UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Facultad de Ingenierías
Departamento Académico de Ingenierías
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Practica de Laboratorio
Asignatura: Computo III
Tema: Práctica guiada 3
Presentado por: Crisbianeth Karol García Escobedo
Arequipa – Perú
2015
Práctica guiada 1.
Mínimo 6 ejercicios en ejecutable
Las instrucciones
1. - Introducir dos números A y B, e indicar cual es el mayor de
ambos.
2. - Introducir dos números A y B, e indicar cual es el menor.
3. - Introducir dos números A y B, e indicar si son distintos.
4. - Introducir dos números A y B, e indicar si no son iguales.
5. - Introducir dos números A y B, e indicar si son iguales.
6. - Introducir dos números A y B, e indicar cual no es el mayor.
7. - Introducir dos números A y B, e indicar cual no es el menor.
8. - Introducir dos números A y B.
Si A es mayor que B calcular y visualizar A + B y A / B.
Si A no es mayor que B calcular y visualizar A * B y B - A.
9. - Introducir dos números A y B.
Si A es menor que B calcular y visualizar A * B y B - A.
Si A no es menor que B calcular y visualizar A + B y A / B.
10. - Introducir dos números A y B y visualizarlos en orden
creciente.
11. - Introducir dos números A y B y visualizarlos en orden
decreciente.
12. - Introducir dos números A y B y visualizar el resultado de:
Si A es mayor que B calcular A / B.
Si A es menor que B calcular A * B.
Si A es igual que B calcular A + B.
13. - Introducir dos números A y B.
Si A es distinto que B calcular y visualizar A + B y A / B.
Si A es igual que B calcular y visualizar A * B y B - A.
14. - Visualizar los números entre 10 y 20
15. - Visualizar los números entre 20 y 10.
16. - Visualizar los números entre 10 y 20 y sumarlos.
17. - Visualizar los números entre 20 y 10 que sean pares.

Más contenido relacionado

PPTX
Programacion
ODT
PPT
Orlando gonzales
PPTX
Diagrama de flujos
PDF
Basica noveno
PPT
PPT
SBSemana 5
Programacion
Orlando gonzales
Diagrama de flujos
Basica noveno
SBSemana 5

Similar a Laboratorio3 ciii (20)

PDF
Guiaejercicios nº 1, VB.NET
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Guia de practica1 de programacion i
PDF
Trabajo practico ip
PDF
Metodos numericos s14
PDF
Metodos numericos s14
PDF
Computación 2 sept 2012
PDF
Guia de Ejercicios VB .NET
PDF
Guiafundamentos2
DOCX
Guia de practica1 de programacion ii
DOCX
Infore de proyecto v1
PDF
Guia practica1
PDF
PPTX
Enunciados algoritmicos
PDF
Taller programas visual
PDF
Guía de trabajo autónomo para 4to. Grado
PDF
Primer Guia de Ejercicios Prácticos
PDF
Computación 2 c++
PDF
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Guiaejercicios nº 1, VB.NET
Algoritmos y diagramas de flujo
Guia de practica1 de programacion i
Trabajo practico ip
Metodos numericos s14
Metodos numericos s14
Computación 2 sept 2012
Guia de Ejercicios VB .NET
Guiafundamentos2
Guia de practica1 de programacion ii
Infore de proyecto v1
Guia practica1
Enunciados algoritmicos
Taller programas visual
Guía de trabajo autónomo para 4to. Grado
Primer Guia de Ejercicios Prácticos
Computación 2 c++
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Publicidad

Más de Crisbianeth Karol Garcia Escobedo (18)

PPTX
PPTX
DOCX
Cómo agrupar y hacer esquemas en excel
DOC
Ejercicio paso a paso unidad 16 tablas dinamicas
PDF
DOCX
Practica 11 microsoft visio
PDF
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Laboratorio3 ciii

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Facultad de Ingenierías Departamento Académico de Ingenierías Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Practica de Laboratorio Asignatura: Computo III Tema: Práctica guiada 3 Presentado por: Crisbianeth Karol García Escobedo Arequipa – Perú 2015
  • 2. Práctica guiada 1. Mínimo 6 ejercicios en ejecutable Las instrucciones 1. - Introducir dos números A y B, e indicar cual es el mayor de ambos. 2. - Introducir dos números A y B, e indicar cual es el menor. 3. - Introducir dos números A y B, e indicar si son distintos. 4. - Introducir dos números A y B, e indicar si no son iguales. 5. - Introducir dos números A y B, e indicar si son iguales. 6. - Introducir dos números A y B, e indicar cual no es el mayor. 7. - Introducir dos números A y B, e indicar cual no es el menor. 8. - Introducir dos números A y B. Si A es mayor que B calcular y visualizar A + B y A / B. Si A no es mayor que B calcular y visualizar A * B y B - A. 9. - Introducir dos números A y B. Si A es menor que B calcular y visualizar A * B y B - A. Si A no es menor que B calcular y visualizar A + B y A / B. 10. - Introducir dos números A y B y visualizarlos en orden creciente. 11. - Introducir dos números A y B y visualizarlos en orden decreciente. 12. - Introducir dos números A y B y visualizar el resultado de: Si A es mayor que B calcular A / B. Si A es menor que B calcular A * B. Si A es igual que B calcular A + B. 13. - Introducir dos números A y B. Si A es distinto que B calcular y visualizar A + B y A / B. Si A es igual que B calcular y visualizar A * B y B - A. 14. - Visualizar los números entre 10 y 20 15. - Visualizar los números entre 20 y 10. 16. - Visualizar los números entre 10 y 20 y sumarlos. 17. - Visualizar los números entre 20 y 10 que sean pares.