SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSS
                   FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

1. INFORMACION GENERAL

   1.1.   Nombre de la asignatura : NTIC aplicadas a la gestión empresarial.


   1.2.    Carácter                        :      Obligatorio
   1.3.    Ciclo                           :      2010-2
   1.4.    Pre requisitos                  :
   1.5.    Número de Créditos :                   3
   1.6.    Duración                        :      16 semanas.
   1.7.    Docente                    Prof. Dr. Aquiles Bedriñana Ascarza

2. PRESENTACION

El curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías de la Información y comunicación
(NTIC) parte de un nivel básico y esta orientado a adquirir las primeras nociones
sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el
mundo de los negocios.
Ofrece una visión integrada del e-business y su impacto tanto en la empresa
tradicional como en los nuevos negocios que surgen en el nuevo mercado.
Tiene por objeto proporcionar tanto los conocimientos tecnológicos como de gestión
necesarios para la toma de decisiones en un ambiente tan competitivo como el
actual .Asimismo desarrollar habilidades directivas que permitan liderar proyectos e
iniciativas de e-business ,entre otros.

SUMILLAS :
Fundamentos de los Sistemas de Informaciób ,Impacto de             las NTIC     en las
organizaciones empresariales, Internet en el mundo empresarial. La nueva Economía
digital y análisis de las diferentes ¨e ¨. Herramientas del web 2.0 .Rol estratégico de
los SI.Gestión del Conocimiento con NTIC .Modelamiento de Procesos de Negocio.

3. PROPÓSITO DEL CURSO:

 Ofrecer una visión integrada de las NTIC aplicadas a la gestión empresarial para la toma de
 decisiones en un ambiente competitivo como el actual.




                                                                                     1
4. PROGRAMACION POR UNIDADES DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS GENERALES                  CONTENIDOS                            RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  (Tipo y Nombre de las             (Unidades, Temas y Subtemas)                     (Por Unidad)
  Competencias)

                                    4.1 Fundamentos de los
                                        Sistemas de Informacion

                                       El sistema y sus
                                             propiedades.                 •   Define que es un dato, información y
   Solución de problemas                   Procesamiento de datos,           conocimiento.
   Uso de la información                    información y                •   Define que en un sistema de
   Habilidad de pensamiento                 conocimiento.                    información
   Visión sistémica                        La diferencia entre          •   Conceptualiza con ejemplos los SI
   Visión holística                         datos,información y          •   identifica los componentes de un SI
   Trabajo en equipo y                      Conocimiento.                •    Comprende la importancia de los SI
    colaborativo                            ¿Que es un Sistema de
   Como crear sinergias-                    Información?
                                            Características de un S.I
                                            Evolución y Origen de la
                                             Gestión del Conocimiento.
                                            Enfoque de Sistemas
                                            Información y organización
                                             Herramientas conceptuales
                                             de la TGS


                                    4.2.El impacto de la NTIC en          •   Comprende los alcances de las
                                           las Organizaciones.                NTIC.
   Aplica las TICs en la           4.3.                                  •   Reconoce cómo las nuevas
                                        Concepto de NTIC                     tecnologías de información
      búsqueda de información                                                 influyen en la vida diaria de las
                                       Clasificacion      de    las          organizaciones
      científica y académica,              NTIC                      .
      estructura actividades de        Tutorial de Internet              •   Identifica como ha ido
                                       ( www.learnthenet.com )                evolucionando las NTIC a través del
      investigación académica          Acceso a la información,              tiempo
                                          motores de búsqueda,            •   Realiza búsqueda de información
      para el desarrollo de las
                                          técnicas de búsqueda.                científica y académica en la Internet
      actividades de aprendizaje       Internet de última
                                          generación.                          utilizando buscadores.
      y valora las fuentes de la
                                       Web1.0 vs web 2.0                 •   Efectúa el almacenamiento y
      información.
                                       Laboratorio : Búsqueda de             clasificación de los   de los enlaces
   Administra los contenidos                información científica y
                                             académica con Google.            en Internet
      y actividades de
                                                                          •   Utiliza técnicas avanzadas de
      aprendizaje con las NTICs,        Internet y el impacto en la          búsqueda de
      implementa el aula virtual         era de los negocios.             •    Información.
                                        Taller de aplicación..           •   Utiliza diferentes navegadores.
      para complementar las                                               •   Comprende el impacto de Internet
                                                                              en la era de los negocios.
      actividades de aprendizaje,    4.4.La nueva economía digital
      y busca el trabajo                   y análisis de las diferentes
                                                         “e”
      colaborativo en su                    Nueva Economía y
      aplicación.                             Sistema de información y
                                              conocimiento (SIC)
                                                 Introducción al e-
                                              business.
                                            Análisis de las diferentes
                                              “e”
                                                 Aplicaciones a los
                                              negocios


                                                                                                         2
4.4 Herramientas del Web 2.0

    Aplicaciones del weblog y webquest en
     trabajos de investigación .                            •   Comprende el manejo de
    Diseño de Blogs.                                           la web como plataforma
    Herramientas aplicables: Blogs,Wikis y                 •   Utiliza los weblogs para
     redes sociales.                                            realizar trabajos
    Compartir conocimientos:                                   colaborativos.
     Youtube,fliker,slideShare, scribd.                         cooperativos y
    Blogs: Concepto y origen, estructura del                   compartidos.
     weblog, diseño, creación y publicación de              •   Diseña mapas
     blogs con Wordpress                                        conceptuales para
    Creación y publicación de contenidos                   •   Modelar el conocimiento.
     temáticos en un blog con Wordpress                     •   Puede compartir
    Taller de blogs y marcadores sociales .                    conocimientos con
      Diseño y herramientas de Investigación en                herramientas web2.0
       web.
                                                            •   Realiza publicaciones
      Edición   de    mapas     conceptuales      con          en Web.
       CmapTools.                                           •   Conceptualizar el modelo
                                                                del proceso de negocio.
      Modelizacion de Conocimientos con mapas
       conceptuales.
    Aula virtual: Características, herramientas
     de implementación. los recursos, las
     actividades y su administración
    Introdución al Modelamiento de Procesos
     de Negocio-


 4.5 EL ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS
 DE INFORMACION.

      Diferentes clases de Sistemas en la empresa
      Seis tipos principales de sistemas
      Relaciones entre los sistemas: integración.
      Sistema de información y estrategia de
       negocios.
      Que es un sistema de información estratégico
      Aplicaciones empresariales
      Del MRP al ERP
      EL ERP Y EL CRM
      Gestion de la cadena de Suministros SCM
      Introducción a la toma de
       Decisiones.




    4.6 EXAMEN PARCIAL.
                                                         Absuelve preguntas del examen
                                                         parcial.




                                                                            3
4. 7 IMPATO ETICO Y SOCIAL DE LOS
 SISTEMAS DE INFORMACION
                                                         •       Explica como se utiliza el enfoque de sistemas
                                                         •       Identifica las herramientas conceptuales de la TGS
        Analizar la relación entre os
                                                         •       Identifica los diferentes clases de sistemas de información en la
         aspectos deontológico ,éticos y                         empresa
         sociales de los S.I
        Identificar las principales                     •       Valora el concepto de sistema de información estratégica
         dimensiones morales de una
         sociedad de información,                        •       Entiende la organización como un Sistema abierto.
        Diseñar políticas corporativas de
         conducta ética                                  •       Estudia la empresa como un sistema abierto.
        Trabajo colaborativo en blog.                   •       Conceptualiza con ejemplos las herramientas claves de la
                                                                  TGS.
4.8 GESTION DEL CONOCIMIENTO
CON NTIC
                                                 .
        La contextualización de las
         organizaciones en la era de la
         información y el conocimiento.              •       Distingue entre la Gestión del Conocimiento y la Gestión de la
        Relación entre la Gestión de la                     Información.
         Información y Gestión del
         conocimiento.
        La importancia estratégica del
         conocimiento para las
         organizaciones.
        Actividades de autoevaluación.

4.9 INTELIGENCIA         COMPETITIVA
                                                 .
       El  que       es    Inteligencia
        Competitiva (IC) ?.

     El surgimiento de la inteligencia                      •       Realiza el seguimiento y Monitoreo de las empresas de la
      competitiva                                                    competencia
     Importancia del Gerenciamiento
      estratégico de la información
     Modelos       de       inteligencia
      Competitiva
     Algunas técnicas de monitoreo
      del medio ambiente.
        ORGANIZACIÓN DEL CONOCIIENTO :
         INFRAESTRUCTURA ,PERSONAS Y
         TECNOLOGIA




  4.10       SUSTENTACION                  DEL
TRABAJO FINAL:
Estado de arte de la IC en el Perú.                              .




                                                                                                                       4
5
5.Bibliografía/Lecturas)                        6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
                                                   (Criterios y Evidencias Integradoras del Desempeño)


 1. Negroponte, Nicholas (1996) Ser Digital.   CRITERIOS:
    Buenos Aires, Argentina: Atlanta 1996.     Reconocimientos Parciales:
 2.Castells, Manuel (2004) La Galaxia          Evidencias (Actividades integradoras):
    Internet: Reflexiones Sobre Internet ,     Evaluación del Avance del Proyecto Final.
    Empresa y Sociedad. Barcelona:
    Novoprint, S.A.                            Reconocimiento Integrador Final:
 3. Silvio.J (200) .La Virtualización de la    La calificación final del curso resultará del promedio de las
   Universidad. La Tecnología y el             siguientes notas:
   Paradigma de la Sociedad del                   Tarea académica               40%
   Conocimiento.                                  Examen parcial                30%
     4. Universidad de Sul de santa               Examen final                  30%
   Catarina.Funadamentos de SI,2008
                                            La tarea académica es el promedio de trabajos, casos
 5.  Universidad de Sul de santa Catarina. de aplicación y quizes.
    Sistemas Integrados de Gestión.2008
 6. Universidad de Sul de santa Catarina. El trabajo final tendrá especial ponderación..
    Modelamiento de Procesos.2006
 7.  Daniel Cohen, Enrique Asin, Sistemas
    de Información para los negocios, Irwin
    Mc Graw Hill Tercera Edición 2000.
 8.  Enlaces : www.learnthenet.com sitio
    web del tutorial sobre Internet
 9.     E     book      Internet    en   la
    Argentina2005-2006, D´Alesiso IROL/
    Clarín.
 10. Materiales provistos por el docente
    publicados en       el Campus Virtual:
    Dossier         en formato Word, y
    presentaciones en PowerPoint para
    cada clase.

PAGINAS W
EB PEDAGOGICOS :
                     7. AVANCE PROGRAMÁTICO

         UNIDADES DE APRENDIZAJE               1            2   3   4   5    6   7   8   9 10 11 12 13 14 15 16
1. Fundamentos de los Sistemas de
Información.
2. El impacto de la NTIC en las Organizaciones

3. La nueva economía digital y análisis de las
   diferentes “e”
4. Herramientas del Web 2.0

4.  El rol estratégico de los Sistemas de
   Informacion.
6. Examen Parcial

7. Impacto ético y social de los SI

8. Gestión del Conocimiento con NTIC

9. Inteligencia Competitiva

10. Sustentación de Trabajo Final



                                                                                                               6

Más contenido relacionado

DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Silabo
DOC
Silabogc20111
DOC
Silabogc20111
DOC
Silabogc20111
PDF
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
PPTX
2D-2E - Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales
PDF
W quest cuadernillo-mod2
Syllabus ntic2010
Silabo
Silabogc20111
Silabogc20111
Silabogc20111
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
2D-2E - Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales
W quest cuadernillo-mod2

Similar a Syllabus ntic2010 (19)

DOC
Silabo
DOC
Silabo
DOC
Silabo
DOC
Silabogc20111
DOCX
Syllabus ntic2010
PPTX
3D Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales
PDF
E business optativo iii rv
PDF
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
PDF
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
PDF
Silabontic 2011
PDF
Silabontic 20111
PDF
Presentación avance 3
PDF
Sistemas de gestión de contenidos
PDF
Arquitectura de la Información
PDF
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
PDF
Formativontics2 basicajorge2012
PDF
Diseño instruccional sistemas de información 1
PPTX
Redes de conocimiento institucional
DOC
Programa Sistemas III
Silabo
Silabo
Silabo
Silabogc20111
Syllabus ntic2010
3D Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales
E business optativo iii rv
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
Silabontic 2011
Silabontic 20111
Presentación avance 3
Sistemas de gestión de contenidos
Arquitectura de la Información
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativontics2 basicajorge2012
Diseño instruccional sistemas de información 1
Redes de conocimiento institucional
Programa Sistemas III
Publicidad

Más de sanmarquino (20)

DOC
Ejanalisissistemas
DOC
Curriculum vitae josue[1]
PPT
Sig introduccion
PPT
Sig introduccion
PDF
Ejerciciobusqueda01
PPT
Aplicacion practica de internet(2)
PPT
Aplicacion practica de internet(2)
PDF
Libro de oro final
PPT
Negociacion en los mercados internacionales
PPT
Negociacion en los mercados internacionales
DOC
Compiladogc
DOC
Compilado de gc
PDF
A la unmsm memoria de aba
PPT
Gestion del conocimiento octubre de 2004
PPT
Las dief e
PPT
Ejemplo01
DOC
Ejemplo02
DOC
Ejemplo02
DOC
Practica windows ii
PPT
Sistema nervioso
Ejanalisissistemas
Curriculum vitae josue[1]
Sig introduccion
Sig introduccion
Ejerciciobusqueda01
Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
Libro de oro final
Negociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionales
Compiladogc
Compilado de gc
A la unmsm memoria de aba
Gestion del conocimiento octubre de 2004
Las dief e
Ejemplo01
Ejemplo02
Ejemplo02
Practica windows ii
Sistema nervioso
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Syllabus ntic2010

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1. INFORMACION GENERAL 1.1. Nombre de la asignatura : NTIC aplicadas a la gestión empresarial. 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Ciclo : 2010-2 1.4. Pre requisitos : 1.5. Número de Créditos : 3 1.6. Duración : 16 semanas. 1.7. Docente Prof. Dr. Aquiles Bedriñana Ascarza 2. PRESENTACION El curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías de la Información y comunicación (NTIC) parte de un nivel básico y esta orientado a adquirir las primeras nociones sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el mundo de los negocios. Ofrece una visión integrada del e-business y su impacto tanto en la empresa tradicional como en los nuevos negocios que surgen en el nuevo mercado. Tiene por objeto proporcionar tanto los conocimientos tecnológicos como de gestión necesarios para la toma de decisiones en un ambiente tan competitivo como el actual .Asimismo desarrollar habilidades directivas que permitan liderar proyectos e iniciativas de e-business ,entre otros. SUMILLAS : Fundamentos de los Sistemas de Informaciób ,Impacto de las NTIC en las organizaciones empresariales, Internet en el mundo empresarial. La nueva Economía digital y análisis de las diferentes ¨e ¨. Herramientas del web 2.0 .Rol estratégico de los SI.Gestión del Conocimiento con NTIC .Modelamiento de Procesos de Negocio. 3. PROPÓSITO DEL CURSO: Ofrecer una visión integrada de las NTIC aplicadas a la gestión empresarial para la toma de decisiones en un ambiente competitivo como el actual. 1
  • 2. 4. PROGRAMACION POR UNIDADES DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES CONTENIDOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (Tipo y Nombre de las (Unidades, Temas y Subtemas) (Por Unidad) Competencias) 4.1 Fundamentos de los Sistemas de Informacion  El sistema y sus propiedades. • Define que es un dato, información y  Solución de problemas  Procesamiento de datos, conocimiento.  Uso de la información información y • Define que en un sistema de  Habilidad de pensamiento conocimiento. información  Visión sistémica  La diferencia entre • Conceptualiza con ejemplos los SI  Visión holística datos,información y • identifica los componentes de un SI  Trabajo en equipo y Conocimiento. • Comprende la importancia de los SI colaborativo  ¿Que es un Sistema de  Como crear sinergias- Información?  Características de un S.I  Evolución y Origen de la Gestión del Conocimiento.  Enfoque de Sistemas  Información y organización  Herramientas conceptuales de la TGS 4.2.El impacto de la NTIC en • Comprende los alcances de las las Organizaciones. NTIC.  Aplica las TICs en la 4.3. • Reconoce cómo las nuevas  Concepto de NTIC tecnologías de información búsqueda de información influyen en la vida diaria de las  Clasificacion de las organizaciones científica y académica, NTIC . estructura actividades de  Tutorial de Internet • Identifica como ha ido ( www.learnthenet.com ) evolucionando las NTIC a través del investigación académica  Acceso a la información, tiempo motores de búsqueda, • Realiza búsqueda de información para el desarrollo de las técnicas de búsqueda. científica y académica en la Internet actividades de aprendizaje  Internet de última generación. utilizando buscadores. y valora las fuentes de la  Web1.0 vs web 2.0 • Efectúa el almacenamiento y información.  Laboratorio : Búsqueda de clasificación de los de los enlaces  Administra los contenidos información científica y académica con Google. en Internet y actividades de • Utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje con las NTICs,  Internet y el impacto en la búsqueda de implementa el aula virtual era de los negocios. • Información.  Taller de aplicación.. • Utiliza diferentes navegadores. para complementar las • Comprende el impacto de Internet en la era de los negocios. actividades de aprendizaje, 4.4.La nueva economía digital y busca el trabajo y análisis de las diferentes “e” colaborativo en su  Nueva Economía y aplicación. Sistema de información y conocimiento (SIC)  Introducción al e- business.  Análisis de las diferentes “e”  Aplicaciones a los negocios 2
  • 3. 4.4 Herramientas del Web 2.0  Aplicaciones del weblog y webquest en trabajos de investigación . • Comprende el manejo de  Diseño de Blogs. la web como plataforma  Herramientas aplicables: Blogs,Wikis y • Utiliza los weblogs para redes sociales. realizar trabajos  Compartir conocimientos: colaborativos. Youtube,fliker,slideShare, scribd. cooperativos y  Blogs: Concepto y origen, estructura del compartidos. weblog, diseño, creación y publicación de • Diseña mapas blogs con Wordpress conceptuales para  Creación y publicación de contenidos • Modelar el conocimiento. temáticos en un blog con Wordpress • Puede compartir  Taller de blogs y marcadores sociales . conocimientos con  Diseño y herramientas de Investigación en herramientas web2.0 web. • Realiza publicaciones  Edición de mapas conceptuales con en Web. CmapTools. • Conceptualizar el modelo del proceso de negocio.  Modelizacion de Conocimientos con mapas conceptuales.  Aula virtual: Características, herramientas de implementación. los recursos, las actividades y su administración  Introdución al Modelamiento de Procesos de Negocio- 4.5 EL ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION.  Diferentes clases de Sistemas en la empresa  Seis tipos principales de sistemas  Relaciones entre los sistemas: integración.  Sistema de información y estrategia de negocios.  Que es un sistema de información estratégico  Aplicaciones empresariales  Del MRP al ERP  EL ERP Y EL CRM  Gestion de la cadena de Suministros SCM  Introducción a la toma de Decisiones. 4.6 EXAMEN PARCIAL. Absuelve preguntas del examen parcial. 3
  • 4. 4. 7 IMPATO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION • Explica como se utiliza el enfoque de sistemas • Identifica las herramientas conceptuales de la TGS  Analizar la relación entre os • Identifica los diferentes clases de sistemas de información en la aspectos deontológico ,éticos y empresa sociales de los S.I  Identificar las principales • Valora el concepto de sistema de información estratégica dimensiones morales de una sociedad de información, • Entiende la organización como un Sistema abierto.  Diseñar políticas corporativas de conducta ética • Estudia la empresa como un sistema abierto.  Trabajo colaborativo en blog. • Conceptualiza con ejemplos las herramientas claves de la TGS. 4.8 GESTION DEL CONOCIMIENTO CON NTIC .  La contextualización de las organizaciones en la era de la información y el conocimiento. • Distingue entre la Gestión del Conocimiento y la Gestión de la  Relación entre la Gestión de la Información. Información y Gestión del conocimiento.  La importancia estratégica del conocimiento para las organizaciones.  Actividades de autoevaluación. 4.9 INTELIGENCIA COMPETITIVA .  El que es Inteligencia Competitiva (IC) ?.  El surgimiento de la inteligencia • Realiza el seguimiento y Monitoreo de las empresas de la competitiva competencia  Importancia del Gerenciamiento estratégico de la información  Modelos de inteligencia Competitiva  Algunas técnicas de monitoreo del medio ambiente.  ORGANIZACIÓN DEL CONOCIIENTO : INFRAESTRUCTURA ,PERSONAS Y TECNOLOGIA 4.10 SUSTENTACION DEL TRABAJO FINAL: Estado de arte de la IC en el Perú. . 4
  • 5. 5
  • 6. 5.Bibliografía/Lecturas) 6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (Criterios y Evidencias Integradoras del Desempeño) 1. Negroponte, Nicholas (1996) Ser Digital. CRITERIOS: Buenos Aires, Argentina: Atlanta 1996. Reconocimientos Parciales: 2.Castells, Manuel (2004) La Galaxia Evidencias (Actividades integradoras): Internet: Reflexiones Sobre Internet , Evaluación del Avance del Proyecto Final. Empresa y Sociedad. Barcelona: Novoprint, S.A. Reconocimiento Integrador Final: 3. Silvio.J (200) .La Virtualización de la La calificación final del curso resultará del promedio de las Universidad. La Tecnología y el siguientes notas: Paradigma de la Sociedad del Tarea académica 40% Conocimiento. Examen parcial 30% 4. Universidad de Sul de santa Examen final 30% Catarina.Funadamentos de SI,2008 La tarea académica es el promedio de trabajos, casos 5. Universidad de Sul de santa Catarina. de aplicación y quizes. Sistemas Integrados de Gestión.2008 6. Universidad de Sul de santa Catarina. El trabajo final tendrá especial ponderación.. Modelamiento de Procesos.2006 7. Daniel Cohen, Enrique Asin, Sistemas de Información para los negocios, Irwin Mc Graw Hill Tercera Edición 2000. 8. Enlaces : www.learnthenet.com sitio web del tutorial sobre Internet 9. E book Internet en la Argentina2005-2006, D´Alesiso IROL/ Clarín. 10. Materiales provistos por el docente publicados en el Campus Virtual: Dossier en formato Word, y presentaciones en PowerPoint para cada clase. PAGINAS W EB PEDAGOGICOS : 7. AVANCE PROGRAMÁTICO UNIDADES DE APRENDIZAJE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1. Fundamentos de los Sistemas de Información. 2. El impacto de la NTIC en las Organizaciones 3. La nueva economía digital y análisis de las diferentes “e” 4. Herramientas del Web 2.0 4. El rol estratégico de los Sistemas de Informacion. 6. Examen Parcial 7. Impacto ético y social de los SI 8. Gestión del Conocimiento con NTIC 9. Inteligencia Competitiva 10. Sustentación de Trabajo Final 6