SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SUSTANCIAS
TERATOGÉNICAS
ALGUNAS MOLFORMACIONES FETALES CAUSADAS POR
SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS
- UNIVERSIDAD YACAMBÚ -VICERRECTORADO ACADÉMICO -FACULTAD DE HUMANIDADES -DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES -
PSICOLOGÍA
PROFESORA: XIOMARA RODRIGUEZ
MATERIA: GENETICA Y CONDUCTA
ALUMNO: JONATHAN RIVERA
EXPEDIENTE: HPS-152-00111V
AGENTES TERATOGÉNICOS
• son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de una exposición
inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden producir o
aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el feto.
• Una anomalía congénita es cual defecto presente en el nacimiento, puede
ser de tipo estructural funcional, metabólico, de comportamiento o
hereditario que se produce durante el desarrollo intrauterino por acción de
uno o varios factores teratogénicos
MALFORMACIONES: FACTORES
AMBIENTALES
A pesar de la protección que el tejido uterino le proporciona al embrión humano
ciertos agentes denominados teratógenos pueden inducir malformaciones congénitas
en el tiempo en que se están desarrollando los primeros de los tejidos y órganos.
El periodo mas critico de sensibilidad a los teratógenos en el desarrollo de un
embrión, tejido u órgano es durante el tiempo en que esta ocurriendo un rápido
crecimiento celular.
Existen muchos productos químicos que pueden producir malformaciones
congénitas, entre ellos pueden mencionarse:
• Alcohol: puede producir el síndrome del feto alcohólico,
caracterizado por retardo en el crecimiento intrauterino,
retardo mental, microcefalia, anomalías oculares,
anomalías articulares
• Antibióticos: se sabe que la tetraciclina atraviesa la
membrana placentaria y se deposita en los sitios de
activa calcificación fetal ( huesos y dientes). La sordera
se ha identificado en niños nacidos de madres trattadas
con altas dosis de estreptomicina.
• Antineoplásicos : sustancias químicas que inhiben los
tumores son altamente teratógenos, debido a que su
función es inhibir la división celular. Por ejemplo, la
aminopterina produce muerte intrauterina durante el
período embrionario y los pocos nacidos vivos presentan
malformaciones, especialmente en el sistema nervioso
central
MALFORMACIONES: FACTORES
AMBIENTALES
MALFORMACIONES: FACTORES
AMBIENTALES
• Antineoplásicos : sustancias químicas que inhiben
los tumores son altamente teratógenos, debido a
que su función es inhibir la división celular. Por
ejemplo, la aminopterina produce muerte
intrauterina durante el período embrionario y los
pocos nacidos vivos presentan malformaciones,
especialmente en el sistema nervioso central
• Tranquilizantes : un numeroso grupo de nacidos
con deformaciones en los miembros demostró
dramáticamente en los años '60, la acción
teratogénica de la talidomida.
MALFORMACIONES: AGENTES
INFECCIOSOS
• Existen varios agentes infecciosos. que pueden
causar malformaciones congénitas, entre ellos
pueden mencionarse
• virus de rubéola : se ha establecido que alrededor del
20 % de los niños nacidos de madres que contrajeron
la rubéola durante el primer trimestre presentaron
malformaciones (cataratas, sordera, cora-zón)
• Toxoplasma gondii : es un protozoo parásito
intracelular, capaz de cruzar la membrana
placentaria, causando destrucción en el cerebro y
ojos, que resultan en microcefalia, microftalmia e
hidrocefalia
MALFORMACIONES: AGENTES
INFECCIOSOS
• Sífilis: el causante de esta enfermedad (Treponema pallidum) puede
atravesar la membrana placentaria después de la 20ª semana de gestación,
produciendo sordera, dientes y huesos anormales, hidrocefalia y retardo
mental.
• Por último, existen una serie de radiaciones que pueden causar
malformaciones, incluyendo a las producidas en exámenes médicos: rayos
X, radioisótopos, ecosonografía, etc. Debe considerarse que el organismo
humano (madre y feto) manifiestan una tolerancia limitada a la exposición
acumulativa, de aquí la precaución que toda mujer embarazada debe tomar
frente al número de exposiciones en dichos exámenes. La severidad del
daño embrionario está relacionado con la dosis administrada y el momento
del desarrollo embrionario o fetal en que ocurrió la exposición. Las
radiaciones pueden causar daño a células embrionarias, alteraciones en los
cromosomas y retardo en el desarrollo mental y físico

Más contenido relacionado

PDF
Estafilococos
PDF
Intoxicación por plomo.
PPTX
Solventes organicos
PPTX
Cultivo de bacterias
PPT
Difteria
PDF
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
PPT
INTOXICACIÓN POR CIANURO
PPTX
Intoxicacion por plomo
Estafilococos
Intoxicación por plomo.
Solventes organicos
Cultivo de bacterias
Difteria
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
INTOXICACIÓN POR CIANURO
Intoxicacion por plomo

La actualidad más candente (20)

DOC
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
PPTX
Plaguicidas
PPT
Toxicologia Med.
PPTX
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
PPTX
Bioseguridad
PPTX
Tincion de scheffer fulton
PPTX
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
PPT
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
PPT
Bioseguridad
PPTX
Streptococcus
PPTX
Antimicoticos
PPTX
Curva cuantal
PPTX
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatos
PPTX
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
PPT
Power bioseguridad en laboratorio
PPTX
Intoxicación por mercurio
PPTX
Enterobacterias
PPTX
Intoxicacion por plomo
PPTX
Tema 11 sinergismo de farmacología
PPT
Bioseguridad
Estructura anatomica y_composicion_fisico_de_las_bacterias_para_virtual_lectu...
Plaguicidas
Toxicologia Med.
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bioseguridad
Tincion de scheffer fulton
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
Bioseguridad
Streptococcus
Antimicoticos
Curva cuantal
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Diferencias entre staphylococcus y streptococcus
Power bioseguridad en laboratorio
Intoxicación por mercurio
Enterobacterias
Intoxicacion por plomo
Tema 11 sinergismo de farmacología
Bioseguridad
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Factores terotógenos
DOCX
TERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
PPT
EMBRIOLOGÍA HUMANA 4
DOCX
DOCX
Sustancias
PPTX
Teratogenos
PPTX
Los Factores Teratogénicos
PPT
Plaguicidas y Salud Pública
PPT
DE HUMANO 2
DOCX
Agentes mutagenicos
PPTX
PPT
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
PPTX
Efecto teratogenico durante el embarazo.
PPTX
Fármacos antineoplásicos
PPTX
Agentes teratogenos
PPTX
Tarea 10 agentes teratógenos
PPTX
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
PPTX
Teratógenos fisico-quimicos
PPTX
Trastornos De La Diferenciación Sexual
Factores terotógenos
TERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
EMBRIOLOGÍA HUMANA 4
Sustancias
Teratogenos
Los Factores Teratogénicos
Plaguicidas y Salud Pública
DE HUMANO 2
Agentes mutagenicos
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Efecto teratogenico durante el embarazo.
Fármacos antineoplásicos
Agentes teratogenos
Tarea 10 agentes teratógenos
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Teratógenos fisico-quimicos
Trastornos De La Diferenciación Sexual
Publicidad

Similar a Sustancia teratogenica (20)

PPTX
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
PPTX
Tarea 10 g. y c.
PPT
Factores teratogénicos
PPTX
Factores que pueden provocar desviaciones en el desarrollo(alumnos).pptx
PPTX
Factores Teratógenos
PPTX
Tarea 10 agentes teratogenicos
PPTX
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
PPTX
Tarea 10 Agentes Teratogénicos
PPT
Agentes Teratógenos
RTF
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
PPTX
Agentes teratogenos
PPTX
Agentes teratogenos
PPTX
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
PDF
Agentes Teratogenos
PPTX
Agentes teratogénicos
PDF
Agente teratogeno
PPTX
Factores Teratogénicos
PPTX
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
PPTX
Presentación1
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Tarea 10 g. y c.
Factores teratogénicos
Factores que pueden provocar desviaciones en el desarrollo(alumnos).pptx
Factores Teratógenos
Tarea 10 agentes teratogenicos
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
Tarea 10 Agentes Teratogénicos
Agentes Teratógenos
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Agentes teratogenos
Agentes teratogenos
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Agentes Teratogenos
Agentes teratogénicos
Agente teratogeno
Factores Teratogénicos
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
Presentación1

Más de Universidad Yacambu (14)

PPTX
El bullying
PPTX
Estrés (psicología)
PPTX
PPTX
Instinto, sexualidad y sexo
PPTX
Procesos Mentales - Psicologia
PPTX
Alteracion de la información genetica
PPTX
Anomalias Fetales
PPTX
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
PPTX
Reproduccion celular
PPTX
Proceso de digestion
PDF
Sistema muscular
PDF
Neurona jonathanrivera
PPTX
Sistema nervioso
El bullying
Estrés (psicología)
Instinto, sexualidad y sexo
Procesos Mentales - Psicologia
Alteracion de la información genetica
Anomalias Fetales
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Reproduccion celular
Proceso de digestion
Sistema muscular
Neurona jonathanrivera
Sistema nervioso

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Sustancia teratogenica

  • 1. SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS ALGUNAS MOLFORMACIONES FETALES CAUSADAS POR SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS - UNIVERSIDAD YACAMBÚ -VICERRECTORADO ACADÉMICO -FACULTAD DE HUMANIDADES -DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES - PSICOLOGÍA PROFESORA: XIOMARA RODRIGUEZ MATERIA: GENETICA Y CONDUCTA ALUMNO: JONATHAN RIVERA EXPEDIENTE: HPS-152-00111V
  • 2. AGENTES TERATOGÉNICOS • son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden producir o aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el feto. • Una anomalía congénita es cual defecto presente en el nacimiento, puede ser de tipo estructural funcional, metabólico, de comportamiento o hereditario que se produce durante el desarrollo intrauterino por acción de uno o varios factores teratogénicos
  • 3. MALFORMACIONES: FACTORES AMBIENTALES A pesar de la protección que el tejido uterino le proporciona al embrión humano ciertos agentes denominados teratógenos pueden inducir malformaciones congénitas en el tiempo en que se están desarrollando los primeros de los tejidos y órganos. El periodo mas critico de sensibilidad a los teratógenos en el desarrollo de un embrión, tejido u órgano es durante el tiempo en que esta ocurriendo un rápido crecimiento celular. Existen muchos productos químicos que pueden producir malformaciones congénitas, entre ellos pueden mencionarse:
  • 4. • Alcohol: puede producir el síndrome del feto alcohólico, caracterizado por retardo en el crecimiento intrauterino, retardo mental, microcefalia, anomalías oculares, anomalías articulares • Antibióticos: se sabe que la tetraciclina atraviesa la membrana placentaria y se deposita en los sitios de activa calcificación fetal ( huesos y dientes). La sordera se ha identificado en niños nacidos de madres trattadas con altas dosis de estreptomicina. • Antineoplásicos : sustancias químicas que inhiben los tumores son altamente teratógenos, debido a que su función es inhibir la división celular. Por ejemplo, la aminopterina produce muerte intrauterina durante el período embrionario y los pocos nacidos vivos presentan malformaciones, especialmente en el sistema nervioso central MALFORMACIONES: FACTORES AMBIENTALES
  • 5. MALFORMACIONES: FACTORES AMBIENTALES • Antineoplásicos : sustancias químicas que inhiben los tumores son altamente teratógenos, debido a que su función es inhibir la división celular. Por ejemplo, la aminopterina produce muerte intrauterina durante el período embrionario y los pocos nacidos vivos presentan malformaciones, especialmente en el sistema nervioso central • Tranquilizantes : un numeroso grupo de nacidos con deformaciones en los miembros demostró dramáticamente en los años '60, la acción teratogénica de la talidomida.
  • 6. MALFORMACIONES: AGENTES INFECCIOSOS • Existen varios agentes infecciosos. que pueden causar malformaciones congénitas, entre ellos pueden mencionarse • virus de rubéola : se ha establecido que alrededor del 20 % de los niños nacidos de madres que contrajeron la rubéola durante el primer trimestre presentaron malformaciones (cataratas, sordera, cora-zón) • Toxoplasma gondii : es un protozoo parásito intracelular, capaz de cruzar la membrana placentaria, causando destrucción en el cerebro y ojos, que resultan en microcefalia, microftalmia e hidrocefalia
  • 7. MALFORMACIONES: AGENTES INFECCIOSOS • Sífilis: el causante de esta enfermedad (Treponema pallidum) puede atravesar la membrana placentaria después de la 20ª semana de gestación, produciendo sordera, dientes y huesos anormales, hidrocefalia y retardo mental. • Por último, existen una serie de radiaciones que pueden causar malformaciones, incluyendo a las producidas en exámenes médicos: rayos X, radioisótopos, ecosonografía, etc. Debe considerarse que el organismo humano (madre y feto) manifiestan una tolerancia limitada a la exposición acumulativa, de aquí la precaución que toda mujer embarazada debe tomar frente al número de exposiciones en dichos exámenes. La severidad del daño embrionario está relacionado con la dosis administrada y el momento del desarrollo embrionario o fetal en que ocurrió la exposición. Las radiaciones pueden causar daño a células embrionarias, alteraciones en los cromosomas y retardo en el desarrollo mental y físico