SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Operador Microinformática 2014
Curso Operador Microinformática 2014
Para que un software funcione en un equipo informático, se ha de ejecutar, debiendo pasar a la memoria, y posteriormente siendo ejecutado por la CPU. 
Previamente a ello, el software normalmente debe ser ubicado de una determinada forma en el disco físico. A ese proceso se le llama instalación. 
SOFTWARE EMPAQUETADO  Software instalado  Ejecución 
(Hay software que se puede ejecutar directamente sin instalación, pero a ese software no nos referimos.) 
Curso Operador Microinformática 2014
1.Asegurarnos en la medida de nuestras posibilidades de que el software no presentará problemas una vez instalado. 
Curso Operador Microinformática 2014
 
Sistema Operativo 
 
Versión de Sistema de 32 o 64 bits 
 
Procesador 
 
Memoria 
 
Disco Duro 
 
Tarjeta Gráfica y Resolución Monitor 
 
Librerías Gráficas 
 
Internet 
 
Lector Óptico 
 
Navegador 
Curso Operador Microinformática 2014
1) 
El Sistema Operativo o los sistemas operativos donde se puede instalar. 
1) 
Versión del sistema Operativo. (A veces un software no funciona en todas las versiones de un sistema 
Ejemplo: Windows XP Service Pack 1, 2 , 3) 
Curso Operador Microinformática 2014
Instalar el software WINE en Linux y probar a ejecutar 
aplicaciones como CCLEANER o similares en Linux, con el 
programa WINE como contenedor. 
Curso Operador Microinformática 2014
1) 
El software debe ser adecuado a la familia de Procesadores de que disponemos. Puede no funcionar 
2) 
La velocidad mínima del procesador a la que funciona el programa. Si utilizamos un procesador muy lento, la aplicación irá más lenta, pudiendo provocar errores, disminución de productividad, etc. 
Curso Operador Microinformática 2014
1) 
La memoria RAM de la máquina debe ser la suficiente para que el Software funcione de forma “holgada” 
2) 
La memoria que consume el programa en ejecución. Podría dejarnos el sistema colgado para multitarea con otras aplicaciones. 
Curso Operador Microinformática 2014
Curso Operador Microinformática 2014 
1) 
Hemos de asegurarnos que el espacio en disco sea el suficiente, leyendo el manual o las características de instalación.
Curso Operador Microinformática 2014 
1) 
Revisar que nuestra tarjeta y características gráficas cumplen los mínimos suficientes para instalar y ejecutar el software en cuestión
Curso Operador Microinformática 2014 
1) 
Normalmente es imprescindible la conexión a Internet para completar la instalación, y actualizar la misma, aunque no tiene por qué ser imprescindible para hacer funcionar la aplicación.
Curso Operador Microinformática 2014 
1) 
Lector Óptico 
2) 
Un explorador de Internet concreto 
3) 
Librerías Gráficas Direct X u Open GL 
4) 
Ver si el Software es para 32 o 64 bits.
Mirar un documento ejemplo de instalación, y observar en 
“directo” todas las características explicadas en las diapositivas 
anteriores. 
Estas restricciones de instalación, suelen venir en el apartado llamado 
SYSTEM REQUIREMENTS o REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA 
Curso Operador Microinformática 2014 
http://helpx.adobe.com/es/illustrator/system-requirements.html
Es un contrato con unas Normas que rigen el uso de un Software entre 
El propietario del Software 
Y 
E l que adquiere o compra el Software 
Que utilizará este software 
Cumpliendo unas CLAUSULAS 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
LICENCIA PROPIETARIA 
• 
SHAREWARE 
• 
FREEWARE 
• 
SOFTWARE LIBRE 
Curso Operador Microinformática 2014
Curso Operador Microinformática 2014
• 
LICENCIA DE CODIGO ABIERTO CON PERMISOS 
• 
LICENCIA DE CODIGO ABIERTO 
• 
ROBUSTAS 
• 
DEBILES 
• 
LICENCIAS DE CODIGO CERRADO 
• 
SOFTWARE DE DOMINIO PUBLICO 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
Es importante tener el software de los equipos conocido y controlado para cada equipo. 
• 
Es importante conocerlo, para dar formación adecuada al usuario 
• 
Es importante conocerlo para tener controladas las licencias existentes de cada producto y optimizar su uso. (Reasignación) 
• 
Es importante conocer la legalidad en la que se encuentra la empresa al respecto. 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
Existen productos en el mercado para realizar un inventario de Software y hardware. 
• 
Win Audit 
• 
MSIA de Microsoft 
• 
Log Inventory 
• 
Everest 
• 
Symantec Discovery 
Curso Operador Microinformática 2014
Ejercicio Práctico 
Realizar una búsqueda en Internet, buscando productos de Inventario de Software. 
Recoger la información en un documento 
Investigar cuales de ellos funcionan en entornos heterogéneos con distintos sistemas operativos 
Curso Operador Microinformática 2014
Curso Operador Microinformática 2014
• 
INSTALACION POR COPIA DIRECTA 
• 
INSTALACION CON INSTALADOR 
• 
INSTALACION USANDO UN GESTOR DE PAQUETES 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
INSTALACION POR COPIA DIRECTA 
• 
Es típica de MAC. Se trata de mover la aplicación a la carpeta Aplicaciones. 
• 
Si viene en un disco .DMG o .ISO, se monta como una unidad PENDRIVE 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
INSTALACION POR INSTALADOR 
• 
Típico de Microsoft Windows. 
• 
Te instala la aplicación. Deja rastro en el registro, se instala normalmente en c:archivosdeprograma o c:programfiles y las librerias en c:windowssystem o c:windowssystem32 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
INSTALACION POR GESTOR DE PAQUETES 
• 
Típico de Linux 
• 
En la aplicación de Gestor de Paquetes, seleccionamos o buscamos el paquete a instalar, y el sistema se encarga de instalar y actualizar el sistema. 
Curso Operador Microinformática 2014
Curso Operador Microinformática 2014
• 
Comprobación de Requisitos de Instalación de HW y SW. 
• 
Verificar que el SW es Original. 
• 
Creación de las Carpetas necesarias 
• 
Creación de Usuarios y Permisos necesarios 
• 
Copia, desempaquetado y descompresión de archivos 
• 
Compilación y enlace con las bibliotecas ya existentes 
• 
Configuración de aplicación y variables de entorno 
• 
Registro de la instalación 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
Si es el primero, es más sencillo, porque no hay que salvaguardar un resultado anterior, sino solo ir implantando ordenadamente. 
• 
• 
Si es un cambio o actualización 
• 
PROCESO ENCADENADO 
• 
PROCESO DIRECTO 
• 
PROCESO PARALELO 
• 
PROCESO POR SUBSISTEMAS 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
CONFIGURACIÓN PREDETERMINADA 
• 
Comúnmente llamada “configuración por Defecto” 
• 
Trata de adaptarse al caso general, útil para la mayoría de usuarios 
• 
CONFIGURACION PERSONALIZADA 
• 
Es la configuración que ofrece más control de la instalación al usuario o Administrador 
• 
Suele incluir 
• 
Idioma 
• 
Ruta de instalación 
• 
Componentes a instalar 
Curso Operador Microinformática 2014
Curso Operador Microinformática 2014
• 
Consiste en eliminar del equipo los ficheros que componen el producto instalado anteriormente. 
• 
Si proviene de un INSTALADOR, se deberá ejecutar el proceso DESINSTALADOR. 
• 
Elimina los ficheros de la instalación del producto 
• 
Elimina las configuraciones 
• 
Elimina Iconos, carpetas creadas, etc. 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
En entornos MAC consiste simplemente en arrastrar el icono de la aplicación a la papelera. 
• 
En Linux normalmente también es simple: Basta con entrar al gestor de paquetes, seleccionar el elemento y el sistema procede a su desinstalación. 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
Programas Limpiadores 
• 
Eliminan rastros de Programas mal desinstalados 
• 
WINDOWS: CCLEANER, JETCLEAN 
• 
MAC: AppZapper, AppCleaner 
• 
LINUX: No debería ser necesario. 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
WINDOWS 
• 
El registro es una Gran base de datos que contiene toda la configuración y el Software instalado 
• 
El sistema Operativo accede a él constantemente para gestionar la configuración y el funcionamiento del sistema. 
Curso Operador Microinformática 2014
• 
Las claves del Registro son: 
• 
HKEY_CLASSES_ROOT 
• 
HKEY_CURRENT_USER 
• 
HKEY_LOCAL_MACHINE 
• 
HKEY_USERS HKEY_CURRENT_CONFIG 
• 
Nota: Revisar 
Curso Operador Microinformática 2014
Gracias por la atención 
Realizado por Manel Montero. manel.montero@gmail.com 
Curso Operador Microinformática 2014

Más contenido relacionado

PDF
Subsistema logico tema 1. IFCT0210
PPTX
Preparación e instalación de software de aplicación
PPT
Sistema operativo y software de aplicación
PDF
Sistemas Operativos Windows y Mac OS
PDF
Trabajo grupal
PDF
Estudiante universitario
DOC
Cuerpo
Subsistema logico tema 1. IFCT0210
Preparación e instalación de software de aplicación
Sistema operativo y software de aplicación
Sistemas Operativos Windows y Mac OS
Trabajo grupal
Estudiante universitario
Cuerpo

La actualidad más candente (15)

PPTX
Software
PPTX
Software
DOCX
Software trabajo de expocision 2
PPTX
Tipos de software eylin
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Operative systems concepts
PPTX
Tipos de software
PPTX
PDF
Android estructura del Sistema Operativo
PPTX
Software
PPTX
Informatik sistemas operativossss
PPTX
Grupo 9
PPTX
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Software
Software
Software trabajo de expocision 2
Tipos de software eylin
Sistemas operativos
Operative systems concepts
Tipos de software
Android estructura del Sistema Operativo
Software
Informatik sistemas operativossss
Grupo 9
sistemas operativos
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Seguridad Informática.
PPS
Semillas Formativas
PPTX
Redes locales tema 06. Taller de Empleo Sistemas Microinformáticos. la Rincon...
PPS
Apuntes Redes locales tema 07. Taller Empleo Microinformática. La Rinconada. ...
PDF
Repositorios de Contenidos. CMS. Tema 1
DOCX
Manual de identidad visual corporativa 2
PPTX
Blog
PDF
La cena del señor
PDF
Los clavos-de-la-cruz-en-uruguay
PDF
Adolescentes y redes sociales
PDF
Pbhtml
PPTX
Bellos solares town houses
PPT
Gerardo Rodríguez-Economía
PPT
enlaces quimicos
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Como crear un juego educativo sin programación
DOCX
Qué es un chipset
PPTX
Iniciando la investigación acción
PDF
Security Testing para Rails
DOCX
Universidad de guayaquil
Seguridad Informática.
Semillas Formativas
Redes locales tema 06. Taller de Empleo Sistemas Microinformáticos. la Rincon...
Apuntes Redes locales tema 07. Taller Empleo Microinformática. La Rinconada. ...
Repositorios de Contenidos. CMS. Tema 1
Manual de identidad visual corporativa 2
Blog
La cena del señor
Los clavos-de-la-cruz-en-uruguay
Adolescentes y redes sociales
Pbhtml
Bellos solares town houses
Gerardo Rodríguez-Economía
enlaces quimicos
Redes Sociales
Como crear un juego educativo sin programación
Qué es un chipset
Iniciando la investigación acción
Security Testing para Rails
Universidad de guayaquil
Publicidad

Similar a Subsistema logico tema 2 (20)

PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Instalacion y desinstalacion
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
DOCX
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
PPTX
Instalación de software.pptxerikia
PPTX
Trabajo de kmi y martha
PPTX
Instalación de software
DOCX
Sistema operativo punto 3
PPTX
Instalación de un software
PDF
baixardoc.com-editex-sistemas-operativos-monopuesto-ud03.pdf
PDF
Guia de instalacion
PDF
Guia de instalacion
PPTX
Operativo roman
PPTX
Sistema Operativo Windows-Segunda Sesión
PPTX
Trabjo yuli y yop
PPTX
Presentacion contenidos informática. Luis Vegas
PPTX
Software de sistema
PDF
Sistemaoperativofunciones.docx
PPTX
Como instalar un software
Presentacion de informatica
Instalacion y desinstalacion
Sistemas operativos
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Instalación de software.pptxerikia
Trabajo de kmi y martha
Instalación de software
Sistema operativo punto 3
Instalación de un software
baixardoc.com-editex-sistemas-operativos-monopuesto-ud03.pdf
Guia de instalacion
Guia de instalacion
Operativo roman
Sistema Operativo Windows-Segunda Sesión
Trabjo yuli y yop
Presentacion contenidos informática. Luis Vegas
Software de sistema
Sistemaoperativofunciones.docx
Como instalar un software

Último (10)

PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
sistemas de informacion.................
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
sistemas de informacion.................

Subsistema logico tema 2

  • 3. Para que un software funcione en un equipo informático, se ha de ejecutar, debiendo pasar a la memoria, y posteriormente siendo ejecutado por la CPU. Previamente a ello, el software normalmente debe ser ubicado de una determinada forma en el disco físico. A ese proceso se le llama instalación. SOFTWARE EMPAQUETADO  Software instalado  Ejecución (Hay software que se puede ejecutar directamente sin instalación, pero a ese software no nos referimos.) Curso Operador Microinformática 2014
  • 4. 1.Asegurarnos en la medida de nuestras posibilidades de que el software no presentará problemas una vez instalado. Curso Operador Microinformática 2014
  • 5.  Sistema Operativo  Versión de Sistema de 32 o 64 bits  Procesador  Memoria  Disco Duro  Tarjeta Gráfica y Resolución Monitor  Librerías Gráficas  Internet  Lector Óptico  Navegador Curso Operador Microinformática 2014
  • 6. 1) El Sistema Operativo o los sistemas operativos donde se puede instalar. 1) Versión del sistema Operativo. (A veces un software no funciona en todas las versiones de un sistema Ejemplo: Windows XP Service Pack 1, 2 , 3) Curso Operador Microinformática 2014
  • 7. Instalar el software WINE en Linux y probar a ejecutar aplicaciones como CCLEANER o similares en Linux, con el programa WINE como contenedor. Curso Operador Microinformática 2014
  • 8. 1) El software debe ser adecuado a la familia de Procesadores de que disponemos. Puede no funcionar 2) La velocidad mínima del procesador a la que funciona el programa. Si utilizamos un procesador muy lento, la aplicación irá más lenta, pudiendo provocar errores, disminución de productividad, etc. Curso Operador Microinformática 2014
  • 9. 1) La memoria RAM de la máquina debe ser la suficiente para que el Software funcione de forma “holgada” 2) La memoria que consume el programa en ejecución. Podría dejarnos el sistema colgado para multitarea con otras aplicaciones. Curso Operador Microinformática 2014
  • 10. Curso Operador Microinformática 2014 1) Hemos de asegurarnos que el espacio en disco sea el suficiente, leyendo el manual o las características de instalación.
  • 11. Curso Operador Microinformática 2014 1) Revisar que nuestra tarjeta y características gráficas cumplen los mínimos suficientes para instalar y ejecutar el software en cuestión
  • 12. Curso Operador Microinformática 2014 1) Normalmente es imprescindible la conexión a Internet para completar la instalación, y actualizar la misma, aunque no tiene por qué ser imprescindible para hacer funcionar la aplicación.
  • 13. Curso Operador Microinformática 2014 1) Lector Óptico 2) Un explorador de Internet concreto 3) Librerías Gráficas Direct X u Open GL 4) Ver si el Software es para 32 o 64 bits.
  • 14. Mirar un documento ejemplo de instalación, y observar en “directo” todas las características explicadas en las diapositivas anteriores. Estas restricciones de instalación, suelen venir en el apartado llamado SYSTEM REQUIREMENTS o REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Curso Operador Microinformática 2014 http://helpx.adobe.com/es/illustrator/system-requirements.html
  • 15. Es un contrato con unas Normas que rigen el uso de un Software entre El propietario del Software Y E l que adquiere o compra el Software Que utilizará este software Cumpliendo unas CLAUSULAS Curso Operador Microinformática 2014
  • 16. • LICENCIA PROPIETARIA • SHAREWARE • FREEWARE • SOFTWARE LIBRE Curso Operador Microinformática 2014
  • 18. • LICENCIA DE CODIGO ABIERTO CON PERMISOS • LICENCIA DE CODIGO ABIERTO • ROBUSTAS • DEBILES • LICENCIAS DE CODIGO CERRADO • SOFTWARE DE DOMINIO PUBLICO Curso Operador Microinformática 2014
  • 19. • Es importante tener el software de los equipos conocido y controlado para cada equipo. • Es importante conocerlo, para dar formación adecuada al usuario • Es importante conocerlo para tener controladas las licencias existentes de cada producto y optimizar su uso. (Reasignación) • Es importante conocer la legalidad en la que se encuentra la empresa al respecto. Curso Operador Microinformática 2014
  • 20. • Existen productos en el mercado para realizar un inventario de Software y hardware. • Win Audit • MSIA de Microsoft • Log Inventory • Everest • Symantec Discovery Curso Operador Microinformática 2014
  • 21. Ejercicio Práctico Realizar una búsqueda en Internet, buscando productos de Inventario de Software. Recoger la información en un documento Investigar cuales de ellos funcionan en entornos heterogéneos con distintos sistemas operativos Curso Operador Microinformática 2014
  • 23. • INSTALACION POR COPIA DIRECTA • INSTALACION CON INSTALADOR • INSTALACION USANDO UN GESTOR DE PAQUETES Curso Operador Microinformática 2014
  • 24. • INSTALACION POR COPIA DIRECTA • Es típica de MAC. Se trata de mover la aplicación a la carpeta Aplicaciones. • Si viene en un disco .DMG o .ISO, se monta como una unidad PENDRIVE Curso Operador Microinformática 2014
  • 25. • INSTALACION POR INSTALADOR • Típico de Microsoft Windows. • Te instala la aplicación. Deja rastro en el registro, se instala normalmente en c:archivosdeprograma o c:programfiles y las librerias en c:windowssystem o c:windowssystem32 Curso Operador Microinformática 2014
  • 26. • INSTALACION POR GESTOR DE PAQUETES • Típico de Linux • En la aplicación de Gestor de Paquetes, seleccionamos o buscamos el paquete a instalar, y el sistema se encarga de instalar y actualizar el sistema. Curso Operador Microinformática 2014
  • 28. • Comprobación de Requisitos de Instalación de HW y SW. • Verificar que el SW es Original. • Creación de las Carpetas necesarias • Creación de Usuarios y Permisos necesarios • Copia, desempaquetado y descompresión de archivos • Compilación y enlace con las bibliotecas ya existentes • Configuración de aplicación y variables de entorno • Registro de la instalación Curso Operador Microinformática 2014
  • 29. • Si es el primero, es más sencillo, porque no hay que salvaguardar un resultado anterior, sino solo ir implantando ordenadamente. • • Si es un cambio o actualización • PROCESO ENCADENADO • PROCESO DIRECTO • PROCESO PARALELO • PROCESO POR SUBSISTEMAS Curso Operador Microinformática 2014
  • 30. • CONFIGURACIÓN PREDETERMINADA • Comúnmente llamada “configuración por Defecto” • Trata de adaptarse al caso general, útil para la mayoría de usuarios • CONFIGURACION PERSONALIZADA • Es la configuración que ofrece más control de la instalación al usuario o Administrador • Suele incluir • Idioma • Ruta de instalación • Componentes a instalar Curso Operador Microinformática 2014
  • 32. • Consiste en eliminar del equipo los ficheros que componen el producto instalado anteriormente. • Si proviene de un INSTALADOR, se deberá ejecutar el proceso DESINSTALADOR. • Elimina los ficheros de la instalación del producto • Elimina las configuraciones • Elimina Iconos, carpetas creadas, etc. Curso Operador Microinformática 2014
  • 33. • En entornos MAC consiste simplemente en arrastrar el icono de la aplicación a la papelera. • En Linux normalmente también es simple: Basta con entrar al gestor de paquetes, seleccionar el elemento y el sistema procede a su desinstalación. Curso Operador Microinformática 2014
  • 34. • Programas Limpiadores • Eliminan rastros de Programas mal desinstalados • WINDOWS: CCLEANER, JETCLEAN • MAC: AppZapper, AppCleaner • LINUX: No debería ser necesario. Curso Operador Microinformática 2014
  • 35. • WINDOWS • El registro es una Gran base de datos que contiene toda la configuración y el Software instalado • El sistema Operativo accede a él constantemente para gestionar la configuración y el funcionamiento del sistema. Curso Operador Microinformática 2014
  • 36. • Las claves del Registro son: • HKEY_CLASSES_ROOT • HKEY_CURRENT_USER • HKEY_LOCAL_MACHINE • HKEY_USERS HKEY_CURRENT_CONFIG • Nota: Revisar Curso Operador Microinformática 2014
  • 37. Gracias por la atención Realizado por Manel Montero. manel.montero@gmail.com Curso Operador Microinformática 2014