SlideShare una empresa de Scribd logo
EEM N°3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso” – CABA – Depto. Ciencias Exactas y Naturales




                                                                    PROGRAMA DE BIOLOGÍA III
                                                                 El estudio del organismo humano
                                                                                           CURSO: 3° AÑO
                                                                                       AÑO LECTIVO: 2011
                                                                                   HORAS SEMANALES: 3

PROFESORES:
Martha Castellán: 3°3° TM
Horacio Nachón C.: 3°2° y 3°4° TT
María Paula García: 3°1° TM y 3°7° TV


                                      PROGRAMA DE LA MATERIA

    Unidad 1: El organismo humano como un sistema abierto y complejo
Repaso por los contenidos de biomoléculas y célula vistos en 2° año.
El organismo humano como un sistema abierto: concepto de homeostasis. El organismo humano como
un sistema complejo: niveles de organización en el organismo humano. Diversidad de tejidos:
clasificación, características y funciones de cada uno. Órganos y sistemas de órganos. Funciones del
organismo humano: nutrición, relación, control y reproducción. Breves nociones de anatomía humana:
regiones y cavidades del cuerpo. Los diversos sistemas que componen al organismo humano y sus
funciones.


    Unidad 2: Integración de las funciones de nutrición en el organismo humano
a. Alimentación y nutrición. Materia y Energía. Noción de comida, alimento y nutriente. Metabolismo:
transformaciones de las sustancias en el organismo; síntesis y degradación de sustancias; la
importancia de las enzimas. Principales alimentos y nutrientes.
b. Contribución de cada sistema a la nutrición. El proceso digestivo y las estructuras asociadas. La
respiración y la obtención de energía y las estructuras asociadas. La circulación y las estructuras
asociadas. El sistema urinario, la eliminación de desechos metabólicos y las estructuras asociadas.
c. Una mirada integradora de la nutrición: alteraciones en la nutrición del organismo. Regulación de la
función de nutrición.
d. Salud y enfermedad: hepatitis A y B, diarrea estival, gastritis y úlceras (sistema digestivo);
tuberculosis y cáncer de pulmón (sistema respiratorio); hipertensión arterial (sistema circulatorio).


    Unidad 3: Funciones de relación y control en el organismo humano

                                                                                                          1
EEM N°3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso” – CABA – Depto. Ciencias Exactas y Naturales


a. Información, control y respuesta. Los sistemas que controlan el organismo: sistema endocrino y
sistema nervioso. Órganos y funciones del sistema endocrino. Hormonas. Diferencias entre hombres y
mujeres. Órganos y funciones del sistema nervioso. Las neuronas como receptoras y transmisoras de la
información. Los órganos de los sentidos. Sistema nervioso central, periférico y autónomo. Integración
neuroendocrina.
b. La función de relación: sistemas esquelético y muscular. Órganos y funciones. El sistema inmunitario.
Mecanismos de defensa del organismo. La respuesta inmunitaria. Algunas patologías del sistema
inmunitario.


    Unidad 4: La perpetuación de la especia humana
La reproducción desde una perspectiva biológica: ciclo de vida del ser humano; la función de la
reproducción y las estructuras asociadas; la regulación neuroendocrina de la reproducción; ciclo
menstrual, fecundación, embarazo y parto.


Bibliografía del alumno (disponible en la biblioteca de la escuela)
      Biología para pensar. Interacciones, diversidad y cambios en los sistemas biológicos, Editorial
       Kapelusz Norma.
      Biosfera 2: Biología. Ediciones SM, 2005.
      Biología ES2. Editorial Tinta Fresca, 2010.
      El organismo humano: funciones de nutrición, relación y control, Tomo 2. Editorial Longseller.




                                                                                                         2

Más contenido relacionado

PDF
Programa biología ii 2012 (1)
PPTX
Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)
DOCX
Bibliografica hemerografica
PPTX
Introducción a la biología 111
PPT
Diapositiva biología
PPTX
Origen de la Biofísica
PPT
Introducción a la biología
Programa biología ii 2012 (1)
Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)
Bibliografica hemerografica
Introducción a la biología 111
Diapositiva biología
Origen de la Biofísica
Introducción a la biología

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapas Conceptuales de Biologia
PPT
Biologia diapositivas
PPT
Introducción a la Biologia
PPT
introduccion a la biologia
DOC
Biol1 balsasl
PPTX
Biología
DOCX
Ensayo de biologia
PPTX
Teoría celular.
PPTX
Introduccion a la Biologia
PPT
Semana 2 biología concepto e importancia
PPTX
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
PPTX
Introduccion a la biologia
PDF
Biologia
PPTX
Presentacion De Biologia
PPT
La biologia
PPT
biologia 1
PPTX
Febrero 1 introduccion a la biologia
PPT
Introduccion a la biologia
Mapas Conceptuales de Biologia
Biologia diapositivas
Introducción a la Biologia
introduccion a la biologia
Biol1 balsasl
Biología
Ensayo de biologia
Teoría celular.
Introduccion a la Biologia
Semana 2 biología concepto e importancia
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Introduccion a la biologia
Biologia
Presentacion De Biologia
La biologia
biologia 1
Febrero 1 introduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Publicidad

Similar a Programa biología iii 2012 (20)

DOC
Programa bio 3° 2014
DOC
Programa bio 3° 2013
PDF
Programa educación para la salud 2012 (1)
DOC
Programa correspondiente a 3º 2 EES 34 Biología 2014
PDF
3-Biología de tercer año plan anual, de todo el espacio curricular para el añ...
PDF
Biología bachillerato
DOC
Programa correspondiente a 3º B ESB 36 Biología 2014
PDF
3-3-Biología-3°-unificado.pdf
DOCX
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
DOC
Programa de Biología 3º B SB 20 2014
PDF
Programa biología i 2012
PPT
Psu mencion biologia copia
PPT
Psu mencion biologia copia
PDF
Plan de actividades 2019
PPT
Programa
DOC
B1 5. b1 biología general
PDF
Biol1 balsasl
DOC
4º 1 HUSOC EEM 2 (Ramos Mejía) Trabajo práctico integrador de Biología
DOC
Temario biologia
PDF
Biología 1°y3°
Programa bio 3° 2014
Programa bio 3° 2013
Programa educación para la salud 2012 (1)
Programa correspondiente a 3º 2 EES 34 Biología 2014
3-Biología de tercer año plan anual, de todo el espacio curricular para el añ...
Biología bachillerato
Programa correspondiente a 3º B ESB 36 Biología 2014
3-3-Biología-3°-unificado.pdf
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
Programa de Biología 3º B SB 20 2014
Programa biología i 2012
Psu mencion biologia copia
Psu mencion biologia copia
Plan de actividades 2019
Programa
B1 5. b1 biología general
Biol1 balsasl
4º 1 HUSOC EEM 2 (Ramos Mejía) Trabajo práctico integrador de Biología
Temario biologia
Biología 1°y3°
Publicidad

Más de EMEM3DE19 (20)

PDF
Ciclo lectivo marzo a marzo
PPT
Presentación
PDF
Resolución
PDF
Resolución.pdf
DOC
Régimen de Profesor por Cargo
PDF
Matematica 4
PDF
Matematica 4
PDF
Matematica 4
PDF
Teatro 2 2 2 5
PDF
Teatro 1 3 1 5 1 6
PDF
Programa de lengua y literatura
PDF
Geografia 2
PDF
Administracion 4 2
PDF
2012 filosofía 5 1
PDF
Administracion 4 2
PDF
2012 psicología 5
PDF
2012 filosofía 5 1
PDF
2012 comunicación ii 5 1 5 4 5 7
PDF
Programas 2012 tecnología 2º (1)
PDF
Programas 2012 tecnología 1º (1)
Ciclo lectivo marzo a marzo
Presentación
Resolución
Resolución.pdf
Régimen de Profesor por Cargo
Matematica 4
Matematica 4
Matematica 4
Teatro 2 2 2 5
Teatro 1 3 1 5 1 6
Programa de lengua y literatura
Geografia 2
Administracion 4 2
2012 filosofía 5 1
Administracion 4 2
2012 psicología 5
2012 filosofía 5 1
2012 comunicación ii 5 1 5 4 5 7
Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)

Programa biología iii 2012

  • 1. EEM N°3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso” – CABA – Depto. Ciencias Exactas y Naturales PROGRAMA DE BIOLOGÍA III El estudio del organismo humano CURSO: 3° AÑO AÑO LECTIVO: 2011 HORAS SEMANALES: 3 PROFESORES: Martha Castellán: 3°3° TM Horacio Nachón C.: 3°2° y 3°4° TT María Paula García: 3°1° TM y 3°7° TV PROGRAMA DE LA MATERIA  Unidad 1: El organismo humano como un sistema abierto y complejo Repaso por los contenidos de biomoléculas y célula vistos en 2° año. El organismo humano como un sistema abierto: concepto de homeostasis. El organismo humano como un sistema complejo: niveles de organización en el organismo humano. Diversidad de tejidos: clasificación, características y funciones de cada uno. Órganos y sistemas de órganos. Funciones del organismo humano: nutrición, relación, control y reproducción. Breves nociones de anatomía humana: regiones y cavidades del cuerpo. Los diversos sistemas que componen al organismo humano y sus funciones.  Unidad 2: Integración de las funciones de nutrición en el organismo humano a. Alimentación y nutrición. Materia y Energía. Noción de comida, alimento y nutriente. Metabolismo: transformaciones de las sustancias en el organismo; síntesis y degradación de sustancias; la importancia de las enzimas. Principales alimentos y nutrientes. b. Contribución de cada sistema a la nutrición. El proceso digestivo y las estructuras asociadas. La respiración y la obtención de energía y las estructuras asociadas. La circulación y las estructuras asociadas. El sistema urinario, la eliminación de desechos metabólicos y las estructuras asociadas. c. Una mirada integradora de la nutrición: alteraciones en la nutrición del organismo. Regulación de la función de nutrición. d. Salud y enfermedad: hepatitis A y B, diarrea estival, gastritis y úlceras (sistema digestivo); tuberculosis y cáncer de pulmón (sistema respiratorio); hipertensión arterial (sistema circulatorio).  Unidad 3: Funciones de relación y control en el organismo humano 1
  • 2. EEM N°3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso” – CABA – Depto. Ciencias Exactas y Naturales a. Información, control y respuesta. Los sistemas que controlan el organismo: sistema endocrino y sistema nervioso. Órganos y funciones del sistema endocrino. Hormonas. Diferencias entre hombres y mujeres. Órganos y funciones del sistema nervioso. Las neuronas como receptoras y transmisoras de la información. Los órganos de los sentidos. Sistema nervioso central, periférico y autónomo. Integración neuroendocrina. b. La función de relación: sistemas esquelético y muscular. Órganos y funciones. El sistema inmunitario. Mecanismos de defensa del organismo. La respuesta inmunitaria. Algunas patologías del sistema inmunitario.  Unidad 4: La perpetuación de la especia humana La reproducción desde una perspectiva biológica: ciclo de vida del ser humano; la función de la reproducción y las estructuras asociadas; la regulación neuroendocrina de la reproducción; ciclo menstrual, fecundación, embarazo y parto. Bibliografía del alumno (disponible en la biblioteca de la escuela)  Biología para pensar. Interacciones, diversidad y cambios en los sistemas biológicos, Editorial Kapelusz Norma.  Biosfera 2: Biología. Ediciones SM, 2005.  Biología ES2. Editorial Tinta Fresca, 2010.  El organismo humano: funciones de nutrición, relación y control, Tomo 2. Editorial Longseller. 2