Diseño y aplicación de una metodología participativa de indagación territorial para la gestión social desde lo local. “ Cartografías locales en el Delta del Río Paraná”Presentado por:  Fabián Ramírez Geógrafo.Dirección  Pablo Ciccollela. Phd en Geógrafia.
Situación medioambientalCualificación de la participación local   DESARROLLO ECONOMCO DESDE LO LOCAL METODOLOGIA DE INVESTIGACION (Cartografía Social)TerritorioINSUMOS DE APOYO TOMA DE DECISIONESTécnicas EtnográficasParticipación en la Gestión social del territorioConfiguración Socioterritorial
DESARROLLO DESDE LO LOCAL(Desarrolloalternativo)Endógeno.   Plano de InmanenciaPotencialidades y capacidadesRelaciones cara a caraTerritorial y PoblacionalEnfoque de análisis de la realidadPosestructuralistaCapital social –intangibles-Identidad local
METODOLOGIA DE INVESTIGACION (Cartografía Social)Metodología de Indagación territorial   Mapeo de las percepciones socioterritorialesInvestigación Acción Participativa(Habitar el territorio)Sistematización de la InformaciónFormar parte de las Redes Sociales Socialización Entes territoriales(Municipalidad de Tigre)Secretaria DesarrolloAsamblea Delta y rio de la PlataEspacio intercuencas.Eco aldea AlmanaraGestión social del desarrollo local
EL TERRITORIO LOCAL      Primera sección de Islas.Delta del Paraná.Partido de Tigre.Provincia de Buenos Aires.
Escala local. Primera sección de Islas      
Escala Regional. Cuenca del Rio de la Plata   
EL PROCESO   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   CONCLUSIONESDeuda ambiental.  Segregación socioespacial. Intereses económicos creados.                                       CONFLICTO AMBIENTAL
Existe relación positiva entre la espacialidad de los Movimientos sociales y los elementos configuradores de la identidad territorial local.
La participación ciudadana no es apalancada por las instituciones municipales, de forma que los MS se identifiquen con el accionar del entramado institucional.
La potencialidad de las redes productivas están asociadas a las especificidades territoriales.                                       Recursos naturales.

Más contenido relacionado

PPT
Prae 20 de julio socializacion
PPT
socializacion del prae
PPT
2 orientacion ruralidad repaso
PDF
Gerencia sociales notas sobre sus diseños
PPTX
MODELOS DE EXPOSICION
PDF
Tallerecosistemas parte uno
PPTX
Presentación reflexiones parque del plata versión act
PPTX
El espacio geográfico
Prae 20 de julio socializacion
socializacion del prae
2 orientacion ruralidad repaso
Gerencia sociales notas sobre sus diseños
MODELOS DE EXPOSICION
Tallerecosistemas parte uno
Presentación reflexiones parque del plata versión act
El espacio geográfico

La actualidad más candente (15)

PPT
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
PDF
Rescate de espacios publicos
PPTX
Competencia 18
PDF
Desarrollo local y nacional
PPTX
Análisis FODA Chihuahua - México
PDF
Buenas Practicas - Cartilla estrategia Habitarte
PPTX
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
PDF
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
PDF
Programa 1º año - 2016
PPTX
Desarrollo humano en el ambito local, regional
PDF
Enfoque del Area de Ciencias Sociales CNEB ccesa007
PPTX
Desarrollo local y nacional
DOCX
Funciones consejal.
DOCX
Justificación practica social
DOC
Caracterización territorial
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
Rescate de espacios publicos
Competencia 18
Desarrollo local y nacional
Análisis FODA Chihuahua - México
Buenas Practicas - Cartilla estrategia Habitarte
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
Programa 1º año - 2016
Desarrollo humano en el ambito local, regional
Enfoque del Area de Ciencias Sociales CNEB ccesa007
Desarrollo local y nacional
Funciones consejal.
Justificación practica social
Caracterización territorial
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Bang qc giua duong
PDF
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
PPT
Quotation q.3-unique
PDF
Inkzee corporate
PDF
TalkBox @Geekpark, Beijing
PDF
Tobey at all.,2011
PPT
Textos transportes
PPT
Miercoles Dora Del Pino
PPT
Mauro cañete
PPTX
openoffice 2do5
PDF
Link reporter 4
PPTX
Quotation q.binh thanh-unique
PPTX
Energías kei & maru.
PPTX
tecnologia
PPTX
Pano cau nhat tan (hn di noi bai) unique ads
PDF
Organización, búsqueda y recuperación de información
PPT
Etapas políticas de roma ice seas
PPT
Haemophylus influenzae y brucella
PDF
Evaluación de aprendizajes
Bang qc giua duong
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
Quotation q.3-unique
Inkzee corporate
TalkBox @Geekpark, Beijing
Tobey at all.,2011
Textos transportes
Miercoles Dora Del Pino
Mauro cañete
openoffice 2do5
Link reporter 4
Quotation q.binh thanh-unique
Energías kei & maru.
tecnologia
Pano cau nhat tan (hn di noi bai) unique ads
Organización, búsqueda y recuperación de información
Etapas políticas de roma ice seas
Haemophylus influenzae y brucella
Evaluación de aprendizajes
Publicidad

Similar a Sustentación UNSAM Deslocal (20)

PPT
Sergio_Bran_GTR
PPTX
tributos
DOCX
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
PPT
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2007
PPTX
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
PPTX
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
PPTX
Desarrollo Local
PPTX
Desarrollo Local
PDF
4.-Dra.-Roxana-Lebuy_op.pdf Ordenamiento territorial planeación estrategias a...
PPT
Nelson_Cuéllar_GTR
PDF
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
PPT
Diagnóstico Rural Participativo
PPT
Presentación Encuentro 2010 Daniela Acuña
PPTX
Estrategias para el desarrollo rural
PPTX
Cartografia social
PPTX
Hacia la construcción de nuestro mapa socioterritorial
PPT
Una visión multidimensional de lo local
PDF
Dia 1 intro mapas capacidades_vf
PDF
Colombia diagnostico rural participativo
Sergio_Bran_GTR
tributos
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2007
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Desarrollo Local
Desarrollo Local
4.-Dra.-Roxana-Lebuy_op.pdf Ordenamiento territorial planeación estrategias a...
Nelson_Cuéllar_GTR
Elabore un ensayo Desarrollo Local y Humano Juan Puente.pdf
Diagnóstico Rural Participativo
Presentación Encuentro 2010 Daniela Acuña
Estrategias para el desarrollo rural
Cartografia social
Hacia la construcción de nuestro mapa socioterritorial
Una visión multidimensional de lo local
Dia 1 intro mapas capacidades_vf
Colombia diagnostico rural participativo

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Sustentación UNSAM Deslocal

  • 1.    Diseño y aplicación de una metodología participativa de indagación territorial para la gestión social desde lo local. “ Cartografías locales en el Delta del Río Paraná”Presentado por: Fabián Ramírez Geógrafo.Dirección Pablo Ciccollela. Phd en Geógrafia.
  • 2. Situación medioambientalCualificación de la participación local   DESARROLLO ECONOMCO DESDE LO LOCAL METODOLOGIA DE INVESTIGACION (Cartografía Social)TerritorioINSUMOS DE APOYO TOMA DE DECISIONESTécnicas EtnográficasParticipación en la Gestión social del territorioConfiguración Socioterritorial
  • 3. DESARROLLO DESDE LO LOCAL(Desarrolloalternativo)Endógeno.   Plano de InmanenciaPotencialidades y capacidadesRelaciones cara a caraTerritorial y PoblacionalEnfoque de análisis de la realidadPosestructuralistaCapital social –intangibles-Identidad local
  • 4. METODOLOGIA DE INVESTIGACION (Cartografía Social)Metodología de Indagación territorial   Mapeo de las percepciones socioterritorialesInvestigación Acción Participativa(Habitar el territorio)Sistematización de la InformaciónFormar parte de las Redes Sociales Socialización Entes territoriales(Municipalidad de Tigre)Secretaria DesarrolloAsamblea Delta y rio de la PlataEspacio intercuencas.Eco aldea AlmanaraGestión social del desarrollo local
  • 5. EL TERRITORIO LOCAL      Primera sección de Islas.Delta del Paraná.Partido de Tigre.Provincia de Buenos Aires.
  • 6. Escala local. Primera sección de Islas      
  • 7. Escala Regional. Cuenca del Rio de la Plata   
  • 18.    CONCLUSIONESDeuda ambiental. Segregación socioespacial. Intereses económicos creados. CONFLICTO AMBIENTAL
  • 19. Existe relación positiva entre la espacialidad de los Movimientos sociales y los elementos configuradores de la identidad territorial local.
  • 20. La participación ciudadana no es apalancada por las instituciones municipales, de forma que los MS se identifiquen con el accionar del entramado institucional.
  • 21. La potencialidad de las redes productivas están asociadas a las especificidades territoriales. Recursos naturales.
  • 22. Entramado institucional débil. Sociedad local responda a los desafíos impuestos por el contexto de la globalización de la economía.    La metodología implementada es un posible coadyuvante al momento de fortalecer, cualificar y consolidar la participación local en el contexto del desarrollo desde lo local. DENSIDAD DE LAS REDES SOCIALES Y PRODUCTIVAS.
  • 23. Las potencialidades y capacidades tanto poblacionales como territoriales ubicadas en el espacio social delimitado, son susceptibles de apalancar agenciamientos de base que consoliden condiciones para jalonar procesos de desarrollo endógeno.
  • 24. El fenómeno de la contaminación y su situación actual en el territorio en cuestión implica atención INELUCTABLE de las instituciones y la sociedad civil.
  • 25. El impacto ambiental que generan las actividades localizadas en la cuenca DYRDLP y la espacialidad de los asentamientos urbanos tienen en riesgo total la sostenibilidad medioambiental del ecosistema de humedal.   La reproducción de la vida necesita de condiciones medioambientales mínimas para su devenir. Las practicas políticas predominantes en el territorio nacional y local no garantizan tales condiciones.