Ssb tema 7
¿Qué es un nivel de atención?


Conjunto de establecimientos de salud con niveles de
complejidad necesaria para resolver con eficacia y eficiencia
necesidades de salud de diferente magnitud y severidad.
Constituye una de las formas de la OMS, en la cual se
relacionan con la magnitud y severidad delas necesidades de
salud de la población.
Primer nivel


Se atiende más o menos el 70-80% de la población.



La severidad de los problemas de salud plantean una
atención de baja complejidad con una oferta de gran
tamaño y menor especialización y tecnificación de los
recursos.



Se desarrollan actividades de promoción y protección
específica, diagnostico precoz y tratamiento oportuno de
las necesidades de salud más frecuentes.
Funciones


Creación y protección de entornos saludables



Fomento de estilos de vida saludables



Prevención de riesgos y daños



Recuperación de la salud



Análisis de la situación local, encuestas.
Segundo nivel


Este nivel se enfoca en la promoción, prevención y
diagnostico a la salud los cuales brindaran acciones y
servicios de atención ambulatoria especializado y de
hospitalización a pacientes derivados del primer
nivel o de los que se presentan de modo espontaneo
con urgencias.
Funciones



Las mismas que el anterior, empero, se realiza más
enfasis en la recuperación.
Tercer nivel de atención
 Este

nivel se ubica a nivel del ámbito nacional y
constituye el centro de referencia de mayor
complejidad nacional y regional. Aquí laboran
especialistas para la atención de problemas
patológicos complejos, que necesiten equipos e
instalaciones especializadas

 En

este nivel su categoría de los cuidados tienen el
propósito de ayudar a los usuarios a conseguir un
grado de funcionamientos tan elevada como sea
posible
Funciones
 Son hospitales de mayor complejidad
 Realizan más enfasis en investigación y
docencia.
Atención de salud/La Paz


Objetivo

Brindar
asistencia
técnica
y
acompañar
en
el proceso de implementación de la Gestión Participativa de
la Salud en todos los niveles de gestión, local,
municipal, departamental, mediante el fortalecimiento de las
competencias
y
capacidades
técnicas
de
los gobiernos municipales, con el fin de contribuir a la mejora de
la calidad de atención de los servicios de salud y en
la transformación de las Determinantes Sociales de la
Salud para Vivir bien.
http://www.sedeslapaz.gob.bo
Atención de salud/La Paz
Principios
 Participación Social. Participación de la comunidad en general
 Interculturalidad. El dialogo, la aceptación, el reconocimiento, y
procesos de articulación y complementariedad para mejorar la calidad
de
atención en salud.
 Intersectorialidad.
(Alianzas
con
otros
sectores)
( ej: educación) iniciativas conjuntas en la mejora de
la situación de la salud.
 Integralidad.
Abordaje
de
todas
las problemáticas
sociales, económicas, culturales y no
solo desde sus causas inmediatas de salud.
http://www.sedeslapaz.gob.bo
Atención de salud/Oruro
Misión
Cumple y hace cumplir las políticas y normas de
salud, ejerce autoridad y rectoría de salud en el ámbito
departamental, establece ,controla y evalúa la situación de
salud,
promueve
la
participación
comunitaria
e
intersectorial en el desarrollo de los servicios de salud.

http://www.oruro.gob.bo
Atención de salud/Oruro
Objetivos
Desarrollar y validar de manera participativa, un Modelo de
Sistema Único de Salud en Oruro, con enfoque de
Genero, generacional e Interculturalidad, que incorpore la
medicina Tradicional, con los principios de
Equidad, Inclusión, Transparencia y Universalidad, que
promueva participación activa en los problemas
multisectoriales, se convierta en polo de desarrollo del
Departamento.
http://www.oruro.gob.bo
Atención de salud/Potosi
Visión:
En el año 2015 seremos un sistema de excelencia a nivel
nacional, comprometidos a mejorar la salud y la calidad de
vida de nuestra comunidad potosina.
 Misión:
Otorgar servicios de Salud a la población del Estado de San
Luis Potosí con accesibilidad, equidad, y calidad para
contribuir a preservar y mejorar su bienestar integral.


http://www.potosi.gob.bo
Pando - Atención a la salud


El gobierno Departamental de Pando es una institución pública con autonomía
de gestión que genera, gestiona, ejecuta y promociona programas / proyectos
de salud en el marco del desarrollo económico, social y ambiental de manera
planificada conduciendo al departamento y sus habitantes a Vivir Bien con
transparencia, participación y sin exclusión.
Santa Cruz - Atención a la salud


1º nivel: Corresponde a las modalidades de atención cuya oferta de servicios
es para resolver los problemas de salud que se enmarca predominantemente
en el auto cuidado de la salud, la consulta ambulatoria y la internación de
tránsito, este nivel está constituido por:


Brigadas Móviles de Salud, Puesto de Salud, Consultorio Médico, Centro de Salud
con y sin camas, policlínicos y poli consultorios; incluyendo todos los subsectores.
Constituye la puesta de entrada al sistema.
Santa Cruz - Atención a la salud


2º nivel: Este Nivel esta compuesto por las especialidades de: Internación
hospitalaria;


(Pediatría, Gineco-obstetricia, Cirugía General y Medicina Interna; con apoyo de
anestesiología, y servicios complementarios de diagnóstico y tratamiento).
Santa Cruz - Atención a la salud


3º nivel: El hospital es una empresa social, con funciones de asistencia,
enseñanza e investigación.



Cuenta con personal especializado y con los medios técnicos para desarrollar
actividades de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la
salud, con orientación preventiva dirigida a la persona, familia y comunidad,
con atención en servicios de emergencia, consulta y hospitalización las 24
horas durante todo el año y cuenta minimamente con 20 camas.
Beni - Atención a la salud


OBJETIVO GENERAL.- Llegar a la ciudadanía con la información de las
actividades que realizan los diferentes Programas de Salud, bajo la Dirección y
supervisión del Director;



OBJETIVO DE GESTIÓN.-Asegurar el mejoramiento de los niveles de salud en los
19 municipios del Beni, por medio de la aplicación y desarrollo de políticas y
estrategias de salud nacionales y departamentales priorizadas, con enfoques de
equidad, calidad, género y derecho.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
PPT
Niveles de Salud
PPTX
Rol del fono en salud comunitaria y aps
PDF
Herland Tejerina - Mapeo APS Bolivia-Ecuador-Venezuela
PPTX
Niveles de atención, de prevención y atención
PPT
Niveles De Salud
PPTX
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de Salud
Rol del fono en salud comunitaria y aps
Herland Tejerina - Mapeo APS Bolivia-Ecuador-Venezuela
Niveles de atención, de prevención y atención
Niveles De Salud

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de salud familiar ii (1)
PPT
Niveles de atencion_20_de_octubre
DOC
5. niveles de atencion de salud en chile
PPTX
Seminario 17 (1)
PPT
Conferencia situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
PPTX
Hospital y niveles de atención.
PPTX
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
PPTX
Niveles de atención médica
PPT
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
PDF
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
PPT
Niveles de atencion tema 10
DOCX
Centro de salud familiar
PPTX
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
PPT
PPTX
Sectorizacion
PPT
APS en Republica dominicana
PPT
Niveles de atención en salud
PPTX
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
PPTX
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
PPTX
Atencion primaria de la salud
Plan de salud familiar ii (1)
Niveles de atencion_20_de_octubre
5. niveles de atencion de salud en chile
Seminario 17 (1)
Conferencia situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
Hospital y niveles de atención.
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Niveles de atención médica
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Niveles de atencion tema 10
Centro de salud familiar
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
Sectorizacion
APS en Republica dominicana
Niveles de atención en salud
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
Atencion primaria de la salud
Publicidad

Similar a Ssb tema 7 (20)

PPTX
Niveles de atención hospitalaria en salud .pptx
PPTX
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
PPTX
Niveles de atención en salud educativa.pptx
DOCX
Proc elianita
DOCX
Procesos de administracion
DOC
Analisis critico del sistema nacional de salud
PPTX
3 SISTEMA DE SALUD - SALUD PUBLICA I TEMA III.pptx
PPTX
SISTEMA DE SALUD EN BOLIVIA --2025--.pptx
PPTX
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
PPTX
Atencion primaria en salud
PPTX
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
PPTX
Niveles de atencion en salud
PDF
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
PPTX
ORGANIZACION DE LOS SISTEMAS DE SALUD.pptx
PPTX
SITUACION DE LA SALUD EN BOLIVIA ANALISIS
PPT
NIVELES DE ATENCION EN SALUD EN LOS HOSPITALES.ppt
PPTX
SITUACION-SALUD.pptx
PDF
NIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdf
PPTX
DARKION - SITUACION SALUD en BOLIVIA 2024
PDF
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
Niveles de atención hospitalaria en salud .pptx
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
Niveles de atención en salud educativa.pptx
Proc elianita
Procesos de administracion
Analisis critico del sistema nacional de salud
3 SISTEMA DE SALUD - SALUD PUBLICA I TEMA III.pptx
SISTEMA DE SALUD EN BOLIVIA --2025--.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
Atencion primaria en salud
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
Niveles de atencion en salud
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
ORGANIZACION DE LOS SISTEMAS DE SALUD.pptx
SITUACION DE LA SALUD EN BOLIVIA ANALISIS
NIVELES DE ATENCION EN SALUD EN LOS HOSPITALES.ppt
SITUACION-SALUD.pptx
NIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdf
DARKION - SITUACION SALUD en BOLIVIA 2024
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Ssb tema 7

  • 2. ¿Qué es un nivel de atención?  Conjunto de establecimientos de salud con niveles de complejidad necesaria para resolver con eficacia y eficiencia necesidades de salud de diferente magnitud y severidad. Constituye una de las formas de la OMS, en la cual se relacionan con la magnitud y severidad delas necesidades de salud de la población.
  • 3. Primer nivel  Se atiende más o menos el 70-80% de la población.  La severidad de los problemas de salud plantean una atención de baja complejidad con una oferta de gran tamaño y menor especialización y tecnificación de los recursos.  Se desarrollan actividades de promoción y protección específica, diagnostico precoz y tratamiento oportuno de las necesidades de salud más frecuentes.
  • 4. Funciones  Creación y protección de entornos saludables  Fomento de estilos de vida saludables  Prevención de riesgos y daños  Recuperación de la salud  Análisis de la situación local, encuestas.
  • 5. Segundo nivel  Este nivel se enfoca en la promoción, prevención y diagnostico a la salud los cuales brindaran acciones y servicios de atención ambulatoria especializado y de hospitalización a pacientes derivados del primer nivel o de los que se presentan de modo espontaneo con urgencias. Funciones  Las mismas que el anterior, empero, se realiza más enfasis en la recuperación.
  • 6. Tercer nivel de atención  Este nivel se ubica a nivel del ámbito nacional y constituye el centro de referencia de mayor complejidad nacional y regional. Aquí laboran especialistas para la atención de problemas patológicos complejos, que necesiten equipos e instalaciones especializadas  En este nivel su categoría de los cuidados tienen el propósito de ayudar a los usuarios a conseguir un grado de funcionamientos tan elevada como sea posible
  • 7. Funciones  Son hospitales de mayor complejidad  Realizan más enfasis en investigación y docencia.
  • 8. Atención de salud/La Paz  Objetivo Brindar asistencia técnica y acompañar en el proceso de implementación de la Gestión Participativa de la Salud en todos los niveles de gestión, local, municipal, departamental, mediante el fortalecimiento de las competencias y capacidades técnicas de los gobiernos municipales, con el fin de contribuir a la mejora de la calidad de atención de los servicios de salud y en la transformación de las Determinantes Sociales de la Salud para Vivir bien. http://www.sedeslapaz.gob.bo
  • 9. Atención de salud/La Paz Principios  Participación Social. Participación de la comunidad en general  Interculturalidad. El dialogo, la aceptación, el reconocimiento, y procesos de articulación y complementariedad para mejorar la calidad de atención en salud.  Intersectorialidad. (Alianzas con otros sectores) ( ej: educación) iniciativas conjuntas en la mejora de la situación de la salud.  Integralidad. Abordaje de todas las problemáticas sociales, económicas, culturales y no solo desde sus causas inmediatas de salud. http://www.sedeslapaz.gob.bo
  • 10. Atención de salud/Oruro Misión Cumple y hace cumplir las políticas y normas de salud, ejerce autoridad y rectoría de salud en el ámbito departamental, establece ,controla y evalúa la situación de salud, promueve la participación comunitaria e intersectorial en el desarrollo de los servicios de salud. http://www.oruro.gob.bo
  • 11. Atención de salud/Oruro Objetivos Desarrollar y validar de manera participativa, un Modelo de Sistema Único de Salud en Oruro, con enfoque de Genero, generacional e Interculturalidad, que incorpore la medicina Tradicional, con los principios de Equidad, Inclusión, Transparencia y Universalidad, que promueva participación activa en los problemas multisectoriales, se convierta en polo de desarrollo del Departamento. http://www.oruro.gob.bo
  • 12. Atención de salud/Potosi Visión: En el año 2015 seremos un sistema de excelencia a nivel nacional, comprometidos a mejorar la salud y la calidad de vida de nuestra comunidad potosina.  Misión: Otorgar servicios de Salud a la población del Estado de San Luis Potosí con accesibilidad, equidad, y calidad para contribuir a preservar y mejorar su bienestar integral.  http://www.potosi.gob.bo
  • 13. Pando - Atención a la salud  El gobierno Departamental de Pando es una institución pública con autonomía de gestión que genera, gestiona, ejecuta y promociona programas / proyectos de salud en el marco del desarrollo económico, social y ambiental de manera planificada conduciendo al departamento y sus habitantes a Vivir Bien con transparencia, participación y sin exclusión.
  • 14. Santa Cruz - Atención a la salud  1º nivel: Corresponde a las modalidades de atención cuya oferta de servicios es para resolver los problemas de salud que se enmarca predominantemente en el auto cuidado de la salud, la consulta ambulatoria y la internación de tránsito, este nivel está constituido por:  Brigadas Móviles de Salud, Puesto de Salud, Consultorio Médico, Centro de Salud con y sin camas, policlínicos y poli consultorios; incluyendo todos los subsectores. Constituye la puesta de entrada al sistema.
  • 15. Santa Cruz - Atención a la salud  2º nivel: Este Nivel esta compuesto por las especialidades de: Internación hospitalaria;  (Pediatría, Gineco-obstetricia, Cirugía General y Medicina Interna; con apoyo de anestesiología, y servicios complementarios de diagnóstico y tratamiento).
  • 16. Santa Cruz - Atención a la salud  3º nivel: El hospital es una empresa social, con funciones de asistencia, enseñanza e investigación.  Cuenta con personal especializado y con los medios técnicos para desarrollar actividades de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, con orientación preventiva dirigida a la persona, familia y comunidad, con atención en servicios de emergencia, consulta y hospitalización las 24 horas durante todo el año y cuenta minimamente con 20 camas.
  • 17. Beni - Atención a la salud  OBJETIVO GENERAL.- Llegar a la ciudadanía con la información de las actividades que realizan los diferentes Programas de Salud, bajo la Dirección y supervisión del Director;  OBJETIVO DE GESTIÓN.-Asegurar el mejoramiento de los niveles de salud en los 19 municipios del Beni, por medio de la aplicación y desarrollo de políticas y estrategias de salud nacionales y departamentales priorizadas, con enfoques de equidad, calidad, género y derecho.