SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ministerio de Educación
Escuela de Comercio Nº 31 D. E. Nº 9 “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 – 1414 Capital Federal
EDUCACIÓN CÍVICA de Tercer Año
Programa Anual 2014
Profesores: Guillermo Cao, Cristina Marinetti e Inés Urzagasti
Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable.
Objetivos de la asignatura:
• Conocer los procesos político-sociales que llevaron al reconocimiento de los derechos humanos
• Valorar la lucha por los derechos humanos en la Argentina.
• Formar un juicio crítico en torno a la situación de los derechos humanos en la Argentina
• Reconocer los mecanismos de protección de los derechos humanos a nivel nacional e internacional
Unidad I
LOS DERECHOS HUMANOS
1. Los derechos humanos como conquista. Los procesos político-sociales que llevaron
a la formulación de los derechos civiles (análisis de uno de estos procesos)
2. Los derechos humanos: concepto y diferenciación frente a otros tipos de derechos
(derecho privado, derecho público)
Unidad II
CONTENIDO DE LOS DERECHOS
Características y alcance de los siguientes derechos en la Argentina:
a) Los derechos civiles y políticos
b) Los derechos económicos, sociales y culturales
c) Los derechos colectivos
Unidad III
MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. El Estado como garante de los derechos humanos. Las garantías constitucionales.
Análisis de una situación concreta y su encuadre dentro de la ley.
2. Amparo. Habeas Corpus. Habeas Data. Convención sobre los Derechos del Niño.
3. Análisis de casos: los crímenes de Lesa Humanidad
Unidad IV
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
1. La defensa de los derechos humanos en el marco de la ONU
2. Los procesos de integración regional: OEA, MERCOSUR, UNASUR
Criterios e instrumentos de evaluación:
Se evaluará la expresión oral y escrita, la precisión de las respuestas, la capacidad para
comprender los procesos y hacer relaciones. Para los alumnos previos regulares la
prueba es oral; para los alumnos libres la prueba es escrita y oral.
Bibliografía:
De Luca, Paola; Fariña, Mabel y otros: “Política y ciudadanía”, Buenos Aires, Ed.
Santillana, 2010

Más contenido relacionado

DOC
Programa 2013 civica 3
PPTX
Sustentacion
DOC
Preguntas para el_examen
PPT
Tema#11 zapandí.pptx
DOCX
Resumen
PPTX
Sesión 4 desafíos chile actual
DOCX
Derechos de las personas actividad 2 clase 1
PPT
Clase 2
Programa 2013 civica 3
Sustentacion
Preguntas para el_examen
Tema#11 zapandí.pptx
Resumen
Sesión 4 desafíos chile actual
Derechos de las personas actividad 2 clase 1
Clase 2

La actualidad más candente (19)

PPT
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
DOCX
Guión del docente 1
PPT
Tema#10 zapandí.pptx
PPT
Tema#9 zapandí.pptx
PDF
Glosario de términos básicos sobre derechos humanos
PPT
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional
PPTX
Tema#8 zapandí
PDF
El Derecho a la Indemnidad del Gobernado por Luis Rodrigo Vargas Gil. Present...
PDF
Cívica Bachillerato
PPT
Derechos Humanos - Nathalie Pizango Ocampo
PPTX
Realidad Nacional - Semana 1
PPSX
Naturaleza e historia de los derechos humanos
PDF
58034225 teoria-sobre-los-limites-entre-lo-publico-y-lo-privado
PDF
Derechoshumanosyciudadania
DOCX
Pensamiento politico
PPTX
Primera sesión
PPTX
Sesión 1
PPT
Jurisdicción indígena
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
Guión del docente 1
Tema#10 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptx
Glosario de términos básicos sobre derechos humanos
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional
Tema#8 zapandí
El Derecho a la Indemnidad del Gobernado por Luis Rodrigo Vargas Gil. Present...
Cívica Bachillerato
Derechos Humanos - Nathalie Pizango Ocampo
Realidad Nacional - Semana 1
Naturaleza e historia de los derechos humanos
58034225 teoria-sobre-los-limites-entre-lo-publico-y-lo-privado
Derechoshumanosyciudadania
Pensamiento politico
Primera sesión
Sesión 1
Jurisdicción indígena
Publicidad

Similar a Programa educ. civica 3 2014 (20)

DOC
Programa educ. civica 1 2014
DOCX
Programa
DOC
Programa 2013 civica 1
PDF
Educacion civica 2_guia
PPTX
Derecho humanos
PDF
BANCO-cuidanania y civica12346927382 .pdf
PPTX
Power derechos humanos
PPT
Cddhh presentación
ODT
Derechos Humanos
PDF
modulo de formacion ciudadana 2º 2011
PDF
Derechoshumanos
PDF
Derechoshumanos
PDF
Derechos humanos
PDF
Derechos Humanos
PDF
Derechoshumanos
PPTX
Informe sobre Derechos Humanos.
PDF
1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf
PDF
1-lunes_Ética_aplicada_y_derechos_humanos_2018.pdf
DOCX
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PPTX
Enfoqque de derechos
Programa educ. civica 1 2014
Programa
Programa 2013 civica 1
Educacion civica 2_guia
Derecho humanos
BANCO-cuidanania y civica12346927382 .pdf
Power derechos humanos
Cddhh presentación
Derechos Humanos
modulo de formacion ciudadana 2º 2011
Derechoshumanos
Derechoshumanos
Derechos humanos
Derechos Humanos
Derechoshumanos
Informe sobre Derechos Humanos.
1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf
1-lunes_Ética_aplicada_y_derechos_humanos_2018.pdf
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
Enfoqque de derechos
Publicidad

Más de Roxanabel Medina (20)

DOC
Programa inst. civ 5 2014
DOC
Programa historia 3 2014
DOC
Programa historia 2 2014
DOC
Programa historia 1 2014
DOC
Programa educ. civica 2 2014
DOC
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
DOC
Pgma geog..[5]
DOC
Pgma geog..[4]
DOC
Pgma geog..[3]
DOC
Pgma geog..[1]
DOC
Programa fisicoquimica normal
DOC
Programa educ para la salud 2014
DOC
Programa biol 2º 2014
DOC
Programa biol 1º 2014
DOC
Programa bio 3° 2014
DOCX
Prog física 2014
DOC
Prog. 4° mate 2014
DOC
Prog. 3º mate 2014
DOC
Prog. 2° mate 2014
DOC
Prog. 1° mate 2014
Programa inst. civ 5 2014
Programa historia 3 2014
Programa historia 2 2014
Programa historia 1 2014
Programa educ. civica 2 2014
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
Pgma geog..[5]
Pgma geog..[4]
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[1]
Programa fisicoquimica normal
Programa educ para la salud 2014
Programa biol 2º 2014
Programa biol 1º 2014
Programa bio 3° 2014
Prog física 2014
Prog. 4° mate 2014
Prog. 3º mate 2014
Prog. 2° mate 2014
Prog. 1° mate 2014

Programa educ. civica 3 2014

  • 1. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Educación Escuela de Comercio Nº 31 D. E. Nº 9 “Naciones Unidas” A. J. Carranza 2045 – 1414 Capital Federal EDUCACIÓN CÍVICA de Tercer Año Programa Anual 2014 Profesores: Guillermo Cao, Cristina Marinetti e Inés Urzagasti Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable. Objetivos de la asignatura: • Conocer los procesos político-sociales que llevaron al reconocimiento de los derechos humanos • Valorar la lucha por los derechos humanos en la Argentina. • Formar un juicio crítico en torno a la situación de los derechos humanos en la Argentina • Reconocer los mecanismos de protección de los derechos humanos a nivel nacional e internacional Unidad I LOS DERECHOS HUMANOS 1. Los derechos humanos como conquista. Los procesos político-sociales que llevaron a la formulación de los derechos civiles (análisis de uno de estos procesos) 2. Los derechos humanos: concepto y diferenciación frente a otros tipos de derechos (derecho privado, derecho público) Unidad II CONTENIDO DE LOS DERECHOS Características y alcance de los siguientes derechos en la Argentina: a) Los derechos civiles y políticos b) Los derechos económicos, sociales y culturales c) Los derechos colectivos Unidad III MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. El Estado como garante de los derechos humanos. Las garantías constitucionales. Análisis de una situación concreta y su encuadre dentro de la ley. 2. Amparo. Habeas Corpus. Habeas Data. Convención sobre los Derechos del Niño. 3. Análisis de casos: los crímenes de Lesa Humanidad Unidad IV LA COMUNIDAD INTERNACIONAL 1. La defensa de los derechos humanos en el marco de la ONU 2. Los procesos de integración regional: OEA, MERCOSUR, UNASUR Criterios e instrumentos de evaluación: Se evaluará la expresión oral y escrita, la precisión de las respuestas, la capacidad para comprender los procesos y hacer relaciones. Para los alumnos previos regulares la prueba es oral; para los alumnos libres la prueba es escrita y oral. Bibliografía: De Luca, Paola; Fariña, Mabel y otros: “Política y ciudadanía”, Buenos Aires, Ed. Santillana, 2010