SlideShare una empresa de Scribd logo
EEM N 3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso”– CABA – Depto. Ciencias Exactas y Naturales


PROGRAMA DE CIENCIAS BIOLOGICAS I
Las relaciones de los seres vivos entre sí y con su ambiente


CURSO: 1° AÑO
AÑO LECTIVO: 2012
HORAS SEMANALES: 3 (tres)
PROFESORES:
      Martha Castellán: 1°3° TM
      Pablo Banks: 1°2° y 1°4° TT
      María Paula García: 1°1°, 1°5° TM; 1°6° TT; 1°7° TV.




                                      PROGRAMA DE LA MATERIA


UNIDAD 1: LOS SERES VIVOS: UNIDAD Y DIVERSIDAD
La biología como una ciencia natural. Introducción al concepto de método científico. Las características
comunes de todos los seres vivos. Los seres vivos como sistemas abiertos y complejos. Niveles de
organización de la materia viva. Breve clasificación de la diversidad de la vida.


UNIDAD 2: LOS SISTEMAS ECOLÓGICOS
¿Qué es la Ecología? El ecosistema como unidad de estudio. Factores bióticos y abióticos. Los
recursos y las condiciones en un ecosistema. Concepto biológico de especie, hábitat y nicho ecológico.
Los ecosistemas según su origen, su tamaño y ubicación. Los biomas: grandes conjuntos ambientales.


UNIDAD 3: EL AMBIENTE FÍSICO – QUÍMICO
La atmósfera. El clima. La luz solar. La hidrósfera. El suelo. La relación entre los factores del ambiente y
los seres vivos. Los seres vivos se adaptan: adaptaciones de los seres vivos al medio acuático y al
medio terrestre. El desequilibrio en los ecosistemas: actividades humanas e impacto ambiental;
utilización de los recursos naturales; deforestación, desertificación y agricultura sustentable. Pérdida de
la biodiversidad. Contaminación ambiental.


UNIDAD 4: TRANSFERENCIA DE LA MATERIA Y LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Redes y cadenas tróficas. Estabilidad de los ecosistemas en función de la circulación de la materia y la
energía. Concepto de materia. Composición de la materia viva. Obtención y utilización de la energía.
Fotosíntesis y respiración celular. Nutrición autótrofa y heterótrofa. Ciclo del agua, del carbono, del
oxígeno y del nitrógeno.
EEM N 3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso”– CABA – Depto. Ciencias Exactas y Naturales

UNIDAD 5: POBLACIONES Y COMUNIDADES: LOS ECOSISTEMAS EN ACCIÓN
Concepto, estructura y evolución de las poblaciones. Las relaciones intraespecíficas. Concepto y
dinámica de las comunidades. Las relaciones interespecíficas.


                   CONTENIDOS DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (Ley 26.150)
A partir del presente año se incluyen en el programa de Ciencias Biológicas 1 contenidos de Educación
Sexual Integral establecidos para dicha materia a partir de los Lineamientos Curriculares del Ministerio
de Educación de la Nación.
Teniendo en cuenta que una de las funciones básicas de todo ser vivo es la reproducción, y que todos
los seres vivos tienen un ciclo de vida que incluye procesos de crecimiento y desarrollo particulares en
cada especie, se propone el abordaje de los siguientes contenidos:


      Nosotros y nuestro cuerpo: ¿qué nos pasa a los seres humanos en la adolescencia? Cambios
       corporales, caracteres sexuales secundarios en varones y mujeres.
      La reproducción humana: un tema que va más allá de cuestiones biológicas pero que
       necesitamos conocer biológicamente. Las relaciones sexuales. Concepto de sexo, acto sexual,
       fecundación, embrión, feto. Prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no
       deseados.



BIBLIOGRAFIA DEL ALUMNO (Disponibles en cantidad en la biblioteca de la escuela)
      El libro de la Naturaleza 7, Editorial Estrada.
      El libro de la naturaleza 8, Editorial Estrada.
      Biología I: la vida en la Tierra, Ediciones Colihue.
      Biología para pensar. Interacciones, diversidad y cambios en los sistemas biológicos, Editorial
       Kapelusz Norma.
      Biología ES2. Editorial Tinta Fresca.

Más contenido relacionado

PDF
Programa biología ii 2012 (1)
PDF
El ambiente como sistema ambiental
PDF
Ecologia y Ecosocialismo
RTF
La ecologia
PPTX
Contextualización de la biología.
PPTX
lUVIC
PPT
Principios basicos de la ecologia
PPT
Ecosistema
Programa biología ii 2012 (1)
El ambiente como sistema ambiental
Ecologia y Ecosocialismo
La ecologia
Contextualización de la biología.
lUVIC
Principios basicos de la ecologia
Ecosistema

La actualidad más candente (19)

PPT
Ecosistema
PPTX
DOCX
Ecologia 607
PPTX
Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)
PPTX
Trabajo ccnn clase tarea 4
DOCX
Guia 4 noveno dinamica poblacional
PPTX
Ecologia
PPT
Ecosistema
PPT
Naturales Nano Fran
PPTX
Biodiversidad
PPTX
NIVELES DE ORGANIZACIÓN - TRABAJO GRUPAL
PPTX
Introducción a la ecología power point
PPTX
Presentacion de ecologia
DOCX
Ambientes de la vida humana
PPTX
Diapositivas de ecologia
PDF
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
PPTX
Ecologia presentacion 1 kj
DOCX
Ecologia blog
Ecosistema
Ecologia 607
Biofisica con sus ciencias afines (Biología y Física)
Trabajo ccnn clase tarea 4
Guia 4 noveno dinamica poblacional
Ecologia
Ecosistema
Naturales Nano Fran
Biodiversidad
NIVELES DE ORGANIZACIÓN - TRABAJO GRUPAL
Introducción a la ecología power point
Presentacion de ecologia
Ambientes de la vida humana
Diapositivas de ecologia
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
Ecologia presentacion 1 kj
Ecologia blog
Publicidad

Destacado (8)

PDF
PDF
Ficha duplicacion de_adn_4to[1]
DOC
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
DOCX
Examen de nutricion biologia
DOC
4º año Biología Ejs Prueba Nutrición I
PDF
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
PDF
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
PDF
Biología 300 (con respuestas)
Ficha duplicacion de_adn_4to[1]
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
Examen de nutricion biologia
4º año Biología Ejs Prueba Nutrición I
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Biología 300 (con respuestas)
Publicidad

Similar a Programa biología i 2012 (20)

DOC
B1 5. b1 biología general
DOCX
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
PDF
Texto de Ciencias Naturales texto-5to-EGB 2019
PDF
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
PDF
Distribucion de items_biologia_2018
DOCX
PLANIFICACIÓN primer bimestre5to. I UNIDAD
PDF
DOCX
P.c.a. cc.nn.
DOCX
Planificación Curricular Anual_Décimo.docx
DOCX
Temario de la catedra de biología
PDF
CIENCIAS-BIOLOGÍA_1RO-SECUNDARIA.pdf
DOC
C.NATURALES5o..de la escuela ruraldoc
DOC
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
PDF
Biología 1°y3°
PDF
Ciencias naturales-texto-7mo-egb
DOC
DOSIFICACION ANUAL Biologia 2020 21 (1).doc
DOCX
PCA_CCNN_SEXTO_CURRICULO.docx
DOCX
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
PDF
Biologia.pdf
PDF
Contenidos del programa de biología iv y v
B1 5. b1 biología general
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Texto de Ciencias Naturales texto-5to-EGB 2019
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Distribucion de items_biologia_2018
PLANIFICACIÓN primer bimestre5to. I UNIDAD
P.c.a. cc.nn.
Planificación Curricular Anual_Décimo.docx
Temario de la catedra de biología
CIENCIAS-BIOLOGÍA_1RO-SECUNDARIA.pdf
C.NATURALES5o..de la escuela ruraldoc
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Biología 1°y3°
Ciencias naturales-texto-7mo-egb
DOSIFICACION ANUAL Biologia 2020 21 (1).doc
PCA_CCNN_SEXTO_CURRICULO.docx
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
Biologia.pdf
Contenidos del programa de biología iv y v

Más de EMEM3DE19 (20)

PDF
Ciclo lectivo marzo a marzo
PPT
Presentación
PDF
Resolución
PDF
Resolución.pdf
DOC
Régimen de Profesor por Cargo
PDF
Matematica 4
PDF
Matematica 4
PDF
Matematica 4
PDF
Teatro 2 2 2 5
PDF
Teatro 1 3 1 5 1 6
PDF
Programa de lengua y literatura
PDF
Geografia 2
PDF
Administracion 4 2
PDF
2012 filosofía 5 1
PDF
Administracion 4 2
PDF
2012 psicología 5
PDF
2012 filosofía 5 1
PDF
2012 comunicación ii 5 1 5 4 5 7
PDF
Programas 2012 tecnología 2º (1)
PDF
Programas 2012 tecnología 1º (1)
Ciclo lectivo marzo a marzo
Presentación
Resolución
Resolución.pdf
Régimen de Profesor por Cargo
Matematica 4
Matematica 4
Matematica 4
Teatro 2 2 2 5
Teatro 1 3 1 5 1 6
Programa de lengua y literatura
Geografia 2
Administracion 4 2
2012 filosofía 5 1
Administracion 4 2
2012 psicología 5
2012 filosofía 5 1
2012 comunicación ii 5 1 5 4 5 7
Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)

Programa biología i 2012

  • 1. EEM N 3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso”– CABA – Depto. Ciencias Exactas y Naturales PROGRAMA DE CIENCIAS BIOLOGICAS I Las relaciones de los seres vivos entre sí y con su ambiente CURSO: 1° AÑO AÑO LECTIVO: 2012 HORAS SEMANALES: 3 (tres) PROFESORES:  Martha Castellán: 1°3° TM  Pablo Banks: 1°2° y 1°4° TT  María Paula García: 1°1°, 1°5° TM; 1°6° TT; 1°7° TV. PROGRAMA DE LA MATERIA UNIDAD 1: LOS SERES VIVOS: UNIDAD Y DIVERSIDAD La biología como una ciencia natural. Introducción al concepto de método científico. Las características comunes de todos los seres vivos. Los seres vivos como sistemas abiertos y complejos. Niveles de organización de la materia viva. Breve clasificación de la diversidad de la vida. UNIDAD 2: LOS SISTEMAS ECOLÓGICOS ¿Qué es la Ecología? El ecosistema como unidad de estudio. Factores bióticos y abióticos. Los recursos y las condiciones en un ecosistema. Concepto biológico de especie, hábitat y nicho ecológico. Los ecosistemas según su origen, su tamaño y ubicación. Los biomas: grandes conjuntos ambientales. UNIDAD 3: EL AMBIENTE FÍSICO – QUÍMICO La atmósfera. El clima. La luz solar. La hidrósfera. El suelo. La relación entre los factores del ambiente y los seres vivos. Los seres vivos se adaptan: adaptaciones de los seres vivos al medio acuático y al medio terrestre. El desequilibrio en los ecosistemas: actividades humanas e impacto ambiental; utilización de los recursos naturales; deforestación, desertificación y agricultura sustentable. Pérdida de la biodiversidad. Contaminación ambiental. UNIDAD 4: TRANSFERENCIA DE LA MATERIA Y LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS Redes y cadenas tróficas. Estabilidad de los ecosistemas en función de la circulación de la materia y la energía. Concepto de materia. Composición de la materia viva. Obtención y utilización de la energía. Fotosíntesis y respiración celular. Nutrición autótrofa y heterótrofa. Ciclo del agua, del carbono, del oxígeno y del nitrógeno.
  • 2. EEM N 3 DE 19 “Prof. Carlos Geniso”– CABA – Depto. Ciencias Exactas y Naturales UNIDAD 5: POBLACIONES Y COMUNIDADES: LOS ECOSISTEMAS EN ACCIÓN Concepto, estructura y evolución de las poblaciones. Las relaciones intraespecíficas. Concepto y dinámica de las comunidades. Las relaciones interespecíficas. CONTENIDOS DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (Ley 26.150) A partir del presente año se incluyen en el programa de Ciencias Biológicas 1 contenidos de Educación Sexual Integral establecidos para dicha materia a partir de los Lineamientos Curriculares del Ministerio de Educación de la Nación. Teniendo en cuenta que una de las funciones básicas de todo ser vivo es la reproducción, y que todos los seres vivos tienen un ciclo de vida que incluye procesos de crecimiento y desarrollo particulares en cada especie, se propone el abordaje de los siguientes contenidos:  Nosotros y nuestro cuerpo: ¿qué nos pasa a los seres humanos en la adolescencia? Cambios corporales, caracteres sexuales secundarios en varones y mujeres.  La reproducción humana: un tema que va más allá de cuestiones biológicas pero que necesitamos conocer biológicamente. Las relaciones sexuales. Concepto de sexo, acto sexual, fecundación, embrión, feto. Prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. BIBLIOGRAFIA DEL ALUMNO (Disponibles en cantidad en la biblioteca de la escuela)  El libro de la Naturaleza 7, Editorial Estrada.  El libro de la naturaleza 8, Editorial Estrada.  Biología I: la vida en la Tierra, Ediciones Colihue.  Biología para pensar. Interacciones, diversidad y cambios en los sistemas biológicos, Editorial Kapelusz Norma.  Biología ES2. Editorial Tinta Fresca.