SISTEMA OPERATIVO 
COMPUTO I - UASF 
karitogaes@gmail.com
SSemana 3
Definición 
• Conjunto de programas de computadoras cuyo fin es permitir la 
administración eficaz de sus recursos, gestionando los componentes de la 
máquina desde los niveles más básicos permitiendo de esta manera la 
interacción con el usuario 
• Proporcionar comodidad en el uso de un computador 
• Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo 
• Brindar una interfaz al usuario, para que pueda ejecutar instrucciones 
(comandos)
Tareas del SO 
-Realizar el interfaz sistema-usuario. 
-Compartir los recursos de Hardware entre los 
usuarios. 
-Permitir a los usuarios compartir sus datos entre 
ellos. 
-Prevenir que las actividades de un usuario no 
interfieran en las de los demás usuarios. 
-Calendarizar los recursos de los usuarios. 
-Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. 
-Recuperarse de fallas o errores. 
-Llevar el control sobre el uso de los recursos. 
-Entre otras
En resumen: 
• Un SO es un conjunto de programas de 
control que gestiona periféricos, ficheros y 
usuarios y ofrece un entorno para el 
desarrollo del trabajo del ordenador
Historia
FUNCIONES básicas, 
en la operación de un sistema 
informático 
1. Interfaces al usuario 
Es la parte del sistema operativo que 
permite comunicarse con él, de tal 
manera que pueden cargarse 
programas, acceder archivos y realizar 
otras tareas. 
Existen 2 tipos de interfaces: 
•Las que se basan en comandos 
•Las interfaces gráficas de usuario GUI
""GGrraapphhiiccaall uusseerr iinntteerrffaaccee”” 
GGUUII 
– Es una frase comúnmente uussaaddaa ppaarraa ddeessccrriibbiirr 
aa ""MMiiccrroossoofftt WWiinnddoowwss"" yy pprrooggrraammaass ssiimmiillaarreess.. 
– TTiieennee eessee nnoommbbrree ddeebbiiddoo aa qquuee ddeebbee uuttiilliizzaarrssee 
uunn ““mmoouussee”” ppaarraa ttrraabbaajjaarr ccoonn oobbjjeettooss ggrrááffiiccooss 
• EEjjeemmppllooss:: vveennttaannaass,, mmeennúúss,, iiccoonnooss,, bboottoonneess yy 
oottrraass hheerrrraammiieennttaass 
• WWiinnddoowwss ttiieennee ggrrááffiiccooss ((ppiiccttuurreess)) qquuee 
uusstteedd ((qquuee eell uussuuaarriioo)) uuttiilliizzaa ppaarraa 
ccoommuunniiccaarrssee ((iinntteerrffaaccee)) ccoonn eell 
ccoommppuuttaaddoorr..
FUNCIONES básicas, 
en la operación de un sistema 
2. Administración de 
recursos 
Administra los recursos de hardware y 
de redes de un sistema informático, 
como la CPU, memoria, dispositivos de 
almacenamiento principal y 
secundarios, periféricos de entrada y 
salida 
informático
FUNCIONES básicas, 
en la operación de un sistema 
3. Administración de 
archivos 
Un sistema de información contiene 
programas que controlan la creación, 
eliminación y acceso de archivos y de 
datos. 
También implica mantener actualizado el 
registro de la ubicación física de los 
archivos en los dispositivos de 
almacenamiento. 
informático
FUNCIONES básicas, 
en la operación de un sistema 
4. Administración de 
tareas 
Los programas del SO controlan qué 
áreas tienen acceso a la CPU y por 
cuánto tiempo. 
Pueden distribuir una parte específica 
del tiempo de la CPU para una tarea en 
particular, e interrumpirla en cualquier 
momento y sustituirla por otra de mayor 
prioridad 
informático
FUNCIONES básicas, 
en la operación de un sistema 
informático 
5. Servicio de soporte 
Entre las mas conocidas se pueden 
destacar las implementaciones de: 
UNIX 
Los sistemas operativos de APPLE 
Los sistemas operativos de Microsoft 
LINUX o BSD (software libre producidas 
por empresas, universidades, 
comunidades de desarrollo)
Por lo tanto…
Carga y ejecución de 
programas 
•Multiusuario: permite que 2 o más, centenares o 
miles de usuarios utilizan sus programas al 
mismo tiempo. 
•Multiprocesador: soporta el abrir un mismo 
programa en más de una CPU 
•Multitarea: permite que varios programas se 
ejecuten al mismo tiempo 
•Multitramo: permite que diversas partes de un 
solo programa funcionen al mismo tiempo. 
•De tiempo real: responde a las entradas 
inmediatamente (DOS, UNIX no son de TR)
Definiciones 
adicionales 
•Kernel: es el módulo central del sistema 
operativo. Es la parte que se carga primero y 
permanece en memoria principal. Debido a esto, 
es importante que el kernel sea lo más pequeño 
posible, pero provea todos los servicios 
esenciales que requieren las otras partes del 
sistema operativo y las aplicaciones. 
•Driver: es un programa de bajo nivel encargado 
de atender a un dispositivo físico, ejecutado como 
resultado de invocación desde el sistema 
operativo
Definiciones 
adicionales 
•Paquetes de Software: son combinaciones de 
diferentes programas que forman parte de una oferta 
comercial. Por ejemplo, Microsoft Windows viene 
“empaquetado” con muchas herramientas de 
software.
Revisión de los 
sistemas operativos 
AA ccoonnttiinnuuaacciióónn lliissttaa ddee aallgguunnooss ddee llooss pprrooggrraammaass ddee ssiisstteemmaass ooppeerraattiivvooss 
qquuee ssee ppuueeddeenn eennccoonnttrraarr eenn eell mmeerrccaaddoo:: 
• Sistemas ooppeerraattiivvooss ppaarraa PPCC 
– DDOOSS 
– OOSS//22 IIBBMM 
– UUNNIIXX 
– MMaacciinnttoosshh ((MMaacc OOSS)) 
– LLIINNUUXX 
– WWiinnddoowwss 99xx ((ggeenneerraacciióónn ddee llooss 9900)) 
– WWiinnddoowwss XXPP 
– WWiinnddoowwss vviissttaa 
• SSiisstteemmaass ooppeettaattiivvooss ddee rreedd 
– WWiinnddoowwss NNTT SSeerrvveerr 
– WWiinnddoowwss 22000000 SSeerrvveerr 
– WWiinnddoowwss SSeerrvveerr 22000033 
– NNeettWWaarree ddee NNvveellll 
– UUNNIIXX ppaarraa sseerrvviiddoorreess 
– LLiinnuuxx ppaarraa sseerrvviiddoorreess 
• SSiisstteemmaass ooppeerraattiivvooss iinntteeggrraaddooss 
– WWiinnddoowwss XXPP 
– WWiinnddoowwss CCEE..NNEETT 
– PPaall OOSS 
– PPoocckkeett PPCC OOSS 
– SSyymmbbiiaann 
• SSiisstteemmaass ooppeerraattiivvooss eenn mmiinniiaattuurraa 
qquuee ssee eennccuueennttrraann eenn llooss tteellééffoonnooss 
cceelluullaarreess iinntteelliiggeenntteess ddee NNookkiiaa yy 
SSoonnyy EErriiccssssoonn
Sistemas operativos 
• Existen múltiples sistemas operativos: 
– MS-DOS 
– Linux 
– Macintos 
– Windows. 
– Etc. 
• En la actualidad Windows es el más utilizado, pero también el 
más atacado por los “piratas” y, por ello, el más vulnerable. 
• Linux es un sistema operativo gratuito en torno al cual se está 
desarrollando el importante movimiento del “software libre y 
gratuito”.
FFAAMMILILIAIASS 
WWININDDOOWWSS MMAACCININTTOOSSHH 
UUNNIXIX 
95 
98 
ME 
NT 
2000 
2000 S. 
XP 
S. 2003 
CE 
MOBILE 
VISTAS 
MAC OS 
7 
8 
9 
X 
AIX 
AMIX 
HP-UX 
GNU/LINUX 
GNU/HURD 
SYSTEM V
Los sistemas 
operativos Windows 
• Los diferentes Windows (95, 98, 2000, 
Milenium, XP) son sistemas que presentan 
ante la persona que los usa diferentes 
“ventanas” (de ahí su nombre) en la 
pantalla del ordenador. 
• A través de esas ventanas se puede ver y 
actuar con los programas y los 
dispositivos.
Continuación: IInntteerrffaazz ddee uussuuaarriioo 
Escritorio 
Atajos del escritorio 
Fondo se llama escritorio 
Botón de inicio 
Barra de tareas
SSemana 3
Mas.. 
• sistema operativo, 
GNU/Linux es muy 
eficiente y tiene un 
excelente diseño. Es 
multitarea, multiusuario, 
multiplataforma y 
multiprocesador; en las 
plataformas Intel corre en 
modo protegido; protege 
la memoria para que un 
programa no pueda hacer 
caer al resto del sistema. 
• UBUNTU 
• REDHAT ENTERPRISE 
• FEDORA 
• DEBIAN 
• Windows 95 
• Windows 98 
• Windows ME 
• Windows NT 
• Windows 2000 
• Windows 2000 server 
• Windows XP 
• Windows Server 2003 
• Windows CE 
• Windows Mobile 
• Windows XP 64 bits 
• Windows Vista (Longhorn) 
• Windows 2007
LINUX 
• Desarrollado por Linus Torvald 
• Funciona sobre plataformas Intel o Motorola 
• Se estructura en: 
– Núcleo o Kernel: Interactúa directamente con el hardware 
y reside permanentemente en memoria. 
– Shell: Intérprete de comandos. Interfaz entre núcleo y 
usuario. 
– Utilidades o programas de usuario.
LINUX 
Interfaz gráfica
MACINTOSH 
• Hablar de Apple computers nos remonta al inicio de 
la computadora personal, nos hace ver como una 
empresa ha sido líder en equipo destinado a 
aplicaciones de desarrollo gráfico y con gran auge 
en el campo de la producción de Video. Y 
finalmente, es hablar de una empresa que ha 
revolucionado a la industria musical con su popular 
iPod rompiendo paradigmas y sorprendiendo en 
cada conferencia en la que Steve Jobs se hace 
presente.
Sistema operativo multitarea para ordenadores o computadoras personales 
con microproce-sadores de la gama x86 de Intel. 
Puede ejecutar aplicaciones para Windows y MS-DOS y leer discos de MS-DOS 
Hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las 
Mac’s, y fue trabajado por una década para poder obtener el éxito que tiene 
ahora.
SSemana 3
CCAARRAACCTTEERRÍÍSSTTIICCAASS BBÁÁSSIICCAASS 
• EEssttaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass llaass ccoonnssttiittuuyyeenn:: 
– DDeesskkttoopp 
• EEssccrriittoorriioo ddee ttrraabbaajjoo eell ccuuaall ppoosseeee vvaarriiaass 
hheerrrraammiieennttaass ppaarraa ssuu mmaanneejjoo.. 
– MMyy ccoommppuutteerr 
– RReeccyyccllee bbiinn 
– OOttrraass 
• AAddeemmááss,, oottrraass uuttiilliiddaaddeess aa ttrraavvééss ddeell bboottóónn ddee 
IInniicciioo..
• UUttiilliiddaaddeess ddeell bboottóónn ddee iinniicciioo 
– PPrrooggrraammaa 
• PPrreesseennttaa llaa lliissttaa ddee iiccoonnooss ddee llooss pprrooggrraammaass.. 
– DDooccuummeennttoo 
• AAppaarreeccee llaa lliissttaa ccoorrrreessppoonnddiieennttee ddee llooss nnoommbbrreess ddee 
llooss qquuiinnccee ddooccuummeennttooss qquuee ssee hhaann uuttiilliizzaaddoo mmááss 
rreecciieenntteemmeennttee.. 
– PPaarráámmeettrrooss oo llaass ooppcciioonneess ddee ccoommaannddoo 
((sseettttiinnggss)) 
• CCaammbbiiaarr oo vveerr llooss ccoommaannddooss ddeell ssiisstteemmaa.. 
– EEnnccoonnttrraarr ((ffiinndd)) 
• LLooccaalliizzaarr aarrcchhiivvooss..
Continuación: Utilidades ddeell bboottóónn ddee iinniicciioo 
– EEjjeeccuuttaarr ((rruunn)) 
• IInniicciiaa llaass aapplliiccaacciioonneess qquuee uuttiilliizzaa ffrreeccuueenntteemmeennttee yy 
qquuee nnoo ssee eennccuueennttrraann eenn llaa lliissttaa ddeell mmeennúú ddee 
pprrooggrraammaass.. 
– AAppaaggaarr eell ssiisstteemmaa ((sshhuutt ddoowwnn)) 
• SSaalliirr ddee ““WWiinnddoowwss”” aaddeemmááss llee mmuueessttrraa uunnaa lliissttaa ddee 
ooppcciioonneess ppaarraa aappaaggaarr eell ssiisstteemmaa..
Determinado software y/o hardware con el cual una aplicación es 
compatible y permite ejecutarla. 
Se refiere a la cantidad de datos que ejecutan por instrucción o 
ciclo de procesador. 
WINDOWS 
32 BITS 
64 BITS 
XP HOME 
XP PROFESIONAL 
XP PROFESIONAL X64 
 VISTA ULTIMATE 
SEVEN (VERSIONES 
ACTUALES)
MACINTOSH 
32 BITS 
64 BITS 
MAC os 
 MAC os 8-9-X 
MAC os 8-9-X 
UNIX 
32 BITS 
LINUX 386 
XP PROFESIONAL 
64 BITS LINUX DE 64 BITS
No se puede usar un sistema operativo de 64 bits si tu procesador no es 
de 64bits 
La mayoría de sistemas operativos no son compatibles con algunos 
programas . 
Antes de una instalación de un sistema operativo verificar las 
características técnicas de del trabajo del procesador para obtener la 
compatibilidad requerida
SSIISSTTEEMMAASS 
OOPPEERRAATTIIVVOOSS MMOOVVIILLEESS
Tenemos: 
• Android OS 
Desarrollador: Linux para Google 
• iPhone, iPad y iPod 
Desarrollador: Apple 
• Symbian OS 
Desarrollador: Symbian de Nokia 
• BlackBerry OS 
Desarrollador: Research In Motion (RIM) 
Windows Phone 
Desarrollador: Microsoft
MMSS--DDOOSS 
 IInntteerraacccciióónn ccoonn eell uussuuaarriioo 
eenn ffoorrmmaa ddee lleenngguuaajjee ddee 
ccoommaannddooss 
 MMúúllttiipplleess uuttiilliiddaaddeess eenn llaa 
mmaanniippuullaacciióónn ddee ffiicchheerroo 
 LLaa eessttrruuccttuurraacciióónn ddee llooss 
ddiirreeccttoorriiooss eess eenn ffoorrmmaa ddee 
ddiirreeccttoorriiooss oo ssuubbddiirreeccttoorriiooss 
jjeerráárrqquuiiccooss 
 GGeessttiióónn vveerrssááttiill ddee llooss 
ppeerriifféérriiccooss 
 PPrroocceessaammiieennttoo ppoorr llootteess
FUNCIONES 
• Interpretar órdenes o comandos y ejecutarlas. 
• Controlar el movimiento de los datos entre los dispositivos. 
• Controlar los ficheros en disco (magnéticos u ópticos). 
LIMITACIONES 
•Máxima cantidad de memoria que era capaz de gestionar 
•Limitación en el número de caracteres de los nombres de 
archivos 
•Su uso no era intuitivo …… 
•Monótono 
•Imposibilidad de compartir información entre aplicaciones
CCOOMMAANNDDOOSS MMÁÁSS UUTTIILLIIZZAADDOOSS DDEE 
DDOOSS 
CCoommaannddoo UUssoo 
MMDD CC::>>MMDD [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] CCrreeaarr ddiirreeccttoorriiooss 
CCDD CC::>>CCDD [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] CCaammbbiiaarrssee ddee ddiirreeccttoorriioo 
RRDD CC::>>RRDD [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] BBoorrrraarr ddiirreeccttoorriioo 
DDIIRR CC::[[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]]>>DDIIRR 
CC::>>DDIIRR [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] 
VVeerr ccoonntteenniiddoo ddeell 
ddiirreeccttoorriioo 
CCOOPPYY CC::>>CCOOPPYY[[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] 
[[lluuggaarr]]:: 
CCooppiiaarr aarrcchhiivvooss 
DDEELL CC::>>DDEELL [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] 
[[lluuggaarr]] 
BBoorrrraarr aarrcchhiivvooss
CCoommaannddooss UUssoo 
RREENNAAMMEE CC::>>RREENNAAMMEE [[nnoommbbrree ddeell 
ddiirreeccttoorriioo]] 
CCaammbbiiaarrllee eell 
nnoommbbrree aall aarrcchhiivvoo 
MMOOVVEE CC::>> MMOOVVEE [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] 
[[lluuggaarr]] 
MMoovveerr aarrcchhiivvooss 
EEDDIITT CC::>> EEDDIITT [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] EEddiittaarr aarrcchhiivvooss 
FFOORRMMAATT CC::>> FFOORRMMAATT AA:: {{DDiissccoo bbllaannddoo}} IInniicciiaalliizzaarr 
((ffoorrmmaatteeaarr)) 
HHEELLPP CC::>>HHEELLPP [[ccoommaannddoo]] BBuussccaarr aayyuuddaa 
EEXXIITT CC::>>EEXXIITT SSaalliirr ddee DDOOSS
Videos 
http://www.youtube.com/watch?v=FNncE-8QnHo 
http://www.youtube.com/watch?v=jGwKByABb6g 
http://www.youtube.com/watch?v=ZIkyUQ21POM 
http://www.youtube.com/watch?v=Ydz9CkRa6us&feature=related 
http://www.youtube.com/watch?v=80OowhlKgpg&feature=related 
http://www.youtube.com/watch?v=oLTtkumdeSE&feature=related 
http://www.youtube.com/watch?v=BiznImTMkSE 
https://www.youtube.com/watch?v=8dqFqW2eEz4 
http://www.youtube.com/watch?v=6aKAHYlDu78 
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=bpoqQOxrpZM&NR=1
Videos 
• http://www.youtube.com/watch? 
v=BWHWoAIrsTA 
• http://www.youtube.com/watch? 
v=n3BMjO7Rw1Y

Más contenido relacionado

PDF
Software de aplicacion
DOC
DOCX
Mabel
DOC
Sistema operativo
DOCX
Concepto De Sistema Operativo.
PPTX
Sistemas operativo 1 unidad
Software de aplicacion
Mabel
Sistema operativo
Concepto De Sistema Operativo.
Sistemas operativo 1 unidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PDF
1 Sistema Operativo
DOCX
Sistema operativos yury
PPTX
Introduccionalossitemasoperativos
PPTX
DOCX
Sistemas operativos 2
PPTX
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
DOCX
Sistemas operativos de windows
PPTX
Blog
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Todo copas
PPTX
Sistema operativo y antivirus
PPTX
Sistema operativo y virus
DOCX
Sistemas operativos moviles y de computadoras
DOCX
Sistemas Operativos
DOCX
Los sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
DOC
Sistemas operativos
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
Sistemas operativos
Sistemas operativos
1 Sistema Operativo
Sistema operativos yury
Introduccionalossitemasoperativos
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos cleiber gonzalez inf 07
Sistemas operativos de windows
Blog
Sistemas operativos
Todo copas
Sistema operativo y antivirus
Sistema operativo y virus
Sistemas operativos moviles y de computadoras
Sistemas Operativos
Los sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Publicidad

Destacado (7)

PPT
SBSemana 5
PPT
Partes de una computadora portatil
PDF
DOCX
PDF
DOCX
Cómo agrupar y hacer esquemas en excel
SBSemana 5
Partes de una computadora portatil
Cómo agrupar y hacer esquemas en excel
Publicidad

Similar a SSemana 3 (20)

PPTX
Tercer unidad de computacion y redes
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Sistema operativo de windows
PPTX
sotfware
DOCX
Sistemas fernanda
DOCX
Sistemas fernanda
DOCX
Sistemas fernanda
PPT
sistema operativo android
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
SISTEMAS OPERATIVOS
DOC
sistemas-operativos
PPTX
Pres clase 5de Octubre
PDF
Tema 1. sistemas operativos 1
PPTX
Software
DOCX
Sistemas operativosooooooooo
DOCX
Sistemas operativosooooooooo
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Laminas sistemas operativos2
PPTX
Laminas sistemas operativos2
Tercer unidad de computacion y redes
Sistemas operativos
Sistema operativo de windows
sotfware
Sistemas fernanda
Sistemas fernanda
Sistemas fernanda
sistema operativo android
Sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS
sistemas-operativos
Pres clase 5de Octubre
Tema 1. sistemas operativos 1
Software
Sistemas operativosooooooooo
Sistemas operativosooooooooo
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2

Más de Crisbianeth Garcia (10)

PPT
Parte ii excel
PPT
PPTX
Semana 4 periferico
PPTX
Introducción
PPTX
Presentacion de la_importancia_y_su_finalidad
PPT
PPTX
PPTX
Adicional octales
PPTX
Características de la realidad nacional
PPTX
Realidad Nacional - Semana 1
Parte ii excel
Semana 4 periferico
Introducción
Presentacion de la_importancia_y_su_finalidad
Adicional octales
Características de la realidad nacional
Realidad Nacional - Semana 1

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

SSemana 3

  • 1. SISTEMA OPERATIVO COMPUTO I - UASF karitogaes@gmail.com
  • 3. Definición • Conjunto de programas de computadoras cuyo fin es permitir la administración eficaz de sus recursos, gestionando los componentes de la máquina desde los niveles más básicos permitiendo de esta manera la interacción con el usuario • Proporcionar comodidad en el uso de un computador • Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo • Brindar una interfaz al usuario, para que pueda ejecutar instrucciones (comandos)
  • 4. Tareas del SO -Realizar el interfaz sistema-usuario. -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. -Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. -Calendarizar los recursos de los usuarios. -Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. -Recuperarse de fallas o errores. -Llevar el control sobre el uso de los recursos. -Entre otras
  • 5. En resumen: • Un SO es un conjunto de programas de control que gestiona periféricos, ficheros y usuarios y ofrece un entorno para el desarrollo del trabajo del ordenador
  • 7. FUNCIONES básicas, en la operación de un sistema informático 1. Interfaces al usuario Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que pueden cargarse programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen 2 tipos de interfaces: •Las que se basan en comandos •Las interfaces gráficas de usuario GUI
  • 8. ""GGrraapphhiiccaall uusseerr iinntteerrffaaccee”” GGUUII – Es una frase comúnmente uussaaddaa ppaarraa ddeessccrriibbiirr aa ""MMiiccrroossoofftt WWiinnddoowwss"" yy pprrooggrraammaass ssiimmiillaarreess.. – TTiieennee eessee nnoommbbrree ddeebbiiddoo aa qquuee ddeebbee uuttiilliizzaarrssee uunn ““mmoouussee”” ppaarraa ttrraabbaajjaarr ccoonn oobbjjeettooss ggrrááffiiccooss • EEjjeemmppllooss:: vveennttaannaass,, mmeennúúss,, iiccoonnooss,, bboottoonneess yy oottrraass hheerrrraammiieennttaass • WWiinnddoowwss ttiieennee ggrrááffiiccooss ((ppiiccttuurreess)) qquuee uusstteedd ((qquuee eell uussuuaarriioo)) uuttiilliizzaa ppaarraa ccoommuunniiccaarrssee ((iinntteerrffaaccee)) ccoonn eell ccoommppuuttaaddoorr..
  • 9. FUNCIONES básicas, en la operación de un sistema 2. Administración de recursos Administra los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento principal y secundarios, periféricos de entrada y salida informático
  • 10. FUNCIONES básicas, en la operación de un sistema 3. Administración de archivos Un sistema de información contiene programas que controlan la creación, eliminación y acceso de archivos y de datos. También implica mantener actualizado el registro de la ubicación física de los archivos en los dispositivos de almacenamiento. informático
  • 11. FUNCIONES básicas, en la operación de un sistema 4. Administración de tareas Los programas del SO controlan qué áreas tienen acceso a la CPU y por cuánto tiempo. Pueden distribuir una parte específica del tiempo de la CPU para una tarea en particular, e interrumpirla en cualquier momento y sustituirla por otra de mayor prioridad informático
  • 12. FUNCIONES básicas, en la operación de un sistema informático 5. Servicio de soporte Entre las mas conocidas se pueden destacar las implementaciones de: UNIX Los sistemas operativos de APPLE Los sistemas operativos de Microsoft LINUX o BSD (software libre producidas por empresas, universidades, comunidades de desarrollo)
  • 14. Carga y ejecución de programas •Multiusuario: permite que 2 o más, centenares o miles de usuarios utilizan sus programas al mismo tiempo. •Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU •Multitarea: permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo •Multitramo: permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. •De tiempo real: responde a las entradas inmediatamente (DOS, UNIX no son de TR)
  • 15. Definiciones adicionales •Kernel: es el módulo central del sistema operativo. Es la parte que se carga primero y permanece en memoria principal. Debido a esto, es importante que el kernel sea lo más pequeño posible, pero provea todos los servicios esenciales que requieren las otras partes del sistema operativo y las aplicaciones. •Driver: es un programa de bajo nivel encargado de atender a un dispositivo físico, ejecutado como resultado de invocación desde el sistema operativo
  • 16. Definiciones adicionales •Paquetes de Software: son combinaciones de diferentes programas que forman parte de una oferta comercial. Por ejemplo, Microsoft Windows viene “empaquetado” con muchas herramientas de software.
  • 17. Revisión de los sistemas operativos AA ccoonnttiinnuuaacciióónn lliissttaa ddee aallgguunnooss ddee llooss pprrooggrraammaass ddee ssiisstteemmaass ooppeerraattiivvooss qquuee ssee ppuueeddeenn eennccoonnttrraarr eenn eell mmeerrccaaddoo:: • Sistemas ooppeerraattiivvooss ppaarraa PPCC – DDOOSS – OOSS//22 IIBBMM – UUNNIIXX – MMaacciinnttoosshh ((MMaacc OOSS)) – LLIINNUUXX – WWiinnddoowwss 99xx ((ggeenneerraacciióónn ddee llooss 9900)) – WWiinnddoowwss XXPP – WWiinnddoowwss vviissttaa • SSiisstteemmaass ooppeettaattiivvooss ddee rreedd – WWiinnddoowwss NNTT SSeerrvveerr – WWiinnddoowwss 22000000 SSeerrvveerr – WWiinnddoowwss SSeerrvveerr 22000033 – NNeettWWaarree ddee NNvveellll – UUNNIIXX ppaarraa sseerrvviiddoorreess – LLiinnuuxx ppaarraa sseerrvviiddoorreess • SSiisstteemmaass ooppeerraattiivvooss iinntteeggrraaddooss – WWiinnddoowwss XXPP – WWiinnddoowwss CCEE..NNEETT – PPaall OOSS – PPoocckkeett PPCC OOSS – SSyymmbbiiaann • SSiisstteemmaass ooppeerraattiivvooss eenn mmiinniiaattuurraa qquuee ssee eennccuueennttrraann eenn llooss tteellééffoonnooss cceelluullaarreess iinntteelliiggeenntteess ddee NNookkiiaa yy SSoonnyy EErriiccssssoonn
  • 18. Sistemas operativos • Existen múltiples sistemas operativos: – MS-DOS – Linux – Macintos – Windows. – Etc. • En la actualidad Windows es el más utilizado, pero también el más atacado por los “piratas” y, por ello, el más vulnerable. • Linux es un sistema operativo gratuito en torno al cual se está desarrollando el importante movimiento del “software libre y gratuito”.
  • 19. FFAAMMILILIAIASS WWININDDOOWWSS MMAACCININTTOOSSHH UUNNIXIX 95 98 ME NT 2000 2000 S. XP S. 2003 CE MOBILE VISTAS MAC OS 7 8 9 X AIX AMIX HP-UX GNU/LINUX GNU/HURD SYSTEM V
  • 20. Los sistemas operativos Windows • Los diferentes Windows (95, 98, 2000, Milenium, XP) son sistemas que presentan ante la persona que los usa diferentes “ventanas” (de ahí su nombre) en la pantalla del ordenador. • A través de esas ventanas se puede ver y actuar con los programas y los dispositivos.
  • 21. Continuación: IInntteerrffaazz ddee uussuuaarriioo Escritorio Atajos del escritorio Fondo se llama escritorio Botón de inicio Barra de tareas
  • 23. Mas.. • sistema operativo, GNU/Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador; en las plataformas Intel corre en modo protegido; protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del sistema. • UBUNTU • REDHAT ENTERPRISE • FEDORA • DEBIAN • Windows 95 • Windows 98 • Windows ME • Windows NT • Windows 2000 • Windows 2000 server • Windows XP • Windows Server 2003 • Windows CE • Windows Mobile • Windows XP 64 bits • Windows Vista (Longhorn) • Windows 2007
  • 24. LINUX • Desarrollado por Linus Torvald • Funciona sobre plataformas Intel o Motorola • Se estructura en: – Núcleo o Kernel: Interactúa directamente con el hardware y reside permanentemente en memoria. – Shell: Intérprete de comandos. Interfaz entre núcleo y usuario. – Utilidades o programas de usuario.
  • 26. MACINTOSH • Hablar de Apple computers nos remonta al inicio de la computadora personal, nos hace ver como una empresa ha sido líder en equipo destinado a aplicaciones de desarrollo gráfico y con gran auge en el campo de la producción de Video. Y finalmente, es hablar de una empresa que ha revolucionado a la industria musical con su popular iPod rompiendo paradigmas y sorprendiendo en cada conferencia en la que Steve Jobs se hace presente.
  • 27. Sistema operativo multitarea para ordenadores o computadoras personales con microproce-sadores de la gama x86 de Intel. Puede ejecutar aplicaciones para Windows y MS-DOS y leer discos de MS-DOS Hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder obtener el éxito que tiene ahora.
  • 29. CCAARRAACCTTEERRÍÍSSTTIICCAASS BBÁÁSSIICCAASS • EEssttaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass llaass ccoonnssttiittuuyyeenn:: – DDeesskkttoopp • EEssccrriittoorriioo ddee ttrraabbaajjoo eell ccuuaall ppoosseeee vvaarriiaass hheerrrraammiieennttaass ppaarraa ssuu mmaanneejjoo.. – MMyy ccoommppuutteerr – RReeccyyccllee bbiinn – OOttrraass • AAddeemmááss,, oottrraass uuttiilliiddaaddeess aa ttrraavvééss ddeell bboottóónn ddee IInniicciioo..
  • 30. • UUttiilliiddaaddeess ddeell bboottóónn ddee iinniicciioo – PPrrooggrraammaa • PPrreesseennttaa llaa lliissttaa ddee iiccoonnooss ddee llooss pprrooggrraammaass.. – DDooccuummeennttoo • AAppaarreeccee llaa lliissttaa ccoorrrreessppoonnddiieennttee ddee llooss nnoommbbrreess ddee llooss qquuiinnccee ddooccuummeennttooss qquuee ssee hhaann uuttiilliizzaaddoo mmááss rreecciieenntteemmeennttee.. – PPaarráámmeettrrooss oo llaass ooppcciioonneess ddee ccoommaannddoo ((sseettttiinnggss)) • CCaammbbiiaarr oo vveerr llooss ccoommaannddooss ddeell ssiisstteemmaa.. – EEnnccoonnttrraarr ((ffiinndd)) • LLooccaalliizzaarr aarrcchhiivvooss..
  • 31. Continuación: Utilidades ddeell bboottóónn ddee iinniicciioo – EEjjeeccuuttaarr ((rruunn)) • IInniicciiaa llaass aapplliiccaacciioonneess qquuee uuttiilliizzaa ffrreeccuueenntteemmeennttee yy qquuee nnoo ssee eennccuueennttrraann eenn llaa lliissttaa ddeell mmeennúú ddee pprrooggrraammaass.. – AAppaaggaarr eell ssiisstteemmaa ((sshhuutt ddoowwnn)) • SSaalliirr ddee ““WWiinnddoowwss”” aaddeemmááss llee mmuueessttrraa uunnaa lliissttaa ddee ooppcciioonneess ppaarraa aappaaggaarr eell ssiisstteemmaa..
  • 32. Determinado software y/o hardware con el cual una aplicación es compatible y permite ejecutarla. Se refiere a la cantidad de datos que ejecutan por instrucción o ciclo de procesador. WINDOWS 32 BITS 64 BITS XP HOME XP PROFESIONAL XP PROFESIONAL X64  VISTA ULTIMATE SEVEN (VERSIONES ACTUALES)
  • 33. MACINTOSH 32 BITS 64 BITS MAC os  MAC os 8-9-X MAC os 8-9-X UNIX 32 BITS LINUX 386 XP PROFESIONAL 64 BITS LINUX DE 64 BITS
  • 34. No se puede usar un sistema operativo de 64 bits si tu procesador no es de 64bits La mayoría de sistemas operativos no son compatibles con algunos programas . Antes de una instalación de un sistema operativo verificar las características técnicas de del trabajo del procesador para obtener la compatibilidad requerida
  • 36. Tenemos: • Android OS Desarrollador: Linux para Google • iPhone, iPad y iPod Desarrollador: Apple • Symbian OS Desarrollador: Symbian de Nokia • BlackBerry OS Desarrollador: Research In Motion (RIM) Windows Phone Desarrollador: Microsoft
  • 37. MMSS--DDOOSS  IInntteerraacccciióónn ccoonn eell uussuuaarriioo eenn ffoorrmmaa ddee lleenngguuaajjee ddee ccoommaannddooss  MMúúllttiipplleess uuttiilliiddaaddeess eenn llaa mmaanniippuullaacciióónn ddee ffiicchheerroo  LLaa eessttrruuccttuurraacciióónn ddee llooss ddiirreeccttoorriiooss eess eenn ffoorrmmaa ddee ddiirreeccttoorriiooss oo ssuubbddiirreeccttoorriiooss jjeerráárrqquuiiccooss  GGeessttiióónn vveerrssááttiill ddee llooss ppeerriifféérriiccooss  PPrroocceessaammiieennttoo ppoorr llootteess
  • 38. FUNCIONES • Interpretar órdenes o comandos y ejecutarlas. • Controlar el movimiento de los datos entre los dispositivos. • Controlar los ficheros en disco (magnéticos u ópticos). LIMITACIONES •Máxima cantidad de memoria que era capaz de gestionar •Limitación en el número de caracteres de los nombres de archivos •Su uso no era intuitivo …… •Monótono •Imposibilidad de compartir información entre aplicaciones
  • 39. CCOOMMAANNDDOOSS MMÁÁSS UUTTIILLIIZZAADDOOSS DDEE DDOOSS CCoommaannddoo UUssoo MMDD CC::>>MMDD [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] CCrreeaarr ddiirreeccttoorriiooss CCDD CC::>>CCDD [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] CCaammbbiiaarrssee ddee ddiirreeccttoorriioo RRDD CC::>>RRDD [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] BBoorrrraarr ddiirreeccttoorriioo DDIIRR CC::[[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]]>>DDIIRR CC::>>DDIIRR [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] VVeerr ccoonntteenniiddoo ddeell ddiirreeccttoorriioo CCOOPPYY CC::>>CCOOPPYY[[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] [[lluuggaarr]]:: CCooppiiaarr aarrcchhiivvooss DDEELL CC::>>DDEELL [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] [[lluuggaarr]] BBoorrrraarr aarrcchhiivvooss
  • 40. CCoommaannddooss UUssoo RREENNAAMMEE CC::>>RREENNAAMMEE [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] CCaammbbiiaarrllee eell nnoommbbrree aall aarrcchhiivvoo MMOOVVEE CC::>> MMOOVVEE [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] [[lluuggaarr]] MMoovveerr aarrcchhiivvooss EEDDIITT CC::>> EEDDIITT [[nnoommbbrree ddeell ddiirreeccttoorriioo]] EEddiittaarr aarrcchhiivvooss FFOORRMMAATT CC::>> FFOORRMMAATT AA:: {{DDiissccoo bbllaannddoo}} IInniicciiaalliizzaarr ((ffoorrmmaatteeaarr)) HHEELLPP CC::>>HHEELLPP [[ccoommaannddoo]] BBuussccaarr aayyuuddaa EEXXIITT CC::>>EEXXIITT SSaalliirr ddee DDOOSS
  • 41. Videos http://www.youtube.com/watch?v=FNncE-8QnHo http://www.youtube.com/watch?v=jGwKByABb6g http://www.youtube.com/watch?v=ZIkyUQ21POM http://www.youtube.com/watch?v=Ydz9CkRa6us&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=80OowhlKgpg&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=oLTtkumdeSE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=BiznImTMkSE https://www.youtube.com/watch?v=8dqFqW2eEz4 http://www.youtube.com/watch?v=6aKAHYlDu78 http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=bpoqQOxrpZM&NR=1
  • 42. Videos • http://www.youtube.com/watch? v=BWHWoAIrsTA • http://www.youtube.com/watch? v=n3BMjO7Rw1Y