Escuela Primaria “José Santos Valdez”
Segundo Grado Grupo “A“
Avance Programático
Español
Bloque I
Fecha de realización: Del 18 de Agosto al 22 de Agosto de 2014
Práctica
social del
lenguaje
Ampliar información acerca de un tema
Competencias
que se
favorecen
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas
situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y
cultural de México
Aprendizaje
Esperado
Adapta el lenguaje oral para ser escrito.
Contenidos
Correspondencia entre escritura y oralidad.* Correspondencia grafofonética.*
Valor sonoro convencional.*
Ortografía convencional de palabras a partir de textos modelo.
Mayúsculas al inicio de párrafos.
Secuencia Didáctica
Inicio
 Los alumnos realizarán un ejercicio pero ahora con la escritura de su nombre y formaran equipos de acuerdo a la
inicial de nombre.
 Los alumnos realizarán un dibujo de ellos y anotaran su nombre para después hacer equipos con niños que su nombre
inicien con la misma letra
 Los alumnos realizarán un periódico mural con los dibujos de ellos mismos y su nombre.
 Realizaremos el conteo de cuantos niños tienen la misma inicial
Escuela Primaria “José Santos Valdez”
Segundo Grado Grupo “A“
Avance Programático
Español
Bloque I
Fecha de realización: Del 18 de Agosto al 22 de Agosto de 2014
Cierre
 Los alumnos realizaran el periódico mural del salón con frases que inicien con la letra de su nombre
 Colocaran el periódico mural a la vista de todos
Adecuacio
nes
Curricular
es
Se orientara a los niños que no han consolidado la lecto-escritura como Eloísa y Diego Castro
Recursos
Didácticos
.
Papel Kraf, hojas de colores, marcadores, pegamento, cuaderno y lápiz
Evaluació
n Realización del periódico mural
Práctica
social del
lenguaje
Ampliar información acerca de un tema
Competencias
que se
favorecen
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas
situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y
cultural de México
Aprendizaje
Esperado
Adapta el lenguaje oral para ser escrito.
Contenidos
Correspondencia entre escritura y oralidad.* Correspondencia grafofonética.*
Valor sonoro convencional.*
Ortografía convencional de palabras a partir de textos modelo.
Mayúsculas al inicio de párrafos.
Secuencia Didáctica
Inicio
 Mostrar a los alumnos algunas ilustraciones, como tarjetas y pedir que los alumnos mencionen el nombre de cada
ilustración,
 Los alumnos realizarán grupos de ilustraciones de acuerdo al la letra con la empiecen los anotarán en su cuaderno

Más contenido relacionado

PPTX
Ppttrabajogrado
PPTX
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
DOC
Act.sustantivos
PPTX
DOCX
Plan clase
DOC
Planificacion organizacion de informacion
DOCX
Actividades en Word, LENGUAJE VERBAL.
Ppttrabajogrado
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Act.sustantivos
Plan clase
Planificacion organizacion de informacion
Actividades en Word, LENGUAJE VERBAL.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
PPT
Proyecto Lengua
PPTX
Presentación unidad didáctica
DOCX
Pep 1992 cuadro 28 de abril
PDF
Secuencia biblioteca ceibal
PPTX
Actividad componente pragmático
PPTX
Unidad didáctica power1
PDF
Plan de clase cuarto
DOCX
Analisis del programa 2011
PPT
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
DOCX
Formatos de planeacion
DOCX
Actividad n°7
PPT
Planeta lorca pa
DOCX
Lab7 producto
PDF
Proyecto de lengua
DOCX
Plan de aula liceo tit@
DOC
Planificación cuento fotos narradas
DOCX
Planeacion practicas
DOCX
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Proyecto Lengua
Presentación unidad didáctica
Pep 1992 cuadro 28 de abril
Secuencia biblioteca ceibal
Actividad componente pragmático
Unidad didáctica power1
Plan de clase cuarto
Analisis del programa 2011
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Formatos de planeacion
Actividad n°7
Planeta lorca pa
Lab7 producto
Proyecto de lengua
Plan de aula liceo tit@
Planificación cuento fotos narradas
Planeacion practicas
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura
Publicidad

Destacado (14)

PDF
avance-programatico-semanal-por-competencias-e-indicadores-3º-tercer-grado-p...
PPT
Producto 13
DOCX
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
DOC
Segundo planificador
DOCX
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
DOC
Ejemplo planeacion informatica preescolar
XLS
Avance progrmatico de 1 a sexto
PDF
Dosificacion segundo grado
DOC
2do grado bloque 2 - dosificación
PDF
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
PDF
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
DOCX
Ejemplo planeacion informatica secundaria
PDF
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
PDF
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
avance-programatico-semanal-por-competencias-e-indicadores-3º-tercer-grado-p...
Producto 13
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Segundo planificador
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Avance progrmatico de 1 a sexto
Dosificacion segundo grado
2do grado bloque 2 - dosificación
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
Publicidad

Similar a Avance2° 14 15 (20)

DOC
Planificación argumentada. Español Primer grado
PDF
2 DO PLAN LENGUAJES SEGUNDO GRADO PRIMARIA
DOCX
plan y programa : PROGRAMA ANALITICO 1° 24-25.docx
DOCX
2do_Marzo_Proyecto_Jardín_del_lenguaje.docx
PDF
S.II DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y VINCUCULACIÓN CON PROYECTOS SEPRA.pdf
DOC
Diagnostico individual completo
DOCX
Planeación español
PDF
Modelo de Unidad 1er grado
PDF
PDF
Comunicación Unidad 1
PDF
Unidad de aprendizaje
DOCX
2do gradoespañol1erbloque17 18
DOC
Planeacion anual de 2o. grado
PPTX
Alfabetización para rezago primer grado de primaria
DOCX
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
DOCX
Español corregido
DOCX
CONTENIDOS Y PDA MTRA. DE APOYO en primaria baja .docx
DOCX
CONTENIDOS Y PDA MTRA. DE APOYO en primaria baja .docx
PDF
Propuesta de Distribución de Contenidos por Periodo de Evaluación, Ciclo Es...
Planificación argumentada. Español Primer grado
2 DO PLAN LENGUAJES SEGUNDO GRADO PRIMARIA
plan y programa : PROGRAMA ANALITICO 1° 24-25.docx
2do_Marzo_Proyecto_Jardín_del_lenguaje.docx
S.II DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y VINCUCULACIÓN CON PROYECTOS SEPRA.pdf
Diagnostico individual completo
Planeación español
Modelo de Unidad 1er grado
Comunicación Unidad 1
Unidad de aprendizaje
2do gradoespañol1erbloque17 18
Planeacion anual de 2o. grado
Alfabetización para rezago primer grado de primaria
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
Español corregido
CONTENIDOS Y PDA MTRA. DE APOYO en primaria baja .docx
CONTENIDOS Y PDA MTRA. DE APOYO en primaria baja .docx
Propuesta de Distribución de Contenidos por Periodo de Evaluación, Ciclo Es...

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Avance2° 14 15

  • 1. Escuela Primaria “José Santos Valdez” Segundo Grado Grupo “A“ Avance Programático Español Bloque I Fecha de realización: Del 18 de Agosto al 22 de Agosto de 2014 Práctica social del lenguaje Ampliar información acerca de un tema Competencias que se favorecen Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Aprendizaje Esperado Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Contenidos Correspondencia entre escritura y oralidad.* Correspondencia grafofonética.* Valor sonoro convencional.* Ortografía convencional de palabras a partir de textos modelo. Mayúsculas al inicio de párrafos. Secuencia Didáctica Inicio  Los alumnos realizarán un ejercicio pero ahora con la escritura de su nombre y formaran equipos de acuerdo a la inicial de nombre.  Los alumnos realizarán un dibujo de ellos y anotaran su nombre para después hacer equipos con niños que su nombre inicien con la misma letra  Los alumnos realizarán un periódico mural con los dibujos de ellos mismos y su nombre.  Realizaremos el conteo de cuantos niños tienen la misma inicial
  • 2. Escuela Primaria “José Santos Valdez” Segundo Grado Grupo “A“ Avance Programático Español Bloque I Fecha de realización: Del 18 de Agosto al 22 de Agosto de 2014
  • 3. Cierre  Los alumnos realizaran el periódico mural del salón con frases que inicien con la letra de su nombre  Colocaran el periódico mural a la vista de todos Adecuacio nes Curricular es Se orientara a los niños que no han consolidado la lecto-escritura como Eloísa y Diego Castro Recursos Didácticos . Papel Kraf, hojas de colores, marcadores, pegamento, cuaderno y lápiz Evaluació n Realización del periódico mural Práctica social del lenguaje Ampliar información acerca de un tema Competencias que se favorecen Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Aprendizaje Esperado Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Contenidos Correspondencia entre escritura y oralidad.* Correspondencia grafofonética.* Valor sonoro convencional.* Ortografía convencional de palabras a partir de textos modelo. Mayúsculas al inicio de párrafos. Secuencia Didáctica Inicio  Mostrar a los alumnos algunas ilustraciones, como tarjetas y pedir que los alumnos mencionen el nombre de cada ilustración,  Los alumnos realizarán grupos de ilustraciones de acuerdo al la letra con la empiecen los anotarán en su cuaderno