SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ministerio de Educación
Escuela de Comercio Nº 31 D.E. 9° “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 - 1414 C. A. Buenos Aires
PROGRAMA DE BIOLOGÁ DE 3º AÑO. 2013
Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable
Objetivos Generales:
a. Conocer la fisiología del cuerpo humano
b. Promover el cuidado del cuerpo humano
c. Tomar conciencia de las medidas de prevención para su cuidado
UNIDAD 1: Célula
Célula Procariota y Eucariota. Célula Eucariota Animal y Eucariota Vegetal
(semejanzas y diferencias)
Características y funciones de las organelas de las células eucariotas. Relaciones
de funcionamiento entre organelas. Núcleo. Funciones del núcleo. Síntesis de
proteínas. Biomoléculas: hidratos de carbono, proteínas, lipidos, ácidos nucleicos
(ADN y ARN)
UNIDAD 2: Sistema Respiratorio
Funciones principales del sistema. Componentes del sistema, características y
funciones. Etapas de la respiración: Ventilación pulmonar, Intercambio de gases,
Distribución del oxígeno a todas las células. Mecánica respiratoria: procesos de
inspiración y espiración con esquemas y referencias. Frecuencia respiratoria,
modificaciones. Respiración celular. Mitocondrias.
UNIDAD 3: Sistema Circulatorio
Funciones principales del Sistema. Componentes del sistema, características y
funciones. Componentes de la sangre, características y funciones. Partes y
funciones del corazón. Esquemas del sistema circulatorio y del corazón con
referencias. Semejanzas y diferencias entre arterias y venas. Ciclo cardiaco.
Presión, pulso y frecuencia cardíaca. Automatismo cardíaco. Hematosis. Análisis
de cambios en los valores de un hemograma normal frente a diferentes
situaciones (stress, accidentes, etc). Relación entre sistema respiratorio y sistema
circulatorio, integración de sistemas.
UNIDAD 5: Sistema Digestivo
Funciones principales del Sistema. Órganos del sistema, características y
funciones. Digestión mecánica y digestión química, órganos en los cuáles ocurre
cada tipo de digestión y enzimas involucradas. Relación entre sistema digestivo,
circulatorio y respiratorio, integración de sistemas. Digestión celular, organelas,
características y funciones. Tipos de nutrientes, características y funciones.
Análisis de la digestión de diferentes alimentos a través del sistema. Dieta. Salud
alimentaria.
UNIDAD 4: Sistema óseo-artromuscular
Sistema óseo - artromuscular. Características. Tipos de huesos y funciones. Tipos
de músculos y funciones. Célula ósea. Importancia del calcio y procesos
involucrados. Estructura interna de un hueso largo. Prevención de la osteoporosis.
Introducción a la estructura celular.
UNIDAD 5: Sistema Excretor
Sistema excretor, partes y funciones. Estructura y función del nefrón. Formación
de la orina. Relación entre los sistemas circulatorio, digestivo, respiratorio y
excretor con la célula. Integración de sistemas. Excreción celular. Promoción y
prevención de la Salud.
Instrumentos de Evaluación: Evaluación escrita
Evaluación oral
Trabajos Prácticos
Trabajos de Conectar Igualdad
Portfolio
BIBLIOGRAFÍA:
- Biología 3 Dutey-Nocetti,
- Pedro Zarur
- Biología 1. Ed. Estrada
- Biología, Cuerpo Humano. Ed. Longseller
-

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Biología 1°y3°
PPTX
Diapositivas seres vivos
DOC
Examen de biología y geología 3eso y diver
PPTX
Fisiologia 1
PPTX
PPTX
Fisiologia 1
Biología 1°y3°
Diapositivas seres vivos
Examen de biología y geología 3eso y diver
Fisiologia 1
Fisiologia 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas del cuerpo
PDF
8448177509
PDF
Tema 2 función de nutrición ejercicios
PPTX
Fisiologia por Domenica Espin ESPOCH
DOCX
Psicologia 1er semestre
DOCX
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
PDF
Organización de la vida y la salud ejercicios
PPTX
Clase 1 introducción a fisiology
PPTX
¿Para que nos alimentamos (1)
PPTX
Introducción a la fisiología
DOCX
Temario 8 a
PPTX
Examen final biología paula vargas grado7
PPT
LAS PROTEÍNAS
PPTX
Para que nos alimentamos
PDF
ESTUDIANTE
DOCX
Aparatos del cuerpo humano
PPTX
Fisiología introduccion
PDF
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
PPTX
Fisiologia temas iniciales
PPTX
Investigacion- Nutrientes
Sistemas del cuerpo
8448177509
Tema 2 función de nutrición ejercicios
Fisiologia por Domenica Espin ESPOCH
Psicologia 1er semestre
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Organización de la vida y la salud ejercicios
Clase 1 introducción a fisiology
¿Para que nos alimentamos (1)
Introducción a la fisiología
Temario 8 a
Examen final biología paula vargas grado7
LAS PROTEÍNAS
Para que nos alimentamos
ESTUDIANTE
Aparatos del cuerpo humano
Fisiología introduccion
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Fisiologia temas iniciales
Investigacion- Nutrientes
Publicidad

Similar a Programa bio 3° 2014 (20)

DOC
Programa bio 3° 2013
PDF
Biol1 balsasl
DOC
Biol1 balsasl
DOCX
Biologia
DOCX
biologia primero medio
PDF
Programa biología iii 2012
DOCX
Primero medio biolo
PDF
Tema 2 función de nutrición teoría
PPT
Psu mencion biologia copia
PPT
Psu mencion biologia copia
PPTX
FISIOLOGIA
PDF
Sist tegumentario
PPT
Programa
DOCX
Primero medio biologia
DOCX
Material de reforzamiento de Biología de E.S.D
PPTX
Niveles químicos de organización
PPTX
Biologia Exani I
DOC
Programa anatomia y fisiologia 2013
PPTX
1. sistemas de control del cuerpo
DOC
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
Programa bio 3° 2013
Biol1 balsasl
Biol1 balsasl
Biologia
biologia primero medio
Programa biología iii 2012
Primero medio biolo
Tema 2 función de nutrición teoría
Psu mencion biologia copia
Psu mencion biologia copia
FISIOLOGIA
Sist tegumentario
Programa
Primero medio biologia
Material de reforzamiento de Biología de E.S.D
Niveles químicos de organización
Biologia Exani I
Programa anatomia y fisiologia 2013
1. sistemas de control del cuerpo
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
Publicidad

Más de Roxanabel Medina (20)

DOC
Programa inst. civ 5 2014
DOC
Programa historia 3 2014
DOC
Programa historia 2 2014
DOC
Programa educ. civica 3 2014
DOC
Programa educ. civica 1 2014
DOC
Programa historia 1 2014
DOC
Programa educ. civica 2 2014
DOC
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
DOC
Pgma geog..[5]
DOC
Pgma geog..[4]
DOC
Pgma geog..[3]
DOC
Pgma geog..[1]
DOC
Programa fisicoquimica normal
DOC
Programa educ para la salud 2014
DOC
Programa biol 2º 2014
DOC
Programa biol 1º 2014
DOCX
Prog física 2014
DOC
Prog. 4° mate 2014
DOC
Prog. 3º mate 2014
DOC
Prog. 2° mate 2014
Programa inst. civ 5 2014
Programa historia 3 2014
Programa historia 2 2014
Programa educ. civica 3 2014
Programa educ. civica 1 2014
Programa historia 1 2014
Programa educ. civica 2 2014
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
Pgma geog..[5]
Pgma geog..[4]
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[1]
Programa fisicoquimica normal
Programa educ para la salud 2014
Programa biol 2º 2014
Programa biol 1º 2014
Prog física 2014
Prog. 4° mate 2014
Prog. 3º mate 2014
Prog. 2° mate 2014

Programa bio 3° 2014

  • 1. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Educación Escuela de Comercio Nº 31 D.E. 9° “Naciones Unidas” A. J. Carranza 2045 - 1414 C. A. Buenos Aires PROGRAMA DE BIOLOGÁ DE 3º AÑO. 2013 Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable Objetivos Generales: a. Conocer la fisiología del cuerpo humano b. Promover el cuidado del cuerpo humano c. Tomar conciencia de las medidas de prevención para su cuidado UNIDAD 1: Célula Célula Procariota y Eucariota. Célula Eucariota Animal y Eucariota Vegetal (semejanzas y diferencias) Características y funciones de las organelas de las células eucariotas. Relaciones de funcionamiento entre organelas. Núcleo. Funciones del núcleo. Síntesis de proteínas. Biomoléculas: hidratos de carbono, proteínas, lipidos, ácidos nucleicos (ADN y ARN) UNIDAD 2: Sistema Respiratorio Funciones principales del sistema. Componentes del sistema, características y funciones. Etapas de la respiración: Ventilación pulmonar, Intercambio de gases, Distribución del oxígeno a todas las células. Mecánica respiratoria: procesos de inspiración y espiración con esquemas y referencias. Frecuencia respiratoria, modificaciones. Respiración celular. Mitocondrias. UNIDAD 3: Sistema Circulatorio Funciones principales del Sistema. Componentes del sistema, características y funciones. Componentes de la sangre, características y funciones. Partes y funciones del corazón. Esquemas del sistema circulatorio y del corazón con referencias. Semejanzas y diferencias entre arterias y venas. Ciclo cardiaco. Presión, pulso y frecuencia cardíaca. Automatismo cardíaco. Hematosis. Análisis de cambios en los valores de un hemograma normal frente a diferentes situaciones (stress, accidentes, etc). Relación entre sistema respiratorio y sistema circulatorio, integración de sistemas. UNIDAD 5: Sistema Digestivo Funciones principales del Sistema. Órganos del sistema, características y funciones. Digestión mecánica y digestión química, órganos en los cuáles ocurre cada tipo de digestión y enzimas involucradas. Relación entre sistema digestivo, circulatorio y respiratorio, integración de sistemas. Digestión celular, organelas, características y funciones. Tipos de nutrientes, características y funciones. Análisis de la digestión de diferentes alimentos a través del sistema. Dieta. Salud alimentaria. UNIDAD 4: Sistema óseo-artromuscular Sistema óseo - artromuscular. Características. Tipos de huesos y funciones. Tipos de músculos y funciones. Célula ósea. Importancia del calcio y procesos involucrados. Estructura interna de un hueso largo. Prevención de la osteoporosis. Introducción a la estructura celular. UNIDAD 5: Sistema Excretor
  • 2. Sistema excretor, partes y funciones. Estructura y función del nefrón. Formación de la orina. Relación entre los sistemas circulatorio, digestivo, respiratorio y excretor con la célula. Integración de sistemas. Excreción celular. Promoción y prevención de la Salud. Instrumentos de Evaluación: Evaluación escrita Evaluación oral Trabajos Prácticos Trabajos de Conectar Igualdad Portfolio BIBLIOGRAFÍA: - Biología 3 Dutey-Nocetti, - Pedro Zarur - Biología 1. Ed. Estrada - Biología, Cuerpo Humano. Ed. Longseller -