SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ministerio de Educación
Escuela de Comercio Nº 31 D.E. 9° “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 - 1414 C. A. Buenos Aires
PROGRAMA ANUAL DE MATEMÁTICA DE 3º AÑO
Ciclo lectivo 2014
Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable.
Objetivos Generales:
a- Comprender la importancia de la Matemática en la vida de la sociedad.
b- Plantear y resolver situaciones problemáticas.
c- Utilizar las propiedades correspondientes para la resolución de ejercicios y pro-
blemas.
Unidad 1: Números reales
Conjunto de números reales. Densidad. Intervalos en R. Módulo de un número
real. Ecuaciones con módulo. Inecuaciones de primer grado.
Unidad 2: Expresiones algebraicas enteras
Expresiones algebraicas enteras. Valor numérico. Raíces de un polinomio.
Fórmula resolvente. Teorema de Gauss.
Operaciones con polinomios: adición, sustracción, multiplicación y división. Regla
de Ruffini. Teorema del resto. Cuadrado y cubo de un binomio. Producto de una
suma por una diferencia.
Unidad 3: Factorización
Factor común. Teorema de Gauss. Método de las raíces para factorear un
polinomio. Reconstrucción de un polinomio a partir de sus raíces.
Unidad 4: Expresiones algebraicas fraccionarias
Expresiones algebraicas racionales: simplificación y operaciones.
Ecuaciones algebraicas racionales.
Unidad 5: Función lineal
Función lineal. Gráfico a partir de la pendiente y la ordenada al origen. Ecuacion
de la recta a partir de la pendiente y un punto. Ecuación de la recta que pasa por
dos puntos. Rectas paralelas y perpendiculares.
Sistemas de dos ecuaciones lineales. Sistemas compatibles e incompatibles.
Resolución gráfica y analítica. Problemas.
Unidad 6: Función cuadrática y funciones polinómicas
Gráfica. Determinación del vértice, eje de simetría, ceros de la función y ordenada
al origen. Problemas de aplicación.
Análisis de la función cuadrática: dominio, imagen, conjuntos de positividad y de
negatividad, intervalos de crecimiento y de decrecimiento.
Gráficos y análisis de funciones polinómicas.
Unidad 7: Trigonometría
Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo. Uso de la calculadora
científica. Teorema de Pitágoras. Resolución de triángulos rectángulos.
Problemas. Teorema del seno. Teorema del coseno. Resolución de triángulos
oblicuángulos.
BIBLIOGRAFÍA:
M2. Ed. Tinta Fresca.
Matemática 1 Ed. Puerto de Palos.
Matemática 1 (polimodal) Ed. Santillana.
Instrumentos de evaluación
Prueba escrita.
Interrogatorio oral
Resolución de trabajos prácticos en clase.

Más contenido relacionado

DOC
Prog. 2° mate 2014
DOCX
Programa matemática 3° año mecánica 2017
DOCX
Programa matemática 3° año electrónica 2017
PDF
Programa de matem+ítica 1 ¦
PPTX
Semana 10 tsm-del 29 de mayo al 2 de junio
DOC
Programa de examen general tercer año nes
RTF
Programa de 6 b año
RTF
Programa de 5 año
Prog. 2° mate 2014
Programa matemática 3° año mecánica 2017
Programa matemática 3° año electrónica 2017
Programa de matem+ítica 1 ¦
Semana 10 tsm-del 29 de mayo al 2 de junio
Programa de examen general tercer año nes
Programa de 6 b año
Programa de 5 año

La actualidad más candente (20)

RTF
Programa de 4 año
DOCX
Actividad 4 7mo operatoria
DOCX
Contenidos y objetivos 1
DOCX
Programa matemática 4° año mecánica 2017
DOC
reforzando
DOCX
Programa matemática 4° año electrónica 2017
PDF
Plan de trabajo grado 10°- I periodo
PDF
Contenidos Temáticos Grado 10°
PDF
Historia de los números y su clasificación
DOC
Programa de Matemática 2º C.B.C.
PDF
Contenido Temáticos III Periodo Grado 10°
DOCX
Numeros complejos
DOCX
Unidad matematicas I
PPT
Numeros Reales
DOCX
Syllabus mate 2 2018
PDF
Formato de exposición
PPTX
Semana 10 tsm-del 29 de mayo al 2 de junio
DOC
Gráfica de funciones trigonométricas actividad
Programa de 4 año
Actividad 4 7mo operatoria
Contenidos y objetivos 1
Programa matemática 4° año mecánica 2017
reforzando
Programa matemática 4° año electrónica 2017
Plan de trabajo grado 10°- I periodo
Contenidos Temáticos Grado 10°
Historia de los números y su clasificación
Programa de Matemática 2º C.B.C.
Contenido Temáticos III Periodo Grado 10°
Numeros complejos
Unidad matematicas I
Numeros Reales
Syllabus mate 2 2018
Formato de exposición
Semana 10 tsm-del 29 de mayo al 2 de junio
Gráfica de funciones trigonométricas actividad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Videoconferencia
DOCX
Care and Nutrition for a Sick Child
PDF
Temariocyber01
PPT
Red Local
DOCX
Trabajo karem
DOCX
Relato de Mazatlán
DOCX
PPT
12. Micenas
PPT
Sistemas de-agua-potable-particular-1205967545960236-2 (1)
DOC
Prog derecho 2014
ODP
Leoner
DOCX
Ejemplos de metáfora
PPT
Taller de los dones: Relación con el Dinero
DOCX
Propuesta cruz morales
DOCX
Infancia en las diferentes épocas en México
PPTX
Marco teórico y apa
PPTX
Geração y: o que SABER antes de Entrar no mercado
 
DOC
Actividad iii interpretar diagramas(pasar ya a carpeta
PPT
Semana Washington
DOCX
Como registrarse y navegar por sofia plus
Videoconferencia
Care and Nutrition for a Sick Child
Temariocyber01
Red Local
Trabajo karem
Relato de Mazatlán
12. Micenas
Sistemas de-agua-potable-particular-1205967545960236-2 (1)
Prog derecho 2014
Leoner
Ejemplos de metáfora
Taller de los dones: Relación con el Dinero
Propuesta cruz morales
Infancia en las diferentes épocas en México
Marco teórico y apa
Geração y: o que SABER antes de Entrar no mercado
 
Actividad iii interpretar diagramas(pasar ya a carpeta
Semana Washington
Como registrarse y navegar por sofia plus
Publicidad

Similar a Prog. 3º mate 2014 (20)

DOC
Prog. 4° mate 2014
DOC
Prog. 4° mate 2013
DOC
Prog. 4° mate 2013
DOC
Prog. 3º mate 2013
DOC
Prog. 1° mate 2013
DOC
Prog. 1° mate 2013
DOC
Prog. 1° mate 2014
PDF
Libro 1500 Ej PSU Mat Danny Perich
PDF
Libro psu danny_perich
PDF
FUNCION LINEAL 902.pdf-MATEMATICAS NOVENO
DOC
Prog. 2° mate 2013
DOC
Programa matemática 2° año 2017
PDF
Guia para examen extraordinario de matematicas
DOCX
Terio de mate
PDF
Programa matematica 2 cbc
PPT
UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
DOC
Matemática-pendientes regulares -4ºaño
DOC
Contenido Mate Olimpiada 2009
PDF
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
PDF
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prog. 4° mate 2014
Prog. 4° mate 2013
Prog. 4° mate 2013
Prog. 3º mate 2013
Prog. 1° mate 2013
Prog. 1° mate 2013
Prog. 1° mate 2014
Libro 1500 Ej PSU Mat Danny Perich
Libro psu danny_perich
FUNCION LINEAL 902.pdf-MATEMATICAS NOVENO
Prog. 2° mate 2013
Programa matemática 2° año 2017
Guia para examen extraordinario de matematicas
Terio de mate
Programa matematica 2 cbc
UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Matemática-pendientes regulares -4ºaño
Contenido Mate Olimpiada 2009
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.

Más de Roxanabel Medina (20)

DOC
Programa inst. civ 5 2014
DOC
Programa historia 3 2014
DOC
Programa historia 2 2014
DOC
Programa educ. civica 3 2014
DOC
Programa educ. civica 1 2014
DOC
Programa historia 1 2014
DOC
Programa educ. civica 2 2014
DOC
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
DOC
Pgma geog..[5]
DOC
Pgma geog..[4]
DOC
Pgma geog..[3]
DOC
Pgma geog..[1]
DOC
Programa fisicoquimica normal
DOC
Programa educ para la salud 2014
DOC
Programa biol 2º 2014
DOC
Programa biol 1º 2014
DOC
Programa bio 3° 2014
DOCX
Prog física 2014
DOCX
Prog mate5° 2014
DOC
Programa 2014 contabilidad_4to
Programa inst. civ 5 2014
Programa historia 3 2014
Programa historia 2 2014
Programa educ. civica 3 2014
Programa educ. civica 1 2014
Programa historia 1 2014
Programa educ. civica 2 2014
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
Pgma geog..[5]
Pgma geog..[4]
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[1]
Programa fisicoquimica normal
Programa educ para la salud 2014
Programa biol 2º 2014
Programa biol 1º 2014
Programa bio 3° 2014
Prog física 2014
Prog mate5° 2014
Programa 2014 contabilidad_4to

Prog. 3º mate 2014

  • 1. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Educación Escuela de Comercio Nº 31 D.E. 9° “Naciones Unidas” A. J. Carranza 2045 - 1414 C. A. Buenos Aires PROGRAMA ANUAL DE MATEMÁTICA DE 3º AÑO Ciclo lectivo 2014 Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable. Objetivos Generales: a- Comprender la importancia de la Matemática en la vida de la sociedad. b- Plantear y resolver situaciones problemáticas. c- Utilizar las propiedades correspondientes para la resolución de ejercicios y pro- blemas. Unidad 1: Números reales Conjunto de números reales. Densidad. Intervalos en R. Módulo de un número real. Ecuaciones con módulo. Inecuaciones de primer grado. Unidad 2: Expresiones algebraicas enteras Expresiones algebraicas enteras. Valor numérico. Raíces de un polinomio. Fórmula resolvente. Teorema de Gauss. Operaciones con polinomios: adición, sustracción, multiplicación y división. Regla de Ruffini. Teorema del resto. Cuadrado y cubo de un binomio. Producto de una suma por una diferencia. Unidad 3: Factorización Factor común. Teorema de Gauss. Método de las raíces para factorear un polinomio. Reconstrucción de un polinomio a partir de sus raíces. Unidad 4: Expresiones algebraicas fraccionarias Expresiones algebraicas racionales: simplificación y operaciones. Ecuaciones algebraicas racionales. Unidad 5: Función lineal Función lineal. Gráfico a partir de la pendiente y la ordenada al origen. Ecuacion de la recta a partir de la pendiente y un punto. Ecuación de la recta que pasa por dos puntos. Rectas paralelas y perpendiculares. Sistemas de dos ecuaciones lineales. Sistemas compatibles e incompatibles. Resolución gráfica y analítica. Problemas. Unidad 6: Función cuadrática y funciones polinómicas Gráfica. Determinación del vértice, eje de simetría, ceros de la función y ordenada al origen. Problemas de aplicación. Análisis de la función cuadrática: dominio, imagen, conjuntos de positividad y de negatividad, intervalos de crecimiento y de decrecimiento. Gráficos y análisis de funciones polinómicas. Unidad 7: Trigonometría Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo. Uso de la calculadora científica. Teorema de Pitágoras. Resolución de triángulos rectángulos. Problemas. Teorema del seno. Teorema del coseno. Resolución de triángulos oblicuángulos. BIBLIOGRAFÍA: M2. Ed. Tinta Fresca. Matemática 1 Ed. Puerto de Palos. Matemática 1 (polimodal) Ed. Santillana.
  • 2. Instrumentos de evaluación Prueba escrita. Interrogatorio oral Resolución de trabajos prácticos en clase.