SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ministerio de Educación
Escuela de Comercio Nº 31 D.E. 9° “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 - 1414 C. A. Buenos Aires
PROGRAMA ANUAL DE MATEMÁTICA DE 1º AÑO
Ciclo lectivo 2014
Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable.
Objetivos Generales:
a- Comprender la importancia de la Matemática en la vida de la sociedad.
b- Plantear y resolver situaciones problemáticas.
c- Operar correctamente en los conjuntos numéricos.
UNIDAD 1: NÚMEROS ENTEROS
El número entero. Valor absoluto o. Relación de orden. Representación en la recta
numérica. Operaciones con números enteros: adición, sustracción, multiplicación,
división, potenciación y radicación. Propiedades. Propiedad distributiva,
propiedades de la potenciación y radicación. Operaciones combinadas y
ecuaciones e inecuaciones en Z. Lenguaje Simbólico
UNIDAD 2: CONJUNTOS GEOMÉTRICOS- ÁNGULOS RELACIONES
Semirrecta, semiplano, segmento ángulo. Rectas paralelas, perpendiculares y
oblicuas. Ángulos complementarios, suplementarios, adyacentes y opuestos por el
vértice. Ángulos formados por dos rectas paralelas cortadas por una transversal.
UNIDAD 3: TRIÁNGULOS- CUADRILÁTEROS Y POLÍGONOS
Triángulos: definición, elementos, clasificación. Propiedades de los ángulos
interiores y exteriores de un triángulo, propiedad del ángulo exterior. Relaciones
entre los lados y ángulos de los triángulos. Teorema de Pitágoras. Problemas de
aplicación. Definición y elementos de un polígono. Propiedades. Polígonos
regulares. Elementos y clasificación de los cuadriláteros. Propiedades de los
ángulos interiores y exteriores. Propiedades del romboide, del trapecio y de los
paralelogramos. Problemas de aplicación.
UNIDAD 4: NÚMEROS RACIONALES
El número racional, formas de expresar el número racional. Propiedades.
Fracciones equivalentes. El orden en Q. Suma, resta, multiplicación y división con
fracciones. Cálculos combinados. Ecuaciones. Situaciones problemáticas.
Lenguaje simbólico.
UNIDAD 5: FUNCIONES
Interpretación, análisis y producción de gráficos cartesianos. Representación de
puntos en los ejes cartesianos. Concepto de par ordenado. Relación entre dos
variables Definición de función. Dominio e imagen de una función. Funciones
dadas por tabla de valores. La relación entre la tabla y el gráfico. Análisis de
funciones.
 BIBLIOGRAFÍA: Matemática 1 Editorial Aique
Matemática 8 de las siguientes editoriales: -Puerto de Palos -Stella (EGB) –
Longseller -Estrada- Santillana
 Instrumentos de evaluación
Entrega en tiempo y forma de los trabajos prácticos propuestos por el docente
Prueba escrita. Interrogatorio oral
 OBSERVACIONES:
Los alumnos serán evaluados mediante una prueba escrita. Deberán concurrir con
elementos de escritura y útiles de geometría. No aprobará el alumno que resuelva
correctamente los ítems correspondientes a aritmética y no los de geometría o
viceversa.

Más contenido relacionado

DOC
Prog. 1° mate 2013
DOC
Prog. 4° mate 2014
DOC
Prog. 4° mate 2013
DOCX
Prog mate5° 2014
DOC
Prog 5° mate 2013
DOC
Prog. 2° mate 2014
DOC
Prog. 3º mate 2013
DOC
Matemática-pendientes regulares -4ºaño
Prog. 1° mate 2013
Prog. 4° mate 2014
Prog. 4° mate 2013
Prog mate5° 2014
Prog 5° mate 2013
Prog. 2° mate 2014
Prog. 3º mate 2013
Matemática-pendientes regulares -4ºaño

La actualidad más candente (19)

DOCX
Plan curricular 9 nos
PDF
Ebr nivel-secundaria--área-matemática_Temario Para el Examen del domingo 29
DOCX
Plan microcurricular 9 nos
DOCX
Plan microcurricular ii unidad
PDF
Programa de matem+ítica 4 ¦
DOC
Mate. quinto grado
PDF
Contenidos Temáticos Grado 10°
DOCX
Area de matematica
PDF
Pca decimo math sept 11 2016
DOCX
Contenidos y objetivos 1
PPTX
Objetivos de aprendizaje. PROYECTO DE AULA LA CORDILLERA
DOCX
Contenidos y objetivos 1
PDF
Contenidos Temáticos Grado 11°
PDF
Anexo n° 8 tabla items
DOCX
Contenidos y objetivos 3
PDF
Esquema de contenidos nodales dic 2015 4º año
DOCX
Prog anual 2°
DOCX
Secuencia 8
PDF
Plan de trabajo grado 10°- I periodo
Plan curricular 9 nos
Ebr nivel-secundaria--área-matemática_Temario Para el Examen del domingo 29
Plan microcurricular 9 nos
Plan microcurricular ii unidad
Programa de matem+ítica 4 ¦
Mate. quinto grado
Contenidos Temáticos Grado 10°
Area de matematica
Pca decimo math sept 11 2016
Contenidos y objetivos 1
Objetivos de aprendizaje. PROYECTO DE AULA LA CORDILLERA
Contenidos y objetivos 1
Contenidos Temáticos Grado 11°
Anexo n° 8 tabla items
Contenidos y objetivos 3
Esquema de contenidos nodales dic 2015 4º año
Prog anual 2°
Secuencia 8
Plan de trabajo grado 10°- I periodo
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Prog física 2014
DOC
Programa biol 1º 2013
DOC
Prog. 4° mate 2013
DOCX
Prog. física 4° 2013
DOC
Prog. físico química 2013
DOC
Prog. 2° mate 2013
DOC
Programa bio 3° 2013
DOC
Programa biol 2º 2013
DOC
Programa educ para la salud 2013
DOC
Programa fisicoquimica normal
Prog física 2014
Programa biol 1º 2013
Prog. 4° mate 2013
Prog. física 4° 2013
Prog. físico química 2013
Prog. 2° mate 2013
Programa bio 3° 2013
Programa biol 2º 2013
Programa educ para la salud 2013
Programa fisicoquimica normal
Publicidad

Similar a Prog. 1° mate 2014 (20)

DOC
Prog. 1° mate 2013
DOC
Prog. 3º mate 2014
DOC
Planificaciones
DOC
Matematica 1º año
PDF
Matematica 3
DOC
Matemática -pendientes regulares-1año
PDF
Plan curricular anual
PPTX
Planes y Programas bases curriculares de matematicas
PDF
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
DOCX
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
PDF
Cartel de contenidos_Mate_2024-Humboldt.pdf
DOC
Programa matematica 1 año
DOC
Matematica 1 año
PDF
PDF
Criterios de evaluacion y calificacion de 1 eso
DOC
Programa de matemática 1° 2017
DOC
Pca matemática 8VO
PDF
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
DOCX
PCA 2°.secundaria nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
5 TALENTO MATEMATICO 5.pdf
Prog. 1° mate 2013
Prog. 3º mate 2014
Planificaciones
Matematica 1º año
Matematica 3
Matemática -pendientes regulares-1año
Plan curricular anual
Planes y Programas bases curriculares de matematicas
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
contenido tematicos de matemáticas de grado sexto a noveno
Cartel de contenidos_Mate_2024-Humboldt.pdf
Programa matematica 1 año
Matematica 1 año
Criterios de evaluacion y calificacion de 1 eso
Programa de matemática 1° 2017
Pca matemática 8VO
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
PCA 2°.secundaria nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
5 TALENTO MATEMATICO 5.pdf

Más de Roxanabel Medina (20)

DOC
Programa inst. civ 5 2014
DOC
Programa historia 3 2014
DOC
Programa historia 2 2014
DOC
Programa educ. civica 3 2014
DOC
Programa educ. civica 1 2014
DOC
Programa historia 1 2014
DOC
Programa educ. civica 2 2014
DOC
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
DOC
Pgma geog..[5]
DOC
Pgma geog..[4]
DOC
Pgma geog..[3]
DOC
Pgma geog..[1]
DOC
Programa educ para la salud 2014
DOC
Programa biol 2º 2014
DOC
Programa biol 1º 2014
DOC
Programa bio 3° 2014
DOC
Programa 2014 contabilidad_4to
DOCX
Programa ppc 2014 modificado 1
DOCX
Programa de 4to 2014
DOC
Progr. cont 5º 2014
Programa inst. civ 5 2014
Programa historia 3 2014
Programa historia 2 2014
Programa educ. civica 3 2014
Programa educ. civica 1 2014
Programa historia 1 2014
Programa educ. civica 2 2014
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
Pgma geog..[5]
Pgma geog..[4]
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[1]
Programa educ para la salud 2014
Programa biol 2º 2014
Programa biol 1º 2014
Programa bio 3° 2014
Programa 2014 contabilidad_4to
Programa ppc 2014 modificado 1
Programa de 4to 2014
Progr. cont 5º 2014

Prog. 1° mate 2014

  • 1. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Educación Escuela de Comercio Nº 31 D.E. 9° “Naciones Unidas” A. J. Carranza 2045 - 1414 C. A. Buenos Aires PROGRAMA ANUAL DE MATEMÁTICA DE 1º AÑO Ciclo lectivo 2014 Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable. Objetivos Generales: a- Comprender la importancia de la Matemática en la vida de la sociedad. b- Plantear y resolver situaciones problemáticas. c- Operar correctamente en los conjuntos numéricos. UNIDAD 1: NÚMEROS ENTEROS El número entero. Valor absoluto o. Relación de orden. Representación en la recta numérica. Operaciones con números enteros: adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación. Propiedades. Propiedad distributiva, propiedades de la potenciación y radicación. Operaciones combinadas y ecuaciones e inecuaciones en Z. Lenguaje Simbólico UNIDAD 2: CONJUNTOS GEOMÉTRICOS- ÁNGULOS RELACIONES Semirrecta, semiplano, segmento ángulo. Rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas. Ángulos complementarios, suplementarios, adyacentes y opuestos por el vértice. Ángulos formados por dos rectas paralelas cortadas por una transversal. UNIDAD 3: TRIÁNGULOS- CUADRILÁTEROS Y POLÍGONOS Triángulos: definición, elementos, clasificación. Propiedades de los ángulos interiores y exteriores de un triángulo, propiedad del ángulo exterior. Relaciones entre los lados y ángulos de los triángulos. Teorema de Pitágoras. Problemas de aplicación. Definición y elementos de un polígono. Propiedades. Polígonos regulares. Elementos y clasificación de los cuadriláteros. Propiedades de los ángulos interiores y exteriores. Propiedades del romboide, del trapecio y de los paralelogramos. Problemas de aplicación. UNIDAD 4: NÚMEROS RACIONALES El número racional, formas de expresar el número racional. Propiedades. Fracciones equivalentes. El orden en Q. Suma, resta, multiplicación y división con fracciones. Cálculos combinados. Ecuaciones. Situaciones problemáticas. Lenguaje simbólico. UNIDAD 5: FUNCIONES Interpretación, análisis y producción de gráficos cartesianos. Representación de puntos en los ejes cartesianos. Concepto de par ordenado. Relación entre dos variables Definición de función. Dominio e imagen de una función. Funciones dadas por tabla de valores. La relación entre la tabla y el gráfico. Análisis de funciones.  BIBLIOGRAFÍA: Matemática 1 Editorial Aique Matemática 8 de las siguientes editoriales: -Puerto de Palos -Stella (EGB) – Longseller -Estrada- Santillana  Instrumentos de evaluación Entrega en tiempo y forma de los trabajos prácticos propuestos por el docente Prueba escrita. Interrogatorio oral
  • 2.  OBSERVACIONES: Los alumnos serán evaluados mediante una prueba escrita. Deberán concurrir con elementos de escritura y útiles de geometría. No aprobará el alumno que resuelva correctamente los ítems correspondientes a aritmética y no los de geometría o viceversa.