SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S. “La Cañuela” (Yuncos)                    Departamento de Matemáticas                            Curso: 1o BACH. A


                                                   Sucesiones I
                                                                               Fecha de entrega: Miércoles 09/03/11



  1. Encuentra el criterio por el que se forman las su-                 a) 3, 7, 11, 15, 19, . . .
     cesiones siguientes y añade dos términos a cada
                                                                        b) 3, 4, 6, 9, 13, 18, . . .
     una:
                                                                        c) 3, 6, 12, 24, 48, 96, . . .
      a) 3, 8, 13, 18, 23, . . .
                                                                       d ) 10, 7, 4, 1, −2, . . .
      b) 1, 8, 27, 64, 125, . . .
       c) 1, 10, 100, 1 000, 10 000, . . .                              e) 17, 4; 15, 8; 14, 2; 12, 6; 11; . . .

      d ) 8; 4; 2; 1; 0, 5; . . .                                       f ) −18; −3, 1; 11, 8; 26, 7; 41, 6; . . .
      e) 1, 3, 4, 7, 11, 18, . . .
      f ) 8, 3, 5, −2, 7, −9, . . .                                7. En la sucesión 6 a), halla el término a20 y la
      g) 1, −2, 3, −4, 5, −6, . . .                                   suma de los 20 primeros términos.
      h) 20, 13, 6, −1, −8, . . .
                                                                   8. En la sucesión 6 d), halla el término d40 y la
                                                                      suma de los 40 primeros términos.
  2. Forma una sucesión recurrente, an , con los datos
     siguientes:
                                                                   9. En la sucesión 6 e), halla el término e100 y la
              a1 = 2, a2 = 3, an = an−2 + an−1                        suma de los 100 primeros términos.

                                                                 10. En la sucesión 6 f ), halla los términos f8 , f17 y
                                                                     la suma f8 + f9 + . . . + f16 + f17 .
  3. Escribe los cuatro primeros términos de las su-
     cesiones que tienen como término general:
                                                                 11. ¿Cuáles de las siguientes sucesiones son progre-
      a) an = 2 + 5(n − 1)                                           siones geométricas? En cada una de ellas en-
                              n−1                                    cuentra su razón y añade dos términos más:
                          1
      b) bn = 3 ·
                          2
                                                                        a) 1, 3, 9, 27, 81, . . .
       c) cn = (−1)n · 2n
      d ) dn = (n − 1)(n − 2)                                           b) 100; 50; 25; 12, 5; . . .
      e) en = n2 + (−1)n · n2                                           c) 12, 12, 12, 12, 12, . . .
                                                                       d ) 5, −5, 5, −5, 5, −5, . . .
  4. Construye una sucesión cuya ley de recurrencia                                         −10 10
     sea:                                                               e) 90, −30, 10,        , ,...
                                                                                             3  9
                    an = an−1 + n

                                                                 12. Calcula la suma y el producto de los 10 primeros
                                                                     términos de cada una de las progresiones geomé-
  5. Escribe el término general de las sucesiones del
                                                                     tricas del ejercicio anterior.
     ejercicio 1 que no sean recurrentes.

  6. ¿Cuáles de las siguientes sucesiones son progre-            13. ¿En cuáles de las progresiones geométricas del
     siones aritméticas? En cada una de ellas encuen-                ejercicio 11 puedes calcular la suma de sus infi-
     tra su diferencia y añade dos términos más:                     nitos términos? Calcúlala.




                      †
                          «Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien.»
                                                                                        Pitágoras de Samos. (580-500 a.C.)

Más contenido relacionado

PPT
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
PDF
PDF
Actividades extras-sucesiones-2
PDF
Parcial 1 (Repaso 2018)
PDF
Sucesiones pdf
PDF
Problemario funciones
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Actividades extras-sucesiones-2
Parcial 1 (Repaso 2018)
Sucesiones pdf
Problemario funciones

La actualidad más candente (19)

PDF
Actividades extras-sucesiones
PDF
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
PDF
tema3. progresiones
PDF
Simulacro integradora. Primera Parte
PDF
DOCX
Examen luigi zela
PDF
Problemas2 (algunas soluciones)
DOC
Examen 01 ADES
PDF
Problemas3 (algunas soluciones)
PDF
2.progresiones
PDF
Ejercicios para Repasar 5
DOC
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
PDF
2015-II, Cálculo I, calificada 1
PDF
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
DOCX
Sucesiones y patrones 2º
Actividades extras-sucesiones
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
tema3. progresiones
Simulacro integradora. Primera Parte
Examen luigi zela
Problemas2 (algunas soluciones)
Examen 01 ADES
Problemas3 (algunas soluciones)
2.progresiones
Ejercicios para Repasar 5
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
2015-II, Cálculo I, calificada 1
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Sucesiones y patrones 2º
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
PPT
Unidad 1.2
PDF
Power point sucesiones
PDF
Cronometria alto 5
PPT
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
PPTX
Sucesiones&progresiones
DOCX
Problemas de sucesiones
PPTX
RAZONAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PARA INGRESAR A LA U
PDF
Eje 2. razonamiento lógico matemático
PPT
Problem Solving
PDF
Cronometria 8
PPTX
Relojes
PPTX
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
PPTX
Relojes
PDF
Sucesiones recurrencia induccion
DOCX
Los ángulos y el reloj
DOC
Razonamiento abstracto
DOCX
Razonamiento abstracto
PPTX
Cálculo Sucesiones y Progresiones
ODP
Progresiones
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Unidad 1.2
Power point sucesiones
Cronometria alto 5
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Sucesiones&progresiones
Problemas de sucesiones
RAZONAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PARA INGRESAR A LA U
Eje 2. razonamiento lógico matemático
Problem Solving
Cronometria 8
Relojes
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Relojes
Sucesiones recurrencia induccion
Los ángulos y el reloj
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
Cálculo Sucesiones y Progresiones
Progresiones
Publicidad

Similar a Sucesiones1 (20)

DOC
Actividades recup.1⪠ev. 3âºeso[1]
DOC
Guia examen 1er parcial mate i
PDF
Sucesiones 4º de sec ii bimestre
PPSX
Sucesiones numéricas
PDF
Test sucesiones 1
PDF
Libro sep
DOCX
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
PDF
Sucesiones pdf
DOC
Segundo ej.3⺠eso
DOC
Segundo ej.3⺠eso
PDF
Sucesiones
PPT
Sucesiones+2do+orden
DOC
Correccion exam parcial aritmetica 4 to
PPTX
Aritmética mercantil
PDF
2.sucesiones
PDF
Test sucesiones 2
PDF
Test sucesiones 2
Actividades recup.1⪠ev. 3âºeso[1]
Guia examen 1er parcial mate i
Sucesiones 4º de sec ii bimestre
Sucesiones numéricas
Test sucesiones 1
Libro sep
Modulo ii sucesiones y ecuaciones 1º
Sucesiones pdf
Segundo ej.3⺠eso
Segundo ej.3⺠eso
Sucesiones
Sucesiones+2do+orden
Correccion exam parcial aritmetica 4 to
Aritmética mercantil
2.sucesiones
Test sucesiones 2
Test sucesiones 2

Más de Mercedes García (20)

PDF
Ev diagnostico anexo ii eso
DOC
Manifisto cai
DOC
Parte iii funciones contenidos carpeta
DOC
Trabajo de refuerzo de funciones afines y lineales
PDF
IBAC: Limites del numero e
DOC
Parte ii funciones contenidos carpeta
PDF
Ejercicios sobre funciones elementales
PDF
Revisión de la segunda evaluación 1ESO CURSO 2010-2011
DOC
Indicadores de evaluación para la carpeta de funciones en bachillerato. APART...
DOC
Cuadro resumen de funciones lineales y afines
DOC
Parte i funciones contenidos carpeta
DOC
Requerimientos carpeta funciones
PDF
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
PDF
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
PDF
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
PDF
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES I
DOC
Hoja para huerto
DOC
PDF
Sucesiones2
DOC
3 eso examen_sistemas ecuaciones
Ev diagnostico anexo ii eso
Manifisto cai
Parte iii funciones contenidos carpeta
Trabajo de refuerzo de funciones afines y lineales
IBAC: Limites del numero e
Parte ii funciones contenidos carpeta
Ejercicios sobre funciones elementales
Revisión de la segunda evaluación 1ESO CURSO 2010-2011
Indicadores de evaluación para la carpeta de funciones en bachillerato. APART...
Cuadro resumen de funciones lineales y afines
Parte i funciones contenidos carpeta
Requerimientos carpeta funciones
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC:CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES.
IBAC: CUESTIONES TEÓRICAS DE SUCESIONES I
Hoja para huerto
Sucesiones2
3 eso examen_sistemas ecuaciones

Sucesiones1

  • 1. I.E.S. “La Cañuela” (Yuncos) Departamento de Matemáticas Curso: 1o BACH. A Sucesiones I Fecha de entrega: Miércoles 09/03/11 1. Encuentra el criterio por el que se forman las su- a) 3, 7, 11, 15, 19, . . . cesiones siguientes y añade dos términos a cada b) 3, 4, 6, 9, 13, 18, . . . una: c) 3, 6, 12, 24, 48, 96, . . . a) 3, 8, 13, 18, 23, . . . d ) 10, 7, 4, 1, −2, . . . b) 1, 8, 27, 64, 125, . . . c) 1, 10, 100, 1 000, 10 000, . . . e) 17, 4; 15, 8; 14, 2; 12, 6; 11; . . . d ) 8; 4; 2; 1; 0, 5; . . . f ) −18; −3, 1; 11, 8; 26, 7; 41, 6; . . . e) 1, 3, 4, 7, 11, 18, . . . f ) 8, 3, 5, −2, 7, −9, . . . 7. En la sucesión 6 a), halla el término a20 y la g) 1, −2, 3, −4, 5, −6, . . . suma de los 20 primeros términos. h) 20, 13, 6, −1, −8, . . . 8. En la sucesión 6 d), halla el término d40 y la suma de los 40 primeros términos. 2. Forma una sucesión recurrente, an , con los datos siguientes: 9. En la sucesión 6 e), halla el término e100 y la a1 = 2, a2 = 3, an = an−2 + an−1 suma de los 100 primeros términos. 10. En la sucesión 6 f ), halla los términos f8 , f17 y la suma f8 + f9 + . . . + f16 + f17 . 3. Escribe los cuatro primeros términos de las su- cesiones que tienen como término general: 11. ¿Cuáles de las siguientes sucesiones son progre- a) an = 2 + 5(n − 1) siones geométricas? En cada una de ellas en- n−1 cuentra su razón y añade dos términos más: 1 b) bn = 3 · 2 a) 1, 3, 9, 27, 81, . . . c) cn = (−1)n · 2n d ) dn = (n − 1)(n − 2) b) 100; 50; 25; 12, 5; . . . e) en = n2 + (−1)n · n2 c) 12, 12, 12, 12, 12, . . . d ) 5, −5, 5, −5, 5, −5, . . . 4. Construye una sucesión cuya ley de recurrencia −10 10 sea: e) 90, −30, 10, , ,... 3 9 an = an−1 + n 12. Calcula la suma y el producto de los 10 primeros términos de cada una de las progresiones geomé- 5. Escribe el término general de las sucesiones del tricas del ejercicio anterior. ejercicio 1 que no sean recurrentes. 6. ¿Cuáles de las siguientes sucesiones son progre- 13. ¿En cuáles de las progresiones geométricas del siones aritméticas? En cada una de ellas encuen- ejercicio 11 puedes calcular la suma de sus infi- tra su diferencia y añade dos términos más: nitos términos? Calcúlala. † «Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien.» Pitágoras de Samos. (580-500 a.C.)