SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos
CAPACITACIÓN
Es un proceso educativo específico, de corto plazo,
por medio del cual se generan cambios de
conducta, tales como: adquisición de
conocimientos, desarrollo de habilidades y
competencias; para el desempeño de un
determinado puesto de trabajo.
OBJETIVOS:
 Preparar a las personas para la realización INMEDIATA de
diversas tareas del puesto.
 Brindar oportunidades para el desarrollo personal continuo.
 Cambiar la actitud de las personas (para crear un clima
adecuado y aumentarles la motivación).
CICLOS DE LA CAPACITACIÓN
Detección de
necesidades de
capacitación.
Evaluación
de los
resultados.
Planes y
programas de
capacitación.
Ejecución de la
capacitación.
2
4
1
3
DETECCIÓN
DE
NECESIDADES
• Dx de los
problemas
de la
situación.
• «El éxito del
programa
depende
siempre de
la forma de
identificar la
necesidad».
PROGRAMAS
DE
CAPACITACIÓN
•Plantea cómo
atender y elegir
los medios de
tratamiento
para sanar las
necesidades.
•¿Qué?,
¿Quién?,
¿Cuando?,
¿Dónde?,
¿Cómo?,
¿Quién?
EJECUCIÓN
1.- Adecuación
del programa de
capac. A las
necesidades de
los empleados.
2.- Calidad y
preparación de
los instructores
3.- Calidad del
material de
capacitación (a
fin de facilitar la
comprensión y
ejecución de la
capac.)
EVALUACIÓN
1.- Constatar si
la
capacitación
produjo las
modificaciones
deseadas en la
conducta de
los empleados.
2.- Verificar si
los resultados
tienen relación
con las metas
de la empresa.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Es un programa educativo de largo plazo, orientado
a mejorar los procesos de resolución de problemas,
descubriendo y derribando barreras de
comportamientos que impidan el desempeño eficaz
del sistema.
CARACTERÍSTICAS
 Aumentar el grado de
confianza entre los
miembros de la
organización.
 Aumentar la
confrontación de los
problemas
organizacionales,
dentro y entre los
grupos.
 Incrementar la
comunicación lateral,
vertical y diagonal.
 Incrementar el nivel de
entusiasmo y
satisfacción personal
en la organización.
OBJETIVOS
1. Enfoque dirigido a la
organización en su
conjunto: abarca a toda la
organización para que el
cambio ocurra de verdad.
2. Solución de problemas
3. Aprendizaje por
experiencia: los
participantes discuten y
analizan su propia
experiencia.
4. Orientación situacional: no
sigue un procedimiento
rígido, es flexible.
5. Desarrollo de equipos:
propone la cooperación e
integración.
PROCESO DE DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
Recolección y análisis de datos
• Consiste en la determinación de los datos
necesarios y métodos que se utilizarán.
Dx Organizacional
• Se basa en identificar las preocupaciones,
metas y objetivos . En el dx se confirman las
estrategias para su ejecución.
Acción de intervención
• Se selecciona la intervención más adecuada
para resolver un problema particular.
Evaluación
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN EL
D.O.
 Nivel individual: el entrenamiento de la sensibilización
La conforman: 10 participantes, que están dirigidos por un líder, el
cual busca aumentar la sensibilidad en cuento a sus habilidades
para relaciones interpersonales.
Todo ello se realiza en un laboratorio de sensibilidad.
 Para dos o más personas: análisis transaccional
Es una técnica que sirve para mejorar las relaciones
interpersonales, así también, permite al individuo
autodiagnosticar su interrelación para modificarla y
mejorarla.
Se dan por medio de transacciones.
 Para equipos y grupos: consultoría de procedimientos
Cada equipo es coordinado por un consultor, éste opera
como tercero, provocando intervenciones del equipo.
 Para relaciones intergrupales: reuniones de
confrontación
Es una técnica para modificar la conducta con un
consultor interno o externo (llamado tercero).

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
DOCX
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
PDF
culpa nuestra.pdf.pdf
PPTX
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
PPT
La Identidad Institucional
PPT
TALENTO HUMANO
PDF
Plan de cuentas industrial comercial
PDF
Tareas de los levitas
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
culpa nuestra.pdf.pdf
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
La Identidad Institucional
TALENTO HUMANO
Plan de cuentas industrial comercial
Tareas de los levitas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluación del desempeño diapositivas
PPTX
Seleccion de personal
PDF
Análisis de puestos de trabajo
PDF
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
PPT
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
PDF
Mapa mental reclutamiento y seleccion de personal
PDF
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
PPTX
Objetivos de la evaluación del desempeño
PPTX
Subsistema de provisión
DOCX
Objetivos y funciones de la capacitación
PPTX
El reclutamiento power point
PPTX
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
PPTX
Planificación de Recursos Humanos.
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPTX
Diseño de puestos
PPT
Recursos humanos
DOCX
Reclutamiento de Personal
PPT
Evaluacion del-desempeño
PPTX
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
PPTX
capacitacion de personal
Evaluación del desempeño diapositivas
Seleccion de personal
Análisis de puestos de trabajo
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
Mapa mental reclutamiento y seleccion de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Objetivos de la evaluación del desempeño
Subsistema de provisión
Objetivos y funciones de la capacitación
El reclutamiento power point
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Planificación de Recursos Humanos.
Evaluacion de desempeño
Diseño de puestos
Recursos humanos
Reclutamiento de Personal
Evaluacion del-desempeño
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
capacitacion de personal
Publicidad

Similar a Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos (20)

PPTX
Capacitacion y desarrollo1
PPT
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
PDF
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
PPTX
Unidad ll desarrollo organizacional
PDF
Manual de capacitación
PPT
Proceso de cambio en los recursos humanos
PPT
SUB-SISTEMA DE DESARROLLO
PPTX
Supervision de personal (2)
PPTX
Fromación y desarrollo del talento humano
PDF
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
PPTX
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
PPT
Capacitación corregido
PPT
La capacitación
PPTX
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
PPTX
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
PPTX
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
PPTX
subsistema de desarrollo
PPTX
Evaluación educativa
PPTX
Capacitación laboral y desarrollo de los empleados
Capacitacion y desarrollo1
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
Unidad ll desarrollo organizacional
Manual de capacitación
Proceso de cambio en los recursos humanos
SUB-SISTEMA DE DESARROLLO
Supervision de personal (2)
Fromación y desarrollo del talento humano
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitación corregido
La capacitación
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
subsistema de desarrollo
Evaluación educativa
Capacitación laboral y desarrollo de los empleados
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos

  • 2. CAPACITACIÓN Es un proceso educativo específico, de corto plazo, por medio del cual se generan cambios de conducta, tales como: adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades y competencias; para el desempeño de un determinado puesto de trabajo. OBJETIVOS:  Preparar a las personas para la realización INMEDIATA de diversas tareas del puesto.  Brindar oportunidades para el desarrollo personal continuo.  Cambiar la actitud de las personas (para crear un clima adecuado y aumentarles la motivación).
  • 3. CICLOS DE LA CAPACITACIÓN Detección de necesidades de capacitación. Evaluación de los resultados. Planes y programas de capacitación. Ejecución de la capacitación. 2 4 1 3
  • 4. DETECCIÓN DE NECESIDADES • Dx de los problemas de la situación. • «El éxito del programa depende siempre de la forma de identificar la necesidad». PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN •Plantea cómo atender y elegir los medios de tratamiento para sanar las necesidades. •¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuando?, ¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Quién? EJECUCIÓN 1.- Adecuación del programa de capac. A las necesidades de los empleados. 2.- Calidad y preparación de los instructores 3.- Calidad del material de capacitación (a fin de facilitar la comprensión y ejecución de la capac.) EVALUACIÓN 1.- Constatar si la capacitación produjo las modificaciones deseadas en la conducta de los empleados. 2.- Verificar si los resultados tienen relación con las metas de la empresa.
  • 5. DESARROLLO ORGANIZACIONAL Es un programa educativo de largo plazo, orientado a mejorar los procesos de resolución de problemas, descubriendo y derribando barreras de comportamientos que impidan el desempeño eficaz del sistema.
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Aumentar el grado de confianza entre los miembros de la organización.  Aumentar la confrontación de los problemas organizacionales, dentro y entre los grupos.  Incrementar la comunicación lateral, vertical y diagonal.  Incrementar el nivel de entusiasmo y satisfacción personal en la organización. OBJETIVOS 1. Enfoque dirigido a la organización en su conjunto: abarca a toda la organización para que el cambio ocurra de verdad. 2. Solución de problemas 3. Aprendizaje por experiencia: los participantes discuten y analizan su propia experiencia. 4. Orientación situacional: no sigue un procedimiento rígido, es flexible. 5. Desarrollo de equipos: propone la cooperación e integración.
  • 7. PROCESO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Recolección y análisis de datos • Consiste en la determinación de los datos necesarios y métodos que se utilizarán. Dx Organizacional • Se basa en identificar las preocupaciones, metas y objetivos . En el dx se confirman las estrategias para su ejecución. Acción de intervención • Se selecciona la intervención más adecuada para resolver un problema particular. Evaluación
  • 8. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN EL D.O.  Nivel individual: el entrenamiento de la sensibilización La conforman: 10 participantes, que están dirigidos por un líder, el cual busca aumentar la sensibilidad en cuento a sus habilidades para relaciones interpersonales. Todo ello se realiza en un laboratorio de sensibilidad.  Para dos o más personas: análisis transaccional Es una técnica que sirve para mejorar las relaciones interpersonales, así también, permite al individuo autodiagnosticar su interrelación para modificarla y mejorarla. Se dan por medio de transacciones.
  • 9.  Para equipos y grupos: consultoría de procedimientos Cada equipo es coordinado por un consultor, éste opera como tercero, provocando intervenciones del equipo.  Para relaciones intergrupales: reuniones de confrontación Es una técnica para modificar la conducta con un consultor interno o externo (llamado tercero).