SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
El Sr. STEFANO TIRELLI GÓMEZ con NIF 14147090
Ha realizado el 100% de la Acción Formativa (modalidad e-learning) con una nota final de 8,6 sobre 10:
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN Y LA CREATIVIDAD EN EMPRESAS
del 28 de Mayo de 2014 al 31 de Julio de 2014 con una duración total de 80 horas lectivas.
Firma y sello del Centro Formador Firma del Trabajador/a
Barcelona, 31 de Julio de 2014
CONTENIDO DE LA ACCIÓN FORMATIVA
MÓDULO 1 – GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN. CONCEPTOS
1.1. Definiendo innovación:
* Algunas definiciones clásicas de innovación.
* Innovación: nuevas formas de ofrecer valor al cliente.
* Algunos conceptos vinculados a Innovación que vale la pena definir.
1.2. Tópicos en auge sobre Innovación.
1.3. Tipos de innovación:
* Según su intensidad o relevancia.
* Según el ámbito de la empresa al que afectan.
* Según su componente tecnológico.
1.4. Elementos a tener en cuenta en la Gestión de la Innovación en las
organizaciones:
* El proceso de Gestión de la Innovación.
* El proceso de Gestión de Proyectos de Innovación.
* Las organizaciones de la innovación.
1.5. Casos particulares: innovación ad-hoc, emergente e intuitiva.
1.6. Innovación no es (sólo) tecnología.
MÓDULO 2 – EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
2.1. El enfoque sistemático de la Innovación:
* El sistema español de certificación de la I+D+i, Norma UNE 166002.
2.2. Una visión general del proceso.
2.3. El diagnóstico de innovación como análisis de la situación de partida:
* Análisis del nivel de innovación de la empresa en su sector.
* Análisis de la capacidad de innovación de la organización.
* El resultado del diagnóstico de la situación de partida.
2.4. La definición de la estrategia de innovación:
* La identificación y priorización de ideas de innovación.
* La estrategia de innovación.
2.5. La estructuración de proyectos en detalle:
* Nivel de detalle de los proyectos.
* Actividades a desarrollar para definir un proyecto.
* El trabajo por proyectos respecto a la estructura funcional.
2.6. La financiación de las innovaciones:
* Financiación pública de proyectos de innovación.
* Financiación privada de proyectos de innovación.
* Financiación ¿pública o privada?
2.7. El desarrollo e implantación de innovaciones.
2.8. La valorización y protección de las innovaciones:
* Resultados que se pueden proteger por vía legal.
* Si los resultados no se pueden proteger por la vía legal.
2.9. La gestión del conocimiento que generan las innovaciones:
* El conocimiento generado por los proyectos.
* La vigilancia tecnológica.
* La vigilancia del entorno.
* La prospectiva tecnológica.
* La transferencia del conocimiento generado.
2.10. La medida de la innovación: indicadores
* Indicadores en empresas industriales.
* Midiendo la innovación en servicios.
2.11. La aplicación práctica del proceso, reflexiones.
MÓDULO 3 – LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN
3.1. Introducción:
* Definición de “Proyecto” y “Gestión de Proyectos”.
* Características de un proyecto de innovación.
* El ciclo de vida de un producto.
* El sistema español de certificación de proyectos de I+D+i, Norma
UNE 166001.
3.2. Etapa de definición del proyecto:
* Definición de objetivos, resultados, alcance y entregables.
* Estructura de gestión y su funcionamiento.
* Planificación.
* Organización y equipo de trabajo.
* Planificación económica y financiera del proyecto: presupuesto, plan
de explotación y caso de negocio.
* Plan de calidad.
* Resumen: la memoria como esquema de definición de un proyecto.
3.3. Etapa de ejecución del proyecto:
* Análisis del nivel de avance del proyecto.
* Gestión de riesgos e incidencias.
* Gestión de cambios.
* Gestión de la documentación.
* Seguimiento económico del proyecto.
3.4. Etapa de cierre del proyecto:
* Gestión del conocimiento y transferencia de capacidades.
* Evaluación de los costes del proyecto.
* Evaluación de resultados del proyecto.
* Evaluación del equipo de trabajo y de la estructura de gestión.
* Análisis de la consecución de los beneficios esperados.
3.5. La gestión de proyectos singulares:
* El concepto de programa. Gestión de programas en la empresa.
* Gestión de proyectos en red.
* Gestión de proyectos internacionales.
3.6. Herramientas tecnológicas para la gestión de proyectos y programas.
3.7. Principales problemas en la gestión de proyectos.
MÓDULO 4 – LA ORGANIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN
4.1. Organización de la innovación:
* Liderazgo y estructura organizativa.
* Personas y habilidades.
* Procesos y herramientas.
* Cultura de la organización.
4.2. 7 acciones para llevar una organización hacia la innovación.
4.3. La colaboración es clave en innovación:
* Asociación con empresas competidoras, proveedores y clientes.
* Participación en Clusters.
* Colaboración público / privada.
4.4. Innovación abierta.
4.5. Innovación social:
* Concepto de Innovación Social.
* El “crowd” (la multitud) y sus oportunidades.
* El excedente cognitivo.
* El reto para las empresas tradicionales.

Más contenido relacionado

PPTX
Etapas fundamentales de planificación usando Microsoft Project
PDF
Gererencia de proyecto de la tecnología educativa
PDF
Curso adm 380 preparación y evaluación de proyectos empresa
DOC
1 er avance de proyecto(negocios internacionales de la empresa petro perú des...
PPTX
Estacion 4
PDF
Áreas De Conocimientos vs Grupos De Procesos
PPTX
Programa del curso
PDF
Formato de acta de constitucion
Etapas fundamentales de planificación usando Microsoft Project
Gererencia de proyecto de la tecnología educativa
Curso adm 380 preparación y evaluación de proyectos empresa
1 er avance de proyecto(negocios internacionales de la empresa petro perú des...
Estacion 4
Áreas De Conocimientos vs Grupos De Procesos
Programa del curso
Formato de acta de constitucion

La actualidad más candente (16)

PPT
Analisis Caso Arturo
PPT
Analisis Caso Arturo
PDF
Presentación Feria Ideas Negocios 2013
PDF
Consultoría medioambiental
PDF
Proyecto Empresarial
PPTX
Mi programa de formacion
PPS
Ud01 El Proceso Tecnologico
PPTX
Proyecto
PPTX
Proyecto
DOCX
Organigrama de actividades.
PPSX
Intro de proyectos
PDF
Centro de día
PPTX
p Momento 1 aporte individual
PDF
Centro deportivo de desarollo personal
Analisis Caso Arturo
Analisis Caso Arturo
Presentación Feria Ideas Negocios 2013
Consultoría medioambiental
Proyecto Empresarial
Mi programa de formacion
Ud01 El Proceso Tecnologico
Proyecto
Proyecto
Organigrama de actividades.
Intro de proyectos
Centro de día
p Momento 1 aporte individual
Centro deportivo de desarollo personal
Publicidad

Destacado (12)

PDF
may-19-mjve-lowres
PDF
Powerhouse SD Install (11-01-2012)
PPT
Aspectos sanitarios cd s2014
DOCX
112315648656
PDF
Week 15
DOCX
Front cover analysis
PDF
Caso de éxito Mondaisa
PDF
Resoluýýýýo4
PDF
Portfolio somague torre oceanus
PPT
Presentation3
DOC
Orden de actuación muestra
may-19-mjve-lowres
Powerhouse SD Install (11-01-2012)
Aspectos sanitarios cd s2014
112315648656
Week 15
Front cover analysis
Caso de éxito Mondaisa
Resoluýýýýo4
Portfolio somague torre oceanus
Presentation3
Orden de actuación muestra
Publicidad

Similar a STEFANO TIRELLI (1) (20)

PDF
Curso gestión avanzada de la Innovación I+D+I 2016
PPT
Cap3 innovación en la empresa
PPT
Sobre gestión de innovación
DOCX
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
PPTX
Formacion 2017
PDF
1.b. Introducción a la innovación
PDF
Informe Metodologia Emprendiento / Creación de Empresas Innovadoras
PDF
Senior Management Program in Digital Innovation
PDF
Programa en Dirección y Gestión de la Innovación
PDF
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
PPTX
Repaso 1 y 2 de Temas 1,2,3,4, 5 y 6 Direccion de Entornos Tec_Feb_2021.pptx
PPTX
Actividades formativas cimanerg 2014
DOCX
The innovation management framework
PDF
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
PPT
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
PDF
Guía práctica de la innovación para PYMES
PDF
Guia practica innovacion pymes
PPTX
Innovación en empresas ya sean privadas o publicas
PDF
Curso I+D+i online evalue
DOCX
Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011.
Curso gestión avanzada de la Innovación I+D+I 2016
Cap3 innovación en la empresa
Sobre gestión de innovación
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Formacion 2017
1.b. Introducción a la innovación
Informe Metodologia Emprendiento / Creación de Empresas Innovadoras
Senior Management Program in Digital Innovation
Programa en Dirección y Gestión de la Innovación
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Repaso 1 y 2 de Temas 1,2,3,4, 5 y 6 Direccion de Entornos Tec_Feb_2021.pptx
Actividades formativas cimanerg 2014
The innovation management framework
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
Taller Innovación, Ideación y Estructuración de proyectos
Guía práctica de la innovación para PYMES
Guia practica innovacion pymes
Innovación en empresas ya sean privadas o publicas
Curso I+D+i online evalue
Gestión de la Inovación. Simón Parisca.Marzo 2011.

STEFANO TIRELLI (1)

  • 1. CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN El Sr. STEFANO TIRELLI GÓMEZ con NIF 14147090 Ha realizado el 100% de la Acción Formativa (modalidad e-learning) con una nota final de 8,6 sobre 10: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN Y LA CREATIVIDAD EN EMPRESAS del 28 de Mayo de 2014 al 31 de Julio de 2014 con una duración total de 80 horas lectivas. Firma y sello del Centro Formador Firma del Trabajador/a Barcelona, 31 de Julio de 2014
  • 2. CONTENIDO DE LA ACCIÓN FORMATIVA MÓDULO 1 – GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN. CONCEPTOS 1.1. Definiendo innovación: * Algunas definiciones clásicas de innovación. * Innovación: nuevas formas de ofrecer valor al cliente. * Algunos conceptos vinculados a Innovación que vale la pena definir. 1.2. Tópicos en auge sobre Innovación. 1.3. Tipos de innovación: * Según su intensidad o relevancia. * Según el ámbito de la empresa al que afectan. * Según su componente tecnológico. 1.4. Elementos a tener en cuenta en la Gestión de la Innovación en las organizaciones: * El proceso de Gestión de la Innovación. * El proceso de Gestión de Proyectos de Innovación. * Las organizaciones de la innovación. 1.5. Casos particulares: innovación ad-hoc, emergente e intuitiva. 1.6. Innovación no es (sólo) tecnología. MÓDULO 2 – EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 2.1. El enfoque sistemático de la Innovación: * El sistema español de certificación de la I+D+i, Norma UNE 166002. 2.2. Una visión general del proceso. 2.3. El diagnóstico de innovación como análisis de la situación de partida: * Análisis del nivel de innovación de la empresa en su sector. * Análisis de la capacidad de innovación de la organización. * El resultado del diagnóstico de la situación de partida. 2.4. La definición de la estrategia de innovación: * La identificación y priorización de ideas de innovación. * La estrategia de innovación. 2.5. La estructuración de proyectos en detalle: * Nivel de detalle de los proyectos. * Actividades a desarrollar para definir un proyecto. * El trabajo por proyectos respecto a la estructura funcional. 2.6. La financiación de las innovaciones: * Financiación pública de proyectos de innovación. * Financiación privada de proyectos de innovación. * Financiación ¿pública o privada? 2.7. El desarrollo e implantación de innovaciones. 2.8. La valorización y protección de las innovaciones: * Resultados que se pueden proteger por vía legal. * Si los resultados no se pueden proteger por la vía legal. 2.9. La gestión del conocimiento que generan las innovaciones: * El conocimiento generado por los proyectos. * La vigilancia tecnológica. * La vigilancia del entorno. * La prospectiva tecnológica. * La transferencia del conocimiento generado. 2.10. La medida de la innovación: indicadores * Indicadores en empresas industriales. * Midiendo la innovación en servicios. 2.11. La aplicación práctica del proceso, reflexiones. MÓDULO 3 – LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN 3.1. Introducción: * Definición de “Proyecto” y “Gestión de Proyectos”. * Características de un proyecto de innovación. * El ciclo de vida de un producto. * El sistema español de certificación de proyectos de I+D+i, Norma UNE 166001. 3.2. Etapa de definición del proyecto: * Definición de objetivos, resultados, alcance y entregables. * Estructura de gestión y su funcionamiento. * Planificación. * Organización y equipo de trabajo. * Planificación económica y financiera del proyecto: presupuesto, plan de explotación y caso de negocio. * Plan de calidad. * Resumen: la memoria como esquema de definición de un proyecto. 3.3. Etapa de ejecución del proyecto: * Análisis del nivel de avance del proyecto. * Gestión de riesgos e incidencias. * Gestión de cambios. * Gestión de la documentación. * Seguimiento económico del proyecto. 3.4. Etapa de cierre del proyecto: * Gestión del conocimiento y transferencia de capacidades. * Evaluación de los costes del proyecto. * Evaluación de resultados del proyecto. * Evaluación del equipo de trabajo y de la estructura de gestión. * Análisis de la consecución de los beneficios esperados. 3.5. La gestión de proyectos singulares: * El concepto de programa. Gestión de programas en la empresa. * Gestión de proyectos en red. * Gestión de proyectos internacionales. 3.6. Herramientas tecnológicas para la gestión de proyectos y programas. 3.7. Principales problemas en la gestión de proyectos. MÓDULO 4 – LA ORGANIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN 4.1. Organización de la innovación: * Liderazgo y estructura organizativa. * Personas y habilidades. * Procesos y herramientas. * Cultura de la organización. 4.2. 7 acciones para llevar una organización hacia la innovación. 4.3. La colaboración es clave en innovación: * Asociación con empresas competidoras, proveedores y clientes. * Participación en Clusters. * Colaboración público / privada. 4.4. Innovación abierta. 4.5. Innovación social: * Concepto de Innovación Social. * El “crowd” (la multitud) y sus oportunidades. * El excedente cognitivo. * El reto para las empresas tradicionales.