SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas 2
Colegio Miranda Preparatoria
Ciclo 2018-III
Nombre de docente: LorenaCovarrubiasCelaya
Correoelectrónico:loren_covacel@hotmail.com
CompetenciasDisciplinaresBásicas
1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y
variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.
2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o
situaciones reales.
4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje
verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.
6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los
objetos que lo rodean.
7. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia.
8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
Criterios de evaluación
Examen: 40% Participación y conducta: 10% Uniforme: 5%
Tareas y trabajos: 35% Asistencia y puntualidad: 10%
Matemáticas 2
Colegio Miranda Preparatoria
Ciclo 2018-III
Fechas de evaluación
- Primer parcial: 10 al 17 de diciembre
- Segundo parcial: de enero al 6 de febrero
- Tercer parcial: 13 al 20 de marzo
Distribución de contenidos
Bloque Tema Fecha
4 y 5 Identificación de los productos notables y sus relaciones con la
factorización:
 Binomios conjugados
 Binomios al cuadrado
 Binomios con término común
Factorización:
 Factorización por factor común
 Factorización del trinomio de la forma x2+bx+c
 Factorización de un trinomio de la forma ax2+bx+c
Binomios conjugados y diferencia de cuadrados perfectos.
Trinomio cuadrado perfecto.
Del 20 al 30 de noviembre
Del 3 al 19 de diciembre
Matemáticas 2
Colegio Miranda Preparatoria
Ciclo 2018-III
6
7
Resolución de ecuaciones lineales
Resolución de ecuaciones cuadráticas
Del 7 al 18 de enero
Mate 2
1
2
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
 Clasifica los ángulos:
 Por la posición de sus lados:
 Opuestos por el vértice.
 Adyacentes.
 Formados por dos rectas secantes o dos paralelas cortadas por
una transversal.
 Por la suma de sus medidas
 Suplementarios.
 Complementarios.
 Define y clasifica los triángulos por: la medida de sus lados y de
sus ángulos.
Comprende la congruencia de triángulos:
 Enuncia los criterios de congruencia de triángulos:
 L A L
 L L L
 A L A
Comprende la relación de igualdad que existe entre los elementos de
triángulos congruentes.
Del 21 de enero al 1ro. de febrero.
Del 4 al 22 de febrero
Matemáticas 2
Colegio Miranda Preparatoria
Ciclo 2018-III
3
4
Resuelve problemas de semejanza de triángulos y teorema de Pitágoras
 Identifica las características de triángulos semejantes.
 Enuncia y comprende los criterios de semejanza de triángulos:
 A A
 Tres lados proporcionales.
 Dos lados proporcionales y el ángulo comprendido igual.
 Enuncia y comprende el teorema de Tales.
 Enuncia y comprende el teorema de Pitágoras.
Describe relaciones de proporcionalidad entre catetos e hipotenusa al
trazar la altura sobre ésta.
Reconoce las propiedades de los polígonos.
 Clasifica polígonos:
 Regulares e Irregulares
 Cóncavos y convexos.
 Reconoce las propiedades y elementos de los polígonos:
 Radio
 Apotema
 Diagonales
 Número de diagonales desde un vértice y de diagonales totales.
 Reconoce las relaciones y propiedades de los ángulos en los
polígonos regulares:
Del 25 de febrero al 12 de marzo
Matemáticas 2
Colegio Miranda Preparatoria
Ciclo 2018-III
 Central
 Interior
 Exterior
 Suma de ángulos centrales.
 Suma de ángulos interiores
Suma de ángulos exteriores.

Más contenido relacionado

DOCX
Syllabus mate 2 2017
DOCX
Syllabus mate 2 2019
DOCX
Syllabus mate 2 2021
DOCX
Syllabus calculo diferencial 2021
DOCX
Syllabus mate 3 2018
DOCX
Formato syllabus mate 3 2017
DOCX
Syllabus mate 3 2020
DOC
Programa de examen general tercer año nes
Syllabus mate 2 2017
Syllabus mate 2 2019
Syllabus mate 2 2021
Syllabus calculo diferencial 2021
Syllabus mate 3 2018
Formato syllabus mate 3 2017
Syllabus mate 3 2020
Programa de examen general tercer año nes

La actualidad más candente (20)

RTF
Programa de 6 b año
RTF
Programa de 4 año
RTF
Programa de 5 año
DOC
Programa de Matemática 2º C.B.C.
DOCX
Syllabus mate 3 2019
DOCX
Unidad matematicas I
DOCX
Trabajo de ofimatica 1
DOCX
Contenidos y objetivos 3
DOC
Prog. 2° mate 2014
DOCX
Proyecto aulico
DOC
Prog. 3º mate 2014
PDF
Programa matematica 2 cbc
DOCX
Contenidos y objetivos 1
DOCX
Programa matemática 3° año mecánica 2017
PPT
Estándares y Currículo en Matemáticas
PDF
Esquema de contenidos nodales 2 nes dic 2017
DOCX
Programa matemática 4° año electrónica 2017
PDF
Esquema de contenidos nodales 3 nes matemática
DOCX
Contenidos y objetivos 4
DOCX
Contenidos y objetivos 6
Programa de 6 b año
Programa de 4 año
Programa de 5 año
Programa de Matemática 2º C.B.C.
Syllabus mate 3 2019
Unidad matematicas I
Trabajo de ofimatica 1
Contenidos y objetivos 3
Prog. 2° mate 2014
Proyecto aulico
Prog. 3º mate 2014
Programa matematica 2 cbc
Contenidos y objetivos 1
Programa matemática 3° año mecánica 2017
Estándares y Currículo en Matemáticas
Esquema de contenidos nodales 2 nes dic 2017
Programa matemática 4° año electrónica 2017
Esquema de contenidos nodales 3 nes matemática
Contenidos y objetivos 4
Contenidos y objetivos 6
Publicidad

Similar a Syllabus mate 2 2018 (20)

DOCX
Syllabus mate 2 2021
DOCX
Syllabus Mate 2-2022.docx
DOCX
Syllabus mate 2 2020
DOCX
Syllabus ts mate 2018
DOCX
Syllabus mate 1-2018
DOCX
Syllabus TEMAS SELECTOS DE MATE-2025.docx
DOCX
Syllabus mate 1-2018
DOCX
Syllabus mate 4-2018
DOCX
Syllabus mate 1-2020
DOCX
Syllabus mate 1-2020
DOCX
Syllabus mate 4-2018
DOCX
Syllabus mate 2
DOCX
Syllabus ts mate 2020
DOCX
Syllabus mate 1-2019
DOCX
Syllabus Temas Selectos de Mate-2024.docx
DOCX
Syllabus ts mate 2019
DOCX
Syllabus-Mate 1-2022.docx
DOCX
Syllabus mate 4-2019
DOCX
Syllabus mate 4-2019
DOCX
Syllabus mate 1-2017
Syllabus mate 2 2021
Syllabus Mate 2-2022.docx
Syllabus mate 2 2020
Syllabus ts mate 2018
Syllabus mate 1-2018
Syllabus TEMAS SELECTOS DE MATE-2025.docx
Syllabus mate 1-2018
Syllabus mate 4-2018
Syllabus mate 1-2020
Syllabus mate 1-2020
Syllabus mate 4-2018
Syllabus mate 2
Syllabus ts mate 2020
Syllabus mate 1-2019
Syllabus Temas Selectos de Mate-2024.docx
Syllabus ts mate 2019
Syllabus-Mate 1-2022.docx
Syllabus mate 4-2019
Syllabus mate 4-2019
Syllabus mate 1-2017
Publicidad

Más de Lorena Covarrubias (20)

PPTX
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
PPTX
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
PPTX
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
PPTX
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
PPTX
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
PPTX
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
PPTX
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
PPTX
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
PPTX
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
PPTX
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
PPTX
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
PPTX
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
PPTX
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
PPTX
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
PPTX
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
DOCX
Exa cal.dif 1-par-2020
PPTX
Temario primer parcial cd
DOCX
Exa mate2 1-er.par-2020
PPTX
Examen 2do trimestre parcial
PPTX
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
Exa cal.dif 1-par-2020
Temario primer parcial cd
Exa mate2 1-er.par-2020
Examen 2do trimestre parcial
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Syllabus mate 2 2018

  • 1. Matemáticas 2 Colegio Miranda Preparatoria Ciclo 2018-III Nombre de docente: LorenaCovarrubiasCelaya Correoelectrónico:loren_covacel@hotmail.com CompetenciasDisciplinaresBásicas 1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. 2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. 4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento. 6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean. 7. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia. 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Criterios de evaluación Examen: 40% Participación y conducta: 10% Uniforme: 5% Tareas y trabajos: 35% Asistencia y puntualidad: 10%
  • 2. Matemáticas 2 Colegio Miranda Preparatoria Ciclo 2018-III Fechas de evaluación - Primer parcial: 10 al 17 de diciembre - Segundo parcial: de enero al 6 de febrero - Tercer parcial: 13 al 20 de marzo Distribución de contenidos Bloque Tema Fecha 4 y 5 Identificación de los productos notables y sus relaciones con la factorización:  Binomios conjugados  Binomios al cuadrado  Binomios con término común Factorización:  Factorización por factor común  Factorización del trinomio de la forma x2+bx+c  Factorización de un trinomio de la forma ax2+bx+c Binomios conjugados y diferencia de cuadrados perfectos. Trinomio cuadrado perfecto. Del 20 al 30 de noviembre Del 3 al 19 de diciembre
  • 3. Matemáticas 2 Colegio Miranda Preparatoria Ciclo 2018-III 6 7 Resolución de ecuaciones lineales Resolución de ecuaciones cuadráticas Del 7 al 18 de enero Mate 2 1 2 Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.  Clasifica los ángulos:  Por la posición de sus lados:  Opuestos por el vértice.  Adyacentes.  Formados por dos rectas secantes o dos paralelas cortadas por una transversal.  Por la suma de sus medidas  Suplementarios.  Complementarios.  Define y clasifica los triángulos por: la medida de sus lados y de sus ángulos. Comprende la congruencia de triángulos:  Enuncia los criterios de congruencia de triángulos:  L A L  L L L  A L A Comprende la relación de igualdad que existe entre los elementos de triángulos congruentes. Del 21 de enero al 1ro. de febrero. Del 4 al 22 de febrero
  • 4. Matemáticas 2 Colegio Miranda Preparatoria Ciclo 2018-III 3 4 Resuelve problemas de semejanza de triángulos y teorema de Pitágoras  Identifica las características de triángulos semejantes.  Enuncia y comprende los criterios de semejanza de triángulos:  A A  Tres lados proporcionales.  Dos lados proporcionales y el ángulo comprendido igual.  Enuncia y comprende el teorema de Tales.  Enuncia y comprende el teorema de Pitágoras. Describe relaciones de proporcionalidad entre catetos e hipotenusa al trazar la altura sobre ésta. Reconoce las propiedades de los polígonos.  Clasifica polígonos:  Regulares e Irregulares  Cóncavos y convexos.  Reconoce las propiedades y elementos de los polígonos:  Radio  Apotema  Diagonales  Número de diagonales desde un vértice y de diagonales totales.  Reconoce las relaciones y propiedades de los ángulos en los polígonos regulares: Del 25 de febrero al 12 de marzo
  • 5. Matemáticas 2 Colegio Miranda Preparatoria Ciclo 2018-III  Central  Interior  Exterior  Suma de ángulos centrales.  Suma de ángulos interiores Suma de ángulos exteriores.