·1
Nombre STARS®
series AA
ABSTRACT
Cars/Stars
2· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
El programa Estrategias de Comprensión Lectora (Adaptación Cars Stars), es un texto complementario al currículum
escolar cuyo propósito fundamental es el desarrollo del pensamiento. En este contexto, el trabajo se estructura en
torno a 6 estrategias de comprensión de lectura orientadas al dominio de competencias cognitivas de nivel superior.
	 Las estrategias son:
l	 Hallar la Idea Principal
l	 Identificar Detalles
l	 Comprender la Secuencia
l	 Reconocer Causa y Efecto
l	 Hacer Predicciones
l	 Resolver Situaciones
El programa se organiza en una secuencia de once niveles, de Kinder a 2º Medio. Entre sus características más
importantes se destacan la creciente complejidad, la flexibilidad en su aplicación, el respeto por los distintos ritmos de
aprendizaje y la estimulación y el fortalecimiento de los procesos metacognitivos.
	 El programa se compone de tres partes:
Diagnóstico: Busca evaluar las conductas de entrada y los aprendizajes previos en relación a la comprensión de
lectura de los estudiantes. Permite detectar las fortalezas y las debilidades en el desempeño lector de cada uno
de ellos. Retroalimenta al docente proporcionándole información cualitativa y cuantitativa respecto de los niveles
de competencia lectora de sus estudiantes. Finalmente, proporciona pautas y gráficos de progreso para una
autoevaluación eficaz, otorgándole al alumno un rol activo en su aprendizaje.
Enseñanza: Fundamenta mediante una explicación teórica cada estrategia. Proporciona actividades organizadas para
desarrollarlas y entrega instrumentos concretos de evaluación y autoevaluación que permiten tanto medir el proceso
como focalizar y precisar la intervención del docente durante la aplicación del programa.
Post-Evaluación: Mide los niveles de competencia alcanzados, mediante la constatación explícita y cuantitativa de los
avances en el desarrollo e integración de las estrategias de comprensión de lectura.
A continuación se presenta una muestra del programa. Para más información, pueden ingresar a www.ziemax.cl
·3ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
Evaluación Diagnóstica 4
Observa la ilustración del grupo de niñas exploradoras y de su líder.
Luego responde las preguntas del 1 al 6.
Elige la mejor respuesta.
4· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
Hallar la Idea Principal
1.	 ¿Cuál es la idea principal de la
ilustración?
a	Un grupo de niñas que
van de excursión.
b	Un grupo de niñas
disfrutando una fogata.
c	Un grupo de niñas
aprendiendo sobre
campamentos.
Reconocer Causa y Efecto
4.	 Algunas de las niñas parecen
preocupadas porque
a	le temen a la oscuridad.
b	no les gusta acampar.
c	están escuchando una
historia de terror.
Identificar Detalles
2.	 ¿Qué está haciendo la mujer?
a	Escuchando un cuento.
b	Escribiendo un cuento.
c	Leyendo un cuento.
Hacer Predicciones
5.	 ¿Qué es lo más probable que
suceda pronto?
a	Que todas se vayan a casa.
b	Que todas busquen leña.
c	Que todas vayan a dormir
en sus carpas.
Comprender la Secuencia
3.	 ¿Qué hicieron,
probablemente, primero las
niñas?
a	La cena.
b	Recogieron leña.
c	Asaron anticuchos.
Resolver Situaciones
6.	 Se puede decir que
a	es de día.
b	es de noche.
c	es de mañana.
·5ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
Complete esta página después de que los estudiantes hayan terminado las
lecciones 1 a la 5.
Evaluar las Estrategias
Los estudiantes contestan una pregunta sobre cada estrategia una vez en cada lección, o cinco veces en
total. Use la hoja de respuestas del estudiante para completar la tabla de abajo. Primero, anote el número
total de respuestas correctas para cada estrategia. Luego anote el porcentaje de respuestas correctas por
cada estrategia.
Estrategia
Número de
respuestas correctas
Hallar la Idea Principal						(IP)
Identificar Detalles				 	 (ID)
Comprender la Secuencia						(CS)
Reconocer Causa y Efecto					 (CE)
Hacer Predicciones					 (HP)
Resolver Situaciones						(RS)
de 5
de 5
de 5
de 5
de 5
de 5
Porcentaje
correcto
%
%
%
%
%
%
Evaluación del Maestro 1
Nombre del Estudiante: Fecha:
Nombre del Maestro:
·5ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
6· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
Evaluación del Maestro 2
Complete esta página después de terminar la Evaluación del Maestro 1.
Nombre del Estudiante: Fecha:
Nombre del Maestro:
Parte Uno
Comparar Niveles de Destreza
Use la Tabla de Evaluación del Maestro 1 para completar la gráfica de abajo. Para cada
estrategia de lectura, sombree el número de respuestas correctas para formar una barra.
La gráfica de barras terminada compara el nivel de destreza de un estudiante en cada estrategia
de lectura.
Clave
IP ID CS CE HP RS
Estrategias de Lectura
NúmerodeRespuestasCorrectas
5
4
3
2
1
0
IP = Hallar la Idea Principal	
ID = Identificar Detalles	
CS = Comprender la Secuencia
CE = Reconocer Causa y Efecto
HP = Hacer Predicciones		
RS = Resolver Situaciones
6· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
·7ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
Estrategia
4
RECONOCER
CAUSA Y EFECTO
PARTE UNO: Piensa en la Estrategia
✐Dibuja una flor que no ha recibido suficiente agua.
✐Dibuja una flor que ha recibido suficiente agua.
Trabaja
con un
compañero
8· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
¿Por qué Felipe está tirando la caña de pescar?
A	 Porque Felipe agarró alguna alga.
b	 Porque Felipe capturó un gran pez.
c	 Porque la caña de pescar de Felipe se atascó en las rocas.
·9ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
¿Cuál de las ilustraciones muestran por qué el muñeco de nieve se está
derritiendo?
A	1
b	2
c	3
1 2 3
Observa la ilustración.
PARTE DOS: Aprende sobre Causa y Efecto
10· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
1.	 ¿Por qué Pedro necesita un
paraguas?
A	 Porque está lloviendo.
b	 Porque está oscuro.
c	 Porque hace frío.
2.	 ¿Qué le sucedió al vidrio?
A	 Lo quebró una piedra.
b	 Lo quebró un pájaro.
c	 Lo quebró una pelota.
·11ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
¿Qué sucedió?
A	 Se cayó la mesa.
b	 Se cayó la lámpara.
c	 Se cayó el jarro.
Observa lo que sucede en la ilustración.
PARTE TRES: Verifica tu Comprensión
12· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
3.	 ¿Qué le sucedió a Jorge?
A	 Obtuvo un 7 en la prueba.
b	 No le fue bien en la prueba.
c	 Se le olvidó estudiar para la
prueba.
4.	 ¿Por qué a Jorge le sucedió esto?
A	 Porque Jorge vio mucha
televisión.
b	 Porque Jorge jugó con sus
amigos.
c	 Porque Jorge estudió para
la prueba.
Observa la ilustración.
Observa la ilustración.
·13ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
Natalia fue a andar en bicicleta y no estaba
mirando el camino, así que chocó con una piedra.
Debido al choque volcó y se cayó al suelo.
Observa la ilustración.
Lee la historia y piensa qué sucede y por qué.
PARTE CUATRO: Construye sobre lo que has Aprendido
14· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
5.	 ¿Qué sucedió?
A	 El pájaro se fue volando.
b	 El pájaro se comió toda su
comida.
c	 El pájaro jugó con su juguete.
6.	 Álvaro no puede ir a nadar con
su hermana porque
A	 no sabe nadar.
b	 no tiene traje de baño.
c	 no se siente bien.
Observa la ilustración.
Observa la ilustración.
·15ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
7.	 ¿Qué palabra clave nos indica por
qué el ratón corrió hacia el
orificio?
A	 Así que
b	Si
c	Porque
8.	 El gato no cabía a través del
orificio porque era:
A	demasiado pequeño.
b	demasiado grande.
c	demasiado lento.
Un gato caminaba por la cocina y vio un
ratón. El gato comenzó a perseguir al ratón
y el ratón tuvo miedo así que corrió a
esconderse en un pequeño orificio en la
pared. El gato no cabía a través del orificio,
porque era demasiado grande. El ratón se
sentía seguro, por ahora.
Lee la historia y piensa qué sucede y por qué.
PARTE CINCO: Practica lo Aprendido
16· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
9.	 ¿Qué sucedió después que el
auto hizo un gran ruido?
A	Papá y Elena compraron leche.
b	El auto se detuvo.
c	Papá y Elena fueron en auto
hasta el negocio.
10.	 ¿Por qué el auto se detuvo?
A	Porque a papá se le olvidó
comprar leche.
b	Porque a papá se le olvidó
conducir.
c	Porque a papá se le olvidó
colocarle bencina al auto.
Papá y Elena necesitaban leche,
así que fueron en auto hasta el
negocio. El auto hizo un ruido como
un eructo grande y luego se detuvo.
“Ups”, dijo el papá,“olvidé colocarle
bencina al auto”.
Lee la historia y piensa qué sucedió y por qué.
·17ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
REPASO
Estrategias
3-4
El lunes, Juan dijo,“Voy a enseñarle a mi perro que
recoja las cosas del suelo porque estoy cansado de
recogerlas”.
El martes, Tanco aprendió a recoger las zapatillas
de Juan. El miércoles, Tanco aprendió a recoger el
abrigo de Juan. El jueves, Tanco recogía cualquier
cosa que Juan le pedía.
El viernes, Juan salió al patio a buscar el periódico y
Tanco ya lo había recogido, pero había recogido
todos los periódicos de los vecinos. Pobre Juan, tuvo
que ocupar toda la mañana en devolver los
periódicos a los vecinos.
Lee la historia.
18· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
Comprender la Secuencia
1.	 En la historia, hay pistas 		
que nos muestran el orden de
los hechos:
A	 Las horas del día.
b	 Los meses del año.
c	 Los días de la semana.
Reconocer Causa y Efecto
4.	 ¿Por qué Juan tuvo que
devolver los periódicos?
A	 Porque el trabajo de Juan
era entregárselos.
b	 Porque Tanco había recogido
los periódicos de los vecinos.
c	 Porque alguien los había
tirado a la casa equivocada.
Comprender la Secuencia
2.	 ¿Cuándo Juan decidió enseñar a
Tanco a recoger las cosas?
A	 El lunes.
b	 El viernes.
c	 El sábado.
Reconocer Causa y Efecto
5.	 ¿Por qué Juan le enseña a Tanco
a recoger cosas?
A	 Porque Juan estaba
cansado de recoger cosas.
b	 Porque Juan necesitaba que
alguien le ayudara con sus
cosas.
c	 Porque Juan estaba
demasiado ocupado para
hacerlas él.
Comprender la Secuencia
3.	 ¿Cuál de las siguientes cosas
aprendió Tanco de nuevo?
A	 Recoger el abrigo de Juan.
b	 Recoger las zapatillas de
Juan.
c	 Recoger las llaves de Juan.
Reconocer Causa y Efecto
6.	 ¿Qué palabra clave nos dice por
qué Tanco tuvo que aprender a
recoger cosas?
A	 Por lo tanto.
b	 Ya que.
c	Porque.
·19ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
Post Evaluación 1
Lee la historia sobre Ana.
Luego responde las preguntas del 1 al 6.
Elige la mejor respuesta.
Ana estaba haciendo una sopa de verduras, le agregó un
poco de zanahorias, porotos y papas, y los puso a cocinar.
Mientras Ana estaba afuera, su papá probó la sopa y dijo:
“Necesita sal”. Así que le agregó un poco de sal.
Luego, el hermano de Ana, probó la sopa y dijo:
“Demasiado salado”y le agregó un poco de azúcar. Poco
después, su mamá probó la sopa y dijo:“Demasiado dulce”.
Y le agregó agua a la sopa. Finalmente, Ana volvió a ver su
sopa. Ella revolvió la olla y la probó, y dijo:“¡Perfecta!”.“¡Hora
de cenar!”
20· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
Hallar la Idea Principal
1.	 ¿Cuál sería un buen título
para la historia?
a	“Hora de cenar”.
b	“La sopa especial de Ana”.
c	“Cómo hacer una sopa”.
Reconocer Causa y Efecto
4.	 ¿Por qué el hermano de Ana
le agregó azúcar a la sopa?
a	Porque estaba demasiado
dulce.
b	Porque estaba demasiado
salada.
c	Porque estaba demasiado
espesa.
Identificar Detalles
2.	 ¿Cuál de estas verduras no
tenía la sopa de Ana?
a	Arvejas.
b	Zanahorias.
c	Papas.
Hacer Predicciones
5.	 ¿Probablemente, qué sucederá
después?
a	Ana hará más sopa.
b	Ana le agregará un poco
de sal a la sopa.
c	Ana servirá la sopa.
Comprender la Secuencia
3.	 ¿Qué ocurrió primero?
a	Papá probó la sopa.
b	Ana le agregó porotos a la
sopa.
c	Le dieron permiso a Ana
para cocinar.
Resolver Situaciones
6.	 Se puede decir que Ana
a	se demoró mucho en hacer
la sopa.
b	nunca antes había
preparado sopa.
c	no sabe que tuvo ayuda en
la preparación de la sopa.
CURRICULUM ASSOCIATES®, Inc.
North Billerica, MA 01862
Phone: 800 225 - 0248 (U.S.  Canada)
www.ziemax.cl
dziebold@ziemax.cl
Chesterton 7745, Las Condes
Fono: 56 – 2 - 2245608
Santiago, Chile.
6 Estrategias de lectura practicadas en LibroAA
o	Hallar la idea principal
o	Identificar detalles
o	Comprender la secuencia
o	Reconocer causa y efecto
o	Hacer predicciones
o	Resolver Situaciones

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+aa
PDF
Abstractavanzado
PDF
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+aa
PDF
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
PDF
PDF
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
PDF
Stars avanzado
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+aa
Abstractavanzado
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+aa
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
Stars avanzado

La actualidad más candente (12)

PDF
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
PDF
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+d
PDF
Nivel comprensión lectora
PDF
Stars d 2
PDF
PDF
PDF
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+c
PDF
Estrategias de comprensión lectora stars series b
PPT
Caza del tesoro
DOCX
Ciclo tres
PDF
El cuadradito proyecto de aprendizaje
PPTX
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+d
Nivel comprensión lectora
Stars d 2
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+c
Estrategias de comprensión lectora stars series b
Caza del tesoro
Ciclo tres
El cuadradito proyecto de aprendizaje
Publicidad

Similar a Stars aa (20)

PDF
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+b
PDF
Estrategias de Comprensión Lectora Stars series A.pdf
PDF
Estrategias de Comprensión Lectora Stars series A.pdf
PDF
Estrategias de comprension Lectora STARS A
PPTX
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
PPTX
¿Cómo evalúa la ECE?
PDF
Estrategias de Comprensión Lectora Stars series C.pdf
PPTX
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
POTX
Estrategias de comprensión lectora
PDF
2 estrategias de_comprension_lectora
PPT
Comprension de textos valle del am
PPTX
Estrategias comp lect cois 600
PPTX
COMPRENSION LECTORA MARZO 2023.pptx
DOCX
Estrategias de lectura
PPTX
evaluacion censal 2010 con proyeccion al 20211
PPTX
COMPRENSIÓN DE TEXTOS BREVES , LARGOS Y COMPLEJOS.
PPTX
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
PPTX
Comprensión lectora exposicion
PPT
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
PPT
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+b
Estrategias de Comprensión Lectora Stars series A.pdf
Estrategias de Comprensión Lectora Stars series A.pdf
Estrategias de comprension Lectora STARS A
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
¿Cómo evalúa la ECE?
Estrategias de Comprensión Lectora Stars series C.pdf
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
2 estrategias de_comprension_lectora
Comprension de textos valle del am
Estrategias comp lect cois 600
COMPRENSION LECTORA MARZO 2023.pptx
Estrategias de lectura
evaluacion censal 2010 con proyeccion al 20211
COMPRENSIÓN DE TEXTOS BREVES , LARGOS Y COMPLEJOS.
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Comprensión lectora exposicion
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Stars aa

  • 2. 2· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA El programa Estrategias de Comprensión Lectora (Adaptación Cars Stars), es un texto complementario al currículum escolar cuyo propósito fundamental es el desarrollo del pensamiento. En este contexto, el trabajo se estructura en torno a 6 estrategias de comprensión de lectura orientadas al dominio de competencias cognitivas de nivel superior. Las estrategias son: l Hallar la Idea Principal l Identificar Detalles l Comprender la Secuencia l Reconocer Causa y Efecto l Hacer Predicciones l Resolver Situaciones El programa se organiza en una secuencia de once niveles, de Kinder a 2º Medio. Entre sus características más importantes se destacan la creciente complejidad, la flexibilidad en su aplicación, el respeto por los distintos ritmos de aprendizaje y la estimulación y el fortalecimiento de los procesos metacognitivos. El programa se compone de tres partes: Diagnóstico: Busca evaluar las conductas de entrada y los aprendizajes previos en relación a la comprensión de lectura de los estudiantes. Permite detectar las fortalezas y las debilidades en el desempeño lector de cada uno de ellos. Retroalimenta al docente proporcionándole información cualitativa y cuantitativa respecto de los niveles de competencia lectora de sus estudiantes. Finalmente, proporciona pautas y gráficos de progreso para una autoevaluación eficaz, otorgándole al alumno un rol activo en su aprendizaje. Enseñanza: Fundamenta mediante una explicación teórica cada estrategia. Proporciona actividades organizadas para desarrollarlas y entrega instrumentos concretos de evaluación y autoevaluación que permiten tanto medir el proceso como focalizar y precisar la intervención del docente durante la aplicación del programa. Post-Evaluación: Mide los niveles de competencia alcanzados, mediante la constatación explícita y cuantitativa de los avances en el desarrollo e integración de las estrategias de comprensión de lectura. A continuación se presenta una muestra del programa. Para más información, pueden ingresar a www.ziemax.cl
  • 3. ·3ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA Evaluación Diagnóstica 4 Observa la ilustración del grupo de niñas exploradoras y de su líder. Luego responde las preguntas del 1 al 6. Elige la mejor respuesta.
  • 4. 4· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA Hallar la Idea Principal 1. ¿Cuál es la idea principal de la ilustración? a Un grupo de niñas que van de excursión. b Un grupo de niñas disfrutando una fogata. c Un grupo de niñas aprendiendo sobre campamentos. Reconocer Causa y Efecto 4. Algunas de las niñas parecen preocupadas porque a le temen a la oscuridad. b no les gusta acampar. c están escuchando una historia de terror. Identificar Detalles 2. ¿Qué está haciendo la mujer? a Escuchando un cuento. b Escribiendo un cuento. c Leyendo un cuento. Hacer Predicciones 5. ¿Qué es lo más probable que suceda pronto? a Que todas se vayan a casa. b Que todas busquen leña. c Que todas vayan a dormir en sus carpas. Comprender la Secuencia 3. ¿Qué hicieron, probablemente, primero las niñas? a La cena. b Recogieron leña. c Asaron anticuchos. Resolver Situaciones 6. Se puede decir que a es de día. b es de noche. c es de mañana.
  • 5. ·5ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA Complete esta página después de que los estudiantes hayan terminado las lecciones 1 a la 5. Evaluar las Estrategias Los estudiantes contestan una pregunta sobre cada estrategia una vez en cada lección, o cinco veces en total. Use la hoja de respuestas del estudiante para completar la tabla de abajo. Primero, anote el número total de respuestas correctas para cada estrategia. Luego anote el porcentaje de respuestas correctas por cada estrategia. Estrategia Número de respuestas correctas Hallar la Idea Principal (IP) Identificar Detalles (ID) Comprender la Secuencia (CS) Reconocer Causa y Efecto (CE) Hacer Predicciones (HP) Resolver Situaciones (RS) de 5 de 5 de 5 de 5 de 5 de 5 Porcentaje correcto % % % % % % Evaluación del Maestro 1 Nombre del Estudiante: Fecha: Nombre del Maestro: ·5ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
  • 6. 6· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA Evaluación del Maestro 2 Complete esta página después de terminar la Evaluación del Maestro 1. Nombre del Estudiante: Fecha: Nombre del Maestro: Parte Uno Comparar Niveles de Destreza Use la Tabla de Evaluación del Maestro 1 para completar la gráfica de abajo. Para cada estrategia de lectura, sombree el número de respuestas correctas para formar una barra. La gráfica de barras terminada compara el nivel de destreza de un estudiante en cada estrategia de lectura. Clave IP ID CS CE HP RS Estrategias de Lectura NúmerodeRespuestasCorrectas 5 4 3 2 1 0 IP = Hallar la Idea Principal ID = Identificar Detalles CS = Comprender la Secuencia CE = Reconocer Causa y Efecto HP = Hacer Predicciones RS = Resolver Situaciones 6· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA
  • 7. ·7ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA Estrategia 4 RECONOCER CAUSA Y EFECTO PARTE UNO: Piensa en la Estrategia ✐Dibuja una flor que no ha recibido suficiente agua. ✐Dibuja una flor que ha recibido suficiente agua. Trabaja con un compañero
  • 8. 8· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA ¿Por qué Felipe está tirando la caña de pescar? A Porque Felipe agarró alguna alga. b Porque Felipe capturó un gran pez. c Porque la caña de pescar de Felipe se atascó en las rocas.
  • 9. ·9ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA ¿Cuál de las ilustraciones muestran por qué el muñeco de nieve se está derritiendo? A 1 b 2 c 3 1 2 3 Observa la ilustración. PARTE DOS: Aprende sobre Causa y Efecto
  • 10. 10· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA 1. ¿Por qué Pedro necesita un paraguas? A Porque está lloviendo. b Porque está oscuro. c Porque hace frío. 2. ¿Qué le sucedió al vidrio? A Lo quebró una piedra. b Lo quebró un pájaro. c Lo quebró una pelota.
  • 11. ·11ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA ¿Qué sucedió? A Se cayó la mesa. b Se cayó la lámpara. c Se cayó el jarro. Observa lo que sucede en la ilustración. PARTE TRES: Verifica tu Comprensión
  • 12. 12· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA 3. ¿Qué le sucedió a Jorge? A Obtuvo un 7 en la prueba. b No le fue bien en la prueba. c Se le olvidó estudiar para la prueba. 4. ¿Por qué a Jorge le sucedió esto? A Porque Jorge vio mucha televisión. b Porque Jorge jugó con sus amigos. c Porque Jorge estudió para la prueba. Observa la ilustración. Observa la ilustración.
  • 13. ·13ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA Natalia fue a andar en bicicleta y no estaba mirando el camino, así que chocó con una piedra. Debido al choque volcó y se cayó al suelo. Observa la ilustración. Lee la historia y piensa qué sucede y por qué. PARTE CUATRO: Construye sobre lo que has Aprendido
  • 14. 14· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA 5. ¿Qué sucedió? A El pájaro se fue volando. b El pájaro se comió toda su comida. c El pájaro jugó con su juguete. 6. Álvaro no puede ir a nadar con su hermana porque A no sabe nadar. b no tiene traje de baño. c no se siente bien. Observa la ilustración. Observa la ilustración.
  • 15. ·15ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA 7. ¿Qué palabra clave nos indica por qué el ratón corrió hacia el orificio? A Así que b Si c Porque 8. El gato no cabía a través del orificio porque era: A demasiado pequeño. b demasiado grande. c demasiado lento. Un gato caminaba por la cocina y vio un ratón. El gato comenzó a perseguir al ratón y el ratón tuvo miedo así que corrió a esconderse en un pequeño orificio en la pared. El gato no cabía a través del orificio, porque era demasiado grande. El ratón se sentía seguro, por ahora. Lee la historia y piensa qué sucede y por qué. PARTE CINCO: Practica lo Aprendido
  • 16. 16· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA 9. ¿Qué sucedió después que el auto hizo un gran ruido? A Papá y Elena compraron leche. b El auto se detuvo. c Papá y Elena fueron en auto hasta el negocio. 10. ¿Por qué el auto se detuvo? A Porque a papá se le olvidó comprar leche. b Porque a papá se le olvidó conducir. c Porque a papá se le olvidó colocarle bencina al auto. Papá y Elena necesitaban leche, así que fueron en auto hasta el negocio. El auto hizo un ruido como un eructo grande y luego se detuvo. “Ups”, dijo el papá,“olvidé colocarle bencina al auto”. Lee la historia y piensa qué sucedió y por qué.
  • 17. ·17ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA REPASO Estrategias 3-4 El lunes, Juan dijo,“Voy a enseñarle a mi perro que recoja las cosas del suelo porque estoy cansado de recogerlas”. El martes, Tanco aprendió a recoger las zapatillas de Juan. El miércoles, Tanco aprendió a recoger el abrigo de Juan. El jueves, Tanco recogía cualquier cosa que Juan le pedía. El viernes, Juan salió al patio a buscar el periódico y Tanco ya lo había recogido, pero había recogido todos los periódicos de los vecinos. Pobre Juan, tuvo que ocupar toda la mañana en devolver los periódicos a los vecinos. Lee la historia.
  • 18. 18· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA Comprender la Secuencia 1. En la historia, hay pistas que nos muestran el orden de los hechos: A Las horas del día. b Los meses del año. c Los días de la semana. Reconocer Causa y Efecto 4. ¿Por qué Juan tuvo que devolver los periódicos? A Porque el trabajo de Juan era entregárselos. b Porque Tanco había recogido los periódicos de los vecinos. c Porque alguien los había tirado a la casa equivocada. Comprender la Secuencia 2. ¿Cuándo Juan decidió enseñar a Tanco a recoger las cosas? A El lunes. b El viernes. c El sábado. Reconocer Causa y Efecto 5. ¿Por qué Juan le enseña a Tanco a recoger cosas? A Porque Juan estaba cansado de recoger cosas. b Porque Juan necesitaba que alguien le ayudara con sus cosas. c Porque Juan estaba demasiado ocupado para hacerlas él. Comprender la Secuencia 3. ¿Cuál de las siguientes cosas aprendió Tanco de nuevo? A Recoger el abrigo de Juan. b Recoger las zapatillas de Juan. c Recoger las llaves de Juan. Reconocer Causa y Efecto 6. ¿Qué palabra clave nos dice por qué Tanco tuvo que aprender a recoger cosas? A Por lo tanto. b Ya que. c Porque.
  • 19. ·19ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA Post Evaluación 1 Lee la historia sobre Ana. Luego responde las preguntas del 1 al 6. Elige la mejor respuesta. Ana estaba haciendo una sopa de verduras, le agregó un poco de zanahorias, porotos y papas, y los puso a cocinar. Mientras Ana estaba afuera, su papá probó la sopa y dijo: “Necesita sal”. Así que le agregó un poco de sal. Luego, el hermano de Ana, probó la sopa y dijo: “Demasiado salado”y le agregó un poco de azúcar. Poco después, su mamá probó la sopa y dijo:“Demasiado dulce”. Y le agregó agua a la sopa. Finalmente, Ana volvió a ver su sopa. Ella revolvió la olla y la probó, y dijo:“¡Perfecta!”.“¡Hora de cenar!”
  • 20. 20· ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel AA Hallar la Idea Principal 1. ¿Cuál sería un buen título para la historia? a “Hora de cenar”. b “La sopa especial de Ana”. c “Cómo hacer una sopa”. Reconocer Causa y Efecto 4. ¿Por qué el hermano de Ana le agregó azúcar a la sopa? a Porque estaba demasiado dulce. b Porque estaba demasiado salada. c Porque estaba demasiado espesa. Identificar Detalles 2. ¿Cuál de estas verduras no tenía la sopa de Ana? a Arvejas. b Zanahorias. c Papas. Hacer Predicciones 5. ¿Probablemente, qué sucederá después? a Ana hará más sopa. b Ana le agregará un poco de sal a la sopa. c Ana servirá la sopa. Comprender la Secuencia 3. ¿Qué ocurrió primero? a Papá probó la sopa. b Ana le agregó porotos a la sopa. c Le dieron permiso a Ana para cocinar. Resolver Situaciones 6. Se puede decir que Ana a se demoró mucho en hacer la sopa. b nunca antes había preparado sopa. c no sabe que tuvo ayuda en la preparación de la sopa.
  • 21. CURRICULUM ASSOCIATES®, Inc. North Billerica, MA 01862 Phone: 800 225 - 0248 (U.S. Canada) www.ziemax.cl dziebold@ziemax.cl Chesterton 7745, Las Condes Fono: 56 – 2 - 2245608 Santiago, Chile. 6 Estrategias de lectura practicadas en LibroAA o Hallar la idea principal o Identificar detalles o Comprender la secuencia o Reconocer causa y efecto o Hacer predicciones o Resolver Situaciones