europa es que...
Conversación 12.  ¿Qué tiempo hace? ¿Qué hago si llueve? No podemos salir llueve llovió ha llovido llovía lloverá habrá llovido nieva nevó ha nevado nevaba nevará habrá nevado Hace  sol frío bueno hizo  sol frío bueno ha hecho  sol frío bueno hacía  sol frío bueno hará sol frío bueno habrá hecho  sol frío bueno 1.- ¿Qué tiempo hace? Hace muy buen tiempo, hace sol pero no hace mucho calor. Yo lo prefiero así. 2.- ¿Que tiempo hará mañana? Han dicho que mañana nevará, pero no creo. 3.- ¿Vienes esta tarde al polideportivo? No puedo porque tengo que recoger la ropa tendida antes de que empiece a llover 4.- ¿Qué tiempo hace en Marbella?  Hace calor en verano y frío en invierno. Pero no mucho porque al estar cerca del mar el tiempo es siempre suave. 5.- ¿Qué hacen esos en la piscina con el frío que hace? No sé, creo que son alemanes. ¿Qué tiempo hace? 1.- ¿Qué hago si llueve? Nos quedamos en casa y vemos la tele. ¿Qué hago si llueve? 2.- ¿Qué se hace cuando hace tanto frío? Te abrigas bien antes de salir. 3.- ¿Qué harás si nieva mucho? Podrías tener un accidente Poner las cadenas al coche. 4.- ¿Llevas todo para la playa? Sí, la crema protectora para tomar el sol, la crema para después del sol y la toalla. Te faltan las gafas de sol. 1.- No podemos salir porque está lloviendo tanto que temen que el río inunde la carretera. 2.- Han dicho en la radio que para los próximos días se esperan tormentas y que tenemos que quitar la antena de la radio del coche para no atraer a los rayos. 3.- No podemos salir porque ha nevado y todas las carreteras de la montaña están cortadas. No podemos volver hasta que no hayan quitado toda la nieve. No podemos salir 4.- Hoy quería salir a dar un paseo para tomar un poco de sol... Pero luego se ha puesto a llover y he tenido que quedarme en casa toda la tarde. 5.- Me encanta el campo por la mañana, cuando sale el sol y se ven todos los reflejos en las gotas de rocío. 6.- Hace tantos años que no llovía que todo el país parecía un desierto. Pero el año pasado ha empezado a llover y todo lo que estaba amarillo ha vuelto a florecer.
Canciones 12. Joaquín Sabina A la orilla de la chimenea Y SI QUIERES ... PUEDO SER TU TRAPECIO Y TU ... TU ...  Y TU “VEN” TU MANTA Y TU ... TU ... , TU LUNES, TU HASTÍO... O TAL VEZ ESE ... QUE TE ARRANCA DEL ... Y TE ... , ABRAZADA A UNA DUDA. EN MITAD DE LA ...  Y DESNUDA. Y SI QUIERES ...  PUEDO SER TU ABOGADO Y TU ... TU MIEDO Y TU ..., TU NOCHE Y TU ... TU RENCOR, TU PORQUÉ, TU AGONÍA... O TAL VEZ ESA ... QUE SE TUMBA A TU LADO EN LA ... A LA ORILLA DE LA ... A ESPERAR QUE SUBA LA ... PUEDO ...  CURSI Y DECIR QUE TUS ...  ME SABEN IGUAL QUE LOS ...   QUE BESO EN MIS ... PUEDO ...  TRISTE Y DECIR QUE ME BASTA CON SER TU ... , TU TODO, TU ESCLAVO, TU ..., TU DUEÑO Y SI QUIERES ...  PUEDO SER TU ESTACIÓN Y TU TREN, TU MAL Y TU ... , TU PAN Y TU ... , TU PECADO, TU DIOS, TU ASESINO O TAL VEZ ESA ...  QUE SE TUMBA A TU LADO EN LA ... A LA ORILLA DE LA ... A ESPERAR QUE SUBA LA ... PUEDO ...  HUMILDE Y DECIR QUE NO SOY EL ... QUE ME FALTA ...  PARA ATARTE A MI CAMA PUEDO ...  DIGNO Y DECIR -”TOMA MI ... , CUANDO TE HARTES DE ... BARATOS DE UN RATO... ME ... ”.- A la orilla de la chimenea
Deberes 12. Repaso lección 11 y 12. Gramática Vocabulario Conversación  Crear las preguntas para las siguientes respuestas con frases completas 1.- ... Hizo un día espléndido en la montaña. 2.- ... Cuesta veinte duros 3.- ... Ha nevado mucho. 4.- ... Dónde me dijiste. Contestar con frases completas 1.- ¿Qué tiempo hará mañana? ... 2.- ¿Cuánto hace que conoces a tu pareja? ... 3.- ¿Qué quieres cenar? ... 4.- ¿Qué te ha dicho Esteban? ... 5.- ¿Vamos a  jugar un partido? ... Conversación Poner ser o estar en las siguientes frases. 1.- ¿Qué tiempo...? Hace sol, pero ... frío 2.- ¿Ha ...? Sí, ... todo blanco. 3.- ¿Te gusta el ...? Sí pero prefiero el frío. 4.- En primavera ... como en otoño. 5.- ¿Cuándo vienen ... hermanos? La semana que viene, cuando ... menos frío. Corregir los errores. 1.- Esta tarde hay frío. 2.- Hacía un día nublado 3.- Por la noche sale el sol 4.- Por la noche se pone la luna. 5.- En la otoño me gusta ver las hojas que caen. 6.- Hoy es buen tiempo Gramática Describe el tiempo que hace en dos sitios que conoces con al menos cuatro o cinco de las cosas que hemos estudiado hoy. Si quieres puedes compararlos. Vocabulario

Más contenido relacionado

PPT
Diptongos E Hiatos
PPT
La acentuación
PDF
Anaya lengua 5 tema 7
PDF
Anaya lengua 5- tema 5
DOCX
La coma
PDF
Anaya LENGUA 5 tema 9
PPT
Abecedario aula 2º c
PDF
Anaya lengua 5 tema 6
Diptongos E Hiatos
La acentuación
Anaya lengua 5 tema 7
Anaya lengua 5- tema 5
La coma
Anaya LENGUA 5 tema 9
Abecedario aula 2º c
Anaya lengua 5 tema 6

La actualidad más candente (20)

PDF
Anaya lengua 5 tema 2
PPT
Los diptongos-y-los-hiatos2
PDF
Expresión escrita
PPT
R vibrante simple
PPTX
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
PDF
Anaya LENGUA 5 tema 10
PDF
ORTOGRAFÍA: TILDE GENERAL, ROBÚRICA Y DIACRÍTICA
PDF
Reglas de acentuación
PPS
Reglas de ortografía repaso
PDF
PDF
Anaya lengua 5 tema 1
PPTX
Uso de la c y la z
PDF
Anaya LENGUA 5 tema 3
PPTX
Reglas Ortográficas
PPTX
PDF
Anaya LENGUA 5 tema 4
PDF
DOCX
Jueves10 dediciembre
PPT
La importancia del uso de la tilde
PDF
Modalidades oracionales
Anaya lengua 5 tema 2
Los diptongos-y-los-hiatos2
Expresión escrita
R vibrante simple
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
Anaya LENGUA 5 tema 10
ORTOGRAFÍA: TILDE GENERAL, ROBÚRICA Y DIACRÍTICA
Reglas de acentuación
Reglas de ortografía repaso
Anaya lengua 5 tema 1
Uso de la c y la z
Anaya LENGUA 5 tema 3
Reglas Ortográficas
Anaya LENGUA 5 tema 4
Jueves10 dediciembre
La importancia del uso de la tilde
Modalidades oracionales
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Multa
PPS
Pensando
PPT
Mision
PDF
Internet
 
PDF
Effektive Produktentwicklung mit Lernenden Teams (#wmie12)
PPT
Blogs y educación
PPT
Historia Del Internet
PDF
Fort- und Weiterbildungsmöglichkeiten für Lehrer
PPS
Libro Infantil Alemán
PDF
PRESENTACIÒN
PPT
EstadíStica
PPT
La filosofía de Platón
PDF
Instructions MINOX Wildfire DTC 600 | Optics Trade
PPS
Las Universidadesde Harvardy Cambridge
PPS
El derby
PPTX
Jornadas de innovación docente umh elche
PDF
Música vocal religiosa: el oratorio
PPT
Prueba1
PPS
Cliente de Vipconnectz
PPS
Presentacion Anacem Web Final
Multa
Pensando
Mision
Internet
 
Effektive Produktentwicklung mit Lernenden Teams (#wmie12)
Blogs y educación
Historia Del Internet
Fort- und Weiterbildungsmöglichkeiten für Lehrer
Libro Infantil Alemán
PRESENTACIÒN
EstadíStica
La filosofía de Platón
Instructions MINOX Wildfire DTC 600 | Optics Trade
Las Universidadesde Harvardy Cambridge
El derby
Jornadas de innovación docente umh elche
Música vocal religiosa: el oratorio
Prueba1
Cliente de Vipconnectz
Presentacion Anacem Web Final
Publicidad

Similar a Spa20 12 (20)

PDF
Que tiempo hace busuu
DOCX
El verbo: ejercicios
PDF
Fichier eleve secuencia futuro a2
PPT
Lesson 6
PPT
Lesson 6
PPT
El Tiempo
PPTX
El tiempo/ Spanish Weather
PPT
El tiempo
PDF
PDF
Preview el tiempo hace
DOC
Melilla
PPT
Elsubjuntivo final (2)
DOC
Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2016
DOC
Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2015
DOC
1 15 l.
DOC
1 15 l.
DOCX
Ficha espanhol objeto directo
PPTX
Grammar books
PPT
El tiempo
Que tiempo hace busuu
El verbo: ejercicios
Fichier eleve secuencia futuro a2
Lesson 6
Lesson 6
El Tiempo
El tiempo/ Spanish Weather
El tiempo
Preview el tiempo hace
Melilla
Elsubjuntivo final (2)
Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2016
Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2015
1 15 l.
1 15 l.
Ficha espanhol objeto directo
Grammar books
El tiempo

Más de Maria del Amor de Ben Melgar (20)

Último (20)

PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
criminologia.pptxcriminologia policiales
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH

Spa20 12

  • 1. Gramática 12. Futuro Futuro perfecto Futuro imperfecto Ir a... 1ª 2ª 3ª decir hacer querer haber tener ir Yo -aré -eré -iré diré haré querré habré tendré iré tú -arás -erás -irás dirás harás querrás habrás tendrás irás el/ella -ará -erá -irá dirá hará querrá habrá tendrá irá nosotros -aremos -eremos -iremos diremos haremos querremos habremos tendremos iremos vosotros -aréis -eréis -iréis diréis haréis querréis habréis tendréis iréis ellos -aran -eran -irán dirán harán querrán habrán tendrán irán Futuro perfecto El futuro perfecto se forma para todos los verbos con el futuro del verbo haber y el participio del verbo. Y se usa para exprimir una acción que se verificará antes de otra futura o una probabilidad. Una acción que será terminada en un momento futuro. Lo habré terminado para las cinco. Habrás llegado antes de la película. Futuro imperfecto El futuro imperfecto exprime acciones futuras, probabilidades, suposiciones o hipótesis en el presente. Iré el domingo. Será un niño precioso. Será un error. Para expresar acciones que ocurren en el futuro a veces se usa simplemente el presente ¿Cuando vienes? Las irregularidades de la raíz son de dos tipos: añaden la consonante “d”: poner (pondré), salir (saldré), tener (tendré), venir (vendré) ¿Vendrás a mi fiesta? Saldremos a las cinco de la tarde. Mi perra tendrá cinco perritos dentro de dos meses. Pierden la “e”: caber (cabré), haber (habré), poder (podré), saber (sabré) No sé si podré. Creo que e l equipaje cabrá en el maletero, Al final de la película sabremos quién era el malo. Ir a... En español par expresar planes, o acciones referidas al futuro se usa mucho la perífrasis “ir a...+ infinitivo”. Se utiliza como forma de futuro compuesto. Se puede usar con todos los verbos (incluido el verbo ir) y se conjuga solo el presente de indicativo del verbo ir. Voy a comprarme unos zapatos nuevos. ¿vas a venir a la fiesta ? ¿va a estar en casa esta tarde? Vamos a jugar a las cartas. Vienen a pasar la Navidad. Van a ir a París en verano.
  • 2. Vocabulario 12. El tiempo II El tiempo Las estaciones Otras palabras Cuando hablamos del tiempo en español puede ser también el clima. Podemos decir que hace buen o mal tiempo. Algunas de las palabras que utilizamos para el clima son: niebla (haber niebla) Mañana habrá niebla . nubes (haber nubes, estar nublado) Había tantas nubes que el cielo parecía gris. lluvia (llover) Si llueve necesitas un paraguas . granizo (granizar) El granizo hace daño . nieve (nevar) Cuando nieva hace frío . tormenta (estallar) En aquel momento estalló la tormenta. rayos, truenos y relámpagos, cuando hay tormenta se ven los rayos, se oyen los truenos viento (hacer viento) Hace mucho viento, aquí arriba . sol (hacer sol) Cuando hace sol hace calor . Calor/frío (hacer) Hace un frío que pela. Bueno/malo (hacer) Mañana hará bueno . El tiempo Un día puede además ser bonito o feo, pero son formas personales y subjetivas de decirlo, lo normal es decir bueno o malo. El cielo es azul, cuando no hay nubes, y se ve el sol. De noche es negro con estrellas y se puede ver la luna (llena, decreciente, nueva o creciente). Si el cielo está rojo por la noche al día siguiente se dice que nieva. Otras palabras En primavera, salen las flores, comienza a hacer buen tiempo, aunque llueve mucho. Como comienza a hacer calor estamos de mejor humor En verano, hace calor, buen tiempo, y no hace viento, ni llueve. El cielo es más azul.Se suele ir a la playa o a la montaña porque en verano son las vacaciones. En otoño caen las hojas de los árboles, empieza a oscurecerse el cielo, que es siempre gris, y a hacer cada vez más frío. Llueve también en otoño. En invierno, hace frío y puede nevar si estamos en una zona fría. Hace viento, llueve, graniza... Hace mal tiempo en general y el sol no calienta tanto como en primavera o verano. Las estaciones El año se divide en cuatro estaciones, que son periodos de tiempo en que el clima cambia. Las estaciones dependen del país en el que estamos pero lo normal en Europa es que...
  • 3. Conversación 12. ¿Qué tiempo hace? ¿Qué hago si llueve? No podemos salir llueve llovió ha llovido llovía lloverá habrá llovido nieva nevó ha nevado nevaba nevará habrá nevado Hace sol frío bueno hizo sol frío bueno ha hecho sol frío bueno hacía sol frío bueno hará sol frío bueno habrá hecho sol frío bueno 1.- ¿Qué tiempo hace? Hace muy buen tiempo, hace sol pero no hace mucho calor. Yo lo prefiero así. 2.- ¿Que tiempo hará mañana? Han dicho que mañana nevará, pero no creo. 3.- ¿Vienes esta tarde al polideportivo? No puedo porque tengo que recoger la ropa tendida antes de que empiece a llover 4.- ¿Qué tiempo hace en Marbella? Hace calor en verano y frío en invierno. Pero no mucho porque al estar cerca del mar el tiempo es siempre suave. 5.- ¿Qué hacen esos en la piscina con el frío que hace? No sé, creo que son alemanes. ¿Qué tiempo hace? 1.- ¿Qué hago si llueve? Nos quedamos en casa y vemos la tele. ¿Qué hago si llueve? 2.- ¿Qué se hace cuando hace tanto frío? Te abrigas bien antes de salir. 3.- ¿Qué harás si nieva mucho? Podrías tener un accidente Poner las cadenas al coche. 4.- ¿Llevas todo para la playa? Sí, la crema protectora para tomar el sol, la crema para después del sol y la toalla. Te faltan las gafas de sol. 1.- No podemos salir porque está lloviendo tanto que temen que el río inunde la carretera. 2.- Han dicho en la radio que para los próximos días se esperan tormentas y que tenemos que quitar la antena de la radio del coche para no atraer a los rayos. 3.- No podemos salir porque ha nevado y todas las carreteras de la montaña están cortadas. No podemos volver hasta que no hayan quitado toda la nieve. No podemos salir 4.- Hoy quería salir a dar un paseo para tomar un poco de sol... Pero luego se ha puesto a llover y he tenido que quedarme en casa toda la tarde. 5.- Me encanta el campo por la mañana, cuando sale el sol y se ven todos los reflejos en las gotas de rocío. 6.- Hace tantos años que no llovía que todo el país parecía un desierto. Pero el año pasado ha empezado a llover y todo lo que estaba amarillo ha vuelto a florecer.
  • 4. Canciones 12. Joaquín Sabina A la orilla de la chimenea Y SI QUIERES ... PUEDO SER TU TRAPECIO Y TU ... TU ... Y TU “VEN” TU MANTA Y TU ... TU ... , TU LUNES, TU HASTÍO... O TAL VEZ ESE ... QUE TE ARRANCA DEL ... Y TE ... , ABRAZADA A UNA DUDA. EN MITAD DE LA ... Y DESNUDA. Y SI QUIERES ... PUEDO SER TU ABOGADO Y TU ... TU MIEDO Y TU ..., TU NOCHE Y TU ... TU RENCOR, TU PORQUÉ, TU AGONÍA... O TAL VEZ ESA ... QUE SE TUMBA A TU LADO EN LA ... A LA ORILLA DE LA ... A ESPERAR QUE SUBA LA ... PUEDO ... CURSI Y DECIR QUE TUS ... ME SABEN IGUAL QUE LOS ... QUE BESO EN MIS ... PUEDO ... TRISTE Y DECIR QUE ME BASTA CON SER TU ... , TU TODO, TU ESCLAVO, TU ..., TU DUEÑO Y SI QUIERES ... PUEDO SER TU ESTACIÓN Y TU TREN, TU MAL Y TU ... , TU PAN Y TU ... , TU PECADO, TU DIOS, TU ASESINO O TAL VEZ ESA ... QUE SE TUMBA A TU LADO EN LA ... A LA ORILLA DE LA ... A ESPERAR QUE SUBA LA ... PUEDO ... HUMILDE Y DECIR QUE NO SOY EL ... QUE ME FALTA ... PARA ATARTE A MI CAMA PUEDO ... DIGNO Y DECIR -”TOMA MI ... , CUANDO TE HARTES DE ... BARATOS DE UN RATO... ME ... ”.- A la orilla de la chimenea
  • 5. Deberes 12. Repaso lección 11 y 12. Gramática Vocabulario Conversación Crear las preguntas para las siguientes respuestas con frases completas 1.- ... Hizo un día espléndido en la montaña. 2.- ... Cuesta veinte duros 3.- ... Ha nevado mucho. 4.- ... Dónde me dijiste. Contestar con frases completas 1.- ¿Qué tiempo hará mañana? ... 2.- ¿Cuánto hace que conoces a tu pareja? ... 3.- ¿Qué quieres cenar? ... 4.- ¿Qué te ha dicho Esteban? ... 5.- ¿Vamos a jugar un partido? ... Conversación Poner ser o estar en las siguientes frases. 1.- ¿Qué tiempo...? Hace sol, pero ... frío 2.- ¿Ha ...? Sí, ... todo blanco. 3.- ¿Te gusta el ...? Sí pero prefiero el frío. 4.- En primavera ... como en otoño. 5.- ¿Cuándo vienen ... hermanos? La semana que viene, cuando ... menos frío. Corregir los errores. 1.- Esta tarde hay frío. 2.- Hacía un día nublado 3.- Por la noche sale el sol 4.- Por la noche se pone la luna. 5.- En la otoño me gusta ver las hojas que caen. 6.- Hoy es buen tiempo Gramática Describe el tiempo que hace en dos sitios que conoces con al menos cuatro o cinco de las cosas que hemos estudiado hoy. Si quieres puedes compararlos. Vocabulario