SlideShare una empresa de Scribd logo
SUELOS

     ENSAYOS DE SUELOS




      TOMA DE MUESTRAS


INALTERADAS:




      TOMA DE MUESTRAS


INALTERADAS:




                         1
TOMA DE MUESTRAS


INALTERADAS:




           TOMA DE MUESTRAS


ALTERADAS:




          ENSAYOS DE SUELOS


PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD SOPORTE

                         n PENETRÓMETRO ESTÁTICO

    n ENSAYOS DE         n PENETRÓMETRO DINÁMICO

   CAMPO, “IN SITU”:     n MOLINETE
                         n CARGA DE PLACA




                         n COMPRESIÓN INCONFINADA
   n ENSAYOS EN
                         n COMPRESIÓN CONFINADA
    LABORATORIO:
                         n CORTE DIRECTO




                                                    2
ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU”




                    PENETROMETRO ESTÁTICO
                       De cono u Holandés




  PENETRÓMETRO ESTÁTICO


Penetrómetro de
cono (holandés):


  CARACTERÍSTICAS:
  •   INFORMACIÓN INDIRECTA (se mide energía);
  •   INFORMACIÓN CONTINUA;
  •   USO EN CASI TODO TIPO DE SUELOS;
  •   REQUIERE REACCIÓN;
  •   NO PERMITE OBTENER MUESTRAS;
  •   RÁPIDO Y RELATIVAMENTE ECONÓMICO.




 ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU”




             Ensayo de penetración estándar: SPT
                PENETROMETRO DINÁMICO




                                                   3
PENETRÓMETRO DINÁMICO


Ensayo de
penetración estándar: SPT


    CARACTERÍSTICAS:

    •   INFORMACIÓN INDIRECTA;
    •   INFORMACIÓN DISCONTINUA;
    •   USO EN CASI TODO TIPO DE SUELOS;
    •   NO REQUIERE REACCIÓN;
    •   PERMITE OBTENER MUESTRAS;
    •   RÁPIDO Y RELATIVAMENTE ECONÓMICO.




   ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU”




                            Ensayo de
                            MOLINETE O VELETA




    ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU”




            Ensayo de carga de PLACA




                                                4
CARGA DE PLACA


CARACTERÍSTICAS:

•   INFORMACIÓN DIRECTA;
•   INSUME MUCHO TIEMPO;
•   CIERTA COMPLICACIÓN;
•   PROBLEMAS DE LECTURA;
•   USO EN CASI TODO TIPO DE SUELOS;
•   REQUIERE REACCIÓN;
•   NO IMPIDE OBTENER MUESTRAS;
•   NO REPRODUCE EFECTO DE LA REALIDAD.




        ENSAYOS DE LABORATORIO




              COMPRESIÓN
              INCONFINADA




         COMPRESIÓN INCONFINADA




    CARACTERÍSTICAS:

    •   USO EN SUELOS DE CIERTA COHESIÓN;
    •   FÁCIL OPERACIÓN E INTERPRETACIÓN;
    •   RÁPIDO Y RELATIVAMENTE ECONÓMICO;
    •   NO REPRODUCE LAS CONDICIONES
        DE LA REALIDAD.




                                            5
COMPRESIÓN CONFINADA




                             Ensayo “triaxial” de carga




      COMPRESIÓN CONFINADA


Ensayo “triaxial” de carga

     CARACTERÍSTICAS:

     • SE APROXIMA A LAS CONDICIONES
       DE LA REALIDAD
     • APTO EN TODO TIPO DE SUELOS;
     • COMPLEJO DE EJECUCIÓN;
     • PERMITE ESTUDIAR CONDICIONES
       DE DRENAJE.




             CORTE DIRECTO




                                                          6
SUELOS


      PERFIL ESTRATIGRÁFICO




     PERFIL ESTRATIGRÁFICO


PERFIL ESTRATIGRÁFICO: sistema
completo de horizontes de suelo.


HORIZONTE DE SUELO: capa o depósito
de suelo a diferentes profundidades.


POTENCIA: espesor o altura del horizonte
o depósito.




     PERFIL ESTRATIGRÁFICO


perfil estratigráfico de Montevideo:


                     FORMACIÓN RECIENTE

                     FORMACIÓN DOLORES

                     FORMACIÓN LIBERTAD

                     FORMACIÓN RAIGÓN

                     FORMACIÓN FRAY BENTOS

                     FORMACIÓN MONTEVIDEO




                                             7
PERFIL ESTRATIGRÁFICO


   perfil estratigráfico de Montevideo:

F. RECIENTE      ARENAS SUELTAS, ARCILLAS OSCURAS               σ < 0,1   MPa


F. DOLORES       ARCILLAS Y LIMOS, MARRÓN ROJIZO    0,1 MPa <   σ < 0,15 MPa

F. LIBERTAD      ARCILLAS Y LIMOS, MARRÓN ROJIZO    0,1 MPa < σ < 0,2 MPa

F. RAIGÓN        ARENAS, ARCILLAS, GRISÁCEOS        0,1 MPa < σ < 0,3 MPa


F. FRAY BENTOS    LIMOS ROSADOS                     0,3 MPa < σ < 0,5 MPa


F.MONTEVIDEO      ROCA                              0,3 MPa < σ≡




                  SUELOS


                    DISPOSITIVOS




                    DISPOSITIVOS



  LOS EDIFICIOS, Y OTRAS                       EL TERRENO COMO
  CONSTRUCCIONES,                              APOYO DE
  SIEMPRE SE APOYAN                            EQUILIBRIO DE LA
  SOBRE ROCAS Y                                CARGA DE LAS
  SUELOS.                                      CONSTRUCCIONES.




                                                                                8
DISPOSITIVOS




           DISPOSITIVO          SISTEMA DE
                                FUNDACIÓN




               DISPOSITIVOS

• FORMA EN QUE SE TRASMITEN LAS CARGAS AL TERRENO
           LINEAL
           PUNTUAL
           SUPERFICIAL

• RELACIÓN ENTRE LA CARGA DEL EDIFICIO Y LA TENSIÓN
 DEL TERRENO
           DIRECTA
           INDIRECTA
           MIXTA

• SEGÚN LA PROFUNDIDAD DEL DISPOSITIVO
           SUPERFICIALES
           MEDIAS
           PROFUNDAS




                                                      9
DISPOSITIVOS




         PLANTA DE FUNDACIONES




DISPOSITIVOS




                                 10
DISPOSITIVOS




               DADO
               HORMIGÓN
               CICLOPEO




DISPOSITIVOS




DISPOSITIVOS




                     PATÍN




                             11
DISPOSITIVOS




DISPOSITIVOS




               12
DISPOSITIVOS




     PATÍN CORRIDO MAMPOSTERIA




DISPOSITIVOS




        PATÍN CORRIDO HORMIGÓN




DISPOSITIVOS




 PATÍN CORRIDO HORMIGÓN ARMADO




                                 13
DISPOSITIVOS




PILOTE




               14
DISPOSITIVOS




     Muchas gracias




                      15

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto HIDROLARA
PDF
Información tecnofarm
PDF
Instalación de sondas de humedad del suelo ECH2O. Protocolo general y premisas
PDF
Diagrama de operaciones y flujograma de despliegue caso bombagua
PDF
Tutorial Redes Completo
PDF
introduccion_ajax
DOC
COLD FUSION TUTORIAL
Proyecto HIDROLARA
Información tecnofarm
Instalación de sondas de humedad del suelo ECH2O. Protocolo general y premisas
Diagrama de operaciones y flujograma de despliegue caso bombagua
Tutorial Redes Completo
introduccion_ajax
COLD FUSION TUTORIAL

Destacado (20)

PDF
Aprenda Java como si estuviera en primero (2000)
PDF
La cara oculta de C++ Builder
PDF
questoes de info2005 e2006.PDF
PPT
Purchase proxy 01
PPT
La tulivieja
PDF
2010年度數位學習產業白皮書
PPTX
Presentacion gano excel(javi)
PPT
Los recomendados del mes mayo
PDF
Plc 004 2015 inclui o art. 72-a na lei complementar n.º 006-2002
PPTX
20 marketing servicios_salud_02
PPTX
Chapeuzinho vermelho
PPT
historia del arte
PPS
Processos formação palavras
PPS
Clubes del barrio refinería.rosario. lic. soccorso volpe
PPS
Juegos etnicos 1925
PDF
C:\users\adolfo\desktop\presentación1
PPS
Heridas de armas blancas.guerras en la antigüedad
PDF
Pl 072 2014 autoriza o poder executivo municipal a proceder a abertura de c...
XLSX
Taller refuerzo
PDF
Franquicias Hoy, número 166. Noviembre
Aprenda Java como si estuviera en primero (2000)
La cara oculta de C++ Builder
questoes de info2005 e2006.PDF
Purchase proxy 01
La tulivieja
2010年度數位學習產業白皮書
Presentacion gano excel(javi)
Los recomendados del mes mayo
Plc 004 2015 inclui o art. 72-a na lei complementar n.º 006-2002
20 marketing servicios_salud_02
Chapeuzinho vermelho
historia del arte
Processos formação palavras
Clubes del barrio refinería.rosario. lic. soccorso volpe
Juegos etnicos 1925
C:\users\adolfo\desktop\presentación1
Heridas de armas blancas.guerras en la antigüedad
Pl 072 2014 autoriza o poder executivo municipal a proceder a abertura de c...
Taller refuerzo
Franquicias Hoy, número 166. Noviembre
Publicidad

Similar a Suelos 4 2005 (20)

PDF
Registros geofisicos
PDF
Caracterizacion de suelos arenosos mediante analisis de ondas de superficie
PDF
Caracterizacion de suelos arenosos mediante analisis de ondas de superficie
PDF
Caracterización de suelos arenosos mediante análisis de ondas de superficie
PDF
Exploracion de suelos katherine-morales
DOCX
PDF
06 resistencia al corte
PDF
11
PDF
11
PPTX
Exploracion de suelos
PPTX
Exploracion de suelos
PDF
metodos-de-exploracion-de-suelos-pdf
PDF
11 fundaciones
PDF
Mecanica de suelos 2 exploracion de suelos
PDF
Procesos y componentes 2012
PDF
INGENIERIA_GEOTECNICA.pdf
PDF
Ingenieria geotecnica 2016
PDF
2.3 CAP 3 ENSAYOS Y PARAMETROS en suelos.pdf
PDF
Practicas de geotecnia
Registros geofisicos
Caracterizacion de suelos arenosos mediante analisis de ondas de superficie
Caracterizacion de suelos arenosos mediante analisis de ondas de superficie
Caracterización de suelos arenosos mediante análisis de ondas de superficie
Exploracion de suelos katherine-morales
06 resistencia al corte
11
11
Exploracion de suelos
Exploracion de suelos
metodos-de-exploracion-de-suelos-pdf
11 fundaciones
Mecanica de suelos 2 exploracion de suelos
Procesos y componentes 2012
INGENIERIA_GEOTECNICA.pdf
Ingenieria geotecnica 2016
2.3 CAP 3 ENSAYOS Y PARAMETROS en suelos.pdf
Practicas de geotecnia
Publicidad

Más de Elkin Del Castillo delcastillo (20)

PDF
Manual one screen annotate
PDF
Calculo azimut cristian camilo machado gomez
PDF
Manual sokkia 630 r r3
PDF
Manual de operacion de estacion total sokkia
PDF
Manual sokkia 630 r r3
PDF
Users manual stonex
PDF
Manual et topcon gts230 w esp
PDF
Manual de usuario estacion total topcon os
PDF
Manual de usuario estacion total topcon serie gpt 3000 lw (1)
PDF
Manual usuario estacion total s0kkia serie cx 50 (1)
PDF
PPTX
PDF
protocolo-de-prevencion-y-respuesta-ante-el-virus-covid19
PDF
Manual one screen annotate
Calculo azimut cristian camilo machado gomez
Manual sokkia 630 r r3
Manual de operacion de estacion total sokkia
Manual sokkia 630 r r3
Users manual stonex
Manual et topcon gts230 w esp
Manual de usuario estacion total topcon os
Manual de usuario estacion total topcon serie gpt 3000 lw (1)
Manual usuario estacion total s0kkia serie cx 50 (1)
protocolo-de-prevencion-y-respuesta-ante-el-virus-covid19

Suelos 4 2005

  • 1. SUELOS ENSAYOS DE SUELOS TOMA DE MUESTRAS INALTERADAS: TOMA DE MUESTRAS INALTERADAS: 1
  • 2. TOMA DE MUESTRAS INALTERADAS: TOMA DE MUESTRAS ALTERADAS: ENSAYOS DE SUELOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD SOPORTE n PENETRÓMETRO ESTÁTICO n ENSAYOS DE n PENETRÓMETRO DINÁMICO CAMPO, “IN SITU”: n MOLINETE n CARGA DE PLACA n COMPRESIÓN INCONFINADA n ENSAYOS EN n COMPRESIÓN CONFINADA LABORATORIO: n CORTE DIRECTO 2
  • 3. ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU” PENETROMETRO ESTÁTICO De cono u Holandés PENETRÓMETRO ESTÁTICO Penetrómetro de cono (holandés): CARACTERÍSTICAS: • INFORMACIÓN INDIRECTA (se mide energía); • INFORMACIÓN CONTINUA; • USO EN CASI TODO TIPO DE SUELOS; • REQUIERE REACCIÓN; • NO PERMITE OBTENER MUESTRAS; • RÁPIDO Y RELATIVAMENTE ECONÓMICO. ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU” Ensayo de penetración estándar: SPT PENETROMETRO DINÁMICO 3
  • 4. PENETRÓMETRO DINÁMICO Ensayo de penetración estándar: SPT CARACTERÍSTICAS: • INFORMACIÓN INDIRECTA; • INFORMACIÓN DISCONTINUA; • USO EN CASI TODO TIPO DE SUELOS; • NO REQUIERE REACCIÓN; • PERMITE OBTENER MUESTRAS; • RÁPIDO Y RELATIVAMENTE ECONÓMICO. ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU” Ensayo de MOLINETE O VELETA ENSAYOS DE CAMPO “IN SITU” Ensayo de carga de PLACA 4
  • 5. CARGA DE PLACA CARACTERÍSTICAS: • INFORMACIÓN DIRECTA; • INSUME MUCHO TIEMPO; • CIERTA COMPLICACIÓN; • PROBLEMAS DE LECTURA; • USO EN CASI TODO TIPO DE SUELOS; • REQUIERE REACCIÓN; • NO IMPIDE OBTENER MUESTRAS; • NO REPRODUCE EFECTO DE LA REALIDAD. ENSAYOS DE LABORATORIO COMPRESIÓN INCONFINADA COMPRESIÓN INCONFINADA CARACTERÍSTICAS: • USO EN SUELOS DE CIERTA COHESIÓN; • FÁCIL OPERACIÓN E INTERPRETACIÓN; • RÁPIDO Y RELATIVAMENTE ECONÓMICO; • NO REPRODUCE LAS CONDICIONES DE LA REALIDAD. 5
  • 6. COMPRESIÓN CONFINADA Ensayo “triaxial” de carga COMPRESIÓN CONFINADA Ensayo “triaxial” de carga CARACTERÍSTICAS: • SE APROXIMA A LAS CONDICIONES DE LA REALIDAD • APTO EN TODO TIPO DE SUELOS; • COMPLEJO DE EJECUCIÓN; • PERMITE ESTUDIAR CONDICIONES DE DRENAJE. CORTE DIRECTO 6
  • 7. SUELOS PERFIL ESTRATIGRÁFICO PERFIL ESTRATIGRÁFICO PERFIL ESTRATIGRÁFICO: sistema completo de horizontes de suelo. HORIZONTE DE SUELO: capa o depósito de suelo a diferentes profundidades. POTENCIA: espesor o altura del horizonte o depósito. PERFIL ESTRATIGRÁFICO perfil estratigráfico de Montevideo: FORMACIÓN RECIENTE FORMACIÓN DOLORES FORMACIÓN LIBERTAD FORMACIÓN RAIGÓN FORMACIÓN FRAY BENTOS FORMACIÓN MONTEVIDEO 7
  • 8. PERFIL ESTRATIGRÁFICO perfil estratigráfico de Montevideo: F. RECIENTE ARENAS SUELTAS, ARCILLAS OSCURAS σ < 0,1 MPa F. DOLORES ARCILLAS Y LIMOS, MARRÓN ROJIZO 0,1 MPa < σ < 0,15 MPa F. LIBERTAD ARCILLAS Y LIMOS, MARRÓN ROJIZO 0,1 MPa < σ < 0,2 MPa F. RAIGÓN ARENAS, ARCILLAS, GRISÁCEOS 0,1 MPa < σ < 0,3 MPa F. FRAY BENTOS LIMOS ROSADOS 0,3 MPa < σ < 0,5 MPa F.MONTEVIDEO ROCA 0,3 MPa < σ≡ SUELOS DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS LOS EDIFICIOS, Y OTRAS EL TERRENO COMO CONSTRUCCIONES, APOYO DE SIEMPRE SE APOYAN EQUILIBRIO DE LA SOBRE ROCAS Y CARGA DE LAS SUELOS. CONSTRUCCIONES. 8
  • 9. DISPOSITIVOS DISPOSITIVO SISTEMA DE FUNDACIÓN DISPOSITIVOS • FORMA EN QUE SE TRASMITEN LAS CARGAS AL TERRENO LINEAL PUNTUAL SUPERFICIAL • RELACIÓN ENTRE LA CARGA DEL EDIFICIO Y LA TENSIÓN DEL TERRENO DIRECTA INDIRECTA MIXTA • SEGÚN LA PROFUNDIDAD DEL DISPOSITIVO SUPERFICIALES MEDIAS PROFUNDAS 9
  • 10. DISPOSITIVOS PLANTA DE FUNDACIONES DISPOSITIVOS 10
  • 11. DISPOSITIVOS DADO HORMIGÓN CICLOPEO DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS PATÍN 11
  • 13. DISPOSITIVOS PATÍN CORRIDO MAMPOSTERIA DISPOSITIVOS PATÍN CORRIDO HORMIGÓN DISPOSITIVOS PATÍN CORRIDO HORMIGÓN ARMADO 13
  • 15. DISPOSITIVOS Muchas gracias 15