3
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha:13 /10/2019
Página: 1 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
CONTENIDO
1. OBJETIVO ....................................................................................................... 1
2. ALCANCE........................................................................................................ 1
3. DEFINICIONES............................................................................................... 1
4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE ................................................................. 2
5. RESPONSABILIDADES ............................................................................... 2
6. RECURSOS .................................................................................................. 3
7. DESARROLLO ............................................................................................ 3
8. CONTROL DE CALIDAD ............................................................................ 6
9. SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.............................................. 6
10. REGISTROS ............................................................................................... 7
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha:13 /10/2019
Página: 2 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene por objeto definir y describir como se ejecutarán las
actividades concernientes a los trazos de topografía horizontal y vertical, de tal manera
que se garantice la calidad del proceso, con riesgos controlados y sin daños a las
personas, propiedad privada y medio ambiente.
2. ALCANCE
Aplicable a las actividades de replanteos topográficos de los elementos estructurales y de
arquitectura durante el proceso constructivo de la obra Hotel Balta. Basados en la
información de planos de última revisión.
3. DEFINICIONES
➢ Estación Total
Equipo de medición angular y de distancias.
➢ Mini prisma
Accesorio de medición de distancias, recepciona y devuelve el láser a la Estación
Total para obtener las distancias.
➢ Sticker Reflectivo
Accesorio de medición de distancias, recepciona y devuelve el láser a la Estación
Total.
➢ Trípode
Soporte de tres patas para estabilizar el movimiento de la Estación Total y Nivel
óptico.
➢ Nivel Óptico
Equipo de medición de alturas, proyecta un plano horizontal
➢ Mira
Regla de medición de alturas con graduación milimétrica y
➢ Ojo de Pollo
Accesorio utilizado para dar verticalidad a la mira.
4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE
✓ Certificados de calibración de los equipos topográficos.
✓ Planos de Arquitectura, Estructuras e Instalaciones.
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha:13 /10/2019
Página: 3 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
✓ Protocolos de liberación.
✓ Plan de Seguridad.
5. RESPONSABILIDADES
5.1. SUPERVISOR DE TOPOGRAFIA
▪ Brindar todas las facilidades para el cumplimiento del presente documento.
▪ Evaluar, analizar, corregir y aprobar los procedimientos.
▪ Liderar y gestionar lo necesario para que se evite improvisaciones de tipo alguno
durante la ejecución del trabajo.
▪ Responsable que se cumplan las Normas de Seguridad y Calidad establecidas, de
acuerdo a las políticas de la empresa y del Cliente.
5.2. Topógrafo
▪ Es el responsables de hacer cumplir e instruir a su personal a cargo y acerca del
presente documento y controlar los riesgos operacionales.
▪ Supervisar directamente las operaciones en campo de acuerdo a lo indicado en el
presente documento y según los planos, especificaciones técnicas y normas
aplicables.
▪ Coordinar las actividades diarias de la producción, cumpliendo con el cronograma
de obra y de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas del proyecto.
▪ Brindar en forma clara los resultados de las inspecciones en los formatos de
control de calidad correspondientes para ser registrados por los
▪ ingenieros de control de calidad.
▪ El Topógrafo en conjunto con el ingeniero de control de calidad, deberán emitir el
registro en los formatos aplicables, el cual se hará llegar al superintendente del
área para su revisión. Posteriormente éste registro se hará llegar al Jefe QA/QC
con todas las firmas correspondientes (Supervisor, Superintendente, Cliente; junto
con los informes de topografía relacionada con las actividades).
▪ Llevar a cabo el cumplimiento del presente procedimiento o instructivo.
▪ Dar a conocer a los trabajadores involucrados los riesgos asociados a las tareas,
mediante capacitación. Además evaluar el conocimiento de cada
▪ uno de ellos respecto a los procedimientos específicos de trabajo.
5.3. Trabajadores
▪ Cumplir estrictamente lo indicado en el presente documento.
▪ Participar activamente en charlas operacionales.
▪ La cuadrilla deberá haber recibido el entrenamiento en trabajos en altura, trabajos
en caliente, espacios confinados, lock out y tag out.
▪ Deberán contar con los EPP´s adecuados.
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha:13 /10/2019
Página: 4 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
6. RECURSOS
6.1. Mano de Obra
▪ Topógrafo.
▪ Oficial de Topografía
▪ Ayudante de Topografía
6.2. Equipos de Topografía
▪ Estación Total
▪ Nivel óptico
6.3. Herramientas
▪ Winchas.
▪ Tiralíneas.
▪ Nivel de mano
▪ Plomada
6.4. Consumibles
▪ Yeso de construcción.
▪ Ocre.
▪ Marcadores color blanco.
▪ Plumones
▪ Lapiceros
6.5. Suministros adquiridos
▪ Uniforme de trabajo
▪ Casco con barbiquejo
▪ Gafas de seguridad
▪ Guantes sintéticos o de cuero (según necesidad)
▪ Calzado con puntera de acero.
▪ Arnés con línea de vida.
7. DESARROLLO
7.1. Trabajos Preliminares
▪ Gestiones de autorizaciones de ingreso de personal para trabajar en obra.
▪ Movilización de equipos, herramientas y personal a los puntos de trabajo.
▪ Se deberá hacer una verificación de la vigencia de los certificados de calibración.
▪ Todo el personal deberá estar debidamente habilitado, con el seguro contra
trabajos de riesgos SCTR, examen médico y haber asistido a las charla de hombre
nuevo.
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha:13 /10/2019
Página: 5 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
▪ De acuerdo al tipo de trabajo a desarrollar, se dará una charla informativa al
personal involucrado en cada uno de los frentes de trabajo.
▪ Los trabajadores que intervengan en el proceso de trazo y replanteo topográfico,
deberán contar con los siguientes elementos de protección personal: Casco de
seguridad, lentes de seguridad, barbiquejo, chalecos con cinta reflectiva, zapatos
con punta de acero, tapones auditivos, guantes y uniformes manga larga.
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha:13 /10/2019
Página: 6 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
▪ Solicitar los permisos (altura, espacios confinados, etc.) y autorizaciones del
personal de seguridad del área, residente de obra, supervisor de campo,
supervisión de seguridad. (Si fuera necesario)
7.2. Ejecución
▪ Cada día de trabajo se deberá realizar la charla de 05 minutos y elaboración del
ATS.
▪ Reconocimiento visual del terreno teniendo en cuenta la puerta de ingreso y
salida de la propiedad, área de trabajo, accesos de escaleras y otros en caso de
evacuación.
▪ Antes de realizar cualquier trabajo se deberá verificar que todos los equipos que
serán usados, estén calibrados y con certificación de calibración vigente.
▪ Inspeccionar con frecuencia semanal la precisión de los equipos. Se realizará un
control interno, en el caso de la Estación Total verificar la sumatoria de ángulos
horizontales en posición directa e invertida. Esta diferencia debe estar en
180º00´00´´ +- 5´´. Para los ángulos verticales la suma de posición directa e
invertida debe ser 360º00´00´´ +- 5´´. Para los niveles ópticos, verificar su precisión
con dos puntos separados 40m. aproximadamente. Luego acercar el equipo a 5m
de uno de ellos.
▪ En el inicio de la obra, se establecerá los puntos de control con una poligonal
cerrada y BM´s para definir las elevaciones de los elementos. Estos puntos
deberán construirse en ubicaciones estratégicas para evitar sean destruidos.
▪ Los trabajos de topografía en general deben ser protocolizados para dejar una
constancia formal y escrita. En cada protocolo se deberá colocar la ubicación de
los elementos, que se definirán por los ejes o por las coordenadas. También se
deberá consignar los niveles de fundación, niveles de vaciado de concreto o NPT.
▪ Instalación del equipo en el punto de control y orientación, la ubicación del equipo
será en un lugar seguro donde no transiten equipos y fuera del radio de acción de
la maquinaria pesada.
TRABAJOS A NIVEL DE PISO
▪ Trazo de excavación para la cimentación.
▪ Control de niveles de excavación.
▪ Colocación de niveles de solado.
▪ Trazo de zapatas y muro sobre el solado
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha:13 /10/2019
Página: 7 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
Se deberán cumplir los siguientes lineamientos:
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha:13 /10/2019
Página: 8 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
▪ El Topógrafo estará ubicado en el instrumento y los asistentes en el área de
marcado.
▪ En el caso de excavaciones profundas, los asistentes utilizarán el arnés de
seguridad con una soga mínima de 10m amarrada a un punto fijo (puede ser un
cáncamo)
▪ En caso de deslizamientos su ubicación será encontrada siguiendo la longitud de
la soga.
▪ Trabajos que requieran el uso de escaleras, estas deberán mantener la proporción
de 4 a 1.
▪ Limpiar la zona a trazar (retirar agua excedente del curado para facilitar el trazo).
▪ Marcar con la wincha los puntos correspondientes a la cara interna o externa de
los muros.
▪ Trazar las caras interiores de los primeros muros.
▪ Marcar la longitud del espesor del muro (según plano de arquitectura)
utilizando la wincha. Se ubican dos puntos para muros de hasta 3 mts. De longitud
y tres puntos para muros que se encuentren entre 3 y 7 mts. de longitud
▪ Trazar la otra cara del muro.
▪ Repetir el procedimiento empleado hasta completar el trazo de los muros
longitudinales y transversales en su totalidad.
▪ Verificar la escuadra de los trazos que formen intersección.
▪ Ubicar y trazar los espacios donde existan puertas y ventanas.
TRABAJOS EN ALTURA
▪ Control de verticalidad del encofrado.
▪ Trazo de niveles de vaciado.
▪ Control de verticalidad durante y post vaciado.
Se deberán cumplir los siguientes lineamientos:
▪ El Topógrafo estará ubicado en el instrumento y los asistentes en el área de
marcado.
▪ Los asistentes deberán subir a un andamio que tenga tarjeta de color verde.
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha:13 /10/2019
Página: 9 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
▪ Deberán engancharse las líneas de vida al andamio, preferentemente a los postes
del mismo.
▪ Para el desplazamiento sobre el andamio siempre deberán mantener enganchado
una de las dos líneas de vida del arnés.
▪ Mantener el orden y limpieza, en todo momento con la finalidad de evitar los
accidentes.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
▪ Trazos de ejes y niveles
Se deberán cumplir los siguientes lineamientos:
▪ Obtener el permiso de trabajo en espacios confinados.
▪ Asegurarse de no tener presencia de gases.
▪ Contar con iluminación.
▪ Estos trabajos deberá de ser realizado por más de una persona.
▪ Contar con radios de comunicación para casos de emergencias.
8. CONTROL DE CALIDAD
▪ Verificar el cumplimiento del presente documento.
▪ Verificar la difusión del presente documento.
▪ Finalizado los replanteos y trazos topográficos se deberá hacer una revisión de los
mismos, antes de retirarse del área.
▪ Elaborar los registros de control de calidad, mediante protocolos de liberación.
▪ Los protocolos deberán ser firmados por los Ingenieros de Producción.
▪ Archivar los registros de protocolos para un futuro Dossier de calidad.
9. SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
▪ Elaboración y análisis de Riesgos
▪ El detalle de las acciones de control para cada actividad de la tarea se refleja en
dicho documento.
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha:13 /10/2019
Página: 10 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
▪ Verificación del buen estado de herramientas y equipo
TCG
TOÑO CONTRATISTAS
GENERALES E.I.R.L.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Código: SST-PLA-001
Revisión: 00
Fecha: 07/01/2020
Página: 1 de 13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA
PROYECTO: “VILLA CONVIVIUM PRIMERA ETAPA”
PELIGROS MEDIDA PREVENTIVA CRITERIOS DE APLICACIÓN
MOVILIZACION Trasladarse por áreas señalizadas
Caminar por vías señalizadas y rutas de
acceso alejados de maquinarias en
movimiento.
ATROPELLOS
Permanecer a la vista del operador.
Señalizar y acordonar el área.
El equipo en operación deberá mantener
un acordonamiento con posta en su radio
de acción.
CAIDAS A NIVEL
Orden y limpieza del área de trabajo. Aplica a toda la obra, a todos los materiales
y residuos generados.
PROYECCION DE PARTICULAS Utilización de biombos.
Instalación en lugar de perforaciones y
para trabajos con amoladoras y soldadura.
USO DE ESCALERAS Inspección previa.
Us a r tre s p u n to s d e a p o yo a l s u b i
r p o r e s ca l e ra s . Ma n te n e r l a p ro p
o rci ó n 4:1. Ama rra r e n p a rte s u p e ri
o r e i n fe ri o r.
CAIDAS DE OBJETOS
Usar sistemas de protección contra caídas.
Señalización con cinta amarilla en nivel
inferior.
A todo trabajador que tenga actividades a
desnivel.
GOLPES CON HERRAMIENTAS Inspección diaria.
Utilizar guantes si fuera necesario, así
reducir la consecuencia del golpe.
RUIDO Utilización de tapones auditivos
Utilizar a ruído mayor de 80 decibeles o
cuando no pueda mantener una
conversación.
SOBREESFUERZOS
No levantar objetos mayores de
25 Kg. Por persona
Actuar entre dos personas para levantar
objetos pesados, utilizar carretillas o grúa.
TRABAJOS EN ALTURA
Utilización de arnes. Inspeccionar los
andamios y usar con tarjeta verde. El arnes utilizar para alturas mayores de
1.80 m
PROYECTO: : “VILLA CONVIVIUM PRIMERA ETAPA”
10. REGISTROS
▪ Registro de charla de seguridad de 05 minutos.
▪ Registro de ATS.
▪ Protocolos de liberación.
PROYECTO: : “VILLA CONVIVIUM PRIMERA ETAPA”

Más contenido relacionado

PDF
Torque de estructura metalica
PPTX
Presentacion seguridad en oficinas
PDF
NFPA 101 ED 2018 STANDARD - ESPAÑOL.pdf
DOCX
procedimiento montaje estructura
PPTX
Estándares de Seguridad
PPTX
Capacitación de Brigadas de Emergencias.
DOCX
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
PDF
Excavaciones y apuntalamiento
Torque de estructura metalica
Presentacion seguridad en oficinas
NFPA 101 ED 2018 STANDARD - ESPAÑOL.pdf
procedimiento montaje estructura
Estándares de Seguridad
Capacitación de Brigadas de Emergencias.
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Excavaciones y apuntalamiento

La actualidad más candente (20)

DOCX
PETS REV. A Montaje de cobertura.docx
DOC
Plan de seguridad
DOC
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
PDF
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
DOC
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
PDF
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
PPTX
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PDF
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
PDF
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
PDF
procedimiento hormigonado y hormigón armado
DOCX
PETS Izaje con camion grua.docx
DOCX
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
PDF
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
DOCX
Informe n°04 set. control de calidad
DOCX
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
DOCX
372222011-Formato-Ats.docx
PDF
Procedimiento trabajos en caliente
DOC
Tarrajeo.doc
PDF
Andamios y plataformas elevadas
DOCX
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
PETS REV. A Montaje de cobertura.docx
Plan de seguridad
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
Seguridad y salud construccion 100 preguntas TEST
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
procedimiento hormigonado y hormigón armado
PETS Izaje con camion grua.docx
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Informe n°04 set. control de calidad
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
372222011-Formato-Ats.docx
Procedimiento trabajos en caliente
Tarrajeo.doc
Andamios y plataformas elevadas
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
Publicidad

Similar a Sst pro-001 procedimiento topo (20)

DOC
PDF
Izaje, carga y descarga de materiales.pdf
PDF
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
PDF
SERV instalacion y montaje de estructuras metalicas.pdf
PDF
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
PDF
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
DOC
Pte 005-ec espacio confinado
PPTX
CURSO DE ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
DOCX
Mecanizado piezas met sg ast-003
PDF
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
DOCX
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
DOCX
Pt go-03 izamiento, traslado y descarga
DOCX
Drcpets armado de andamios
PDF
Procedimiento
PDF
Procedimiento de inspecciones internas de seguridad.pdf
DOC
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
DOC
Giuliano bozzo moncada s s
PPTX
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
PPTX
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
PPTX
Circulo de Mejoramiento 15-09-22.p. reunion empresarial sobre como se desarro...
Izaje, carga y descarga de materiales.pdf
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
SERV instalacion y montaje de estructuras metalicas.pdf
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
Pte 005-ec espacio confinado
CURSO DE ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Mecanizado piezas met sg ast-003
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
Pt go-03 izamiento, traslado y descarga
Drcpets armado de andamios
Procedimiento
Procedimiento de inspecciones internas de seguridad.pdf
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
Giuliano bozzo moncada s s
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
Circulo de Mejoramiento 15-09-22.p. reunion empresarial sobre como se desarro...
Publicidad

Más de Luis Enrique Chipana Rojas (6)

DOCX
Instructivo de trabajos con concreto
PDF
Organigrama rof sunafil rof 007 y 009 (info mtpe final)
PDF
Etapas y plazos del procedimiento de inspección de trabajo SUNAFIL
DOCX
Procedimiento de instalacion de rack selectivos saga
DOCX
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.
Instructivo de trabajos con concreto
Organigrama rof sunafil rof 007 y 009 (info mtpe final)
Etapas y plazos del procedimiento de inspección de trabajo SUNAFIL
Procedimiento de instalacion de rack selectivos saga
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.

Último (20)

PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Evolución y sistemática microbiana agronomía
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI

Sst pro-001 procedimiento topo

  • 1. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha:13 /10/2019 Página: 1 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA CONTENIDO 1. OBJETIVO ....................................................................................................... 1 2. ALCANCE........................................................................................................ 1 3. DEFINICIONES............................................................................................... 1 4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE ................................................................. 2 5. RESPONSABILIDADES ............................................................................... 2 6. RECURSOS .................................................................................................. 3 7. DESARROLLO ............................................................................................ 3 8. CONTROL DE CALIDAD ............................................................................ 6 9. SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.............................................. 6 10. REGISTROS ............................................................................................... 7
  • 2. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha:13 /10/2019 Página: 2 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA 1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene por objeto definir y describir como se ejecutarán las actividades concernientes a los trazos de topografía horizontal y vertical, de tal manera que se garantice la calidad del proceso, con riesgos controlados y sin daños a las personas, propiedad privada y medio ambiente. 2. ALCANCE Aplicable a las actividades de replanteos topográficos de los elementos estructurales y de arquitectura durante el proceso constructivo de la obra Hotel Balta. Basados en la información de planos de última revisión. 3. DEFINICIONES ➢ Estación Total Equipo de medición angular y de distancias. ➢ Mini prisma Accesorio de medición de distancias, recepciona y devuelve el láser a la Estación Total para obtener las distancias. ➢ Sticker Reflectivo Accesorio de medición de distancias, recepciona y devuelve el láser a la Estación Total. ➢ Trípode Soporte de tres patas para estabilizar el movimiento de la Estación Total y Nivel óptico. ➢ Nivel Óptico Equipo de medición de alturas, proyecta un plano horizontal ➢ Mira Regla de medición de alturas con graduación milimétrica y ➢ Ojo de Pollo Accesorio utilizado para dar verticalidad a la mira. 4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE ✓ Certificados de calibración de los equipos topográficos. ✓ Planos de Arquitectura, Estructuras e Instalaciones.
  • 3. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha:13 /10/2019 Página: 3 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA ✓ Protocolos de liberación. ✓ Plan de Seguridad. 5. RESPONSABILIDADES 5.1. SUPERVISOR DE TOPOGRAFIA ▪ Brindar todas las facilidades para el cumplimiento del presente documento. ▪ Evaluar, analizar, corregir y aprobar los procedimientos. ▪ Liderar y gestionar lo necesario para que se evite improvisaciones de tipo alguno durante la ejecución del trabajo. ▪ Responsable que se cumplan las Normas de Seguridad y Calidad establecidas, de acuerdo a las políticas de la empresa y del Cliente. 5.2. Topógrafo ▪ Es el responsables de hacer cumplir e instruir a su personal a cargo y acerca del presente documento y controlar los riesgos operacionales. ▪ Supervisar directamente las operaciones en campo de acuerdo a lo indicado en el presente documento y según los planos, especificaciones técnicas y normas aplicables. ▪ Coordinar las actividades diarias de la producción, cumpliendo con el cronograma de obra y de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas del proyecto. ▪ Brindar en forma clara los resultados de las inspecciones en los formatos de control de calidad correspondientes para ser registrados por los ▪ ingenieros de control de calidad. ▪ El Topógrafo en conjunto con el ingeniero de control de calidad, deberán emitir el registro en los formatos aplicables, el cual se hará llegar al superintendente del área para su revisión. Posteriormente éste registro se hará llegar al Jefe QA/QC con todas las firmas correspondientes (Supervisor, Superintendente, Cliente; junto con los informes de topografía relacionada con las actividades). ▪ Llevar a cabo el cumplimiento del presente procedimiento o instructivo. ▪ Dar a conocer a los trabajadores involucrados los riesgos asociados a las tareas, mediante capacitación. Además evaluar el conocimiento de cada ▪ uno de ellos respecto a los procedimientos específicos de trabajo. 5.3. Trabajadores ▪ Cumplir estrictamente lo indicado en el presente documento. ▪ Participar activamente en charlas operacionales. ▪ La cuadrilla deberá haber recibido el entrenamiento en trabajos en altura, trabajos en caliente, espacios confinados, lock out y tag out. ▪ Deberán contar con los EPP´s adecuados.
  • 4. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha:13 /10/2019 Página: 4 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA 6. RECURSOS 6.1. Mano de Obra ▪ Topógrafo. ▪ Oficial de Topografía ▪ Ayudante de Topografía 6.2. Equipos de Topografía ▪ Estación Total ▪ Nivel óptico 6.3. Herramientas ▪ Winchas. ▪ Tiralíneas. ▪ Nivel de mano ▪ Plomada 6.4. Consumibles ▪ Yeso de construcción. ▪ Ocre. ▪ Marcadores color blanco. ▪ Plumones ▪ Lapiceros 6.5. Suministros adquiridos ▪ Uniforme de trabajo ▪ Casco con barbiquejo ▪ Gafas de seguridad ▪ Guantes sintéticos o de cuero (según necesidad) ▪ Calzado con puntera de acero. ▪ Arnés con línea de vida. 7. DESARROLLO 7.1. Trabajos Preliminares ▪ Gestiones de autorizaciones de ingreso de personal para trabajar en obra. ▪ Movilización de equipos, herramientas y personal a los puntos de trabajo. ▪ Se deberá hacer una verificación de la vigencia de los certificados de calibración. ▪ Todo el personal deberá estar debidamente habilitado, con el seguro contra trabajos de riesgos SCTR, examen médico y haber asistido a las charla de hombre nuevo.
  • 5. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha:13 /10/2019 Página: 5 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA ▪ De acuerdo al tipo de trabajo a desarrollar, se dará una charla informativa al personal involucrado en cada uno de los frentes de trabajo. ▪ Los trabajadores que intervengan en el proceso de trazo y replanteo topográfico, deberán contar con los siguientes elementos de protección personal: Casco de seguridad, lentes de seguridad, barbiquejo, chalecos con cinta reflectiva, zapatos con punta de acero, tapones auditivos, guantes y uniformes manga larga.
  • 6. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha:13 /10/2019 Página: 6 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA ▪ Solicitar los permisos (altura, espacios confinados, etc.) y autorizaciones del personal de seguridad del área, residente de obra, supervisor de campo, supervisión de seguridad. (Si fuera necesario) 7.2. Ejecución ▪ Cada día de trabajo se deberá realizar la charla de 05 minutos y elaboración del ATS. ▪ Reconocimiento visual del terreno teniendo en cuenta la puerta de ingreso y salida de la propiedad, área de trabajo, accesos de escaleras y otros en caso de evacuación. ▪ Antes de realizar cualquier trabajo se deberá verificar que todos los equipos que serán usados, estén calibrados y con certificación de calibración vigente. ▪ Inspeccionar con frecuencia semanal la precisión de los equipos. Se realizará un control interno, en el caso de la Estación Total verificar la sumatoria de ángulos horizontales en posición directa e invertida. Esta diferencia debe estar en 180º00´00´´ +- 5´´. Para los ángulos verticales la suma de posición directa e invertida debe ser 360º00´00´´ +- 5´´. Para los niveles ópticos, verificar su precisión con dos puntos separados 40m. aproximadamente. Luego acercar el equipo a 5m de uno de ellos. ▪ En el inicio de la obra, se establecerá los puntos de control con una poligonal cerrada y BM´s para definir las elevaciones de los elementos. Estos puntos deberán construirse en ubicaciones estratégicas para evitar sean destruidos. ▪ Los trabajos de topografía en general deben ser protocolizados para dejar una constancia formal y escrita. En cada protocolo se deberá colocar la ubicación de los elementos, que se definirán por los ejes o por las coordenadas. También se deberá consignar los niveles de fundación, niveles de vaciado de concreto o NPT. ▪ Instalación del equipo en el punto de control y orientación, la ubicación del equipo será en un lugar seguro donde no transiten equipos y fuera del radio de acción de la maquinaria pesada. TRABAJOS A NIVEL DE PISO ▪ Trazo de excavación para la cimentación. ▪ Control de niveles de excavación. ▪ Colocación de niveles de solado. ▪ Trazo de zapatas y muro sobre el solado
  • 7. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha:13 /10/2019 Página: 7 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA Se deberán cumplir los siguientes lineamientos:
  • 8. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha:13 /10/2019 Página: 8 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA ▪ El Topógrafo estará ubicado en el instrumento y los asistentes en el área de marcado. ▪ En el caso de excavaciones profundas, los asistentes utilizarán el arnés de seguridad con una soga mínima de 10m amarrada a un punto fijo (puede ser un cáncamo) ▪ En caso de deslizamientos su ubicación será encontrada siguiendo la longitud de la soga. ▪ Trabajos que requieran el uso de escaleras, estas deberán mantener la proporción de 4 a 1. ▪ Limpiar la zona a trazar (retirar agua excedente del curado para facilitar el trazo). ▪ Marcar con la wincha los puntos correspondientes a la cara interna o externa de los muros. ▪ Trazar las caras interiores de los primeros muros. ▪ Marcar la longitud del espesor del muro (según plano de arquitectura) utilizando la wincha. Se ubican dos puntos para muros de hasta 3 mts. De longitud y tres puntos para muros que se encuentren entre 3 y 7 mts. de longitud ▪ Trazar la otra cara del muro. ▪ Repetir el procedimiento empleado hasta completar el trazo de los muros longitudinales y transversales en su totalidad. ▪ Verificar la escuadra de los trazos que formen intersección. ▪ Ubicar y trazar los espacios donde existan puertas y ventanas. TRABAJOS EN ALTURA ▪ Control de verticalidad del encofrado. ▪ Trazo de niveles de vaciado. ▪ Control de verticalidad durante y post vaciado. Se deberán cumplir los siguientes lineamientos: ▪ El Topógrafo estará ubicado en el instrumento y los asistentes en el área de marcado. ▪ Los asistentes deberán subir a un andamio que tenga tarjeta de color verde.
  • 9. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha:13 /10/2019 Página: 9 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA ▪ Deberán engancharse las líneas de vida al andamio, preferentemente a los postes del mismo. ▪ Para el desplazamiento sobre el andamio siempre deberán mantener enganchado una de las dos líneas de vida del arnés. ▪ Mantener el orden y limpieza, en todo momento con la finalidad de evitar los accidentes. TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS ▪ Trazos de ejes y niveles Se deberán cumplir los siguientes lineamientos: ▪ Obtener el permiso de trabajo en espacios confinados. ▪ Asegurarse de no tener presencia de gases. ▪ Contar con iluminación. ▪ Estos trabajos deberá de ser realizado por más de una persona. ▪ Contar con radios de comunicación para casos de emergencias. 8. CONTROL DE CALIDAD ▪ Verificar el cumplimiento del presente documento. ▪ Verificar la difusión del presente documento. ▪ Finalizado los replanteos y trazos topográficos se deberá hacer una revisión de los mismos, antes de retirarse del área. ▪ Elaborar los registros de control de calidad, mediante protocolos de liberación. ▪ Los protocolos deberán ser firmados por los Ingenieros de Producción. ▪ Archivar los registros de protocolos para un futuro Dossier de calidad. 9. SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ▪ Elaboración y análisis de Riesgos ▪ El detalle de las acciones de control para cada actividad de la tarea se refleja en dicho documento.
  • 10. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha:13 /10/2019 Página: 10 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA ▪ Verificación del buen estado de herramientas y equipo
  • 11. TCG TOÑO CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SST-PLA-001 Revisión: 00 Fecha: 07/01/2020 Página: 1 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO : TOPOGRAFIA PROYECTO: “VILLA CONVIVIUM PRIMERA ETAPA” PELIGROS MEDIDA PREVENTIVA CRITERIOS DE APLICACIÓN MOVILIZACION Trasladarse por áreas señalizadas Caminar por vías señalizadas y rutas de acceso alejados de maquinarias en movimiento. ATROPELLOS Permanecer a la vista del operador. Señalizar y acordonar el área. El equipo en operación deberá mantener un acordonamiento con posta en su radio de acción. CAIDAS A NIVEL Orden y limpieza del área de trabajo. Aplica a toda la obra, a todos los materiales y residuos generados. PROYECCION DE PARTICULAS Utilización de biombos. Instalación en lugar de perforaciones y para trabajos con amoladoras y soldadura. USO DE ESCALERAS Inspección previa. Us a r tre s p u n to s d e a p o yo a l s u b i r p o r e s ca l e ra s . Ma n te n e r l a p ro p o rci ó n 4:1. Ama rra r e n p a rte s u p e ri o r e i n fe ri o r. CAIDAS DE OBJETOS Usar sistemas de protección contra caídas. Señalización con cinta amarilla en nivel inferior. A todo trabajador que tenga actividades a desnivel. GOLPES CON HERRAMIENTAS Inspección diaria. Utilizar guantes si fuera necesario, así reducir la consecuencia del golpe. RUIDO Utilización de tapones auditivos Utilizar a ruído mayor de 80 decibeles o cuando no pueda mantener una conversación. SOBREESFUERZOS No levantar objetos mayores de 25 Kg. Por persona Actuar entre dos personas para levantar objetos pesados, utilizar carretillas o grúa. TRABAJOS EN ALTURA Utilización de arnes. Inspeccionar los andamios y usar con tarjeta verde. El arnes utilizar para alturas mayores de 1.80 m
  • 12. PROYECTO: : “VILLA CONVIVIUM PRIMERA ETAPA” 10. REGISTROS ▪ Registro de charla de seguridad de 05 minutos. ▪ Registro de ATS. ▪ Protocolos de liberación.
  • 13. PROYECTO: : “VILLA CONVIVIUM PRIMERA ETAPA”