SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Canalejas Pla Licenciado en Sociología
La actualidad de la empresa familiar  Factores clave para superar el cambio generacional Objetivos del plan de sucesión Como empresario, ¿qué debo plantearme ante la sucesión? Motivos de fracasa del cambio generacional Fases necesarias para preparar la sucesión La planificación de la sucesión
Cerca de 75.000 pymes nacionales están viviendo o comenzarán a vivir el primer cambio generacional en los próximos años. El 66 % de las empresas familiares desaparecerán en el tránsito de la 1ª a 2ª  generación    Supondrá la pérdida de 250.000 puestos de trabajo. De las empresas familiares del mundo el 18% manifiesta tener un plan de sucesión formal    A nivel nacional, solo el 5% lo tiene. El 72% de las empresas familiares españolas manifiestan haber tenido dificultad en la sustitución del líder familiar por diferentes motivos: En un 62%    falta de intereses comunes entre familiares o falta de compromiso de los familiares con la empresa. En un 25%    se problemas de armonía familiar. En un 10%    causas relativas a la madurez de la empresa o del sector. Sólo en un 3%    problemas financieros.  FUENTE: INSTITUTO DE LA EMPRESA FAMILIAR
Cualquier empresario debería dedicar el tiempo necesario para planificar la sucesión y ayudarse de profesionales especializados. Conviene planificar la sucesión cuando el fundador se encuentra trabajando en la empresa. . Para superar el cambio generacional es fundamental elaborar un plan de sucesión. Trabajar con todos los miembros de la familia, elaborar un diagnóstico, realizar propuestas sobre el mejor liderazgo futuro y preparar las fases para un mejor proceso de sucesión.
Asegurar la continuidad de la empresa.  Evitar situaciones traumáticas en la familia. Evitar situaciones traumáticas en la empresa. Incrementar la capacidad de la empresa para retener a los miembros de la familia de mayor talento. Proporcionar nuevas perspectivas para revitalizar la compañía. Mejorar el nivel de profesionalización de la empresa. Justificar la elección de un sucesor.
¿Mis hijos serían capaces de conseguir el puesto que actualmente tienen en una empresa en la que no tuviera una relación familiar?  ¿Mis hijos serían capaces de dirigir una empresa con la que no tuvieran vinculación familiar? Al comparar a mis posibles sucesores con candidatos profesionales no vinculados a la familia, ¿superarían estos un proceso de selección profesional? ¿Puedo utilizar alguna herramienta, además de elaborar un plan de sucesión, para garantizar la continuidad de la empresa? ¿Es la sucesión el mayor trance de supervivencia de la empresa familiar? ¿Cuándo debo empezar a planificar  la sucesión? Si entre mis familiares no existe una persona que pueda relevarme adecuadamente. ¿Quién me sucederá?
El fundador realiza planes de sucesión que no implementa. Sucesiones no planificadas. Superposición de roles familiares y empresariales Falta de liderazgo de la nueva dirección  Problemas en la elección del sucesor El fundador no se retira fácilmente Resistencia al cambio La prueba máxima de una buena gestión empresarial es superar el cambio generacional.
Quién crea posible ganar el transcendental partido de la sucesión en la prórroga, asumirá un riesgo tan elevado como innecesario.  Edad del sucedido Edad del sucesor/es Traspaso Retirada 50 55 60 65 75 70 Planificación de la sucesión Preparación del sucesor El principal protagonista es el empresario 45 25 30 35 20   40
Gestión del cambio Crear nuevo rol para sucedidos Selección de candidatos Valoración de escenarios: Plan sucesión Preparación proceso de cambio Diagnóstico Inicio del proceso Empezar transición
Alejandro Canalejas Pla Licenciado en Sociología

Más contenido relacionado

PDF
Planes de Sucesión - Cómo hacerlos bien
PPTX
Charla Final Plan De SucesióN
PDF
Claves para elaborar un plan de sucesión. anticiparse al futuro y retener el ...
PDF
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
PDF
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
PPT
Mapa mental planificación estratégica
PPT
Seminario mandos medios CACSA
PPTX
Desarrollo de carrera
Planes de Sucesión - Cómo hacerlos bien
Charla Final Plan De SucesióN
Claves para elaborar un plan de sucesión. anticiparse al futuro y retener el ...
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Mapa mental planificación estratégica
Seminario mandos medios CACSA
Desarrollo de carrera

La actualidad más candente (20)

PDF
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
PPTX
Desarrollo de Carrera
PDF
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
PDF
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
PDF
Talentoynegocio Nº 30
PDF
Juntas directivas de última generación
PPT
Desarrollo De Carrera Laboral
DOCX
Proyecto final liderazgo ef
PPTX
Iniciativas de desarrollo de carrera
PDF
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
PDF
Red desarrollo participativo
PPT
Mentoring de desarrollo empresarial
PPTX
Programa de mentoría y apoyo a las exportaciones
PDF
Propuesta pfc sigo 2013
PPTX
gestion de empresas familiares
PPT
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
PPT
Desarrollo De Carrera
PPT
Gestión del Desempeño
PPT
Plan de carrera laboral
PPTX
Administracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de Carrera
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
Talentoynegocio Nº 30
Juntas directivas de última generación
Desarrollo De Carrera Laboral
Proyecto final liderazgo ef
Iniciativas de desarrollo de carrera
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
Red desarrollo participativo
Mentoring de desarrollo empresarial
Programa de mentoría y apoyo a las exportaciones
Propuesta pfc sigo 2013
gestion de empresas familiares
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Desarrollo De Carrera
Gestión del Desempeño
Plan de carrera laboral
Administracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Planes de Carrera
PPT
Gestión de herencias en la empresa familiar
PPT
Sucesión del negocio familiar
PDF
Planificar la sucesión en la empresa familiar
PPTX
Planes de sucesión 1
PPT
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
PPT
Plan De Carrera Personal
PPTX
Plan de vida y carrera
PPT
Identificación y valoración del potencial de RH
PPT
Plan de vida y carrera
PPT
Genealogias Y Patrones De Herencia
PPTX
La antigua china
PDF
Plan de carrera
DOCX
Patrón de la herencia
Planes de Carrera
Gestión de herencias en la empresa familiar
Sucesión del negocio familiar
Planificar la sucesión en la empresa familiar
Planes de sucesión 1
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
Plan De Carrera Personal
Plan de vida y carrera
Identificación y valoración del potencial de RH
Plan de vida y carrera
Genealogias Y Patrones De Herencia
La antigua china
Plan de carrera
Patrón de la herencia
Publicidad

Similar a Sucesión familiar (20)

PPTX
Dirección estratégica de la empresa familiar
PPTX
¿Por qué desaparecen las empresas familiares en méxico
PDF
Sucesión en la empresa familiar
PPT
Taller introductorio de Empresas de Familia
PPTX
Las empresas familares y el proceso de sucesion
PDF
Empresas familiares Lectura 3
PPTX
EMPRESAS FAMILIARES
PDF
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
PDF
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
PDF
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
PPTX
Porque quiebran las empresas familiares
PPT
Empresa Familiar Visionaria
PPT
Profesionalización en la empresa familiar
PPTX
Empresas profesionalizadas
PPT
4.1 las empresas familiares
DOCX
Word proyecto final
PPT
mype familiar
PDF
Empresas familiares, atentas: ‘supertemps’
PDF
DESARROLLO DEL PLAN CARRERA A NIVEL ORGANIZACIONAL
PPTX
Desafío 3_ PYMES.pptx
Dirección estratégica de la empresa familiar
¿Por qué desaparecen las empresas familiares en méxico
Sucesión en la empresa familiar
Taller introductorio de Empresas de Familia
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Empresas familiares Lectura 3
EMPRESAS FAMILIARES
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
Porque quiebran las empresas familiares
Empresa Familiar Visionaria
Profesionalización en la empresa familiar
Empresas profesionalizadas
4.1 las empresas familiares
Word proyecto final
mype familiar
Empresas familiares, atentas: ‘supertemps’
DESARROLLO DEL PLAN CARRERA A NIVEL ORGANIZACIONAL
Desafío 3_ PYMES.pptx

Último (20)

PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
NIAS 250 ............................................
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx

Sucesión familiar

  • 1. Alejandro Canalejas Pla Licenciado en Sociología
  • 2. La actualidad de la empresa familiar Factores clave para superar el cambio generacional Objetivos del plan de sucesión Como empresario, ¿qué debo plantearme ante la sucesión? Motivos de fracasa del cambio generacional Fases necesarias para preparar la sucesión La planificación de la sucesión
  • 3. Cerca de 75.000 pymes nacionales están viviendo o comenzarán a vivir el primer cambio generacional en los próximos años. El 66 % de las empresas familiares desaparecerán en el tránsito de la 1ª a 2ª generación  Supondrá la pérdida de 250.000 puestos de trabajo. De las empresas familiares del mundo el 18% manifiesta tener un plan de sucesión formal  A nivel nacional, solo el 5% lo tiene. El 72% de las empresas familiares españolas manifiestan haber tenido dificultad en la sustitución del líder familiar por diferentes motivos: En un 62%  falta de intereses comunes entre familiares o falta de compromiso de los familiares con la empresa. En un 25%  se problemas de armonía familiar. En un 10%  causas relativas a la madurez de la empresa o del sector. Sólo en un 3%  problemas financieros. FUENTE: INSTITUTO DE LA EMPRESA FAMILIAR
  • 4. Cualquier empresario debería dedicar el tiempo necesario para planificar la sucesión y ayudarse de profesionales especializados. Conviene planificar la sucesión cuando el fundador se encuentra trabajando en la empresa. . Para superar el cambio generacional es fundamental elaborar un plan de sucesión. Trabajar con todos los miembros de la familia, elaborar un diagnóstico, realizar propuestas sobre el mejor liderazgo futuro y preparar las fases para un mejor proceso de sucesión.
  • 5. Asegurar la continuidad de la empresa. Evitar situaciones traumáticas en la familia. Evitar situaciones traumáticas en la empresa. Incrementar la capacidad de la empresa para retener a los miembros de la familia de mayor talento. Proporcionar nuevas perspectivas para revitalizar la compañía. Mejorar el nivel de profesionalización de la empresa. Justificar la elección de un sucesor.
  • 6. ¿Mis hijos serían capaces de conseguir el puesto que actualmente tienen en una empresa en la que no tuviera una relación familiar? ¿Mis hijos serían capaces de dirigir una empresa con la que no tuvieran vinculación familiar? Al comparar a mis posibles sucesores con candidatos profesionales no vinculados a la familia, ¿superarían estos un proceso de selección profesional? ¿Puedo utilizar alguna herramienta, además de elaborar un plan de sucesión, para garantizar la continuidad de la empresa? ¿Es la sucesión el mayor trance de supervivencia de la empresa familiar? ¿Cuándo debo empezar a planificar la sucesión? Si entre mis familiares no existe una persona que pueda relevarme adecuadamente. ¿Quién me sucederá?
  • 7. El fundador realiza planes de sucesión que no implementa. Sucesiones no planificadas. Superposición de roles familiares y empresariales Falta de liderazgo de la nueva dirección Problemas en la elección del sucesor El fundador no se retira fácilmente Resistencia al cambio La prueba máxima de una buena gestión empresarial es superar el cambio generacional.
  • 8. Quién crea posible ganar el transcendental partido de la sucesión en la prórroga, asumirá un riesgo tan elevado como innecesario. Edad del sucedido Edad del sucesor/es Traspaso Retirada 50 55 60 65 75 70 Planificación de la sucesión Preparación del sucesor El principal protagonista es el empresario 45 25 30 35 20 40
  • 9. Gestión del cambio Crear nuevo rol para sucedidos Selección de candidatos Valoración de escenarios: Plan sucesión Preparación proceso de cambio Diagnóstico Inicio del proceso Empezar transición
  • 10. Alejandro Canalejas Pla Licenciado en Sociología