SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
www.ceminfosv.com                                                   Programación I                                                     UGB, San Miguel

                    Universidad Capitán General Gerardo Barrios, SM.                                                            Guía Nº 6 - Computo II-09

                    Asignatura: Programación I                                                                              Fecha: 15 de Octubre de 2009

                    Docente: Lic. Marvin Antonio Romero Flores


     Objetivo:
     -   Aprender implementar las estructuras de decisión y de control, con todas sus variantes en aplicaciones Windows – Forms, y seguir practicando la
         creación y diseño de IGU’s, y el uso de bibliotecas de clases.




                                                           r l
                                                         do gue
     -   Que el alumno aplique lo que ya sabe para resolver problemas de programación sencillos.




                                                      lva i
                                                    Sa n M
     Para la realización de esta guía se necesitará lo siguiente:

         1. Guía de Práctica No. 1, 2, 3, 4, 5 y 6
         2. Computadora con software Microsoft Visual Basic 2005 ó 2008.



                                                  El , Sa
                                                    GB
                                            U




Diseñado y Escrito por: Lic. Marvin Romero                                                                                       marfonline@gmail.com
www.ceminfosv.com                                                 Programación I                                                   UGB, San Miguel

                                                              Guía de Ejercicios Prácticos


     IMPORTANTE:
            La presente guía de ejercicios debe ser resuelta por ustedes y nada más que ustedes, ya que desarrollaran el día del parcial aplicaciones
     bastante similares, ya que está más que demostrado que salen estupendamente mal cuando no lo hacen. Así que practiquen mucho.


     1. Escriba un programa que sea capaz de determinar el valor mayor de entre 5 números introducidos por el usuario.




                                                       r l
                                                     do gue
     2. Dado un número introducido desde el teclado, determinar si es primo o no.




                                                  lva i
     3. Elaborar un programa que determine el número de caracteres de una línea de texto, introducida desde el teclado.




                                                Sa n M
     4. Escribir un programa que genere como resultado las tablas de multiplicar a partir de un número introducido por el usuario.




                                              El , Sa
     5. Calculo de Capital: Que capital se tendrá que depositar al 10% anual, para poder disfrutar de una renta de $1,600.00 (Matemática
        Financiera). Modificarlo de tal manera que la tasa anual y la renta
                                                GB
     6. Escribir un programa que determine la factorial de un número introducido desde el teclado.

     7. Escriba un programa que calcule el Máximo Común Divisor de dos números, considerando que el MCD de dos números o más es el
                                        U

        mayor número que los divide a todos exactamente.

     8. Escribir un programa que simule un cronómetro digital. Ej: 00 : 01 : 35 . 45 (HH:MM:SS:MM)

     9. Escribir un programa que solicite al usuario el día, mes y año de nacimiento y que genere como resultado el signo del zodíaco al cual
        pertenece, y los años, meses y días de vida con los que cuenta.

     10. Diseñe un programa que sea capaz de simular el comportamiento de un cajero automático, desde solicitar el PIN de seguridad, realizar
         transacciones de retiros y que valide cuando hay o no fondos disponibles.




Diseñado y Escrito por: Lic. Marvin Romero                                                                                   marfonline@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Guiaejercicios nº 1, VB.NET
PPTX
Portafolio de evidencias ii
PDF
Niveles de competencias del area de informatica 2012
DOCX
Actividad Nº7
DOCX
Guia 2 semana 6 proceso grafico
PDF
Guia practica secuenciales en java con NetBeans 01
PDF
Guia practica condicionales en java con NetBeans 01
Guiaejercicios nº 1, VB.NET
Portafolio de evidencias ii
Niveles de competencias del area de informatica 2012
Actividad Nº7
Guia 2 semana 6 proceso grafico
Guia practica secuenciales en java con NetBeans 01
Guia practica condicionales en java con NetBeans 01

Similar a Guia de Ejercicios VB .NET (20)

PDF
Primer Guia de Ejercicios Prácticos
PDF
Guia laboratorio Nº 1 vb.net
PPTX
1.3.1 Estructuras de desición en Pseudocódigo.pptx
PDF
Aprende programar-6330
PDF
Aprende programar-6330
DOCX
Librovisual basic 4to final2 2014
PDF
Guia5 Vb.Net Estructura de decisión
PDF
Guia 4 VB .NET
PDF
Introducción a la programación
PDF
Guia3 - Programacion I VB .NET
PDF
Aprende programar-6330-completo
PDF
Introducción a la Programación
PDF
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
PDF
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
DOCX
Ejercicios3 primeraunidad
PDF
Organizacion computacional
PDF
Guia 7 ADO .NET SQL
PPTX
Herramientas de trabajo
PPTX
Herramientas de trabajo
PPTX
Herramientas de trabajo
Primer Guia de Ejercicios Prácticos
Guia laboratorio Nº 1 vb.net
1.3.1 Estructuras de desición en Pseudocódigo.pptx
Aprende programar-6330
Aprende programar-6330
Librovisual basic 4to final2 2014
Guia5 Vb.Net Estructura de decisión
Guia 4 VB .NET
Introducción a la programación
Guia3 - Programacion I VB .NET
Aprende programar-6330-completo
Introducción a la Programación
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Ejercicios3 primeraunidad
Organizacion computacional
Guia 7 ADO .NET SQL
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
Publicidad

Más de Marvin Romero (20)

PDF
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
PPTX
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
PDF
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
PDF
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
PPS
Todo sobre Sistemas Operativos
PPT
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
PPTX
Clasificación de los Sistemas Operativos
PPTX
Introducción a los Sistemas Operativos
PPTX
Importancia de los Sistemas Operativos
PPTX
Máquina de von neumann
PDF
Estructuras de Control en Lenguaje C
PDF
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
PDF
Importancia de la programación estructurada opt
PDF
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
PDF
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
PDF
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
PDF
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
PDF
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
PDF
Cocomo ejemplo
PDF
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Todo sobre Sistemas Operativos
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Clasificación de los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas Operativos
Máquina de von neumann
Estructuras de Control en Lenguaje C
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Importancia de la programación estructurada opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Cocomo ejemplo
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
Publicidad

Último (20)

PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
clase auditoria informatica 2025.........
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Guia de Ejercicios VB .NET

  • 1. www.ceminfosv.com Programación I UGB, San Miguel Universidad Capitán General Gerardo Barrios, SM. Guía Nº 6 - Computo II-09 Asignatura: Programación I Fecha: 15 de Octubre de 2009 Docente: Lic. Marvin Antonio Romero Flores Objetivo: - Aprender implementar las estructuras de decisión y de control, con todas sus variantes en aplicaciones Windows – Forms, y seguir practicando la creación y diseño de IGU’s, y el uso de bibliotecas de clases. r l do gue - Que el alumno aplique lo que ya sabe para resolver problemas de programación sencillos. lva i Sa n M Para la realización de esta guía se necesitará lo siguiente: 1. Guía de Práctica No. 1, 2, 3, 4, 5 y 6 2. Computadora con software Microsoft Visual Basic 2005 ó 2008. El , Sa GB U Diseñado y Escrito por: Lic. Marvin Romero marfonline@gmail.com
  • 2. www.ceminfosv.com Programación I UGB, San Miguel Guía de Ejercicios Prácticos IMPORTANTE: La presente guía de ejercicios debe ser resuelta por ustedes y nada más que ustedes, ya que desarrollaran el día del parcial aplicaciones bastante similares, ya que está más que demostrado que salen estupendamente mal cuando no lo hacen. Así que practiquen mucho. 1. Escriba un programa que sea capaz de determinar el valor mayor de entre 5 números introducidos por el usuario. r l do gue 2. Dado un número introducido desde el teclado, determinar si es primo o no. lva i 3. Elaborar un programa que determine el número de caracteres de una línea de texto, introducida desde el teclado. Sa n M 4. Escribir un programa que genere como resultado las tablas de multiplicar a partir de un número introducido por el usuario. El , Sa 5. Calculo de Capital: Que capital se tendrá que depositar al 10% anual, para poder disfrutar de una renta de $1,600.00 (Matemática Financiera). Modificarlo de tal manera que la tasa anual y la renta GB 6. Escribir un programa que determine la factorial de un número introducido desde el teclado. 7. Escriba un programa que calcule el Máximo Común Divisor de dos números, considerando que el MCD de dos números o más es el U mayor número que los divide a todos exactamente. 8. Escribir un programa que simule un cronómetro digital. Ej: 00 : 01 : 35 . 45 (HH:MM:SS:MM) 9. Escribir un programa que solicite al usuario el día, mes y año de nacimiento y que genere como resultado el signo del zodíaco al cual pertenece, y los años, meses y días de vida con los que cuenta. 10. Diseñe un programa que sea capaz de simular el comportamiento de un cajero automático, desde solicitar el PIN de seguridad, realizar transacciones de retiros y que valide cuando hay o no fondos disponibles. Diseñado y Escrito por: Lic. Marvin Romero marfonline@gmail.com