SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Nº 6
CLASIFICACION BACTERIANA
GRAM (+) GRAM (-)
COCOS
GRAM (+)
BACILOS
GRAM (+)
COCOS
GRAM (-)
BACILOS
GRAM (-)
1.Genero
Staphylococcus
Staphylococcus aureus
Staphylococcus
epidermidis
Staphylococcus
saprophyticus
2.Genero Streptococcus
Streptococcus pyogenes
Streptococcus agalactiae
Streptococcus grupo D : Enterococos
Streptoccus viridans
Streptococcus pneumoniae
BACTERIOLOGIA Y VIROLOGIA
GENERO
Streptococcus
MORFOLOGIA Y TINCION DE GRAMMORFOLOGIA Y TINCION DE GRAM
CLASIFICACION GENERO STREPTOCOCCUSCLASIFICACION GENERO STREPTOCOCCUS
Streptococcus agalactiaeStreptococcus agalactiae
ACCION PATOGENA: TOXINAS Y FERMENTOSACCION PATOGENA: TOXINAS Y FERMENTOS
Streptococcus viridansStreptococcus viridans
Streptococcus grupo D: EnterococcusStreptococcus grupo D: Enterococcus
Streptococcus neumoniaeStreptococcus neumoniae
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
CUADROS CLINICOS: SUPURADOS Y NO SUPURADOSCUADROS CLINICOS: SUPURADOS Y NO SUPURADOS
Strepto = CADENA
•COCOS Gram (+)
•Pares o cadenas
cadena
diplococos
GENERO STREPTOCOCCUS
CLASIFICACION
ESPECIE GRUPO DE
LANCEFIELD
HEMOLISIS
S. Pyogenes
A BETA
S. agalactiae
B BETA
S. pneumoniae
- ALFA
S. grupo viridans
- ALFA
Enterococos
D ALFA, BETA Y GAMA
Otras especies
C Y G BETA
Streptococcus
pyogenes
Grupo A
Coco Gram (+) Beta hemolítico
Portadores (5-10%): Mucosa nasal
Mucosa faringea
1.Streptococcus pyogenes
ANTIGENOS DE
SUPERFICIE
(propiedades
Antifagocitarias)
FERMENTOS
Estreptoquinasa
Estreptodornasa
Hialuronidasas
Estearasas
ACCION PATOGENA
TOXINAS
1. Estreptolisinas O y S
2.Toxina eritrogénica
(exantema)
streptococcus
1. Streptococcus pyogenes: CUADROS CLINICOS
PROCESOS SUPURADOS PROCESOS NO
SUPURADOS
1. INESPECIFICOS
PIEL: Impétigo, piodermitis
MUCOSAS: Faringitis, Otitis, Sinusitis
Abscesos
VISCERAL: Meningitis, endocarditis
GENERALIZADAS: Sepsis puerperal
1. FIEBRE REUMATICA
Post- angina (1-3% de la
población)
Se debe a una reacción exudativa y
proliferativa en el tejido conectivo
del corazón y articulación
2. INFECCIONES ESPECIFICAS
Erisipela: Fiebre, edema, eritena
Escarlatina: Faringitis Erupción
eritematopapulosa
(cuello, tronco y extremidades)
2. GLOMERULONEFRITIS AGUDA
Aparece despues de una infección en
Piel y faringe
Hematuria, albuminuria, edema: cara
piernas
PROCESOS SUPURADOS
Cuadro Inespecífico en PIEL:
IMPETIGO
IMPETIGO
Cuadro Inespecífico en PIEL Y
MUCOSAS: FORUNCULO
Cuadro Inespecífico en PIEL Y
MUCOSAS: FORUNCULO
ACCION DIRECTA:
EN PIEL Y MUCOSAS
INVASION DE Streptococcus
Streptococcus pyogenes
PROCESO SUPURADO:
FARINGITIS
Faringitis estreptococica
Cuadro Específico en PIEL Y
MUCOSAS: ERISIPELA
FIEBRE, EDEMA, ERITEMA
Cuadro Específico en PIEL Y
MUCOSAS: ERISIPELA
FIEBRE, EDEMA, ERITEMA
E
R
I
S
I
P
E
L
A
E
R
I
S
I
P
E
L
A
Cuadro Específico en PIEL Y
MUCOSAS: ESCARLATINA
ERUPCION ERITEMATO-PAPULOSA
Cuadro Específico en PIEL Y
MUCOSAS: ESCARLATINA
PROCESOS NO SUPURADOS
1. Streptococcus pyogenes: CUADROS CLINICOS
PROCESOS SUPURADOS PROCESOS NO
SUPURADOS
1. INESPECIFICOS
PIEL: Impétigo, piodermitis
MUCOSAS: Faringitis, Otitis, Sinusitis
Abscesos
VISCERAL: Meningitis, endocarditis
GENERALIZADAS: Sepsis puerperal
1. FIEBRE REUMATICA
Post- angina (1-3% de la
población)
Se debe a una reacción exudativa y
proliferativa en el tejido conectivo
del corazón y articulación
2. INFECCIONES ESPECIFICAS
Erisipela: Fiebre, edema, eritena
Escarlatina: Faringitis Erupción
eritematopapulosa
(cuello, tronco y extremidades)
2. GLOMERULONEFRITIS AGUDA
Aparece despues de una infección en
Piel y faringe
Hematuria, albuminuria, edema: cara
piernas
PROCESO NO SUPURADO:
ENDOCARDITIS
PROCESO NO SUPURADO:
GLOMERULONEFRITIS AGUDA
Streptococcus pyogenes
TRATAMIENTO
PENICILINA
•ERITROMICINA, CEFOTAXIMA, RIFAMPICINA O
VANCOMICINA
2. Streptococcus
agalactiae
Grupo B
Flora normal intestinal y genital (mujer)
Produce INFECCIONES NEONATALES
Streptococcus agalactiae :
INFECCIONES NEONATALES
MENINTITIS
COMIENZO
PRECOZ
COMIENZO
TARDIO
•( 5 días de vida)
•Meningitis e inf
pulmonares
•Letalidad 50%
•Asociados a
complicaciones del parto
•Contagio de la madre
•Se presenta en recién
nacidos de madres sin
anticuerpos o con
lactancia artificial
•( 10 días hasta 3 meses)
•Meningitis, son o sin
sepsis
•Letalidad 10-20%
•Infecciones
intrahospitalarias:
Madre, personal, otro
recién nacido
Streptococcus agalactiae :
INFECCIONES NEONATALES
Otras infecciones: piógenas (piel y mucosas)
Infecciones urinarias
Streptococcus agalactiae:
MENINGITIS
3. Streptococcus grupo
D
EnterococosStreptococcus faecalis
Streptococcus faescium
Streptococcus avium
Flora normal: Intestino, boca y piel
Infecciones que produce: Otitis
Infecciones urinarias
Meningitis
Endocartidits
4. Streptococcus grupo
viridans
Streptococcus mutans : Caries dental
Flora normal: Cavidad orofaringea, mucosa
bucal, faringe, lengua, placa dental
Infecciones que produce: Bacteremias
Endocarditis
Sepsis, neumonias,
Endocartiditis, meningitis
Infecciones de heridas
5. Streptococcus neumoniae
NEUMOCOCO
Streptococcus pneumoniae
5. Streptococcus neumoniae
ACCION PATOGENA
5. Streptococcus neumoniae
INMUNODEPRIMIDOS
NEUMONIA LOBAR
PROCESOS PIOGENOS
DE LOS ORGANOS
VECINOS
Productor del 80% de neumonías
bacterianas
Se producen por aspiración del
neumococo
(infección de vías respiratorias altas)
ALVEOLO PULMONAR
(edema alveolar)
INICIO DEL CUADRO
Escalofríos, fiebre, tos, punta de costado,
disnea, esputo herrumbroso
PRODUCTOR DE BRONCONEUMONIAS,
ABSCESOS DE PULMON Y PLEURESIAS
PURULENTAS
SINUSITIS Y OTITIS
(Por contigüidad)
ARTRITIS,
ENDOCARDITIS,
MENINGITIS
(Pasa a la circulación)
Produce MENINGITIS
en mayores de 25 años
y en 30% de niños.
LCR
Turbio, con presencia
de leucocitos PMN y
neumococos
CUADROS CLINICOS
NEUMOCOCO
PRINCIPALES CUADROS CLINICOS
MENINGITISNEUMONIA
GENERO Streptococcus
DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO
GENERO Streptococcus
DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO
TOMA DE
MUESTRA
TINCION DE
GRAM
CULTIVO
Exudado faringeo
( faringitis)
Sangre (sepsis)
Esputo (neumonía)
LCR ( Meningitis)
COCOS
GRAM
POSITIVOS
EN cadena
AGAR
SANGRE
Neumonía: TOMA DE MUESTRA
Streptococcus pneumoniae
TRATAMIENTO
•PENICILINA (Resistencia 1-16%)
•ERITROMICINA, CEFOTAXIMA,
RIFAMPICINA O VANCOMICINA
PREGUNTAS
La morfología del Genero Streptococcus
es…………….En la tinción de Gram se
observa como ………………..
1
Cite las especies del Genero Streptococcus2
3
LOS CUADROS CLINICOS QUE PRODUCE
SON…………………………………..
4
LAS PRINCIPALES TOXINAS y FERMENTOS
DEL Streptococcus pyogenes son…………………………………….
PREGUNTAS
Los Cuadros CLINICOS SUPURADOS
SON………………………………
5
LOS CUADROS CLINICOS NO SUPURADOS
SON…………………………………………..
6
7 LAS PRINCIPALES INFECCIONES DEL STREPTOCOCCUS
AGALACTIAE SON……………………………………………..
8 LOS PRINCIPALES CUADROS CLINICOS DEL Streptococcus viridans
SON….............Y DEL Streptococcus mutans?
3
PREGUNTAS
CITE EL NOMBRE DEL STREPTOCOCO
QUE PRODUCE NEUMONIA
1
QUE MORFOLOGIA PRESENTA EL NEUMOCOCO2
3 QUE CUADROS CLINICOS PRESENTA EL NEUMOCOCO?
EL TRATAMIENTO DEL Streptococcus pyogenes es…………
Y DEL NEUMOCOCO?
¡GRACIAS!!...¡GRACIAS!!...

Más contenido relacionado

PPTX
Enterobacterias
PPT
Yersinia pestis
PPT
Streptococcus Agalactiae
PDF
Estreptococos
PPS
Cocosgrampos
PDF
Burkholderia
 
PPTX
Escherichia coli
PPT
Enterobacterias (2)
Enterobacterias
Yersinia pestis
Streptococcus Agalactiae
Estreptococos
Cocosgrampos
Burkholderia
 
Escherichia coli
Enterobacterias (2)

La actualidad más candente (20)

PPT
Bordetella pertussis
PPTX
Escherichia coli
PPT
PPTX
Shigella dysenteriae
PPT
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
PPTX
PPTX
PPTX
Listeria monocytogenes - Listeria
PPT
PPTX
Estafilococos
PPTX
Yersinias MICROBIOLOGIA
PPTX
Serratia marcescens
PPTX
Estreptococos
PPT
Estreptococos
PPTX
Enterobacterias
PPTX
Salmonella
PPTX
Estreptococos viridans
PPTX
Toxoplasmosis
Bordetella pertussis
Escherichia coli
Shigella dysenteriae
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Listeria monocytogenes - Listeria
Estafilococos
Yersinias MICROBIOLOGIA
Serratia marcescens
Estreptococos
Estreptococos
Enterobacterias
Salmonella
Estreptococos viridans
Toxoplasmosis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estreptococos-Streptococcus
PPT
Streptococcus mutans
PPT
Staphylococcus Streptococcus 2009
PPTX
Staphylococcus
PPTX
PPT
Faringoamigdalitis
PPTX
PPTX
PPTX
Estreptococos
PPT
Estreptococos2012
PPTX
Streptococcus mutans
PPTX
Estafilococos 3351, 2013-2014
PPTX
Infección anorrectal y absceso criptoglandular
PPT
Lecture 3 Streptococcus pyogenes
 
PPTX
Staphylococcus
PPTX
Streptococcus pyogenes
PPTX
Seminario bacterias intracelulares
DOCX
Staphylococcus epidermidis y saprophyticus
PPTX
Estreptococo
Estreptococos-Streptococcus
Streptococcus mutans
Staphylococcus Streptococcus 2009
Staphylococcus
Faringoamigdalitis
Estreptococos
Estreptococos2012
Streptococcus mutans
Estafilococos 3351, 2013-2014
Infección anorrectal y absceso criptoglandular
Lecture 3 Streptococcus pyogenes
 
Staphylococcus
Streptococcus pyogenes
Seminario bacterias intracelulares
Staphylococcus epidermidis y saprophyticus
Estreptococo
Publicidad

Similar a streptococcus (20)

PDF
ii_cocos_piogenos características-_1ra_parte.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA DE LOS COCOS PIOGENOS EN UNS
PPTX
Infecciones de las vias respiratorias superiores
PPT
micosis oportunistas PARA MICROBIOLOGIA.ppt
PPTX
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
PPT
Atlas microbiologia-
PPT
CLASE IRAS.ppt
PDF
Mues trac (1)
PDF
Secrecion faringea
PDF
Mues trac (1)
PPTX
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
PPTX
Infecciones respiratorias agudas
PDF
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdf
PPTX
Antibióticos en odontología. Clasificación
PPTX
TEMA 10 VIRUS PARAMIXOVIRIDAE.pptxapuntes
PPTX
TEMA 10 VIRUS PARAMIXOVIRIDAE.pptx y apuntes
PPTX
Estafilococos y estreptococos
PPTX
FARINGOAMIGDALITIS ESPECÍFICAS. manifestaciones de enfermedades sistematicas ...
PPT
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES ..ppt
ii_cocos_piogenos características-_1ra_parte.pdf
MICROBIOLOGIA DE LOS COCOS PIOGENOS EN UNS
Infecciones de las vias respiratorias superiores
micosis oportunistas PARA MICROBIOLOGIA.ppt
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
Atlas microbiologia-
CLASE IRAS.ppt
Mues trac (1)
Secrecion faringea
Mues trac (1)
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias agudas
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdf
Antibióticos en odontología. Clasificación
TEMA 10 VIRUS PARAMIXOVIRIDAE.pptxapuntes
TEMA 10 VIRUS PARAMIXOVIRIDAE.pptx y apuntes
Estafilococos y estreptococos
FARINGOAMIGDALITIS ESPECÍFICAS. manifestaciones de enfermedades sistematicas ...
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES ..ppt

Más de www.biblioteca-medica.com.ar (20)

PPT
Medicina patologia. enfermedad de gota
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Patologia VII facial
PPT
Tromboembolismo pulmonar
PPT
PPT
PPT
Auscultacion de ruidos cardiacos
PPT
Patologia acalasia
PPTX
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
PPTX
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Medicina patologia. enfermedad de gota
Patologia VII facial
Tromboembolismo pulmonar
Auscultacion de ruidos cardiacos
Patologia acalasia
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

streptococcus