SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 1
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación,
Humanas y Tecnologías
Escuela de Idiomas
Sílabo de la Cátedra de Grammar II
Lic. Hugo Solis Viteri
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 2
I. EL SÍLABO
OBJETIVOS DE LA CARRERA.
Formar un docente de inglés con un sólido desarrollo de las competencias
comunicativas orales y escritas, con autonomía y ética profesional que le permitan
tener un nivel competitivo en el mercado laboral.
Desarrollar las competencias psicopedagógica y didáctica, que le consientan generar
procesos de aprendizaje integrales y significativos.
Capacitar al docente con habilidades de investigación y auto aprendizaje,
promoviendo un acercamiento a las realidades educativas que ayuden a afirmar su
vocación.
Contrastar la cultura nacional y aquellas de las regiones en donde predomine el inglés
como mediación cultural y pedagógica.
Contribuir para que el docente del Inglés participe activamente en la inserción del país
en el contexto socio-político, cultural y económico universal, poniendo en práctica no
solo sus competencias comunicativas sino también valores sociales y culturales.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO.
Este curso abarca las estructuras gramaticales las mismas necesarias para el uso correcto del
idioma inglés. El programa estructura varias metodologías para mejorar la capacidad de los y
las estudiantes para codificar, decodificar y usar correctamente las reglas y principios que
gobiernan el uso del idioma.
INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo
FACULTAD: Ciencias de la Educación, Humanas y
Tecnologías
NOMBRE DE LA CARRERA: Idiomas
SEMESTRE: 3er semestre
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Grammar II
CÓDIGO DE LA MATERIA: 2.04-CP-GRAM
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 5.00
NÚMERO DE CRÉDITOS
PRÁCTICOS:
5.00
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 3
PRERREQUISITOS
Grammar I
CORREQUISITOS
Destrezas Integradas, Fonética.
OBJETIVOS DEL CURSO
1. Revisar nociones y conceptos básicos relacionados con la estructura y combinaciones
gramaticales.
2. Señalar mediante ejemplos el uso de estructuras y tiempos gramaticales.
3. Reconocer estructuras básicas de la gramática.
4. Desarrollar el razonamiento mediante ejemplos propuestos.
5. Reforzar el desarrollo de las destrezas del idioma.
6. Producir un lenguaje gramatical significativo.
CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS
CONTENIDOS-TEMAS Nº
Horas/S
eman
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
EVIDENCIA (S) DE
LO APRENDIDO
Unidad I
Present Time
Temas:
The simple present vs the
present progressive
Forms
Frequency Adverbs
Final –s
Spelling of final –s/-es
Non- action verbs
Yes/no questions
Horas:
30
horas
Seman
1
3
5
Los estudiantes serán
capaces de :
Demostrar el uso de
estructuras
gramaticales básicas.
Crear oraciones.
Diferenciar estructuras
similares.
Desarrollo de
oraciones en clase
Diálogos creados
por los estudiantes
Formulación de
preguntas
gramaticalmente
bien estructuradas.
Clases Prácticas: 2
4
Proyecto de Investigación: Los estudiantes deberán leer un libro en ingles a su
elección, el mismo que será presentado al final del
semestre, en forma oral y escrita.
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 4
Unidad II
Past Time
Temas:
The simple past
Regular verbs
Forms: be
Pronunciation of –ed
endings
The principal parts of the
verbs
Irregular verbs
The past progressive
Time clauses
Past habit: used to
Horas:
30
horas
Seman
6
8
10
Pronunciar
correctamente los
verbos regulares en
pasado
Usar correctamente los
verbos irregulares en
pasado
Contar
acontecimientos,
historias y hábitos
pasados.
Producción de
escritos cortos de
acontecimientos en
pasado.
Exposiciones acerca
de usos de
estructuras en
pasado
Clases Prácticas:
Worksheets exercises
7
9
Trabajo de Investigación: Seguimiento del proyecto
Unidad III
Future Time
Temas:
Be going to and will
Forms
Sureness about the future
Be going to vs will
Time clauses and if-
clauses
Using present progressive
and present simple to
express future
Immediate future: be
about to
Parallel verbs
Horas:
30
horas
Seman
11
13
15
Reconocer el uso de
estructuras en tiempo
futuro.
Diferenciar entre dos o
más estructuras en
futuro para aplicarlas
en el momento correcto
Hacer planes futuros
con eficacia.
Realización de
trabajos escritos y
orales
Creación de planes
a corto mediano y
largo plazo usando
el futuro.
Clases Prácticas:
Writing Assigment
12
14
Trabajo de Investigación: Seguimiento del proyecto
Unidad IV
The present perfect and the
past perfect
Temas:
Past participle
Horas:
30
Horas
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 5
Forms of the present
perfect
Meanings of the present
perfect
Simple past vs present
perfect
Using since and for
Present perfect
progressive
Present perfect
progressive vs present
perfect
Using already, yet, still,
and anymore
Past perfect.
Seman
16
18
20
Diferenciar entre
pasado simple y
presente perfecto.
Uso correcto de
adverbios de tiempo
en el presente
perfecto.
Presentación de
diálogos usando el
tiempo perfecto.
Clases Pràcticas: 17
19
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL
La asignatura de Grammar influenciara de manera positiva en la consecución de logros
académicos, al estar expuestos a estructuras, formas y principios gramaticales necesarios
para el correcto uso del idioma inglés.
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE
La asignatura contribuye al desarrollo del uso correcto del idioma inglés ya sea hablado o
escrito.
METODOLOGÍA
La metodología a aplicarse, es la siguiente, y los estudiantes deberán manejar conceptos,
reglas, vocabulario, fórmulas gramaticales básicas para la comunicación. Trabajar
cooperativamente y en grupo para practicar mediante role plays La evaluación de la
participación involucra: La actitud de los estudiantes; y La calidad de sus aportes cognitivos
y procedimentales.
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
FUNDAMENTALS OF ENGLISH GRAMMAR THIRD EDITION 2003
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
UNDERSTANDING AND USING ENGLISH GRAMMAR, 1998
ENGLISH GRAMMAR IN USE, CAMBRIDGE, 2012
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 6
GRAMMAR PRACTICE IN CONTEXT, DAVID BOLTON, 2007
ADVANCED GRAMMAR IN USE, SIMON HAINES, 2007
LECTURAS RECOMENDADAS
English for you
Readings
www.englishclub.com/grammar/
www.onestopenglish.com/skills/
RESPONSABLE DE LA
ELABORACIÓN DEL SÍLABO: HUGO ALONSO SOLIS VITERI
FECHA: Septiembre 2013
TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el
profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).
RESULTADOS O LOGROS
DEL APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN (ALTA,
MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE
DEBE:
GRAMMAR
Obtener información acerca del
uso correcto de estructuras y
principios gramaticales
Alta Exteriorizar sus dudas
acerca del uso correcto de la
gramática.
Diferenciar entre estructuras
similares utilizadas en momentos
específicos.
Alta Manejar conceptos básicos
que ayuden a producir
eficazmente.
Hablar de la importancia de las
destrezas del lenguaje.
Alta Integrar las destrezas del
lenguaje con la gramática.
PHONOLOGY AND SPELLING
Diferenciar la pronunciación de
diferentes expresiones y palabras.
Alta Escuchar diálogos y leer
textos académicos.
Escribir con propiedad ensayos y
composiciones utilizando reglas
gramaticales.
Alta Escribir un ensayo utilizando
parámetros adecuados.
Pronunciar correctamente verbos
regulares en pasado.
Alta Narrar un acontecimiento
pasado no extenso.
Universidad Nacional de Chimborazo
Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 7

Más contenido relacionado

DOCX
Syllabo grammar ii hhugo
DOCX
Syllabo grammar iii hhugo
DOCX
Syllabo skills ii hhugo
PDF
LópezMartín.- Palou y Bosch
PDF
Proyecto bilinguismocdr
PDF
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
PDF
Antología enseñanza del español
DOCX
Silabo de fonetica 2013 I
Syllabo grammar ii hhugo
Syllabo grammar iii hhugo
Syllabo skills ii hhugo
LópezMartín.- Palou y Bosch
Proyecto bilinguismocdr
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Antología enseñanza del español
Silabo de fonetica 2013 I

La actualidad más candente (18)

PDF
ORDEN 24 DE JULIO DE 2006
PDF
Plan Curricular de Español de Los Negocios
DOC
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
DOC
Ingles i. programa analitico [v.5] 2009 aprobado 20 ago 09
PDF
6. ingles ii
PDF
Ok lengua meta 4 (2)
PDF
Evaluación del aprendizaje
PDF
Course programme
DOCX
Plan de aula lengua castellana grado once 2014
DOC
didactics program
PDF
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
PPTX
Presentacion De Dispositivas
PDF
Celebrations
PDF
Idioma extranjero ingles_social_comunicativo_3_o_4to_medio_hc
PPSX
Introduccion a la enseñanza del español actividad; 0
DOC
Criticas de cine - Unidad didáctica
PDF
Course program
PDF
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
ORDEN 24 DE JULIO DE 2006
Plan Curricular de Español de Los Negocios
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Ingles i. programa analitico [v.5] 2009 aprobado 20 ago 09
6. ingles ii
Ok lengua meta 4 (2)
Evaluación del aprendizaje
Course programme
Plan de aula lengua castellana grado once 2014
didactics program
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
Presentacion De Dispositivas
Celebrations
Idioma extranjero ingles_social_comunicativo_3_o_4to_medio_hc
Introduccion a la enseñanza del español actividad; 0
Criticas de cine - Unidad didáctica
Course program
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Comunidad de hoy
DOCX
SAN RAI-ECOLÓGICO
PPTX
Pobreza dltsa
PPTX
Buscadores
DOCX
Hipervinculo
PPTX
Sistemas de org mapa concepeptual
PPTX
La salud
PPT
Chapter 4 microbiology
PPTX
ecology.
DOCX
Texto2 1 k_lebr_jmar_aaaf_arca
DOCX
ANDAMIO
DOCX
Colegio nicolás esguerrañññ
PPTX
Life-orientation Healthy lifestyles
DOC
Manajemen jaringan server c kelompok 4-artayahonest
PDF
When should you get your house painted
Comunidad de hoy
SAN RAI-ECOLÓGICO
Pobreza dltsa
Buscadores
Hipervinculo
Sistemas de org mapa concepeptual
La salud
Chapter 4 microbiology
ecology.
Texto2 1 k_lebr_jmar_aaaf_arca
ANDAMIO
Colegio nicolás esguerrañññ
Life-orientation Healthy lifestyles
Manajemen jaringan server c kelompok 4-artayahonest
When should you get your house painted
Publicidad

Similar a Syllabo grammar ii hhugo (20)

DOCX
Syllabo methodology i 2014
PDF
ing-243,matematicassdasdadasdasfweef.pdf
DOCX
Sillabus: Grammar VI
DOCX
Sillabus: Grammar VI
DOCX
Grammar VI
DOCX
Grammar vi
DOCX
Grammar VI
DOCX
Syllabus
PDF
Sílabo grammar vi.pdf
PDF
Sílabo grammar vi.pdf
RTF
Grammar vi
DOCX
Grammar V Syllabus
PDF
SYLLABUS
PDF
Silabo grammar vi
PDF
Grammar vi (1)
PDF
Silabo grammar VI
PDF
Silabo grammar 6to "B"
PDF
Grammar vi
PDF
Program
PDF
Proyecto aula inglés_4_
Syllabo methodology i 2014
ing-243,matematicassdasdadasdasfweef.pdf
Sillabus: Grammar VI
Sillabus: Grammar VI
Grammar VI
Grammar vi
Grammar VI
Syllabus
Sílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdf
Grammar vi
Grammar V Syllabus
SYLLABUS
Silabo grammar vi
Grammar vi (1)
Silabo grammar VI
Silabo grammar 6to "B"
Grammar vi
Program
Proyecto aula inglés_4_

Más de hasv31 (18)

PDF
Irregular verbssssss
PDF
Irregular verbshh
PDF
Skills capit 3
PDF
Skills capit 2
PDF
Skills capitulo 1
PDF
Capitulo 2
PDF
Capitulo 1
DOC
Fundamentalsofenglgrammar capitulo 1
DOCX
Hugo2
PPT
Schwa
PDF
pdf doc
PPT
Language _linguistics
PPT
Languageassessment 001
DOCX
General and descriptive linguistics
PDF
Phonology
DOCX
Hoja de vida unach hugo
DOC
Silabo descriptive linguistics
DOC
Silabo -_phono_phonetics_i
Irregular verbssssss
Irregular verbshh
Skills capit 3
Skills capit 2
Skills capitulo 1
Capitulo 2
Capitulo 1
Fundamentalsofenglgrammar capitulo 1
Hugo2
Schwa
pdf doc
Language _linguistics
Languageassessment 001
General and descriptive linguistics
Phonology
Hoja de vida unach hugo
Silabo descriptive linguistics
Silabo -_phono_phonetics_i

Syllabo grammar ii hhugo

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 1 Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar II Lic. Hugo Solis Viteri
  • 2. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 2 I. EL SÍLABO OBJETIVOS DE LA CARRERA. Formar un docente de inglés con un sólido desarrollo de las competencias comunicativas orales y escritas, con autonomía y ética profesional que le permitan tener un nivel competitivo en el mercado laboral. Desarrollar las competencias psicopedagógica y didáctica, que le consientan generar procesos de aprendizaje integrales y significativos. Capacitar al docente con habilidades de investigación y auto aprendizaje, promoviendo un acercamiento a las realidades educativas que ayuden a afirmar su vocación. Contrastar la cultura nacional y aquellas de las regiones en donde predomine el inglés como mediación cultural y pedagógica. Contribuir para que el docente del Inglés participe activamente en la inserción del país en el contexto socio-político, cultural y económico universal, poniendo en práctica no solo sus competencias comunicativas sino también valores sociales y culturales. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Este curso abarca las estructuras gramaticales las mismas necesarias para el uso correcto del idioma inglés. El programa estructura varias metodologías para mejorar la capacidad de los y las estudiantes para codificar, decodificar y usar correctamente las reglas y principios que gobiernan el uso del idioma. INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías NOMBRE DE LA CARRERA: Idiomas SEMESTRE: 3er semestre NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Grammar II CÓDIGO DE LA MATERIA: 2.04-CP-GRAM NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 5.00 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 5.00
  • 3. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 3 PRERREQUISITOS Grammar I CORREQUISITOS Destrezas Integradas, Fonética. OBJETIVOS DEL CURSO 1. Revisar nociones y conceptos básicos relacionados con la estructura y combinaciones gramaticales. 2. Señalar mediante ejemplos el uso de estructuras y tiempos gramaticales. 3. Reconocer estructuras básicas de la gramática. 4. Desarrollar el razonamiento mediante ejemplos propuestos. 5. Reforzar el desarrollo de las destrezas del idioma. 6. Producir un lenguaje gramatical significativo. CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONTENIDOS-TEMAS Nº Horas/S eman RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO Unidad I Present Time Temas: The simple present vs the present progressive Forms Frequency Adverbs Final –s Spelling of final –s/-es Non- action verbs Yes/no questions Horas: 30 horas Seman 1 3 5 Los estudiantes serán capaces de : Demostrar el uso de estructuras gramaticales básicas. Crear oraciones. Diferenciar estructuras similares. Desarrollo de oraciones en clase Diálogos creados por los estudiantes Formulación de preguntas gramaticalmente bien estructuradas. Clases Prácticas: 2 4 Proyecto de Investigación: Los estudiantes deberán leer un libro en ingles a su elección, el mismo que será presentado al final del semestre, en forma oral y escrita.
  • 4. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 4 Unidad II Past Time Temas: The simple past Regular verbs Forms: be Pronunciation of –ed endings The principal parts of the verbs Irregular verbs The past progressive Time clauses Past habit: used to Horas: 30 horas Seman 6 8 10 Pronunciar correctamente los verbos regulares en pasado Usar correctamente los verbos irregulares en pasado Contar acontecimientos, historias y hábitos pasados. Producción de escritos cortos de acontecimientos en pasado. Exposiciones acerca de usos de estructuras en pasado Clases Prácticas: Worksheets exercises 7 9 Trabajo de Investigación: Seguimiento del proyecto Unidad III Future Time Temas: Be going to and will Forms Sureness about the future Be going to vs will Time clauses and if- clauses Using present progressive and present simple to express future Immediate future: be about to Parallel verbs Horas: 30 horas Seman 11 13 15 Reconocer el uso de estructuras en tiempo futuro. Diferenciar entre dos o más estructuras en futuro para aplicarlas en el momento correcto Hacer planes futuros con eficacia. Realización de trabajos escritos y orales Creación de planes a corto mediano y largo plazo usando el futuro. Clases Prácticas: Writing Assigment 12 14 Trabajo de Investigación: Seguimiento del proyecto Unidad IV The present perfect and the past perfect Temas: Past participle Horas: 30 Horas
  • 5. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 5 Forms of the present perfect Meanings of the present perfect Simple past vs present perfect Using since and for Present perfect progressive Present perfect progressive vs present perfect Using already, yet, still, and anymore Past perfect. Seman 16 18 20 Diferenciar entre pasado simple y presente perfecto. Uso correcto de adverbios de tiempo en el presente perfecto. Presentación de diálogos usando el tiempo perfecto. Clases Pràcticas: 17 19 CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL La asignatura de Grammar influenciara de manera positiva en la consecución de logros académicos, al estar expuestos a estructuras, formas y principios gramaticales necesarios para el correcto uso del idioma inglés. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE La asignatura contribuye al desarrollo del uso correcto del idioma inglés ya sea hablado o escrito. METODOLOGÍA La metodología a aplicarse, es la siguiente, y los estudiantes deberán manejar conceptos, reglas, vocabulario, fórmulas gramaticales básicas para la comunicación. Trabajar cooperativamente y en grupo para practicar mediante role plays La evaluación de la participación involucra: La actitud de los estudiantes; y La calidad de sus aportes cognitivos y procedimentales. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: FUNDAMENTALS OF ENGLISH GRAMMAR THIRD EDITION 2003 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: UNDERSTANDING AND USING ENGLISH GRAMMAR, 1998 ENGLISH GRAMMAR IN USE, CAMBRIDGE, 2012
  • 6. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 6 GRAMMAR PRACTICE IN CONTEXT, DAVID BOLTON, 2007 ADVANCED GRAMMAR IN USE, SIMON HAINES, 2007 LECTURAS RECOMENDADAS English for you Readings www.englishclub.com/grammar/ www.onestopenglish.com/skills/ RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: HUGO ALONSO SOLIS VITERI FECHA: Septiembre 2013 TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES). RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: GRAMMAR Obtener información acerca del uso correcto de estructuras y principios gramaticales Alta Exteriorizar sus dudas acerca del uso correcto de la gramática. Diferenciar entre estructuras similares utilizadas en momentos específicos. Alta Manejar conceptos básicos que ayuden a producir eficazmente. Hablar de la importancia de las destrezas del lenguaje. Alta Integrar las destrezas del lenguaje con la gramática. PHONOLOGY AND SPELLING Diferenciar la pronunciación de diferentes expresiones y palabras. Alta Escuchar diálogos y leer textos académicos. Escribir con propiedad ensayos y composiciones utilizando reglas gramaticales. Alta Escribir un ensayo utilizando parámetros adecuados. Pronunciar correctamente verbos regulares en pasado. Alta Narrar un acontecimiento pasado no extenso.
  • 7. Universidad Nacional de Chimborazo Escuela de Idiomas Sílabo de la Cátedra de Grammar 7