SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS
   • Para sumar ángulos los colocamos en                  32º 43' 39'' + 11º 54' 46''
     columna (grados con grados, minutos con                               32º 43' 39''
     minutos y segundos con segundos) y los                              + 11º 54' 46''
     sumamos.                                                              43º 97' 85''
   • Si los segundos pasan de 60, se convierten en minutos; y, si los minutos pasan de
     60, se convierten en grados.



   • Para restar ángulos los colocamos en columna y los restamos. Si en alguna
     columna el minuendo es menor que el sustraendo, hacemos transformaciones
     para que la resta sea posible.




1. Coloca estos ángulos y realiza las sumas y las restas:
   a) 27° 16' 38'' + 41° 23' 15''                    c) 95° 48' 36'' – 29 ° 31' 10''



   b) 114° 40' 9'' + 37° 18' 42''                    d) 63° 14' 50'' – 16 ° 5' 8''


2. Busca en la columna de la derecha el resultado correcto de cada una de las
   operaciones de la izquierda:
                                          140° 17' 32''
   65° 42' 19'' + 74° 35' 13''             75° 40' 55''
                                           76° 46' 12''
                                           77° 14' 12''
   163° 26' 47'' – 86° 40' 35''           139° 77' 32''
                                           77° 46' 11''

3. Realiza estas sumas y restas:
   a)     60° 41' 30''              c)     85° 14' 59''               e)    55° 45' 35''
        + 47° 47' 47''                   + 16° 7' 18''                     + 32° 22' 12''

   b)     37° 46' 32''              d) 137° 32' 11''                  f)    24° 1 8' 27''
        – 20° 21' 22''                 – 69° 17' 40''                      – 8° 30' 6''
SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS / SOLUCIONARIO

1. Coloca estos ángulos y realiza las sumas y las restas:

   a) 27° 16' 38''                      b) 114° 40' 9''
    + 41° 23' 15''                       + 37° 18' 42''
        68° 39' 53''                      151° 58' 51''

   c) 95° 48' 36''                      d) 63° 14' 50''
    – 29° 31' 10''                         – 16° 5' 8''
        64° 17' 26''                         47° 9' 42''

2. Busca en la columna de la derecha el resultado correcto de cada una de las
   operaciones de la izquierda:

   65° 42' 19'' + 74° 35' 13'' = 140° 17' 32''
   163° 26' 47'' – 86° 40' 35'' = 76° 46' 12''

3. Realiza estas sumas y restas:

   a)     60° 41' 30''           c)     85° 14' 59''       e)    55° 45' 35''
        + 47° 47' 47''                + 16° 7' 18''             + 32° 22' 12''
         108° 29' 17''                 101° 22' 17''              8 8° 7' 47''


   b)     37° 46' 32''           d) 137° 32' 11''          f)   24° 1 8' 27''
        – 20° 21' 22''              – 69° 17' 40''              – 8° 30' 6''
          17° 25' 10''               68° 14' 31''               15 ° 48' 21''

Más contenido relacionado

PDF
Corrientes artisticas
PDF
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
PDF
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
PDF
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
PDF
6º-Plan-de-mejora-y-ampliación-LENG.pdf
PPTX
Región pampeana
PPTX
Aprendo sobre las emociones con la película "Del Revés"
PPTX
Oraciones de selectividad corregidas
Corrientes artisticas
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Anexo1 Matriz Evaluacion del Proyecto
6º-Plan-de-mejora-y-ampliación-LENG.pdf
Región pampeana
Aprendo sobre las emociones con la película "Del Revés"
Oraciones de selectividad corregidas

La actualidad más candente (20)

DOC
Taller potenciación y radicación para la web
DOC
Factorización aspa simple
PDF
Triangulos Ejercicios basicos
PDF
Ejercicios tipo prueba racionales
DOCX
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
PPTX
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PDF
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
DOCX
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
DOC
Triangulos notables
PDF
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
PDF
Razones trigonometricas de angulos notables
DOC
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
DOC
Criptoaritmetica
DOCX
Ficha angulos 2do sec
PDF
ejercicios resueltos de sumatorais
DOCX
Taller conversión de angulos nivel básico
PDF
Razonamiento matematico-manuel-covenas
DOCX
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
PDF
Taller teorema de pitagoras problemas
DOCX
Fraccion generatriz
Taller potenciación y radicación para la web
Factorización aspa simple
Triangulos Ejercicios basicos
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Triangulos notables
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Razones trigonometricas de angulos notables
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Criptoaritmetica
Ficha angulos 2do sec
ejercicios resueltos de sumatorais
Taller conversión de angulos nivel básico
Razonamiento matematico-manuel-covenas
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Taller teorema de pitagoras problemas
Fraccion generatriz
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
clasificacion de los angulos
DOCX
Logaritmos
PPSX
PDF
Angulos compuestos
PPT
Angulos Compuestos
DOCX
Ejercicios de Suma o Diferencia
PPT
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
PPT
Funciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
PPS
Angulos compuestos ok
DOCX
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
PDF
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
clasificacion de los angulos
Logaritmos
Angulos compuestos
Angulos Compuestos
Ejercicios de Suma o Diferencia
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
Funciones Trigonometricas De Angulos Compuestos
Angulos compuestos ok
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
Publicidad

Similar a Suma y resta de ángulos (20)

PDF
PDF
DOCX
Tema n° 02 sistemas de medidas angulares
PPTX
Sistema sexagesimal
PPSX
Angulosoperaciones
 
PPTX
Sistema sexag 6°
DOCX
Curvas de nivel de senti
PDF
Mat4 t1 sistema sexagesimal - medida de angulos
PDF
Unidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabon
PDF
Problemas y actividades de trigonometría
PDF
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
DOCX
Refuerzo geometría Grado 10 Período 2
PDF
PPTX
Repaso del Primer Bimestre ( Geometría).pptx
DOCX
Sistema sexagesimal
PPSX
Angulos 3
PPSX
Suma de ángulos
PDF
4.resolver triangulos
DOCX
Angulos
Tema n° 02 sistemas de medidas angulares
Sistema sexagesimal
Angulosoperaciones
 
Sistema sexag 6°
Curvas de nivel de senti
Mat4 t1 sistema sexagesimal - medida de angulos
Unidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabon
Problemas y actividades de trigonometría
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Refuerzo geometría Grado 10 Período 2
Repaso del Primer Bimestre ( Geometría).pptx
Sistema sexagesimal
Angulos 3
Suma de ángulos
4.resolver triangulos
Angulos

Más de Marivi Torres Bello (17)

PDF
Enterossumaresta
PPT
DEL CURRÍCULO A LA EVALUACIÓN
DOC
Principios Y Fines SegúN La Loe
DOC
actividad de formacion
DOC
Un Problema De Fracciones Y áReas
PPT
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
PPT
Cuestionario Inicial.
PPS
El Blog Ceip Agustin Hdez
PDF
Probabilidad Experimentandoruletas
PPS
Mate Nlaces 1 6º
PPT
Descubir Figuras
PPT
Las Palmas Modelo 3
PPT
Figuras Planas
PPT
Cuadrilateros
PPT
G E O P L A N O
Enterossumaresta
DEL CURRÍCULO A LA EVALUACIÓN
Principios Y Fines SegúN La Loe
actividad de formacion
Un Problema De Fracciones Y áReas
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
Cuestionario Inicial.
El Blog Ceip Agustin Hdez
Probabilidad Experimentandoruletas
Mate Nlaces 1 6º
Descubir Figuras
Las Palmas Modelo 3
Figuras Planas
Cuadrilateros
G E O P L A N O

Suma y resta de ángulos

  • 1. SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS • Para sumar ángulos los colocamos en 32º 43' 39'' + 11º 54' 46'' columna (grados con grados, minutos con 32º 43' 39'' minutos y segundos con segundos) y los + 11º 54' 46'' sumamos. 43º 97' 85'' • Si los segundos pasan de 60, se convierten en minutos; y, si los minutos pasan de 60, se convierten en grados. • Para restar ángulos los colocamos en columna y los restamos. Si en alguna columna el minuendo es menor que el sustraendo, hacemos transformaciones para que la resta sea posible. 1. Coloca estos ángulos y realiza las sumas y las restas: a) 27° 16' 38'' + 41° 23' 15'' c) 95° 48' 36'' – 29 ° 31' 10'' b) 114° 40' 9'' + 37° 18' 42'' d) 63° 14' 50'' – 16 ° 5' 8'' 2. Busca en la columna de la derecha el resultado correcto de cada una de las operaciones de la izquierda: 140° 17' 32'' 65° 42' 19'' + 74° 35' 13'' 75° 40' 55'' 76° 46' 12'' 77° 14' 12'' 163° 26' 47'' – 86° 40' 35'' 139° 77' 32'' 77° 46' 11'' 3. Realiza estas sumas y restas: a) 60° 41' 30'' c) 85° 14' 59'' e) 55° 45' 35'' + 47° 47' 47'' + 16° 7' 18'' + 32° 22' 12'' b) 37° 46' 32'' d) 137° 32' 11'' f) 24° 1 8' 27'' – 20° 21' 22'' – 69° 17' 40'' – 8° 30' 6''
  • 2. SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS / SOLUCIONARIO 1. Coloca estos ángulos y realiza las sumas y las restas: a) 27° 16' 38'' b) 114° 40' 9'' + 41° 23' 15'' + 37° 18' 42'' 68° 39' 53'' 151° 58' 51'' c) 95° 48' 36'' d) 63° 14' 50'' – 29° 31' 10'' – 16° 5' 8'' 64° 17' 26'' 47° 9' 42'' 2. Busca en la columna de la derecha el resultado correcto de cada una de las operaciones de la izquierda: 65° 42' 19'' + 74° 35' 13'' = 140° 17' 32'' 163° 26' 47'' – 86° 40' 35'' = 76° 46' 12'' 3. Realiza estas sumas y restas: a) 60° 41' 30'' c) 85° 14' 59'' e) 55° 45' 35'' + 47° 47' 47'' + 16° 7' 18'' + 32° 22' 12'' 108° 29' 17'' 101° 22' 17'' 8 8° 7' 47'' b) 37° 46' 32'' d) 137° 32' 11'' f) 24° 1 8' 27'' – 20° 21' 22'' – 69° 17' 40'' – 8° 30' 6'' 17° 25' 10'' 68° 14' 31'' 15 ° 48' 21''