SlideShare una empresa de Scribd logo
F
I
E
E
-
2
0
1
3
SENTENCIAS DE
CONTROL
Ing. José Antonio Poma G.
F
I
E
E
-
2
0
1
3 Estructuras selectivas
 Son estructuras de control que nos permiten
tomar decisiones lógicas.
 Consiste en evaluar una expresión, y con un
resultado obtenido realizar una determinada
acción.
 Las estructuras selectivas pueden ser de tres
tipos.
 Alternativa Simple – sentencia if
 Alternativa doble – if…else
 Alternativa multiple
Sentencia if anidadas
Sentencias switch
F
I
E
E
-
2
0
1
3 SENTENCIAS IF
sentencia condicional simple
 Se trata de una sentencia que, tras evaluar una
expresión lógica, ejecuta una serie de sentencias en
caso de que la expresión lógica sea verdadera. Su
sintaxis es
if(expresión lógica) {
sentencias
.
}
F
I
E
E
-
2
0
1
3 Ejemplo
if(nota>=5){
printf(“Aprobado”);
aprobados++;
}
Ilustración 1, Diagrama de actividad del if simple
F
I
E
E
-
2
0
1
3 sentencia condicional compuesta
F
I
E
E
-
2
0
1
3 sentencia condicional compuesta
 Es igual que la anterior, sólo que se añade un
apartado else que contiene instrucciones que
se ejecutarán si la expresión evaluada por el if
es falsa. Sintaxis:
if(expresión lógica){
sentencias
.
}
else {
sentencias
}
F
I
E
E
-
2
0
1
3 Ejemplo
if(nota>=5){
printf(“Aprobado”);
aprobados++;
}
else {
printf(“Suspensos”);
suspensos++;
}
F
I
E
E
-
2
0
1
3 Anidación
 Dentro de una sentencia if se puede colocar otra sentencia
if. A esto se le llama anidación y permite crear programas
donde se valoren expresiones complejas. Por ejemplo en
un programa donde se realice una determinada operación
dependiendo de los valores de una variable.
if (x==1) {
sentencias
…
}else {
if(x==2) {
sentencias
…
}else {
if(x==3) {
sentencias …
}
}
}
F
I
E
E
-
2
0
1
3 Anidación
 Si-sino-si anidada (if-else-if): cuando se anidan
instrucciones if, se debe tener en cuidado de se saber en
todo momento la else que coresponde con cada if.
F
I
E
E
-
2
0
1
3 if – else - if
 Si-sino-si (if-else-if): se utiliza la combinacion de
instrucciones if-else-if para realizar comparaciones
sucesivas multiples.
F
I
E
E
-
2
0
1
3
F
I
E
E
-
2
0
1
3 operador condicinal
El operador condicinal (?:) : la instrucción condicional ?
Proporciona una forma rápida de escribir una condición de
evaluacion. El operador se utiliza para sustituir una instrucción
if-else equivalente.
F
I
E
E
-
2
0
1
3 SENTENCIAS SWITCH
 Se trata de una sentencia que permite construir
alternativas múltiples. Pero que en el lenguaje C
está muy limitada. Sólo sirve para evaluar el
valor de una variable entera (o de carácter, char).
 Tras indicar la expresión entera que se evalúa, a
continuación se compara con cada valor
agrupado por una sentencia case. Cuando el
programa encuentra un case que encaja con el
valor de la expresión se ejecutan todos los case
siguientes.
 Por eso se utiliza la sentencias break para hacer
que el programa abandone el bloque switch.
Sintaxis:
F
I
E
E
-
2
0
1
3 SENTENCIAS SWITCH
switch(expresión entera){
case valor1:
sentencias
break; /*Para que programa salte fuera del switch de otro modo
atraviesa todos los demás case */
case valor2:
sentencias
...
default:
sentencias
}
F
I
E
E
-
2
0
1
3 SENTENCIAS SWITCH
switch (diasemana) {
case 1:
printf(”Lunes”);
break;
case 2:
printf(”Martes”);
break;
case 3:
printf(”Miércoles”);
break;
case 4:
printf(”Jueves”);
break;
case 5:
printf(”Viernes”);
break;
case 6:
printf(”Sábado”);
break;
case 7:
printf(”Domingo”);
break;
default:
std::cout<<”Error”;
}
F
I
E
E
-
2
0
1
3 Selección de casos (switch - case)
 Selección de casos (switch - case) : para la evaluación de
una variable o una expresión frente a varios valores, se
podrían utilizar instrucciones if-else-if anidadas o una
instrucción switch
F
I
E
E
-
2
0
1
3
F
I
E
E
-
2
0
1
3 Tarea
1. ¿Cuáles y cuántos son los números primos
comprendidos entre 1 y 1000?
2. Calcular el máximo de números positivos
introducidos por teclado, sabiendo que
metemos números hasta que
introduzcamos uno negativo. El negativo
no cuenta.
3. Determinar cuales son los múltiplos de 5
comprendidos entre 1 y N.
F
I
E
E
-
2
0
1
3 Solución
Algoritmo n_primos
Const
Primero=1
Limite=1000
Var
cont, i, j: entero
primo: boolean
Inicio
Cont  0
Desde i= primero hasta limite
primo  verdadero
j  2
mientras (i>j) y (primo =verdadero)
Si i mod j = 0
Entonces primo  falso
Sino j  j + 1
Fin si
Fin mientras
Si primo = verdadero
Entonces escribir i” “
Cont  cont + 1
Fin si
Fin desde
Escribir “Entre “primero” y “limite” hay “cont” nº primos”
Fin
F
I
E
E
-
2
0
1
3 Solución
Algoritmo maximo
Var
Num, max: entero
Inicio
Max  0
Escribir “Introduzca nº positivos y para acabar introduzca uno negativo”
Leer num
Mientras num >=0
Si num >max
Entonces max  num
Fin si
Leer num
Fin mientras
Escribir “El mayor número es” max
Fin
F
I
E
E
-
2
0
1
3 Solución
Algoritmo multiplos
Var
i: entero
Inicio
Desde i=1 hasta n
Si i mod 5 =0
Entonces escribir i
Fin si
Fin desde
Fin

Más contenido relacionado

PDF
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
PDF
Clase 6
PDF
Fpr0407 control
RTF
Repaso c
PPSX
Estructura selectiva
PDF
Lenguaje c
PPTX
Toma de decisiones If Else
PPTX
Estructuras de decisión o selectivas
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
Clase 6
Fpr0407 control
Repaso c
Estructura selectiva
Lenguaje c
Toma de decisiones If Else
Estructuras de decisión o selectivas

Similar a Switch.ppsx (20)

PDF
Práctica 10
PPT
Introducción A Las Estructuras De Seleccion En C
PDF
Sentencias If y Else.pdf
DOC
Estructuras condicionales
PPTX
Clase 3_Prgramacion_estructurada450.pptx
PPTX
DOC
Sentencias condicionales y ciclos
PPTX
Logica condicionales
PPTX
Programación de nivel básico 2. c3.
PDF
Práctica 10
PDF
Práctica 10
PDF
Programación en lenguaje C
PDF
Sentencias de control
PDF
5.1 instruccion if-else
PPTX
Estructuras de seleccion
PDF
Estructuras de control
PPTX
Iteraciones y decisiones en c++
PDF
C curso intr
PPTX
Programacion en c
Práctica 10
Introducción A Las Estructuras De Seleccion En C
Sentencias If y Else.pdf
Estructuras condicionales
Clase 3_Prgramacion_estructurada450.pptx
Sentencias condicionales y ciclos
Logica condicionales
Programación de nivel básico 2. c3.
Práctica 10
Práctica 10
Programación en lenguaje C
Sentencias de control
5.1 instruccion if-else
Estructuras de seleccion
Estructuras de control
Iteraciones y decisiones en c++
C curso intr
Programacion en c
Publicidad

Más de Jesus Figeroa Cardenaz (20)

PPT
IntrDecisiones_toma-de-desiciones-y -su-funcion.ppt
PPT
estad_uma_01_bioestadistica_y_su_introduccion.ppt
PPT
Población-y-muestra_para la estadistica.ppt
PPT
estadistica_bsica_Relacionadas a los conceptos basicos11.ppt
PPTX
bioinformtica-151201072811-lva1-app6892.pptx
PPTX
computadoras y su forma de programar.pptx
PPTX
powert point lms_funciones del imss y sus usos.pptx
PPTX
Sistemas-Distribuidos_y_sus funciones.pptx
PPTX
Clase1_SO(definicion de los sistemas operativos y su funcion).pptx
PPTX
clase2_Controldeflujo_de_estructuras.pptx
PPT
estad_uma_01_bioestadistica1204568098.ppt
PPTX
Clase2_Efectofotoelectricobasado en laquimica.pptx
PPTX
Clase2ejfifrjf0jfi0ji0ji0j0igj5i0gj5i0gj5i.pptx
PPTX
Clase 1.okwekpekcpejokjefkojeojejejfijeijeijpptx
PPT
T12_APD-inferencia-estadisticas-aplicada.ppt
PPTX
tarea de informatica Oliver eduardo gonzalez lopez.pptx
PPTX
RIS-PACS y su importancia en la informatica medica
PPTX
intranet medica. j. itzel serrano juarez.pptx
PDF
pubmedbasics.pdf
IntrDecisiones_toma-de-desiciones-y -su-funcion.ppt
estad_uma_01_bioestadistica_y_su_introduccion.ppt
Población-y-muestra_para la estadistica.ppt
estadistica_bsica_Relacionadas a los conceptos basicos11.ppt
bioinformtica-151201072811-lva1-app6892.pptx
computadoras y su forma de programar.pptx
powert point lms_funciones del imss y sus usos.pptx
Sistemas-Distribuidos_y_sus funciones.pptx
Clase1_SO(definicion de los sistemas operativos y su funcion).pptx
clase2_Controldeflujo_de_estructuras.pptx
estad_uma_01_bioestadistica1204568098.ppt
Clase2_Efectofotoelectricobasado en laquimica.pptx
Clase2ejfifrjf0jfi0ji0ji0j0igj5i0gj5i0gj5i.pptx
Clase 1.okwekpekcpejokjefkojeojejejfijeijeijpptx
T12_APD-inferencia-estadisticas-aplicada.ppt
tarea de informatica Oliver eduardo gonzalez lopez.pptx
RIS-PACS y su importancia en la informatica medica
intranet medica. j. itzel serrano juarez.pptx
pubmedbasics.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Switch.ppsx

  • 2. F I E E - 2 0 1 3 Estructuras selectivas  Son estructuras de control que nos permiten tomar decisiones lógicas.  Consiste en evaluar una expresión, y con un resultado obtenido realizar una determinada acción.  Las estructuras selectivas pueden ser de tres tipos.  Alternativa Simple – sentencia if  Alternativa doble – if…else  Alternativa multiple Sentencia if anidadas Sentencias switch
  • 3. F I E E - 2 0 1 3 SENTENCIAS IF sentencia condicional simple  Se trata de una sentencia que, tras evaluar una expresión lógica, ejecuta una serie de sentencias en caso de que la expresión lógica sea verdadera. Su sintaxis es if(expresión lógica) { sentencias . }
  • 6. F I E E - 2 0 1 3 sentencia condicional compuesta  Es igual que la anterior, sólo que se añade un apartado else que contiene instrucciones que se ejecutarán si la expresión evaluada por el if es falsa. Sintaxis: if(expresión lógica){ sentencias . } else { sentencias }
  • 8. F I E E - 2 0 1 3 Anidación  Dentro de una sentencia if se puede colocar otra sentencia if. A esto se le llama anidación y permite crear programas donde se valoren expresiones complejas. Por ejemplo en un programa donde se realice una determinada operación dependiendo de los valores de una variable. if (x==1) { sentencias … }else { if(x==2) { sentencias … }else { if(x==3) { sentencias … } } }
  • 9. F I E E - 2 0 1 3 Anidación  Si-sino-si anidada (if-else-if): cuando se anidan instrucciones if, se debe tener en cuidado de se saber en todo momento la else que coresponde con cada if.
  • 10. F I E E - 2 0 1 3 if – else - if  Si-sino-si (if-else-if): se utiliza la combinacion de instrucciones if-else-if para realizar comparaciones sucesivas multiples.
  • 12. F I E E - 2 0 1 3 operador condicinal El operador condicinal (?:) : la instrucción condicional ? Proporciona una forma rápida de escribir una condición de evaluacion. El operador se utiliza para sustituir una instrucción if-else equivalente.
  • 13. F I E E - 2 0 1 3 SENTENCIAS SWITCH  Se trata de una sentencia que permite construir alternativas múltiples. Pero que en el lenguaje C está muy limitada. Sólo sirve para evaluar el valor de una variable entera (o de carácter, char).  Tras indicar la expresión entera que se evalúa, a continuación se compara con cada valor agrupado por una sentencia case. Cuando el programa encuentra un case que encaja con el valor de la expresión se ejecutan todos los case siguientes.  Por eso se utiliza la sentencias break para hacer que el programa abandone el bloque switch. Sintaxis:
  • 14. F I E E - 2 0 1 3 SENTENCIAS SWITCH switch(expresión entera){ case valor1: sentencias break; /*Para que programa salte fuera del switch de otro modo atraviesa todos los demás case */ case valor2: sentencias ... default: sentencias }
  • 15. F I E E - 2 0 1 3 SENTENCIAS SWITCH switch (diasemana) { case 1: printf(”Lunes”); break; case 2: printf(”Martes”); break; case 3: printf(”Miércoles”); break; case 4: printf(”Jueves”); break; case 5: printf(”Viernes”); break; case 6: printf(”Sábado”); break; case 7: printf(”Domingo”); break; default: std::cout<<”Error”; }
  • 16. F I E E - 2 0 1 3 Selección de casos (switch - case)  Selección de casos (switch - case) : para la evaluación de una variable o una expresión frente a varios valores, se podrían utilizar instrucciones if-else-if anidadas o una instrucción switch
  • 18. F I E E - 2 0 1 3 Tarea 1. ¿Cuáles y cuántos son los números primos comprendidos entre 1 y 1000? 2. Calcular el máximo de números positivos introducidos por teclado, sabiendo que metemos números hasta que introduzcamos uno negativo. El negativo no cuenta. 3. Determinar cuales son los múltiplos de 5 comprendidos entre 1 y N.
  • 19. F I E E - 2 0 1 3 Solución Algoritmo n_primos Const Primero=1 Limite=1000 Var cont, i, j: entero primo: boolean Inicio Cont  0 Desde i= primero hasta limite primo  verdadero j  2 mientras (i>j) y (primo =verdadero) Si i mod j = 0 Entonces primo  falso Sino j  j + 1 Fin si Fin mientras Si primo = verdadero Entonces escribir i” “ Cont  cont + 1 Fin si Fin desde Escribir “Entre “primero” y “limite” hay “cont” nº primos” Fin
  • 20. F I E E - 2 0 1 3 Solución Algoritmo maximo Var Num, max: entero Inicio Max  0 Escribir “Introduzca nº positivos y para acabar introduzca uno negativo” Leer num Mientras num >=0 Si num >max Entonces max  num Fin si Leer num Fin mientras Escribir “El mayor número es” max Fin
  • 21. F I E E - 2 0 1 3 Solución Algoritmo multiplos Var i: entero Inicio Desde i=1 hasta n Si i mod 5 =0 Entonces escribir i Fin si Fin desde Fin