SlideShare una empresa de Scribd logo
SYLLABUS
ASIGNATURA SISTEMA DE CONTROL ESTATAL
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
NÚMERO DE CRÉDITOS TRES
NIVEL PROFESIONAL
CÓDIGO
DOCENTE MANUEL ANTONIO BEDOYA DUQUE
CORREO manuel_bedoya@cun.edu.co
CELULAR NÚMERO 3006204824
HORARIO SABADO 12.00 M
IMPORTANCIA DE ESTA ASIGNATURA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
Brindar los conceptos básicos relacionados con los sistemas de control interno estatal,
(definiciones, Componentes, objetivos y algunos ejemplos aplicados a la vida real), esenciales para el
mejoramiento de la gestión de la gestión estatal.
 Identifica los componentes de un Sistema de Control.
 Analizar la efectividad de un sistema de Control
 Conocer las oportunidades y fortalezas de los Sistemas de Control como soporte a labor
gerencial en las entidades estatales.
ARTICULACIÓN DEL ESPACIO ACADEMICO CON OTROS CURSOS Y A´REAS DEL
CONOCIMIENTO
- Planeación
- Administración y Gerencia Pública
- Gestión de calidad.
- Presupuesto
Ética del ejercicio profesional
PROBLEMAS (PREGUNTAS) QUE DETERMINAN EL PROPÓSITO DE FORMACIÓN EN
LA ASIGNATURA:
¿Cuál ha sido la incidencia de los sistemas de control estatal en el mejoramiento de la gestión de las
entidades?
¿Cuáles han sido las limitantes que han impedido la efectividad de estos sistemas?
¿Cuáles han sido los factores que han incidido en los cambios estructurales de los sistemas de Control
Estatal?
¿Cuál es el alcance del Control Interno?
¿Qué relaciones se presentan con los demás controles?
¿Por qué son violentadas las estructuras de control en la Administración Pública?
- .
COMPETENCIAS
Definir que es el Control Estatal
Comprender la Organización del Sistema de Control Estatal
Definir las actuaciones del Sistema de Control en la administración Pública
PLAN DE TRABAJO
Los estudiantes adelantan lecturas, investigaciones y talleres basados en una
documentación asignada por el Tutor. Se realiza la |reunión presencial los días sábados en el horario
establecido; la dinámica del encuentro se basa en preguntas y debates sobre los temas establecidos,
además de las exposiciones que se realizan sobre temas predeterminados.
El tutor aclara las preguntas y dudas que traen los estudiantes.
Adicionalmente el grupo escribe sus inquietudes al e-mail del Tutor durante todo el curso para
aclarar dudas y apoyar el proceso de aprendizaje autónomo
Sesió
n
Propósitos de
formación
Acciones a desarrollar
1 Definir el sistema
de control Interno
en Colombia.,
Concepto
Principios constitucionales que
aplica el
Control Interno.
Estructura del sistema a nivel
central y territorial.
Definición de modelo estándar
del control Interno MECI
2 Modelos de
Control interno Control Interno en Colombia con
sus características,
Control Fiscal, -
procedimientos y propuesta de reforma
en Colombia,
Control fiscal Territorial.
3 Sistema del
Modelo estándar
de control interno
MECI
Definición y características,
normatividad en Colombia, ámbito de
aplicación a nivel local y nacional.
Implementación,
Control
4 Control social
y proceso
disciplinario
Definición del control social, y
diferencias con el control político y
fiscal,
Responsabilidad política y
social del control ciudadano
Colombiano evolución normativa
análisis de la ley 734 de, y proceso
disciplinario.
.
SISTEMA DE EVALUACIÓN (CRITERIOS Y DESCRIPCIÓN)
Para la evaluación se tomara en cuenta:
Las habilidades adquiridas para el análisis normativo.
La rigurosidad en la descripción.
La participación en las sesiones.
Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de
competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte
40% y la escala de las mismas es de 1 a 5
CALIFICACIÓN (DISTRIBUCIÓN DE NOTAS)
Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final
- Evaluación
principal: 15%
- .Ensayo
- .Análisis de
casos en foro
- .Elaboración de
mapa conceptual
- Evaluación
principal: 15%
- Participación en foro
- Lectura de
documentos
- Elaboración de
ensayo
- .
- Evaluación
principal: 20%
- Cuestionario
- Elaboración de
taller
- Lectura de
cartillas guía
Total 30% Total 30% Total 40%
BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA
Constitución Política.
Control fiscal y auditoría al Estado colombiano, William Vásquez Miranda Universidad Jorge
Tadeo Lozano.
Control Fiscal, Iván Darío Gómez lee, universidad Externado de Colombia 2006
El nuevo estatuto de la organización y funcionamiento de la administración Pública, Diego Younes
Moreno.
Cartilla de MECI, Departamento Administrativo de ls Función pública.
Cartilla se veedurías ciudadano –Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006
Sistema de Control social Cartilla del Departamento Admirativo de la función pública. Páginas web
www.presidencia.govoc.co
www.procuraduria.gov.co www.gobiernolinea.gov.co www.dafp.gov.co
http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/GUIA%20CONTROL%20CONTRATACION%20E
STATAL%20FINAL.pdf
http://www.contraloriagen.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=1a6f96f4-a5b4-4c8b-8533-
84fcd575bffa&groupId=73462101
http://www.contraloriagen.gov.co/documents/10136/49245504/cartilla-estatuto-
anticorrupcion.pdf/aa1f4544-3756-40be-9f3e-
6cdbec1197ef http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=1291
Nombre del Docente MANUEL ANTONIO BEDOYA DUQUE

Más contenido relacionado

DOC
Programa derecho tributario cpgp
PPT
Diapostivas plan de estudios
PDF
Comparativa
PDF
Información general del curso
PDF
Estructura diseño curricular díaz barriga
PDF
Pda tic honda_2013_b
PPTX
Contenido ESTADISTICA I
PPT
ENJ-100 La Administración y el Procedimiento Administrativo
 
Programa derecho tributario cpgp
Diapostivas plan de estudios
Comparativa
Información general del curso
Estructura diseño curricular díaz barriga
Pda tic honda_2013_b
Contenido ESTADISTICA I
ENJ-100 La Administración y el Procedimiento Administrativo
 

Similar a Syllabus sistema control estatal (20)

PPTX
OFICIAL PPT CONTROL.pptx
PDF
El-Control-Administrativo-y-la-Responsabilidad-de-los-Funcionarios-Publicos.pdf
PDF
Planeador sistema de control interno
PDF
Compilacion conceptosmeci
PDF
Compilacion conceptosmeci (1)
DOC
Lectura crítica. rossy fermin
PDF
Control de la administración Pública.pdf
PPT
Control gubernamental
PPT
Presentación MECI actualizada de modelos.ppt
DOCX
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
PDF
Elem control fiscal
PPTX
PRESENTACIÓN CONTROL INTERNO (COSO I).pptx
PDF
Presentacion mipg-general
PDF
20220219 cggp u2 diapositivas.pdf
PPT
Presentación Control en la Gestión Pública 2023.ppt
PDF
Syllabus función pública
PPT
Capacitación control
PPTX
SISTEMA DE CONTROL PARA LOS ENTES PUBLICOS
DOCX
Analisis critico de la filosofía del control público. jose castillo
PPT
Mod 1
OFICIAL PPT CONTROL.pptx
El-Control-Administrativo-y-la-Responsabilidad-de-los-Funcionarios-Publicos.pdf
Planeador sistema de control interno
Compilacion conceptosmeci
Compilacion conceptosmeci (1)
Lectura crítica. rossy fermin
Control de la administración Pública.pdf
Control gubernamental
Presentación MECI actualizada de modelos.ppt
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
Elem control fiscal
PRESENTACIÓN CONTROL INTERNO (COSO I).pptx
Presentacion mipg-general
20220219 cggp u2 diapositivas.pdf
Presentación Control en la Gestión Pública 2023.ppt
Syllabus función pública
Capacitación control
SISTEMA DE CONTROL PARA LOS ENTES PUBLICOS
Analisis critico de la filosofía del control público. jose castillo
Mod 1
Publicidad

Más de Manuel Bedoya D (20)

PDF
Comercio exterior
PDF
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
PDF
Planeador política económica
PDF
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
PDF
Política internacional
PDF
Política internacional pública
PDF
Política internacional de Colombia
PDF
La política exterior como política pública
PDF
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
PDF
Syllabus Política Internacional Publica
PDF
Planeador política internacional pública
PDF
Organismos control
PDF
Planeador modelos de gestión pública
PDF
Syllabus modelos gestión pública
PDF
Syllabus gerencia pública integral
PDF
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
PDF
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
PDF
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
PDF
La problematización
PDF
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
Comercio exterior
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador política económica
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
Política internacional
Política internacional pública
Política internacional de Colombia
La política exterior como política pública
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
Syllabus Política Internacional Publica
Planeador política internacional pública
Organismos control
Planeador modelos de gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus gerencia pública integral
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
La problematización
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Syllabus sistema control estatal

  • 1. SYLLABUS ASIGNATURA SISTEMA DE CONTROL ESTATAL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN PUBLICA NÚMERO DE CRÉDITOS TRES NIVEL PROFESIONAL CÓDIGO DOCENTE MANUEL ANTONIO BEDOYA DUQUE CORREO manuel_bedoya@cun.edu.co CELULAR NÚMERO 3006204824 HORARIO SABADO 12.00 M IMPORTANCIA DE ESTA ASIGNATURA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Brindar los conceptos básicos relacionados con los sistemas de control interno estatal, (definiciones, Componentes, objetivos y algunos ejemplos aplicados a la vida real), esenciales para el mejoramiento de la gestión de la gestión estatal.  Identifica los componentes de un Sistema de Control.  Analizar la efectividad de un sistema de Control  Conocer las oportunidades y fortalezas de los Sistemas de Control como soporte a labor gerencial en las entidades estatales. ARTICULACIÓN DEL ESPACIO ACADEMICO CON OTROS CURSOS Y A´REAS DEL CONOCIMIENTO - Planeación - Administración y Gerencia Pública - Gestión de calidad. - Presupuesto Ética del ejercicio profesional PROBLEMAS (PREGUNTAS) QUE DETERMINAN EL PROPÓSITO DE FORMACIÓN EN LA ASIGNATURA: ¿Cuál ha sido la incidencia de los sistemas de control estatal en el mejoramiento de la gestión de las entidades? ¿Cuáles han sido las limitantes que han impedido la efectividad de estos sistemas? ¿Cuáles han sido los factores que han incidido en los cambios estructurales de los sistemas de Control Estatal? ¿Cuál es el alcance del Control Interno? ¿Qué relaciones se presentan con los demás controles? ¿Por qué son violentadas las estructuras de control en la Administración Pública? - . COMPETENCIAS Definir que es el Control Estatal Comprender la Organización del Sistema de Control Estatal Definir las actuaciones del Sistema de Control en la administración Pública PLAN DE TRABAJO Los estudiantes adelantan lecturas, investigaciones y talleres basados en una documentación asignada por el Tutor. Se realiza la |reunión presencial los días sábados en el horario establecido; la dinámica del encuentro se basa en preguntas y debates sobre los temas establecidos, además de las exposiciones que se realizan sobre temas predeterminados. El tutor aclara las preguntas y dudas que traen los estudiantes. Adicionalmente el grupo escribe sus inquietudes al e-mail del Tutor durante todo el curso para aclarar dudas y apoyar el proceso de aprendizaje autónomo
  • 2. Sesió n Propósitos de formación Acciones a desarrollar 1 Definir el sistema de control Interno en Colombia., Concepto Principios constitucionales que aplica el Control Interno. Estructura del sistema a nivel central y territorial. Definición de modelo estándar del control Interno MECI 2 Modelos de Control interno Control Interno en Colombia con sus características, Control Fiscal, - procedimientos y propuesta de reforma en Colombia, Control fiscal Territorial. 3 Sistema del Modelo estándar de control interno MECI Definición y características, normatividad en Colombia, ámbito de aplicación a nivel local y nacional. Implementación, Control 4 Control social y proceso disciplinario Definición del control social, y diferencias con el control político y fiscal, Responsabilidad política y social del control ciudadano Colombiano evolución normativa análisis de la ley 734 de, y proceso disciplinario. . SISTEMA DE EVALUACIÓN (CRITERIOS Y DESCRIPCIÓN) Para la evaluación se tomara en cuenta: Las habilidades adquiridas para el análisis normativo. La rigurosidad en la descripción. La participación en las sesiones. Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5 CALIFICACIÓN (DISTRIBUCIÓN DE NOTAS) Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final
  • 3. - Evaluación principal: 15% - .Ensayo - .Análisis de casos en foro - .Elaboración de mapa conceptual - Evaluación principal: 15% - Participación en foro - Lectura de documentos - Elaboración de ensayo - . - Evaluación principal: 20% - Cuestionario - Elaboración de taller - Lectura de cartillas guía Total 30% Total 30% Total 40% BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA Constitución Política. Control fiscal y auditoría al Estado colombiano, William Vásquez Miranda Universidad Jorge Tadeo Lozano. Control Fiscal, Iván Darío Gómez lee, universidad Externado de Colombia 2006 El nuevo estatuto de la organización y funcionamiento de la administración Pública, Diego Younes Moreno. Cartilla de MECI, Departamento Administrativo de ls Función pública. Cartilla se veedurías ciudadano –Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006 Sistema de Control social Cartilla del Departamento Admirativo de la función pública. Páginas web www.presidencia.govoc.co www.procuraduria.gov.co www.gobiernolinea.gov.co www.dafp.gov.co http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/GUIA%20CONTROL%20CONTRATACION%20E STATAL%20FINAL.pdf http://www.contraloriagen.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=1a6f96f4-a5b4-4c8b-8533- 84fcd575bffa&groupId=73462101 http://www.contraloriagen.gov.co/documents/10136/49245504/cartilla-estatuto- anticorrupcion.pdf/aa1f4544-3756-40be-9f3e- 6cdbec1197ef http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=1291 Nombre del Docente MANUEL ANTONIO BEDOYA DUQUE