Clase: 1ero B
Fecha: Miércoles 12/09/2012
Docente adscriptora: Alejandra Poncet
Estudiante magisterial: Gimena Britos
Campo de conocimiento: Lengua
Sector del conocimiento: escritura.
Contenido programático: los sustantivos comunes y propios.
Objetivo:
   •   Afianzar el conocimiento de sustantivos comunes y propios.



                 Secuencia de intervención docente
Inicio:

Retomar conocimientos previos.

Desarrollo:

   •   Organización de la clase en equipos.
   •   Presentación del material a trabajar.
   •   Explicación oral de la consigna.


            1.   Buscar 10 sustantivos.
            2. Realizar una lista con los sustantivos propios y una lista con
            los sustantivos comunes que encuentres en está sopa de letras.


    • Entrega de la “sopa de letras” a cada niño.


   Monitoreo docente:
   ¿Cuántas palabras encontraron? ¿Por qué es un sustantivo?
   ¿Qué clase de sustantivos son?
   •   Puesta en común de los trabajos realizados.


Cierre: sustantivos comunes y propios.
Bibliografía:

•   Programa de Educación Inicial y Primaria. 2008 C.E.I.P- A.N.E.P.
•   Lepre Carmen, Gremática y Ortografía básicas del español, ediciones Santillana
    S.A., 2006.

Más contenido relacionado

DOC
Act.sustantivos
DOC
Planificacion organizacion de informacion
DOCX
ODP
UD La poesía
PPTX
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
PPTX
¿Te animas a escribir?
PPTX
Actividad componente pragmático
DOC
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Act.sustantivos
Planificacion organizacion de informacion
UD La poesía
U.D ¡Háblame, que te escucho!; Francisco José López Soler 4DLL G6 UA
¿Te animas a escribir?
Actividad componente pragmático
Secuencia de sustantivos propios y comunes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
DOC
Planificación de clase la carta 1
DOCX
Plan clase
DOCX
Secuencia de materia de español para tercer grado
DOC
Avance2° 14 15
DOCX
Plan de trabajo lenguaje
PPTX
DOCX
Analisis del programa 2011
DOC
Programación unidad 1
PDF
Olivera
DOCX
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
DOCX
Espanol 2
DOCX
Actividad 8 docente luis esteban mosquera
DOCX
Formato Diseño de enseñanza.docx
DOC
Proyecto 5. 2do mtra nancy
PPTX
Power ud jugamos con los sustantivos
DOCX
Lab7 producto
PPTX
Lectura Puente
DOCX
Guion clase 2 terminada
DOC
Planificacion organizacion de informacion
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Planificación de clase la carta 1
Plan clase
Secuencia de materia de español para tercer grado
Avance2° 14 15
Plan de trabajo lenguaje
Analisis del programa 2011
Programación unidad 1
Olivera
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Espanol 2
Actividad 8 docente luis esteban mosquera
Formato Diseño de enseñanza.docx
Proyecto 5. 2do mtra nancy
Power ud jugamos con los sustantivos
Lab7 producto
Lectura Puente
Guion clase 2 terminada
Planificacion organizacion de informacion
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Actividad tecnologia litica tercera
DOC
Actividad escala
DOC
Planificación biologia
DOC
Sec de historia
DOC
Secuencia de matematica(2)
DOC
DOC
DOC
Planificación biologia
DOC
Microscopio copia
Actividad tecnologia litica tercera
Actividad escala
Planificación biologia
Sec de historia
Secuencia de matematica(2)
Planificación biologia
Microscopio copia
Publicidad

Similar a Sust.3 (20)

PPTX
Span401. introducción al curso
PPTX
Módulo II - Tecnicas, Estrategias y Metodos.pptx
PPTX
Módulo II - Ingles Educativo para dar clases
DOCX
Ejercicio de planificación ppdiii a2016
PPTX
introducción al español
DOC
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
PPTX
Presentación_materiales_Español_primaria_RepNivel_may18_Definitiva.pptx
PDF
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
PDF
SILABO -17113.pdf
DOCX
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
PPT
trabajo lengua universidad
PPT
Avances Planificaciones.
ODP
Manual Gente A1-A2
ODP
manual Gente. Libro de alumno niveles A1-A2
PPT
Unidad Didáctica de animación a la lectura
PPT
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
PPTX
Uso de lecturas auténticas como lecturas extensivas
PDF
Manual lenguaje 1º astoreca
PPT
curriculo integrado
Span401. introducción al curso
Módulo II - Tecnicas, Estrategias y Metodos.pptx
Módulo II - Ingles Educativo para dar clases
Ejercicio de planificación ppdiii a2016
introducción al español
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Presentación_materiales_Español_primaria_RepNivel_may18_Definitiva.pptx
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
SILABO -17113.pdf
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
trabajo lengua universidad
Avances Planificaciones.
Manual Gente A1-A2
manual Gente. Libro de alumno niveles A1-A2
Unidad Didáctica de animación a la lectura
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Uso de lecturas auténticas como lecturas extensivas
Manual lenguaje 1º astoreca
curriculo integrado

Más de TerceroMagisterio (20)

DOC
Actividad parcial 2 etica
DOC
Etica secuencia
DOCX
Secuencia 4 biologia
DOC
Secuencia 1 matematica
DOC
Secuencia 3 lengua
DOC
Secuencia 2 matematica
DOC
Secuencia 1 matematica
DOC
Secuencia didactica respiracion
DOC
Secuencia naturales 1
DOC
Sec de historia
DOC
Secuencia naturales 1
DOC
Fundamentación
DOC
Secuencia de actividades microscopio
DOC
Microscopio copia
DOC
Planificación biologia
DOC
Planificación biologia
DOCX
Planificación musica
DOC
Sec de artistica
Actividad parcial 2 etica
Etica secuencia
Secuencia 4 biologia
Secuencia 1 matematica
Secuencia 3 lengua
Secuencia 2 matematica
Secuencia 1 matematica
Secuencia didactica respiracion
Secuencia naturales 1
Sec de historia
Secuencia naturales 1
Fundamentación
Secuencia de actividades microscopio
Microscopio copia
Planificación biologia
Planificación biologia
Planificación musica
Sec de artistica

Sust.3

  • 1. Clase: 1ero B Fecha: Miércoles 12/09/2012 Docente adscriptora: Alejandra Poncet Estudiante magisterial: Gimena Britos Campo de conocimiento: Lengua Sector del conocimiento: escritura. Contenido programático: los sustantivos comunes y propios. Objetivo: • Afianzar el conocimiento de sustantivos comunes y propios. Secuencia de intervención docente Inicio: Retomar conocimientos previos. Desarrollo: • Organización de la clase en equipos. • Presentación del material a trabajar. • Explicación oral de la consigna. 1. Buscar 10 sustantivos. 2. Realizar una lista con los sustantivos propios y una lista con los sustantivos comunes que encuentres en está sopa de letras. • Entrega de la “sopa de letras” a cada niño. Monitoreo docente: ¿Cuántas palabras encontraron? ¿Por qué es un sustantivo? ¿Qué clase de sustantivos son? • Puesta en común de los trabajos realizados. Cierre: sustantivos comunes y propios.
  • 2. Bibliografía: • Programa de Educación Inicial y Primaria. 2008 C.E.I.P- A.N.E.P. • Lepre Carmen, Gremática y Ortografía básicas del español, ediciones Santillana S.A., 2006.