SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERDOTADOS, ¿GENIOS?. CONOCERLOS MÁS.ppt
Lo verdaderamente
determinante de los niños
superdotados es la capacidad
que éstos tienen de manipular
símbolos: lenguaje, notación
científica,
musical, ingeniería, etc. Estos
sistemas pueden incorporarse
a tareas creativas,
o incluirse en áreas
académicas e intelectuales.
INTELECTUALES
CREATIVAS
Leta Hollingworth (1886-1939) ya advertía en un libro,
titulado: “Los
niños superdotados: su naturaleza y educación”,
que estos niños, además de poseer
un alto C.I., tenían, desde muy
pequeños, un gran interés por los
orígenes
y el destino, siendo ello un síntoma
destacado de agudeza intelectual:
¿quién hizo el mundo?, ¿de dónde
venimos?, ¿dónde iremos tras la
muerte?,
¿porqué venimos al mundo? A mayor
cociente intelectual antes desarrolla el
niño una acuciante respuesta del
universo
el niño superdotado
no sólo piensa
de forma diferente a
otros niños, sino que,
además, siente de
forma diferente.
Todas las definiciones
coinciden en señalar que
los superdotados se
distinguen en alguna
capacidad superior muy
por encima de lo que se
considera
normal.
INTELECTUALES
FISICAS
SOCIALES
FISICAS
Caminan y hablan tres meses
antes que el niño promedio
Gozan de buen desarrollo y
buena salud
Tienden a ser mas altos,
robustos y saludables.
Alcanzan la madurez fisica a una
temprana edad media
INTELECTUALES
Aprenden mas rapido y facilmente .
Tienen buena mamoria y riqueza de
vocabulario
Poseen superioridad para razonar,
manejar abstracciones , comprender
significados, pensar logicamente , leer
con velocidad y observar con
detenimiento
Muestran originalidad e iniciativa en
las tareas intelectuales y mentales
sumamente dificiles.
Muestran aguda capacidad de
Observacion
Tienen un campo de interes amplio
sobre las materias abstractas que por
las actividades manuales
Poseen excepcional interes por los
numeros
S
O
C
I
A
L
E
S
Son muy corteses,
cooperativos, obedientes
Son capaces de llevarse bien
con los demas y poseen buen
humor
Respetan la autoridad y
disciplina escolar
Asumen una capacidad de
liderazgo
Prefieren a niños con su
misma capcidad mental para
jugar y son juegos de actividad
mental
gustan de juegos al aire libre
Se interesan por la vida de
otras personas para escuchar
sus puntos de vista
Capacidad de adquirir, recordar y emplear gran cantidad de
información.
• Capacidad de recordar una idea y otra al mismo tiempo.
• Capacidad para hacer buenos juicios.
• Capacidad de comprender el funcionamiento de sistemas superiores
de conocimiento.
• Capacidad de adquirir y manipular sistemas abstractos de símbolos.
• Capacidad de resolver problemas, reelaborando las preguntas y
creando
soluciones nuevas.
18
• Intensa curiosidad intelectual.
• Fascinación por las palabras y las ideas.
• Perfeccionismo.
• Necesidad de exactitud.
• Aprendizaje con grandes saltos intuitivos.
• Intensa necesidad de estímulos intelectuales.
• Dificultad para adaptarse al pensamiento de los demás.
• Preocupaciones morales y existenciales precoces.
• Tendencia a la introversión.
SUPERDOTADOS, ¿GENIOS?. CONOCERLOS MÁS.ppt
Tienen un deseo profundo de conocer y aprender más cerca de las cosas
que les rodea
Muestran un temprano interés por el significado preciso de las palabras y
los números
Les gusta consultar diccionarios y enciclopedias
Aprenden a leer a una edad extraordinariamente temprana y a menudo
son los de menor edad en su clase
Los maestros los consideran superiores en las áreas tales como la lectura,
aritmética, gramática, ciencia, literatura, composición histórica y
geográfica.
Tienden a recibir notas mas altas que los estudiantes de aptitud
intelectual media
Reciben mas premios en los concursos y mas honores escolares en la
primaria, secundaria y superior.
Pasa mas tiempo dedicado a juegos que implican lectura y mayor madurez
mental
Les encanta la escuela y toman parte en clubs organizaciones y grupos
especiales
Les gusta los juegos y los deportes y lo valoran como actividades
escolares.
Si estas características no son tenidas en
cuenta en el entorno educativo , social y
familiar es decir si a estos niños no se les
diseña una intervención adecuada pueden
caer en estados depresivos y de hostilidad,
de asilamiento , soledad, intolerancia a los
demás intransigencia, en una palabra pasara
a ser una persona bien dotada a un
inadaptado social.
Se puede afirmar que un niño bien dotado
puede presentar a pesar de su gran
capacidad, dificultades en el aprendizaje.
Esto es debido en parte a la incomprensión
hacia estos niños asi como a la poca
adecuación del entorno para ofrecerles
propuestas que den respuesta a sus
necesidades.

Más contenido relacionado

PPTX
Caracterización del niño con Aptitudes sobresalientes.pptx
PPTX
Dotación y Altas capacidades
PPTX
Altas capacidades
PPTX
Altas capacidades (1)
PPTX
Altas capacidades-Dotación superior
PPTX
Altas capacidades y superdotación
PDF
PPTX
Altas capacidades educativas
Caracterización del niño con Aptitudes sobresalientes.pptx
Dotación y Altas capacidades
Altas capacidades
Altas capacidades (1)
Altas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades y superdotación
Altas capacidades educativas

Similar a SUPERDOTADOS, ¿GENIOS?. CONOCERLOS MÁS.ppt (20)

PPTX
Los Superdotados 1
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Aspectos sociales niñ@ con talento superior
PPTX
Caracteristicas y Aspectos Sociales de los Niños y Niñas con Talento Superior
DOCX
Documento tema niños superdotados rossio
PDF
Niño indigo
PPTX
Presentación.pptxdiapocitivas niños superdotados
PPTX
PPT
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
PPTX
Niños Inteligentes
PPTX
Jhenyyy
PPTX
El niño preescolar
PPTX
Aspecto social del talento superior
PPTX
Niños Superdotados
PPT
La Infancia Final
PPTX
Superdotados
DOCX
Ana el niño superdotado
DOCX
El niño superdotado ANA
PPTX
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Los Superdotados 1
Inteligencias múltiples
Aspectos sociales niñ@ con talento superior
Caracteristicas y Aspectos Sociales de los Niños y Niñas con Talento Superior
Documento tema niños superdotados rossio
Niño indigo
Presentación.pptxdiapocitivas niños superdotados
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Niños Inteligentes
Jhenyyy
El niño preescolar
Aspecto social del talento superior
Niños Superdotados
La Infancia Final
Superdotados
Ana el niño superdotado
El niño superdotado ANA
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Publicidad

Más de DeysiCch (10)

PPTX
LLEGO LA PUBERTAD, DESARROLLO SEXUAL, CAMBIOS
PPTX
PROTOCOLOS DE ATENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR PERÚ.pptx
PPTX
Pausas activas E HIGIENE POSTURAL en CLASES.pptx
PPTX
Regulacion de emociones en situaciones dificiles.pptx
PPTX
SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT
ambiente laboral y su influencia en al productividad.ppt
PPT
Ambiente laboral y su importancia en la productividad y clima laboralppt
PPTX
DIAPOSITIVAS DROGAS, DE QUE VAN LAS DROGAS.pptx
PPTX
sobreprotección y problemas de lenguaje.pptx
PPTX
EL OFICIO DE SER PADRES, UN DESAFIO.pptx
LLEGO LA PUBERTAD, DESARROLLO SEXUAL, CAMBIOS
PROTOCOLOS DE ATENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR PERÚ.pptx
Pausas activas E HIGIENE POSTURAL en CLASES.pptx
Regulacion de emociones en situaciones dificiles.pptx
SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
ambiente laboral y su influencia en al productividad.ppt
Ambiente laboral y su importancia en la productividad y clima laboralppt
DIAPOSITIVAS DROGAS, DE QUE VAN LAS DROGAS.pptx
sobreprotección y problemas de lenguaje.pptx
EL OFICIO DE SER PADRES, UN DESAFIO.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

SUPERDOTADOS, ¿GENIOS?. CONOCERLOS MÁS.ppt

  • 2. Lo verdaderamente determinante de los niños superdotados es la capacidad que éstos tienen de manipular símbolos: lenguaje, notación científica, musical, ingeniería, etc. Estos sistemas pueden incorporarse a tareas creativas, o incluirse en áreas académicas e intelectuales. INTELECTUALES CREATIVAS
  • 3. Leta Hollingworth (1886-1939) ya advertía en un libro, titulado: “Los niños superdotados: su naturaleza y educación”, que estos niños, además de poseer un alto C.I., tenían, desde muy pequeños, un gran interés por los orígenes y el destino, siendo ello un síntoma destacado de agudeza intelectual: ¿quién hizo el mundo?, ¿de dónde venimos?, ¿dónde iremos tras la muerte?, ¿porqué venimos al mundo? A mayor cociente intelectual antes desarrolla el niño una acuciante respuesta del universo el niño superdotado no sólo piensa de forma diferente a otros niños, sino que, además, siente de forma diferente.
  • 4. Todas las definiciones coinciden en señalar que los superdotados se distinguen en alguna capacidad superior muy por encima de lo que se considera normal. INTELECTUALES FISICAS SOCIALES
  • 5. FISICAS Caminan y hablan tres meses antes que el niño promedio Gozan de buen desarrollo y buena salud Tienden a ser mas altos, robustos y saludables. Alcanzan la madurez fisica a una temprana edad media
  • 6. INTELECTUALES Aprenden mas rapido y facilmente . Tienen buena mamoria y riqueza de vocabulario Poseen superioridad para razonar, manejar abstracciones , comprender significados, pensar logicamente , leer con velocidad y observar con detenimiento Muestran originalidad e iniciativa en las tareas intelectuales y mentales sumamente dificiles. Muestran aguda capacidad de Observacion Tienen un campo de interes amplio sobre las materias abstractas que por las actividades manuales Poseen excepcional interes por los numeros
  • 7. S O C I A L E S Son muy corteses, cooperativos, obedientes Son capaces de llevarse bien con los demas y poseen buen humor Respetan la autoridad y disciplina escolar Asumen una capacidad de liderazgo Prefieren a niños con su misma capcidad mental para jugar y son juegos de actividad mental gustan de juegos al aire libre Se interesan por la vida de otras personas para escuchar sus puntos de vista
  • 8. Capacidad de adquirir, recordar y emplear gran cantidad de información. • Capacidad de recordar una idea y otra al mismo tiempo. • Capacidad para hacer buenos juicios. • Capacidad de comprender el funcionamiento de sistemas superiores de conocimiento. • Capacidad de adquirir y manipular sistemas abstractos de símbolos. • Capacidad de resolver problemas, reelaborando las preguntas y creando soluciones nuevas. 18 • Intensa curiosidad intelectual. • Fascinación por las palabras y las ideas. • Perfeccionismo. • Necesidad de exactitud. • Aprendizaje con grandes saltos intuitivos. • Intensa necesidad de estímulos intelectuales. • Dificultad para adaptarse al pensamiento de los demás. • Preocupaciones morales y existenciales precoces. • Tendencia a la introversión.
  • 10. Tienen un deseo profundo de conocer y aprender más cerca de las cosas que les rodea Muestran un temprano interés por el significado preciso de las palabras y los números Les gusta consultar diccionarios y enciclopedias Aprenden a leer a una edad extraordinariamente temprana y a menudo son los de menor edad en su clase Los maestros los consideran superiores en las áreas tales como la lectura, aritmética, gramática, ciencia, literatura, composición histórica y geográfica. Tienden a recibir notas mas altas que los estudiantes de aptitud intelectual media Reciben mas premios en los concursos y mas honores escolares en la primaria, secundaria y superior. Pasa mas tiempo dedicado a juegos que implican lectura y mayor madurez mental Les encanta la escuela y toman parte en clubs organizaciones y grupos especiales Les gusta los juegos y los deportes y lo valoran como actividades escolares.
  • 11. Si estas características no son tenidas en cuenta en el entorno educativo , social y familiar es decir si a estos niños no se les diseña una intervención adecuada pueden caer en estados depresivos y de hostilidad, de asilamiento , soledad, intolerancia a los demás intransigencia, en una palabra pasara a ser una persona bien dotada a un inadaptado social. Se puede afirmar que un niño bien dotado puede presentar a pesar de su gran capacidad, dificultades en el aprendizaje. Esto es debido en parte a la incomprensión hacia estos niños asi como a la poca adecuación del entorno para ofrecerles propuestas que den respuesta a sus necesidades.