SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSS
                   FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

1. INFORMACION GENERAL

   1.1.   Nombre de la asignatura : NTIC aplicadas a la gestión empresarial.


   1.2.   Carácter                        :      Obligatorio
   1.3.   Ciclo                           :      2011-2
   1.4.   Pre requisitos                  :
   1.5.   Número de Créditos :                   5
   1.6.   Duración                        :      16 semanas.
   1.7.   Docente                    Prof. Dr. Aquiles Bedriñana Ascarza




2. PRESENTACION

El curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías de la Información y comunicación
(NTIC) parte de un nivel básico y esta orientado a adquirir las primeras nociones
sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el
mundo de los negocios.

Tiene por objeto proporcionar tanto los conocimientos tecnológicos como de gestión
necesarios para la toma de decisiones en un ambiente tan competitivo como el actual


SUMILLAS :
Los sistemas y las Nuevas tecnologías de Información y Comunicación (NTIC) en la
empresa, Internet en el mundo empresarial. La nueva Economía digital y análisis de
las diferentes ¨e ¨. Herramientas del web 2.0 .Rol estratégico de los Sistemas de
información .Impacto ético y social de los sistemas de información.Modelamiento de
procesos de Negocios ,Website coorporativo y Business intelegence.




3. PROPÓSITO DEL CURSO:

 Ofrecer una visión integrada de las NTIC aplicadas a la gestión empresarial para la toma de
 decisiones en un ambiente competitivo como el actua




                                                                                  1
4     PROGRAMACION           POR UNIDADES DE APRENDIZAJE


          4.1 LAS MUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMCION Y COMUNICACIÓN
                            EN LA EMPRESA

           Principales Conceptos de NTIC
           Clasificación de las NTICs
           Equipamiento informático
           Base de Datos
           Tutorial de Internet (www.learnthenet.com )
           Acceso a la información,motores de búsqueda,técnicas de
            búsqueda
           Internet de última generación
           Web 1.0 vs Web 2.0
           Diseño de Weblogs

    4.2       FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

                El sistema y sus propiedades
                Procesamiento de datos,información y Conocimiento
                Diferencia entre datos,información y Conocimiento
                Sistema de información y sus características
                Evolución y Origen de la gestión del Conocimiento
                El enfoque de Sistemas
                Información y Organización
                Herramientas Conceptuales de la TGS
                Visión holística y Reduccionista de las Ciencias
                 Administrativas.
                Taller de aplicación.



    4.3        HERRAMIENTAS DEL WEB 2.0


                    Aplicaciones del Weblog y Webquest en la docencia e
                     investigación.
                    Blogs,Wikis y redes sociales
                    Compartir Conocimientos :Youtube,Flicker,slideshare,scribd
                    Blogs,diseño,creación y publicación de weblogs con la
                     herramienta WORDPRESS.
                    Taller de blogs y marcadores sociales
                    Diseño y Herramientas de Investigación en Web.
                    Edición de mapas conceptuales con Cmap Tools.
                    Modelización de Conocimientos con mapas conceptuales
                    Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
                     (EVEA).Características.los recursos.las actividades y su
                     administración-




                                                                              2
4.4        NUEVA ECONOMIA DIGITAL Y ANALISIS DE LAS DIFERENTES “e”

                     Nueva Economía y Sistema de Información y
                      Conocimiento(SIC).
                     Introducción al e-business
                     Análisis de las diferentes “e”
                     Aplicaciones a los diferentes Negocio
                     ESTADO DE ARTE DEL GOBIERNO ELECTRONICO EN EL
                      PERÚ.


4-5       EL ROL ESTRATEGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

                        Diferentes clases de sistemas en la empresa
                        Seis tipos principales de sistemas
                        Relaciones entre los sistemas:integración
                        Sistemas de información y estrategia de negocios
                        Aplicaciones empresariales
                        Del MRP al ERP
                        Del ERP al CRM
                        Gestion de la cadena de Suministros SCM
                        Introducción a la toma de decisiones




4.6       EXAMEN PARCIAL




4.7       IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION


          Analizar la relación entre los aspectos deontológicos,éticos y sociales de los SI
          Identificar las principales dimensiones morales de una sociedad de información
          Diseñar políticas corporativas de conducta ética
          Trabajo Colaborativo en Blog
          Seminario Talle

4.8  HERRAMIENTAS DE BUSINESS INTELIGENCE Y SITEMAS DE APOYO A LA TOMA
DE DECIISIONES

             Revisión de los SI en la empresa
             Modelado de PROCESOS DE NEGOCIOS
             Harramientas de BI
             Sistemas Datawarehouse
             Aplicaciones al diseño de procesos
             Ejercicios

4.9 WEBSITE CORPORATIVO Y COMERCIO ELECTRONICO

          El website Corporativo
          Características del comercio electrónico
          Catálogos electrónicos de productos en internet
          Las claves para el éxito de un oroyecto de comercio electrónico
          Rediseño de las actividades de la cadena de valor y comercio B2B




                                                                                               3
4.10 SUSTENTACION DEL TRABAJO FINAL



5. BIBLIOGRAFIA/LECTURAS                                  6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
                                                       (Criterios y Evidencias Integradoras del Desempeño)


 1. Negroponte, Nicholas (1996) Ser Digital.       CRITERIOS:
    Buenos Aires, Argentina: Atlanta 1996.         Reconocimientos Parciales:
 2.Castells, Manuel (2004) La Galaxia              Evidencias (Actividades integradoras):
    Internet: Reflexiones Sobre Internet ,         Evaluación del Avance del Proyecto Final.
    Empresa y Sociedad. Barcelona:
    Novoprint, S.A.                                Reconocimiento Integrador Final:
 3. Silvio.J (200) .La Virtualización de la        La calificación final del curso resultará del promedio de las
   Universidad. La Tecnología y el                 siguientes notas:
   Paradigma de la Sociedad del                       Tarea académica               40%
   Conocimiento.                                      Examen parcial                 30%
4.Universidad       de      Sul     de     santa      Examen final                   30%
   Catarina.Funadamentos de SI,2008
                                                   La tarea académica es el promedio de trabajos, casos
 5. Universidad de Sul de santa Catarina.          de aplicación y quizes.
   Sistemas Integrados de Gestión.2008
 6. Universidad de Sul de santa Catarina. El trabajo final tendrá especial ponderación..
   Modelamiento de Procesos.2006
 7. Daniel Cohen, Enrique Asin, Sistemas
   de Información para los negocios, Irwin
   Mc Graw Hill Tercera Edición 2000.
 8. Enlaces : www.learnthenet.com sitio
   web del tutorial sobre Internet
 9. E book Internet en la Argentina2005-
   2006, D´Alesiso IROL/Clarín.
 10.    Materiales provistos por el docente
   publicados en        el Campus Virtual:
   Dossier          en formato Word, y
   presentaciones en PowerPoint para cada
   clase.
 11.   Alvaro Gómez y Carlos Suárez
   Rey,alfaomega.Sistema                 de
   Informacion,3ra edición ,2010-

PAGINAS WEB PEDAGÓGICOS.
:




                                                                                                                   4
7. AVANCE PROGRAMÁTICO

        UNIDADES DE APRENDIZAJE                   1   2 3   4   5   6   7   8   9 10 11 12 13 14 15 16
1. Las NTICs en la empresa

2. Fundamentos de los Sistemas de información

3. Herramientas del Web 2.0

4. La Nueva Economía

4.  El rol estratégico de los Sistemas de
   Informacion.
6. Examen Parcial

7. Impacto ético y social de los SI

8. Herramientas BI

9.   Website corporativo y Comercio Electrónico

10. Sustentación de Trabajo Final




                                                                                            5

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto sistema matriculas
DOC
Syllabus ntic2010
PDF
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
PDF
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
PDF
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
PDF
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
DOC
Trabajo Final De Arqui
DOCX
n automatizado para el proceso de inscripción de la escuela bolivariana
Proyecto sistema matriculas
Syllabus ntic2010
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Trabajo Final De Arqui
n automatizado para el proceso de inscripción de la escuela bolivariana

La actualidad más candente (11)

PDF
Documentacion del sistema de registro academico fundageo
PDF
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
DOC
Proyecto diseño de sistemas
PDF
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
PDF
esquema de proyecto de grado
PDF
2012 ii-unc-sig-adm-x
DOCX
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
DOCX
DOCX
Primera Solemne
PPTX
sistema de inscripcion
PDF
PENSUL TEC. SISTEMAS
Documentacion del sistema de registro academico fundageo
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
Proyecto diseño de sistemas
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
esquema de proyecto de grado
2012 ii-unc-sig-adm-x
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Primera Solemne
sistema de inscripcion
PENSUL TEC. SISTEMAS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Institución educativa técnica de pasacaballos
PPTX
"Tipos de Sistemas"
PDF
Resumen respuestas TIC
PDF
Sesión inicial equipos directivos 12-13
PDF
131223d
PDF
Indices y tablas de contenido
PDF
De lingua latina latine docenda usus et exercitatio
PPT
Revoluciones y otras necesidades educativas’
DOC
Musica Publicitaria|Martes Tarde
PPT
Dn12 u3 a15_bmi
DOCX
Vidaproyecto
PPT
Dn12 u3 a24_bmi
PPTX
Tabla de contenido
ODT
Esquemas de otras materias
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Memes, ¿para memos?
PPTX
Chu de02 nhom10
PDF
Invitacion publ no. 20 2011
PPTX
Principales vias de infeccion
PPT
Sistema gestion
Institución educativa técnica de pasacaballos
"Tipos de Sistemas"
Resumen respuestas TIC
Sesión inicial equipos directivos 12-13
131223d
Indices y tablas de contenido
De lingua latina latine docenda usus et exercitatio
Revoluciones y otras necesidades educativas’
Musica Publicitaria|Martes Tarde
Dn12 u3 a15_bmi
Vidaproyecto
Dn12 u3 a24_bmi
Tabla de contenido
Esquemas de otras materias
Scratch guiareferencia
Memes, ¿para memos?
Chu de02 nhom10
Invitacion publ no. 20 2011
Principales vias de infeccion
Sistema gestion
Publicidad

Similar a Silabontic 20111 (20)

DOCX
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
 
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Syllabus
DOC
Syllabus
DOC
Syllabus ntic2010
DOC
Silabogc20111
DOC
Silabo
DOC
Silabo
DOC
Silabo
DOC
Silabo
DOC
Silabogc20111
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
Syllabus
Syllabus
Syllabus ntic2010
Silabogc20111
Silabo
Silabo
Silabo
Silabo
Silabogc20111

Silabontic 20111

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1. INFORMACION GENERAL 1.1. Nombre de la asignatura : NTIC aplicadas a la gestión empresarial. 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Ciclo : 2011-2 1.4. Pre requisitos : 1.5. Número de Créditos : 5 1.6. Duración : 16 semanas. 1.7. Docente Prof. Dr. Aquiles Bedriñana Ascarza 2. PRESENTACION El curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías de la Información y comunicación (NTIC) parte de un nivel básico y esta orientado a adquirir las primeras nociones sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el mundo de los negocios. Tiene por objeto proporcionar tanto los conocimientos tecnológicos como de gestión necesarios para la toma de decisiones en un ambiente tan competitivo como el actual SUMILLAS : Los sistemas y las Nuevas tecnologías de Información y Comunicación (NTIC) en la empresa, Internet en el mundo empresarial. La nueva Economía digital y análisis de las diferentes ¨e ¨. Herramientas del web 2.0 .Rol estratégico de los Sistemas de información .Impacto ético y social de los sistemas de información.Modelamiento de procesos de Negocios ,Website coorporativo y Business intelegence. 3. PROPÓSITO DEL CURSO: Ofrecer una visión integrada de las NTIC aplicadas a la gestión empresarial para la toma de decisiones en un ambiente competitivo como el actua 1
  • 2. 4 PROGRAMACION POR UNIDADES DE APRENDIZAJE 4.1 LAS MUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMCION Y COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA  Principales Conceptos de NTIC  Clasificación de las NTICs  Equipamiento informático  Base de Datos  Tutorial de Internet (www.learnthenet.com )  Acceso a la información,motores de búsqueda,técnicas de búsqueda  Internet de última generación  Web 1.0 vs Web 2.0  Diseño de Weblogs 4.2 FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION  El sistema y sus propiedades  Procesamiento de datos,información y Conocimiento  Diferencia entre datos,información y Conocimiento  Sistema de información y sus características  Evolución y Origen de la gestión del Conocimiento  El enfoque de Sistemas  Información y Organización  Herramientas Conceptuales de la TGS  Visión holística y Reduccionista de las Ciencias Administrativas.  Taller de aplicación. 4.3 HERRAMIENTAS DEL WEB 2.0  Aplicaciones del Weblog y Webquest en la docencia e investigación.  Blogs,Wikis y redes sociales  Compartir Conocimientos :Youtube,Flicker,slideshare,scribd  Blogs,diseño,creación y publicación de weblogs con la herramienta WORDPRESS.  Taller de blogs y marcadores sociales  Diseño y Herramientas de Investigación en Web.  Edición de mapas conceptuales con Cmap Tools.  Modelización de Conocimientos con mapas conceptuales  Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (EVEA).Características.los recursos.las actividades y su administración- 2
  • 3. 4.4 NUEVA ECONOMIA DIGITAL Y ANALISIS DE LAS DIFERENTES “e”  Nueva Economía y Sistema de Información y Conocimiento(SIC).  Introducción al e-business  Análisis de las diferentes “e”  Aplicaciones a los diferentes Negocio  ESTADO DE ARTE DEL GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERÚ. 4-5 EL ROL ESTRATEGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION  Diferentes clases de sistemas en la empresa  Seis tipos principales de sistemas  Relaciones entre los sistemas:integración  Sistemas de información y estrategia de negocios  Aplicaciones empresariales  Del MRP al ERP  Del ERP al CRM  Gestion de la cadena de Suministros SCM  Introducción a la toma de decisiones 4.6 EXAMEN PARCIAL 4.7 IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION  Analizar la relación entre los aspectos deontológicos,éticos y sociales de los SI  Identificar las principales dimensiones morales de una sociedad de información  Diseñar políticas corporativas de conducta ética  Trabajo Colaborativo en Blog  Seminario Talle 4.8 HERRAMIENTAS DE BUSINESS INTELIGENCE Y SITEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECIISIONES  Revisión de los SI en la empresa  Modelado de PROCESOS DE NEGOCIOS  Harramientas de BI  Sistemas Datawarehouse  Aplicaciones al diseño de procesos  Ejercicios 4.9 WEBSITE CORPORATIVO Y COMERCIO ELECTRONICO  El website Corporativo  Características del comercio electrónico  Catálogos electrónicos de productos en internet  Las claves para el éxito de un oroyecto de comercio electrónico  Rediseño de las actividades de la cadena de valor y comercio B2B 3
  • 4. 4.10 SUSTENTACION DEL TRABAJO FINAL 5. BIBLIOGRAFIA/LECTURAS 6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (Criterios y Evidencias Integradoras del Desempeño) 1. Negroponte, Nicholas (1996) Ser Digital. CRITERIOS: Buenos Aires, Argentina: Atlanta 1996. Reconocimientos Parciales: 2.Castells, Manuel (2004) La Galaxia Evidencias (Actividades integradoras): Internet: Reflexiones Sobre Internet , Evaluación del Avance del Proyecto Final. Empresa y Sociedad. Barcelona: Novoprint, S.A. Reconocimiento Integrador Final: 3. Silvio.J (200) .La Virtualización de la La calificación final del curso resultará del promedio de las Universidad. La Tecnología y el siguientes notas: Paradigma de la Sociedad del Tarea académica 40% Conocimiento. Examen parcial 30% 4.Universidad de Sul de santa Examen final 30% Catarina.Funadamentos de SI,2008 La tarea académica es el promedio de trabajos, casos 5. Universidad de Sul de santa Catarina. de aplicación y quizes. Sistemas Integrados de Gestión.2008 6. Universidad de Sul de santa Catarina. El trabajo final tendrá especial ponderación.. Modelamiento de Procesos.2006 7. Daniel Cohen, Enrique Asin, Sistemas de Información para los negocios, Irwin Mc Graw Hill Tercera Edición 2000. 8. Enlaces : www.learnthenet.com sitio web del tutorial sobre Internet 9. E book Internet en la Argentina2005- 2006, D´Alesiso IROL/Clarín. 10. Materiales provistos por el docente publicados en el Campus Virtual: Dossier en formato Word, y presentaciones en PowerPoint para cada clase. 11. Alvaro Gómez y Carlos Suárez Rey,alfaomega.Sistema de Informacion,3ra edición ,2010- PAGINAS WEB PEDAGÓGICOS. : 4
  • 5. 7. AVANCE PROGRAMÁTICO UNIDADES DE APRENDIZAJE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1. Las NTICs en la empresa 2. Fundamentos de los Sistemas de información 3. Herramientas del Web 2.0 4. La Nueva Economía 4. El rol estratégico de los Sistemas de Informacion. 6. Examen Parcial 7. Impacto ético y social de los SI 8. Herramientas BI 9. Website corporativo y Comercio Electrónico 10. Sustentación de Trabajo Final 5