SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Semana 3Semana 3
TrigonometríaTrigonometría
Material DidácticoAcademia ADUNI
La longitud de una circunferencia de ra-
dio r es igual a 2 π r.
r
¡Tenga en cuenta que...!
El sector circular es la región plana de un
círculo definida por dos radios y el arco
comprendido entre estos.

A
r
r
r
O
A
B
r
B
O θ
θ
Nota
semana
03
Longitud de arco y Área de un sector circular
LONGITUD DE ARCO ()
Se llama longitud de arco a la medida lineal de la extensión subten-
dida sobre una circunferencia por un ángulo central.

r
r
A
B
θ rad
O
Sea θ la medida del ángulo central expresada en radianes en una
circunferencia de radio r, entonces la longitud  del arco subtendi-
do por este viene dada por
 = q r ; 0<q≤2p
ÁREA DE UN SECTOR CIRCULAR (S)
El área de un sector circular está determinada por la medida del
radio del círculo al que pertenece y del ángulo central que lo
subtiende.
	

r
r
A
B
O
θ rad
SS
	
S = = =
θ
θ
r r2 2
2 2 2
 
donde
S: área del sector circular AOB
: longitud del arco AB
θ: número de radianes del ángulo central AOB
Anual Virtual ADUNI Trigonometría
Se muestra dos sectores circulares con
centro en O y ángulo central q expresado
en radianes.
A
C
B
D
h
O θ 21
θ =
− 2 1
h
Observación
Problemas resueltos
1.	 En un sector circular, el arco mide L1; pero si triplicamos el
radio y reducimos el ángulo central a su mitad, se genera un
nuevo sector circular cuyo arco es L2. Halle
L
L
2
1
.
	Resolución
	Piden
L
L
2
1
.
	1.er
caso: Se tiene un sector circular de radio r, ángulo central
q rad y longitud de arco L1.
	
r
r
L1θ rad
	 Del gráfico mostrado tenemos
		L1= qr				(I)
	 2.° caso: Se triplica el radio, y el ángulo central del primer sec-
tor se reduce a la mitad, lo cual genera un nuevo sector circu-
lar cuya longitud de arco es L2.
	 3r
3r
L2radθ
2
	 Del gráfico mostrado se tiene
		L r2
2
3=





( )θ
	 → =L
r
2
3
2
θ
				(II)
	 Luego, de (II) entre (I) tenemos que
		
L
L
r
r
2
1
3
2
T
T
	 ?
L
L
2
1
3
2
Material DidácticoAcademia ADUNI
Área de un trapecio circular
AA
2
1
h
A =
+



 1 2
2
h
A: área del trapecio circular sombreado
Observación
Para un círculo de radio r, el área se
calcula mediante pr2
.
rr
¡Tenga en cuenta que...!
2.	Si AOB y MON son sectores circulares, tal que AB
OM= y S es
el área del sector circular MON, calcule el valor de q.
	
SS 3S3Sθ rad
M
A
B
N
O
	 Resolución
	 Por dato
		AB
OM x= =
	
SS 3S3Sθ rad
M
A
B
N
O x
x
	 En el sector circular AOB
		4
2
2
S =
x
θ
			(I)
	 En el sector circular MON
		S =
1
2
2
θx 			(II)
	 Reemplazamos (II) en (I).
		4
1
2 2
2
2
θ
θ
x
x


 =
		4 2
2
θ
θ
x
x
=
		θ2 1
4
=
	 ∴	 θ =
1
2
Anual Virtual ADUNI Trigonometría
Práctica dirigida
1.	 Con la ayuda del software Geogebra María di-
buja una roseta como se muestra en la figura,
donde los puntos A, B, C, D, E y F son los vér-
tices de un hexágono regular inscrito en una
circunferencia cuyo radio es 3 cm. Calcule la
longitud del arco más pequeño AB.
	
B
A
C
FE
D
A)	p cm	 B)	2p cm	 C)	
π
6
cm	 D)	
π
3
cm
2.	 El minutero de un reloj analógico tiene 6 pul-
gadas de largo. En 15 min, ¿qué distancia reco-
rre la punta del minutero?
	
12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
A)	p pulgadas
B)	2p pulgadas
C)	3p pulgadas
D)	4p pulgadas
3.	 En un campo de fútbol, un aspersor riega agua
a una distancia de 20 metros al girar un ángu-
lo de 135° como se observa en la figura. ¿Qué
área del gras recibe agua?
	
135°
20 m
A)	150p m2
B)	160p m2
C)	180p m2
D)	200p m2
4.	 El profesor de Trigonometría de las academias
ADUNI le indica a sus estudiantes que r cm es
la longitud del radio de un sector circular, cuya
medida de su ángulo central es (4r)° y que su
área es 10π r cm2
. En base a la información
dada, ¿cuál es la medida del radio?
A)	60 cm	 B)	30 cm	 C)	20 cm	 D)	10 cm
Práctica domiciliaria
1.	 En la figura se muestra una roseta, donde los
puntos A, B, C, D, E y F son los vértices de un
hexágono regular inscrito en una circunferen-
cia cuyo radio es 3 cm. Calcule la longitud del
arco más pequeño BF.
	
B
A
C
FE
D
A)	p cm
B)	2p cm	
C)	
π
6
cm
D)	
π
3
cm
Academia ADUNI Material Didáctico
2.	 Los faros del automóvil de Melissa iluminan un
sector circular, como se observa en la figura.
Determine la superficie de la región iluminada.
A)	100p m2	
90°
20 m
B)	120p m2
C)	200p m2	
D)	250p m2
3.	 El rectángulo de la figura tiene una altura de
30 cm y, cuando se enrolla, genera un tubo
de 12 cm de diámetro. ¿Cuál es el área del
rectángulo?
	
12 cm12 cm
30 cm
A)	180p cm2
		 B)	90p cm2
	
C)	200p cm2		
D)	360p cm2
4.	 La puerta de la biblioteca Amauta es de tipo
vaivén. En base a ello, calcule la longitud de la
trayectoria descrita por el extremo del borde
inferior de la puerta al girar un ángulo de 135°,
si dicho borde mide 112 cm.
A)	81π cm	 B) 80π cm 	C) 82π cm	 D) 84π cm
5.	 Calcule el perímetro de la región sombreada si
AOB es un sector circular de radio r=2 u.
	
A
O B
C
A)	
π
2
2 2 2+ −



 u
B)	
π
4
2 2 2+ −



 u
C)	
π
2
2 1+ −



 u
D)	
π
4
2 1+ −



 u
6.	 Una torta de manzana de 32 cm de diámetro
se corta en 8 trozos iguales. ¿Cuál es el área de
cada trozo?
	
A)	16p cm2	
B)	18p cm2	
C)	32p cm2
D)	20p cm2
		
	
7.	 En un sector circular el arco mide L1; pero si
su radio aumenta un 20% y se reduce el án-
gulo central a su tercera parte, entonces se
genera un nuevo sector circular cuyo arco es
L2. Calcule
L
L
1
2
.
A)	
2
5
	 B)	
6
5
	 C)	
5
2
	 D)	
5
6
8.	 Si a un sector circular le cuadruplicamos su
ángulo central y aumentamos 5 m a su radio,
se obtendrá que el sector resultante tiene un
área que es 49 veces el área del sector inicial,
determine el radio del sector resultante.
A)	1 m	 B)	3 m	 C)	5 m	 D)	7 m
Anual Virtual ADUNI Trigonometría
9.	 La bolita se deja caer a partir del punto A y re-
corre las longitudes de arco 1 y 2 hasta llegar
al punto C. Calcule PA si  1 2
4
3
+ =
π
u y PQ=6 u.
	
2
1
PP
30º
45º
Q
C
B
A
A)	5,4 u	 B)	6,8 u	 C)	6,5 u	 D)	7 u
10.	 En los sectores circulares AOB y COD,
AB
a = 3 u y OC=b u. Calcule mSAOB.
	 S: área del sector circular COD
	
SS 2S2S
A
B
C
D
O
A)	a/b
B)	b/a
C)	a/2b
D)	b/2a
01 - B
02 - A
03 - D
04 - D
05 - A
06 - C
07 - C
08 - D
09 - B
10 - A
T sem3

Más contenido relacionado

PDF
Aduni repaso fisica 1
PDF
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
DOCX
Guía de volumen psu 3º medio
PDF
Semana 11 2016 2
PDF
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
DOC
Ejercicios propuestos-angulos
PPT
Ejercicio 2.4
Aduni repaso fisica 1
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Guía de volumen psu 3º medio
Semana 11 2016 2
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicio 2.4

La actualidad más candente (20)

PDF
Aduni repaso aritmetica 1
PDF
Trigonometria 11
PDF
Trigonometria 12
PDF
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
PDF
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
DOCX
Regiones sombreadas
PDF
Aduni repaso geometria 1
PDF
Semana 13 2010 ii
PDF
Semana 10 2016 2
DOCX
Sistema de medidas angulares
PDF
62 ejercicios trigonometría
PDF
Resolucion de triangulos rectangulos i
PDF
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
DOC
Areas sombreadas
DOCX
Operadores matemáticos
PDF
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
PDF
Despeje de formulas
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
PDF
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Aduni repaso aritmetica 1
Trigonometria 11
Trigonometria 12
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Regiones sombreadas
Aduni repaso geometria 1
Semana 13 2010 ii
Semana 10 2016 2
Sistema de medidas angulares
62 ejercicios trigonometría
Resolucion de triangulos rectangulos i
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
Areas sombreadas
Operadores matemáticos
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Despeje de formulas
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Publicidad

Similar a T sem3 (20)

PPTX
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
DOC
Trig 01
PDF
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
PDF
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
PPTX
Longitud de arco 4º
PPTX
Sector circular.pptx
PDF
Teoria y Problemas de Trigonometría CEPRE UNDAC Ccesa007.pdf
PDF
DOC
Geo2006clase5
PDF
PDF
Solucionario semana 2
PPTX
Presentacion guia 1 mate 2 iv
PPS
PPS
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Trig 01
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Longitud de arco 4º
Sector circular.pptx
Teoria y Problemas de Trigonometría CEPRE UNDAC Ccesa007.pdf
Geo2006clase5
Solucionario semana 2
Presentacion guia 1 mate 2 iv
Publicidad

Más de RaulinCastroRojas (6)

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

T sem3

  • 2. Material DidácticoAcademia ADUNI La longitud de una circunferencia de ra- dio r es igual a 2 π r. r ¡Tenga en cuenta que...! El sector circular es la región plana de un círculo definida por dos radios y el arco comprendido entre estos.  A r r r O A B r B O θ θ Nota semana 03 Longitud de arco y Área de un sector circular LONGITUD DE ARCO () Se llama longitud de arco a la medida lineal de la extensión subten- dida sobre una circunferencia por un ángulo central.  r r A B θ rad O Sea θ la medida del ángulo central expresada en radianes en una circunferencia de radio r, entonces la longitud  del arco subtendi- do por este viene dada por  = q r ; 0<q≤2p ÁREA DE UN SECTOR CIRCULAR (S) El área de un sector circular está determinada por la medida del radio del círculo al que pertenece y del ángulo central que lo subtiende.  r r A B O θ rad SS S = = = θ θ r r2 2 2 2 2   donde S: área del sector circular AOB : longitud del arco AB θ: número de radianes del ángulo central AOB
  • 3. Anual Virtual ADUNI Trigonometría Se muestra dos sectores circulares con centro en O y ángulo central q expresado en radianes. A C B D h O θ 21 θ = − 2 1 h Observación Problemas resueltos 1. En un sector circular, el arco mide L1; pero si triplicamos el radio y reducimos el ángulo central a su mitad, se genera un nuevo sector circular cuyo arco es L2. Halle L L 2 1 . Resolución Piden L L 2 1 . 1.er caso: Se tiene un sector circular de radio r, ángulo central q rad y longitud de arco L1. r r L1θ rad Del gráfico mostrado tenemos L1= qr (I) 2.° caso: Se triplica el radio, y el ángulo central del primer sec- tor se reduce a la mitad, lo cual genera un nuevo sector circu- lar cuya longitud de arco es L2. 3r 3r L2radθ 2 Del gráfico mostrado se tiene L r2 2 3=      ( )θ → =L r 2 3 2 θ (II) Luego, de (II) entre (I) tenemos que L L r r 2 1 3 2 T T ? L L 2 1 3 2
  • 4. Material DidácticoAcademia ADUNI Área de un trapecio circular AA 2 1 h A = +     1 2 2 h A: área del trapecio circular sombreado Observación Para un círculo de radio r, el área se calcula mediante pr2 . rr ¡Tenga en cuenta que...! 2. Si AOB y MON son sectores circulares, tal que AB OM= y S es el área del sector circular MON, calcule el valor de q. SS 3S3Sθ rad M A B N O Resolución Por dato AB OM x= = SS 3S3Sθ rad M A B N O x x En el sector circular AOB 4 2 2 S = x θ (I) En el sector circular MON S = 1 2 2 θx (II) Reemplazamos (II) en (I). 4 1 2 2 2 2 θ θ x x    = 4 2 2 θ θ x x = θ2 1 4 = ∴ θ = 1 2
  • 5. Anual Virtual ADUNI Trigonometría Práctica dirigida 1. Con la ayuda del software Geogebra María di- buja una roseta como se muestra en la figura, donde los puntos A, B, C, D, E y F son los vér- tices de un hexágono regular inscrito en una circunferencia cuyo radio es 3 cm. Calcule la longitud del arco más pequeño AB. B A C FE D A) p cm B) 2p cm C) π 6 cm D) π 3 cm 2. El minutero de un reloj analógico tiene 6 pul- gadas de largo. En 15 min, ¿qué distancia reco- rre la punta del minutero? 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A) p pulgadas B) 2p pulgadas C) 3p pulgadas D) 4p pulgadas 3. En un campo de fútbol, un aspersor riega agua a una distancia de 20 metros al girar un ángu- lo de 135° como se observa en la figura. ¿Qué área del gras recibe agua? 135° 20 m A) 150p m2 B) 160p m2 C) 180p m2 D) 200p m2 4. El profesor de Trigonometría de las academias ADUNI le indica a sus estudiantes que r cm es la longitud del radio de un sector circular, cuya medida de su ángulo central es (4r)° y que su área es 10π r cm2 . En base a la información dada, ¿cuál es la medida del radio? A) 60 cm B) 30 cm C) 20 cm D) 10 cm Práctica domiciliaria 1. En la figura se muestra una roseta, donde los puntos A, B, C, D, E y F son los vértices de un hexágono regular inscrito en una circunferen- cia cuyo radio es 3 cm. Calcule la longitud del arco más pequeño BF. B A C FE D A) p cm B) 2p cm C) π 6 cm D) π 3 cm
  • 6. Academia ADUNI Material Didáctico 2. Los faros del automóvil de Melissa iluminan un sector circular, como se observa en la figura. Determine la superficie de la región iluminada. A) 100p m2 90° 20 m B) 120p m2 C) 200p m2 D) 250p m2 3. El rectángulo de la figura tiene una altura de 30 cm y, cuando se enrolla, genera un tubo de 12 cm de diámetro. ¿Cuál es el área del rectángulo? 12 cm12 cm 30 cm A) 180p cm2 B) 90p cm2 C) 200p cm2 D) 360p cm2 4. La puerta de la biblioteca Amauta es de tipo vaivén. En base a ello, calcule la longitud de la trayectoria descrita por el extremo del borde inferior de la puerta al girar un ángulo de 135°, si dicho borde mide 112 cm. A) 81π cm B) 80π cm C) 82π cm D) 84π cm 5. Calcule el perímetro de la región sombreada si AOB es un sector circular de radio r=2 u. A O B C A) π 2 2 2 2+ −     u B) π 4 2 2 2+ −     u C) π 2 2 1+ −     u D) π 4 2 1+ −     u 6. Una torta de manzana de 32 cm de diámetro se corta en 8 trozos iguales. ¿Cuál es el área de cada trozo? A) 16p cm2 B) 18p cm2 C) 32p cm2 D) 20p cm2 7. En un sector circular el arco mide L1; pero si su radio aumenta un 20% y se reduce el án- gulo central a su tercera parte, entonces se genera un nuevo sector circular cuyo arco es L2. Calcule L L 1 2 . A) 2 5 B) 6 5 C) 5 2 D) 5 6 8. Si a un sector circular le cuadruplicamos su ángulo central y aumentamos 5 m a su radio, se obtendrá que el sector resultante tiene un área que es 49 veces el área del sector inicial, determine el radio del sector resultante. A) 1 m B) 3 m C) 5 m D) 7 m
  • 7. Anual Virtual ADUNI Trigonometría 9. La bolita se deja caer a partir del punto A y re- corre las longitudes de arco 1 y 2 hasta llegar al punto C. Calcule PA si  1 2 4 3 + = π u y PQ=6 u. 2 1 PP 30º 45º Q C B A A) 5,4 u B) 6,8 u C) 6,5 u D) 7 u 10. En los sectores circulares AOB y COD, AB a = 3 u y OC=b u. Calcule mSAOB. S: área del sector circular COD SS 2S2S A B C D O A) a/b B) b/a C) a/2b D) b/2a 01 - B 02 - A 03 - D 04 - D 05 - A 06 - C 07 - C 08 - D 09 - B 10 - A