SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA
ESTRUCTURA DE DATOS I
I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA
Facultad: INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS
Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales
Código: 00954
Nivel de Formación: TERCER NIVEL
Ciclo: SEP2013-FEB2014
Modalidad: PRESENCIAL

Subárea del Conocimiento: INFORMÁTICA

Sistema de Estudios: CREDITOS

Tipo de Ciclo: SEMESTRES

MISIÓN DE LA CARRERA
La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales forma ingenieros competentes, críticos, humanistas, líderes y emprendedores con responsabilidad social; genera, fomenta y ejecuta
procesos tecnológicos, de conocimientos científicos y de innovación en el desarrollo de soluciones informáticas; se vincula con el medio con criterios de sustentabilidad para contribuir al
desarrollo social, económico, cultural y ecológico de la región y el país.

VISIÓN DE LA CARRERA
La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, en el año 2020, será un referente regional y nacional en la formación de ingenieros en sistemas computacionales.

II. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Nombre Asignatura:
Código:
Nivel:
# Créditos:
Horas Semanales:

ESTRUCTURA DE DATOS I
CISIC-00044
03
4
4

Teoría: 2

Práctica: 2

Autónomas: 4

Prerrequisitos.
Código

Materia

CISIC-00122

Nivel
02

PROGRAMACION II (POO)

Tipo
APROBADO

Eje de Formación.
ASIGNATURAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Horario de Clases.
Día

Hora Inicio

Hora Fin

Nº de Horas

LUNES
MARTES

10:00
14:00

12:00
16:00

2
2

Docente Responsable.

Correo Electrónico Personal.

Correo Electrónico Institucional

CARPIO AGAPITO PINEDA MANOSALVAS

carpio2002ec@yahoo.com

capineda@utn.edu.ec

III. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA
Página 1 de 6

Usuario: D1001585783
Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA
ESTRUCTURA DE DATOS I

Descripción de la Asignatura
Es una asignatura de carácter teórico práctico que permite profundizar en las habilidades de programación mediante técnicas de manipulación de estructuras lineales como: pilas, colas y
listas. La asignatura permite el manejo de datos optimizando el uso de la memoria del computador. Esta asignatura es la base de Estructura de Datos II.

Contribución de la Asignatura en la Formación del Profesional.
Este curso contribuye en la formación de técnicas de programación estructuradas, adecuadas para el desarrollo de programas de rápido acceso a datos y del uso adecuado de la memoria
del computador. La creación de sistemas que permitan manipular datos de manera rápida y eficaz son requeridos para satisfacer las exigencias de reducción de tiempos de ejecución en la
manipulación de información.

IV. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
Categoría

Nivel

Verbo

Objetivo

1 COGNITIVO
* APLICACIÓN
CONSTRUIR estructuras de datos, usando declaraciones en lenguajes de programación orientados a objetos.
UTILIZAR las estructuras de datos en varias aplicaciones prácticas.
CONSTRUIR programas para desarrollar las funciones de acceso y otras operaciones útiles.
* CONOCIMIENTO
DEFINIR las estructuras de datos, incluyendo su forma y operaciones.

V. BIBLIOGRAFIA
Título

Autor

Editorial

Año

Tipo

T. Guia

Mc Graw Hill

2008

LIBRO

X

Pearso Educación

2012

LIBRO

Fundamentos de programación : algoritmos, estructura de datos y objetos

Joyanes Aguilar, Luis

Java: Cómo programar

Deitel, Paul; Deitel, Harvey

Programación en Java

Wu, Thomas C.

McGraw-Hill

2010

LIBRO

Fundamentos de C# 3.0.

Schildt, Herbert

Mc Graw Hill

2010

LIBRO

Otra Bibliografía Recomendada.
VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CON NIVELES DE LOGRO
Resultado de Aprendizaje de la Asignatura
Identificar los diferentes tipos de datos que tienen los
lenguajes de Programación.
Crear un programa que convierta una expresión de

Excelente
100 %

Muy Buena
90 %

Buena
80 %

Regular
70 %

Deficiente
60 % y Menos

Identificación de los
Identificación de los
Identificación de los
Identificación de los
Identificación de los
diferentes tipos de datos diferentes tipos de datos que diferentes tipos de datos que diferentes tipos de datos que diferentes tipos de datos
que tienen los lenguajes de tienen los lenguajes de
tienen los lenguajes de
tienen los lenguajes de
que tienen los lenguajes de
Programación.
Programación.
Programación.
Programación.
Programación.
Creación de un programa Creación de un programa
Creación de un programa
Creación de un programa Creación de un programa
para convertir una
para convertir una expresión para convertir una expresión para convertir una expresión
para convertir una
Página 2 de 6

Usuario: D1001585783
Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA
ESTRUCTURA DE DATOS I

notación infija a notación postfija y evalue, utilizando la
estructura de datos pila, documentando su análisis y
requerimientos.
Diseñar un programa que utilice la estructura de datos
Cola para solucionar algún problema que necesite este
comportamiento.

Diseñar la clase de la Estructura de Datos Lista Lineal en
un lenguaje Orientado a Objetos.
Implementar un programa con estructuras de datos
lineales que brinde una solución informática a un
problema del entorno y documente sus fases.

Utilizar las tablas Hash en un programa con acceso a
datos.

expresión de notación infijade notación infija a notaciónde notación infija a notaciónde notación infija a notaciónexpresión de notación infija
a notación postfija y
postfija y evaluación de la postfija y evaluación de la postfija y evaluación de la
a notación postfija y
evaluación de la expresión
expresión en postfija,
expresión en postfija,
expresión en postfija,
evaluación de la expresión
en postfija, utilizando la
utilizando la estructura de
utilizando la estructura de
utilizando la estructura de
en postfija, utilizando la
estructura de datos pila.
datos pila.
datos pila.
datos pila.
estructura de datos pila.
Diseño de un programa
Diseño de un programa
Diseño de un programa
Diseño de un programa
Diseño de un programa
utilizando la estructura de utilizando la estructura de
utilizando la estructura de
utilizando la estructura de utilizando la estructura de
datos Cola para solucionar datos Cola para solucionar datos Cola para solucionar datos Cola para solucionar datos Cola para solucionar
algún problema que
algún problema que necesite algún problema que necesite algún problema que necesite
algún problema que
necesite este
este comportamiento.
este comportamiento.
este comportamiento.
necesite este
comportamiento.
comportamiento.
Diseño de la clase Lista
Diseño de la clase Lista
Diseño de la clase Lista
Diseño de la clase Lista
Diseño de la clase Lista
Lineal en un lenguaje
Lineal en un lenguaje
Lineal en un lenguaje
Lineal en un lenguaje
Lineal en un lenguaje
Orientado a Objetos.
Orientado a Objetos.
Orientado a Objetos.
Orientado a Objetos.
Orientado a Objetos.
Implementación de
Implementación de
Implementación de
Implementación de
Implementación de
programas con estructuras programas con estructuras programas con estructuras programas con estructuras programas con estructuras
de datos lineales que brinde de datos lineales que brinde de datos lineales que brinde de datos lineales que
de datos lineales que
brinde una solución
una solución informática a una solución informática a una solución informática a
brinde una solución
un problema del entorno. informática a un problema
un problema del entorno.
informática a un problema un problema del entorno.
del entorno.
del entorno.
Utilización de las tablas
Utilización de las tablas
Utilización de las tablas
Utilización de las tablas
Utilización de las tablas
Hash en un programa con Hash en un programa con Hash en un programa con Hash en un programa con Hash en un programa con
acceso a datos.
acceso a datos.
acceso a datos.
acceso a datos.
acceso a datos.

VII. RELACION ENTRE RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Y LA CARRERA
Resultado de Aprendizaje de la Asignatura

Resultado de Aprendizaje de la Carrera

Identificar los diferentes tipos de datos que tienen los lenguajes de Programación.
Crear un programa que convierta una expresión de notación infija a notación postfija y
evalue, utilizando la estructura de datos pila, documentando su análisis y requerimientos.
Diseñar un programa que utilice la estructura de datos Cola para solucionar algún problema
que necesite este comportamiento.
Diseñar la clase de la Estructura de Datos Lista Lineal en un lenguaje Orientado a Objetos.
Implementar un programa con estructuras de datos lineales que brinde una solución
informática a un problema del entorno y documente sus fases.
Utilizar las tablas Hash en un programa con acceso a datos.

Habilidad para analizar un problema e identificar y definir los requerimientos
computacionales apropiados para su solución.
Habilidad para diseñar soluciones informáticas para satisfacer necesidades específicas.
Habilidad para identificar, formular y resolver problemas que requieran soluciones de
ingeniería en sistemas computacionales.

VIII. TOPICOS O CONTENIDOS CUBIERTOS
TOPICO
01.- TIPOS DE DATOS EN LOS LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS
01.01.- Tipos, operadores y expresiones en los
lenguajes de programación.
01.02.- Nuevos Tipos de Datos

R. Aprendizaje

Estrategias

Recursos

TICS

Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001
www.utn.edu.ec

T.

P.

A.

%

4

0

4

6,26%

CENTRO DE
CÓMPUTO

PROYECTOR

INTERNET

2

2

0

2

3,13%

CENTRO DE

TEXTO

INTERNET

2

2

0

2

3,13%

Página 3 de 6

Usuario: D1001585783

# H.
4

Identificar los diferentes tipos de CONFERENCIA
datos que tienen los lenguajes
MAGISTRAL
de Programación.
Identificar los diferentes tipos de TRABAJOS EN

Ambiente
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA
ESTRUCTURA DE DATOS I

datos que tienen los lenguajes
de Programación.

GRUPOS

CÓMPUTO
16

8

8

16

25,01%

Crear un programa que
convierta una expresión de
notación infija a notación
postfija y evalue, utilizando la
estructura de datos pila,
documentando su análisis y
requerimientos.
Crear un programa que
convierta una expresión de
notación infija a notación
postfija y evalue, utilizando la
estructura de datos pila,
documentando su análisis y
requerimientos.
Crear un programa que
convierta una expresión de
notación infija a notación
postfija y evalue, utilizando la
estructura de datos pila,
documentando su análisis y
requerimientos.

CONFERENCIA
MAGISTRAL

CENTRO DE
CÓMPUTO

PROYECTOR

INTERNET

2

2

0

2

3,13%

DEMOSTRACIÓN
PRÁCTICA

CENTRO DE
CÓMPUTO

TEXTO

SOFTWARE
ESPECÍFICO

8

4

4

8

12,5%

DEMOSTRACIÓN
PRÁCTICA

CENTRO DE
CÓMPUTO

TEXTO

SOFTWARE
ESPECÍFICO

6

2

4

6

9,38%

12

4

8

12

18,75%

02.- TIPO ABSTRACTO DE DATOS PILA
02.01.- Conceptos

02.02.- Análisis, Diseño e Implementación de la
clase Pila

02.03.- Tipos de Notaciones

03.- TIPO ABSTRACTO DE DATOS COLA
03.01.- Conceptos

03.02.- Análisis, Diseño e Implementación de la
clase Cola
03.03.- Colas de prioridad

Diseñar un programa que utilice CONFERENCIA
la estructura de datos Cola para
MAGISTRAL
solucionar algún problema que
necesite este comportamiento.
Diseñar un programa que utilice DEMOSTRACIÓN
la estructura de datos Cola para
PRÁCTICA
solucionar algún problema que
necesite este comportamiento.
Diseñar un programa que utilice TRABAJOS EN
la estructura de datos Cola para
GRUPOS
solucionar algún problema que
necesite este comportamiento.

CENTRO DE
CÓMPUTO

PROYECTOR

INTERNET

1

1

0

1

1,56%

CENTRO DE
CÓMPUTO

TEXTO

SOFTWARE
ESPECÍFICO

7

3

4

7

10,94%

CENTRO DE
CÓMPUTO

TEXTO

SOFTWARE
ESPECÍFICO

4

0

4

4

6,25%

28

14

14

28

43,76%

Diseñar la clase de la Estructura CONFERENCIA
de Datos Lista Lineal en un
MAGISTRAL
lenguaje Orientado a Objetos.
Diseñar la clase de la Estructura CONFERENCIA
de Datos Lista Lineal en un
MAGISTRAL
lenguaje Orientado a Objetos.
Diseñar la clase de la Estructura TRABAJOS EN
de Datos Lista Lineal en un
GRUPOS
lenguaje Orientado a Objetos.
Diseñar la clase de la Estructura DEMOSTRACIÓN

CENTRO DE
CÓMPUTO

PROYECTOR

INTERNET

3

3

0

3

4,69%

CENTRO DE
CÓMPUTO

PROYECTOR

SOFTWARE
ESPECÍFICO

5

5

0

5

7,81%

CENTRO DE
CÓMPUTO

TEXTO

SOFTWARE
ESPECÍFICO

4

1

3

4

6,25%

CENTRO DE

TEXTO

SOFTWARE

2

1

1

2

3,13%

04.- TIPO ABSTRACTO DE DATOS LISTA
04.01.- Conceptos
04.02.- Análisis, Diseño e Implementación de la
clase Lista Lineal
04.03.- Pilas mediante listas
04.04.- Colas mediante listas

Página 4 de 6

Usuario: D1001585783
Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA
ESTRUCTURA DE DATOS I

04.05.- Listas circulares

de Datos Lista Lineal en un
PRÁCTICA
lenguaje Orientado a Objetos.
Implementar un programa con DEMOSTRACIÓN
estructuras de datos lineales
PRÁCTICA
que brinde una solución
informática a un problema del
entorno y documente sus fases.
Implementar un programa con DEMOSTRACIÓN
estructuras de datos lineales
PRÁCTICA
que brinde una solución
informática a un problema del
entorno y documente sus fases.

CÓMPUTO

ESPECÍFICO
TEXTO

SOFTWARE
ESPECÍFICO

8

2

6

8

12,5%

CENTRO DE
CÓMPUTO

TEXTO

SOFTWARE
ESPECÍFICO

6

2

4

6

9,38%

4

04.06.- Listas doblemente enlazadas

CENTRO DE
CÓMPUTO

2

2

4

6,26%

05.- TABLAS HASH
05.01.- Ideas Básicas

Utilizar las tablas Hash en un
programa con acceso a datos.
Utilizar las tablas Hash en un
programa con acceso a datos.

PROYECTOR

CENTRO DE
CÓMPUTO
CENTRO DE
CÓMPUTO

INTERNET

2

2

0

2

3,13%

TEXTO

SOFTWARE
ESPECÍFICO

2

0

2

2

3,13%

Totales:

05.02.- Hashing enlazado

CONFERENCIA
MAGISTRAL
TRABAJOS EN
GRUPOS

64

32

32

64

100%

IX. POLITICAS DE EVALUACION
Tipo
Evaluación

Primera Parcial
(%)
50%
10%

Proyecto
Tareas
Totales:

Tercera Parcial
(%)
0%
0%

Cuarta Parcial
(%)
0%
0%

Quinta Parcial
(%)
0%
0%

30%
10%

Lecciones
Participación en Clase

Segunda Parcial
(%)
50%
10%
30%
10%

0%
0%

0%
0%

0%
0%

100%

100%

0%

0%

0%

X. COMPROMISOS
¿ En ejercicio de sus funciones los docentes darán cumplimiento con los deberes y derechos establecidos en los artículos 56 y 57 del Estatuto Orgánico Institucional.
¿ En los procesos de evaluación académica se cumplirá con lo establecido en el Capítulo V ¿DEL REGIMEN ACADEMICO¿, sección sexta ¿DE LA EVALUACION DEL PROCESO
ENSEÑANZA APRENDIZAJE¿ del Reglamento general de la Universidad Técnica del Norte.
¿ Las faltas de los estudiantes serán sancionadas con lo establecido en el artículo 123, 124 y 125 del Estatuto Orgánico
¿ Se considera atraso, llegar con 10 minutos después de la hora establecida.
¿ El desarrollo de las tareas y demás trabajos que indique el docente que corresponden a las actividades de autoestudio, deberán presentarse en la fecha establecida, sin que exista la
posibilidad de entrega en una segunda oportunidad.

Página 5 de 6

Usuario: D1001585783
Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA
ESTRUCTURA DE DATOS I

¿ El docente revisará los trabajos enviados a los estudiantes y entregará las calificaciones. Una vez devueltos a los estudiantes los deberes, pruebas, proyectos, etc. se tiene
únicamente el plazo de 8 días calendario para cualquier tipo de corrección o recalificación, posterior a esta fecha la nota no podrá ser modificada.
¿ Está prohibido el uso del celular en las horas de clase, tanto para el docente como para los estudiantes. En caso de emergencia, el estudiante solicitará autorización al docente para su
uso.
¿ Es obligación de docentes y estudiantes poner en práctica los principios y valores institucionales.

................................................
FIRMA DOCENTE

................................................
FIRMA COORDINADOR

Página 6 de 6

Usuario: D1001585783
Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001
www.utn.edu.ec

Más contenido relacionado

PDF
Jcf iind 2010-227 algoritmos y lenguajes de programacion
PDF
Investigación web: importancia y usos educativos de los procesadores de texto...
PDF
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
DOC
Curriculum Vitae (actualizado)
DOCX
Plan Unidades
PDF
MANUAL DE RAPTOR 2
PDF
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
DOC
Curriculum Vitae
Jcf iind 2010-227 algoritmos y lenguajes de programacion
Investigación web: importancia y usos educativos de los procesadores de texto...
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
Curriculum Vitae (actualizado)
Plan Unidades
MANUAL DE RAPTOR 2
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
Curriculum Vitae

La actualidad más candente (7)

DOCX
Tarea 2 semestre 2 sw educativo
DOCX
Actividad 1
DOCX
Cuaderno ejercicios
DOCX
DOCX
TEMA Nº 1
DOCX
PDF
Asignatura: Introducción a la Programación.
Tarea 2 semestre 2 sw educativo
Actividad 1
Cuaderno ejercicios
TEMA Nº 1
Asignatura: Introducción a la Programación.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación Kinder A Reunion 27Abril
PPT
Educación De Párvulos
PPT
Reunión apoderados 31 de julio 2013
PPT
2 reunión de apoderados
PPT
Reunión apode.2011 marzo
PPT
Educación de párvulos
PPTX
Pauta de reunion octubre
PPT
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
PPTX
Colegio Hebrón
PPTX
Reunión de apoderados 04-07-2013
PPTX
Diapositiva clausura 2009
PDF
Padem 2015
PPT
Reunión apoderados abril
PPT
Reunion de apoderados.
PPT
Primera reunion de apoderados 2012.html
PDF
C# aprenda a programar
PPT
Ppt primera reunion de apoderados
PPTX
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
DOCX
Evaluacion diagnostica preescolar
PPTX
La articulación
Presentación Kinder A Reunion 27Abril
Educación De Párvulos
Reunión apoderados 31 de julio 2013
2 reunión de apoderados
Reunión apode.2011 marzo
Educación de párvulos
Pauta de reunion octubre
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
Colegio Hebrón
Reunión de apoderados 04-07-2013
Diapositiva clausura 2009
Padem 2015
Reunión apoderados abril
Reunion de apoderados.
Primera reunion de apoderados 2012.html
C# aprenda a programar
Ppt primera reunion de apoderados
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Evaluacion diagnostica preescolar
La articulación
Publicidad

Similar a Syllabus (20)

PDF
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
PDF
Algoritmos y lenguajes de programacion
PPTX
Diseño y desarrollo del sistema
PPTX
Diseño y desarrollo del sistema
PPTX
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
PDF
Alexander estructura de datos
PPTX
Presentacion De Programa De Formacion
DOCX
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
DOCX
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
PDF
Estructura silvia
PPSX
Unidad iv. equipo delta
PDF
Beneficios del Lenguaje de Programación
PDF
Dai1 ple2
DOCX
Plan anual de la asignatura 2013
PDF
Portafolio2 aestructuragene
PDF
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
PDF
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
PPTX
secme-19568.pptxc..................................
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
Algoritmos y lenguajes de programacion
Diseño y desarrollo del sistema
Diseño y desarrollo del sistema
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
Alexander estructura de datos
Presentacion De Programa De Formacion
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Estructura silvia
Unidad iv. equipo delta
Beneficios del Lenguaje de Programación
Dai1 ple2
Plan anual de la asignatura 2013
Portafolio2 aestructuragene
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
secme-19568.pptxc..................................

Más de carpiop (6)

PPTX
Floyd
DOCX
Plan clase
DOCX
Trabajos de Estructura de Datos
DOCX
Santiago lópez
DOCX
Pruebas de edi
PPTX
WebQuest Estructura de Datos
Floyd
Plan clase
Trabajos de Estructura de Datos
Santiago lópez
Pruebas de edi
WebQuest Estructura de Datos

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Syllabus

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE IBARRA - ECUADOR SYLLABUS DE ASIGNATURA ESTRUCTURA DE DATOS I I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA Facultad: INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Código: 00954 Nivel de Formación: TERCER NIVEL Ciclo: SEP2013-FEB2014 Modalidad: PRESENCIAL Subárea del Conocimiento: INFORMÁTICA Sistema de Estudios: CREDITOS Tipo de Ciclo: SEMESTRES MISIÓN DE LA CARRERA La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales forma ingenieros competentes, críticos, humanistas, líderes y emprendedores con responsabilidad social; genera, fomenta y ejecuta procesos tecnológicos, de conocimientos científicos y de innovación en el desarrollo de soluciones informáticas; se vincula con el medio con criterios de sustentabilidad para contribuir al desarrollo social, económico, cultural y ecológico de la región y el país. VISIÓN DE LA CARRERA La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, en el año 2020, será un referente regional y nacional en la formación de ingenieros en sistemas computacionales. II. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Nombre Asignatura: Código: Nivel: # Créditos: Horas Semanales: ESTRUCTURA DE DATOS I CISIC-00044 03 4 4 Teoría: 2 Práctica: 2 Autónomas: 4 Prerrequisitos. Código Materia CISIC-00122 Nivel 02 PROGRAMACION II (POO) Tipo APROBADO Eje de Formación. ASIGNATURAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Horario de Clases. Día Hora Inicio Hora Fin Nº de Horas LUNES MARTES 10:00 14:00 12:00 16:00 2 2 Docente Responsable. Correo Electrónico Personal. Correo Electrónico Institucional CARPIO AGAPITO PINEDA MANOSALVAS carpio2002ec@yahoo.com capineda@utn.edu.ec III. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA Página 1 de 6 Usuario: D1001585783 Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001 www.utn.edu.ec
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE IBARRA - ECUADOR SYLLABUS DE ASIGNATURA ESTRUCTURA DE DATOS I Descripción de la Asignatura Es una asignatura de carácter teórico práctico que permite profundizar en las habilidades de programación mediante técnicas de manipulación de estructuras lineales como: pilas, colas y listas. La asignatura permite el manejo de datos optimizando el uso de la memoria del computador. Esta asignatura es la base de Estructura de Datos II. Contribución de la Asignatura en la Formación del Profesional. Este curso contribuye en la formación de técnicas de programación estructuradas, adecuadas para el desarrollo de programas de rápido acceso a datos y del uso adecuado de la memoria del computador. La creación de sistemas que permitan manipular datos de manera rápida y eficaz son requeridos para satisfacer las exigencias de reducción de tiempos de ejecución en la manipulación de información. IV. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Categoría Nivel Verbo Objetivo 1 COGNITIVO * APLICACIÓN CONSTRUIR estructuras de datos, usando declaraciones en lenguajes de programación orientados a objetos. UTILIZAR las estructuras de datos en varias aplicaciones prácticas. CONSTRUIR programas para desarrollar las funciones de acceso y otras operaciones útiles. * CONOCIMIENTO DEFINIR las estructuras de datos, incluyendo su forma y operaciones. V. BIBLIOGRAFIA Título Autor Editorial Año Tipo T. Guia Mc Graw Hill 2008 LIBRO X Pearso Educación 2012 LIBRO Fundamentos de programación : algoritmos, estructura de datos y objetos Joyanes Aguilar, Luis Java: Cómo programar Deitel, Paul; Deitel, Harvey Programación en Java Wu, Thomas C. McGraw-Hill 2010 LIBRO Fundamentos de C# 3.0. Schildt, Herbert Mc Graw Hill 2010 LIBRO Otra Bibliografía Recomendada. VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CON NIVELES DE LOGRO Resultado de Aprendizaje de la Asignatura Identificar los diferentes tipos de datos que tienen los lenguajes de Programación. Crear un programa que convierta una expresión de Excelente 100 % Muy Buena 90 % Buena 80 % Regular 70 % Deficiente 60 % y Menos Identificación de los Identificación de los Identificación de los Identificación de los Identificación de los diferentes tipos de datos diferentes tipos de datos que diferentes tipos de datos que diferentes tipos de datos que diferentes tipos de datos que tienen los lenguajes de tienen los lenguajes de tienen los lenguajes de tienen los lenguajes de que tienen los lenguajes de Programación. Programación. Programación. Programación. Programación. Creación de un programa Creación de un programa Creación de un programa Creación de un programa Creación de un programa para convertir una para convertir una expresión para convertir una expresión para convertir una expresión para convertir una Página 2 de 6 Usuario: D1001585783 Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001 www.utn.edu.ec
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE IBARRA - ECUADOR SYLLABUS DE ASIGNATURA ESTRUCTURA DE DATOS I notación infija a notación postfija y evalue, utilizando la estructura de datos pila, documentando su análisis y requerimientos. Diseñar un programa que utilice la estructura de datos Cola para solucionar algún problema que necesite este comportamiento. Diseñar la clase de la Estructura de Datos Lista Lineal en un lenguaje Orientado a Objetos. Implementar un programa con estructuras de datos lineales que brinde una solución informática a un problema del entorno y documente sus fases. Utilizar las tablas Hash en un programa con acceso a datos. expresión de notación infijade notación infija a notaciónde notación infija a notaciónde notación infija a notaciónexpresión de notación infija a notación postfija y postfija y evaluación de la postfija y evaluación de la postfija y evaluación de la a notación postfija y evaluación de la expresión expresión en postfija, expresión en postfija, expresión en postfija, evaluación de la expresión en postfija, utilizando la utilizando la estructura de utilizando la estructura de utilizando la estructura de en postfija, utilizando la estructura de datos pila. datos pila. datos pila. datos pila. estructura de datos pila. Diseño de un programa Diseño de un programa Diseño de un programa Diseño de un programa Diseño de un programa utilizando la estructura de utilizando la estructura de utilizando la estructura de utilizando la estructura de utilizando la estructura de datos Cola para solucionar datos Cola para solucionar datos Cola para solucionar datos Cola para solucionar datos Cola para solucionar algún problema que algún problema que necesite algún problema que necesite algún problema que necesite algún problema que necesite este este comportamiento. este comportamiento. este comportamiento. necesite este comportamiento. comportamiento. Diseño de la clase Lista Diseño de la clase Lista Diseño de la clase Lista Diseño de la clase Lista Diseño de la clase Lista Lineal en un lenguaje Lineal en un lenguaje Lineal en un lenguaje Lineal en un lenguaje Lineal en un lenguaje Orientado a Objetos. Orientado a Objetos. Orientado a Objetos. Orientado a Objetos. Orientado a Objetos. Implementación de Implementación de Implementación de Implementación de Implementación de programas con estructuras programas con estructuras programas con estructuras programas con estructuras programas con estructuras de datos lineales que brinde de datos lineales que brinde de datos lineales que brinde de datos lineales que de datos lineales que brinde una solución una solución informática a una solución informática a una solución informática a brinde una solución un problema del entorno. informática a un problema un problema del entorno. informática a un problema un problema del entorno. del entorno. del entorno. Utilización de las tablas Utilización de las tablas Utilización de las tablas Utilización de las tablas Utilización de las tablas Hash en un programa con Hash en un programa con Hash en un programa con Hash en un programa con Hash en un programa con acceso a datos. acceso a datos. acceso a datos. acceso a datos. acceso a datos. VII. RELACION ENTRE RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Y LA CARRERA Resultado de Aprendizaje de la Asignatura Resultado de Aprendizaje de la Carrera Identificar los diferentes tipos de datos que tienen los lenguajes de Programación. Crear un programa que convierta una expresión de notación infija a notación postfija y evalue, utilizando la estructura de datos pila, documentando su análisis y requerimientos. Diseñar un programa que utilice la estructura de datos Cola para solucionar algún problema que necesite este comportamiento. Diseñar la clase de la Estructura de Datos Lista Lineal en un lenguaje Orientado a Objetos. Implementar un programa con estructuras de datos lineales que brinde una solución informática a un problema del entorno y documente sus fases. Utilizar las tablas Hash en un programa con acceso a datos. Habilidad para analizar un problema e identificar y definir los requerimientos computacionales apropiados para su solución. Habilidad para diseñar soluciones informáticas para satisfacer necesidades específicas. Habilidad para identificar, formular y resolver problemas que requieran soluciones de ingeniería en sistemas computacionales. VIII. TOPICOS O CONTENIDOS CUBIERTOS TOPICO 01.- TIPOS DE DATOS EN LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS 01.01.- Tipos, operadores y expresiones en los lenguajes de programación. 01.02.- Nuevos Tipos de Datos R. Aprendizaje Estrategias Recursos TICS Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001 www.utn.edu.ec T. P. A. % 4 0 4 6,26% CENTRO DE CÓMPUTO PROYECTOR INTERNET 2 2 0 2 3,13% CENTRO DE TEXTO INTERNET 2 2 0 2 3,13% Página 3 de 6 Usuario: D1001585783 # H. 4 Identificar los diferentes tipos de CONFERENCIA datos que tienen los lenguajes MAGISTRAL de Programación. Identificar los diferentes tipos de TRABAJOS EN Ambiente
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE IBARRA - ECUADOR SYLLABUS DE ASIGNATURA ESTRUCTURA DE DATOS I datos que tienen los lenguajes de Programación. GRUPOS CÓMPUTO 16 8 8 16 25,01% Crear un programa que convierta una expresión de notación infija a notación postfija y evalue, utilizando la estructura de datos pila, documentando su análisis y requerimientos. Crear un programa que convierta una expresión de notación infija a notación postfija y evalue, utilizando la estructura de datos pila, documentando su análisis y requerimientos. Crear un programa que convierta una expresión de notación infija a notación postfija y evalue, utilizando la estructura de datos pila, documentando su análisis y requerimientos. CONFERENCIA MAGISTRAL CENTRO DE CÓMPUTO PROYECTOR INTERNET 2 2 0 2 3,13% DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA CENTRO DE CÓMPUTO TEXTO SOFTWARE ESPECÍFICO 8 4 4 8 12,5% DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA CENTRO DE CÓMPUTO TEXTO SOFTWARE ESPECÍFICO 6 2 4 6 9,38% 12 4 8 12 18,75% 02.- TIPO ABSTRACTO DE DATOS PILA 02.01.- Conceptos 02.02.- Análisis, Diseño e Implementación de la clase Pila 02.03.- Tipos de Notaciones 03.- TIPO ABSTRACTO DE DATOS COLA 03.01.- Conceptos 03.02.- Análisis, Diseño e Implementación de la clase Cola 03.03.- Colas de prioridad Diseñar un programa que utilice CONFERENCIA la estructura de datos Cola para MAGISTRAL solucionar algún problema que necesite este comportamiento. Diseñar un programa que utilice DEMOSTRACIÓN la estructura de datos Cola para PRÁCTICA solucionar algún problema que necesite este comportamiento. Diseñar un programa que utilice TRABAJOS EN la estructura de datos Cola para GRUPOS solucionar algún problema que necesite este comportamiento. CENTRO DE CÓMPUTO PROYECTOR INTERNET 1 1 0 1 1,56% CENTRO DE CÓMPUTO TEXTO SOFTWARE ESPECÍFICO 7 3 4 7 10,94% CENTRO DE CÓMPUTO TEXTO SOFTWARE ESPECÍFICO 4 0 4 4 6,25% 28 14 14 28 43,76% Diseñar la clase de la Estructura CONFERENCIA de Datos Lista Lineal en un MAGISTRAL lenguaje Orientado a Objetos. Diseñar la clase de la Estructura CONFERENCIA de Datos Lista Lineal en un MAGISTRAL lenguaje Orientado a Objetos. Diseñar la clase de la Estructura TRABAJOS EN de Datos Lista Lineal en un GRUPOS lenguaje Orientado a Objetos. Diseñar la clase de la Estructura DEMOSTRACIÓN CENTRO DE CÓMPUTO PROYECTOR INTERNET 3 3 0 3 4,69% CENTRO DE CÓMPUTO PROYECTOR SOFTWARE ESPECÍFICO 5 5 0 5 7,81% CENTRO DE CÓMPUTO TEXTO SOFTWARE ESPECÍFICO 4 1 3 4 6,25% CENTRO DE TEXTO SOFTWARE 2 1 1 2 3,13% 04.- TIPO ABSTRACTO DE DATOS LISTA 04.01.- Conceptos 04.02.- Análisis, Diseño e Implementación de la clase Lista Lineal 04.03.- Pilas mediante listas 04.04.- Colas mediante listas Página 4 de 6 Usuario: D1001585783 Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001 www.utn.edu.ec
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE IBARRA - ECUADOR SYLLABUS DE ASIGNATURA ESTRUCTURA DE DATOS I 04.05.- Listas circulares de Datos Lista Lineal en un PRÁCTICA lenguaje Orientado a Objetos. Implementar un programa con DEMOSTRACIÓN estructuras de datos lineales PRÁCTICA que brinde una solución informática a un problema del entorno y documente sus fases. Implementar un programa con DEMOSTRACIÓN estructuras de datos lineales PRÁCTICA que brinde una solución informática a un problema del entorno y documente sus fases. CÓMPUTO ESPECÍFICO TEXTO SOFTWARE ESPECÍFICO 8 2 6 8 12,5% CENTRO DE CÓMPUTO TEXTO SOFTWARE ESPECÍFICO 6 2 4 6 9,38% 4 04.06.- Listas doblemente enlazadas CENTRO DE CÓMPUTO 2 2 4 6,26% 05.- TABLAS HASH 05.01.- Ideas Básicas Utilizar las tablas Hash en un programa con acceso a datos. Utilizar las tablas Hash en un programa con acceso a datos. PROYECTOR CENTRO DE CÓMPUTO CENTRO DE CÓMPUTO INTERNET 2 2 0 2 3,13% TEXTO SOFTWARE ESPECÍFICO 2 0 2 2 3,13% Totales: 05.02.- Hashing enlazado CONFERENCIA MAGISTRAL TRABAJOS EN GRUPOS 64 32 32 64 100% IX. POLITICAS DE EVALUACION Tipo Evaluación Primera Parcial (%) 50% 10% Proyecto Tareas Totales: Tercera Parcial (%) 0% 0% Cuarta Parcial (%) 0% 0% Quinta Parcial (%) 0% 0% 30% 10% Lecciones Participación en Clase Segunda Parcial (%) 50% 10% 30% 10% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 0% 0% X. COMPROMISOS ¿ En ejercicio de sus funciones los docentes darán cumplimiento con los deberes y derechos establecidos en los artículos 56 y 57 del Estatuto Orgánico Institucional. ¿ En los procesos de evaluación académica se cumplirá con lo establecido en el Capítulo V ¿DEL REGIMEN ACADEMICO¿, sección sexta ¿DE LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE¿ del Reglamento general de la Universidad Técnica del Norte. ¿ Las faltas de los estudiantes serán sancionadas con lo establecido en el artículo 123, 124 y 125 del Estatuto Orgánico ¿ Se considera atraso, llegar con 10 minutos después de la hora establecida. ¿ El desarrollo de las tareas y demás trabajos que indique el docente que corresponden a las actividades de autoestudio, deberán presentarse en la fecha establecida, sin que exista la posibilidad de entrega en una segunda oportunidad. Página 5 de 6 Usuario: D1001585783 Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001 www.utn.edu.ec
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE IBARRA - ECUADOR SYLLABUS DE ASIGNATURA ESTRUCTURA DE DATOS I ¿ El docente revisará los trabajos enviados a los estudiantes y entregará las calificaciones. Una vez devueltos a los estudiantes los deberes, pruebas, proyectos, etc. se tiene únicamente el plazo de 8 días calendario para cualquier tipo de corrección o recalificación, posterior a esta fecha la nota no podrá ser modificada. ¿ Está prohibido el uso del celular en las horas de clase, tanto para el docente como para los estudiantes. En caso de emergencia, el estudiante solicitará autorización al docente para su uso. ¿ Es obligación de docentes y estudiantes poner en práctica los principios y valores institucionales. ................................................ FIRMA DOCENTE ................................................ FIRMA COORDINADOR Página 6 de 6 Usuario: D1001585783 Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001 www.utn.edu.ec