SlideShare una empresa de Scribd logo
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
Escuela Universitaria Centro de Diseño
Ilustración de Moda 1
turno vespertino
dd: Eduardo Sganga - Sabrina Pérez
T.02
BITÁCORAS
T.02
qué es un boceto?!
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
T.02
un boceto se puede definir
teóricamente como:
“una colección de pistas visuales
suficientes para sugerir un diseño
a un observador informado”*
*”Dibujo para diseñadores”, 2008, Blume
Alan Pipes
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
boceto para uno:
exteriorizar ideas
generar nuevas ideas
investigar
etc
presentar ideas
presentar variantes
mostrar conceptos
mostrar detalles
etc
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
boceto para
presentación:
“Esbozar viene a ser algo así como
pensar visualmente, captar una
instantánea de nuestro pensamiento.”
“Desde un principio es importante
entender que uno se encuentra en
una búsqueda y por lo tanto la
solución surgirá fruto de esta.
Los apuntes, las pruebas, e incluso las
desviaciones nos sirven de guía para
ver el recorrido del proceso y poder
analizarlo y así poder seguir
avanzando. Curiosamente a veces
se avanza retrocediendo.”*
*”Pandemia fanzine”, marzo 2011
Miguel Porlan
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
“Deberíamos pensar en el dibujo como
el camino más rápido desde una idea
hasta su representación.
El dibujo agota unas ideas y luego crea
otras. El nuevo dibujo sustituye al
anterior, que se pierde en el olvido.
Pero para nosotros -los observadores-
todos los dibujos son parte de la
construcción de un puente que conduce
desde la idea hasta la obra”*.
*Exposición de bocetos de King & Miranda
Corrado Bosi
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
síntesis
información
rápido
trazo
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
Trazo Sensible:
Lo definimos como un trazo "humano",
intuitivo, expresivo y seguro.
Con líneas de distintos valores, rápidas y
definidas
Cómo búsqueda de una forma puede existir
un trazo "peludo/inseguro", pero luego de
éste trazo en algún momento se debe
definir la línea con esa cierta sensibilidad.
trazo sensible
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
trazo sensible
trazo sensible
trazo sensible
trazo sensible
trazo sensible
trazo sensible
trazo sensible
ejemplos de bocetos
en el proceso de diseño
bocetos proceso de diseño
Trine Elmkvist
bocetos proceso de diseño
Trine Elmkvist
bocetos proceso de diseño
Trine Elmkvist
bocetos proceso de diseño
Trine Elmkvist
bocetos proceso de diseño
Trine Elmkvist
bocetos proceso de diseño
Winther & Kristoffersen
bocetos proceso de diseño
Winther & Kristoffersen
bocetos proceso de diseño
Winther & Kristoffersen
bocetos proceso de diseño
Winther & Kristoffersen
Jon Burgerman (kid robot)
bocetos proceso de diseño
Jon Burgerman (kid robot)
bocetos proceso de diseño
Bubi auYeung
bocetos proceso de diseño
Anna Chambers
bocetos proceso de diseño
Anna Chambers
bocetos proceso de diseño
bitácoras de
diseñadores
e ilustradores
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
En los comienzos de la marina mercante
se utilizada un libro en el que los marinos
en sus guardias, anotaban el estado de la
atmósfera, características de los vientos,
los rumbos, la fuerza de las máquinas,
observaciones astronómicas, así como
cuantos acontecimientos de importancia
ocurrían durante la navegación.
Cuaderno de Bitácora:
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
Antiguamente, cuando los buques
carecían de puente de mando cubierto,
era costumbre guardar estos cuadernos
en el interior de la bitácora (armario que
está fijo a la cubierta de la embarcación
junto a la rueda del timón) para
preservarlo de las inclemencias del
tiempo, de ahí el nombre:
“Cuaderno de Bitácora”.
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
Desde hace años diferentes artistas
desarrollan y registran sus investigaciones
en blocs o cuadernos. A estos se los llama
bitácoras de trabajo.
Recurso de investigación y desarrollo de
ideas que fue adoptado por diseñadores
e ilustradores, y desde hace años se
implementa como herramienta en
escuelas de diseño.
*Cuaderno de notas de Leonardo Da Vinci.
Simon Seivewright
*”Manuales de Diseño De Moda:
Diseño e Investigación”, 2007, GG
Bitácoras, cuadernos o blocs de
investigación:
Es una libreta donde el diseñador
plasma gráficamente el día a día del
proceso creativo.
“Hay que considerarla como el diario
personal de un momento en la vida
creativa de un diseñador potencial,
como un documento para dar a conocer
sus fuentes de inspiración y sus
influencias”*.
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
Estos cuadernos es el lugar donde reunir y procesar toda la
información que hemos recogido.
Nos sirve para registrar todo el proceso creativo: las diferentes
etapas de investigación, los referentes, las primeras ideas y
bocetos, la evolución de las mismas, las correcciones,
conclusiones por etapas, etc.
Estos cuadernos es el lugar donde reunir y procesar toda la
información que hemos recogido.
Nos sirve para registrar todo el proceso creativo: las diferentes
etapas de investigación, los referentes, las primeras ideas y
bocetos, la evolución de las mismas, las correcciones,
conclusiones por etapas, etc.
Estos cuadernos es el lugar donde reunir y procesar toda la
información que hemos recogido.
Nos sirve para registrar todo el proceso creativo: las diferentes
etapas de investigación, los referentes, las primeras ideas y
bocetos, la evolución de las mismas, las correcciones,
conclusiones por etapas, etc.
A pesar de no ser una herramienta de presentación, los
bitácoras brindan información al profesor, para conocer cómo
el estudiante piensa y percibe el mundo, al igual que su
habilidad como pensador creativo.
Y para el diseñador/estudiante, es una guía personal para
mantener el orden, y el “pensamiento de trabajo”.
También es una herramienta que ayudará a justificar cada
decisión.
A pesar de no ser una herramienta de presentación, los
bitácoras brindan información al profesor, para conocer cómo
el estudiante piensa y percibe el mundo, al igual que su
habilidad como pensador creativo.
Y para el diseñador/estudiante, es una guía personal para
mantener el orden, y el “pensamiento de trabajo”.
También es una herramienta que ayudará a justificar cada
decisión.
A pesar de no ser una herramienta de presentación, los
bitácoras brindan información al profesor, para conocer cómo
el estudiante piensa y percibe el mundo, al igual que su
habilidad como pensador creativo.
Y para el diseñador/estudiante, es una guía personal para
mantener el orden, y el “pensamiento de trabajo”.
También es una herramienta que ayudará a justificar cada
decisión.
Tenemos que concebir estas bitácoras no como un álbumes de
recortes, llenos de hojas arrancadas y de fotografías, sino como
un lugar para aprender, recopilar y procesar información.
En ellas debemos de explorar y experimentar con varias formas
de mostrar la información, de una forma personal y entendible.
Tenemos que concebir estas bitácoras no como un álbumes de
recortes, llenos de hojas arrancadas y de fotografías, sino como
un lugar para aprender, recopilar y procesar información.
En ellas debemos de explorar y experimentar con varias formas
de mostrar la información, de una forma personal y entendible.
Tenemos que concebir estas bitácoras no como un álbumes de
recortes, llenos de hojas arrancadas y de fotografías, sino como
un lugar para aprender, recopilar y procesar información.
En ellas debemos de explorar y experimentar con varias formas
de mostrar la información, de una forma personal y entendible.
estudiante de diseño de moda
Bitácoras
estudiante de diseño de moda
Bitácoras
estudiante de diseño de moda
Bitácoras
estudiante de diseño de moda
Bitácoras
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
Bitácoras de
ilustradores y artistas:
Heather Sullivan Croy
(EEUU)
Ilustradora, diseñadora de
interiores, joyera, artista.
Título de bitácora:
“I remember you: a
collection of artifacts from a
well-spent youth”
“Te recuerdo: colección de
artefactos de una juventud...”
Heather Sullivan Croy
Bitácoras
Heather Sullivan Croy
Bitácoras
Heather Sullivan Croy
Bitácoras
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
Bitácoras de
ilustradores y artistas:
Ali Giroux
(Canadá)
Ilustradora
Título de bitácora:
“The first ever”
Ali Giroux
Bitácoras
Ali Giroux
Bitácoras
Ali Giroux
Bitácoras
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
Bitácoras de
ilustradores y artistas:
Ricardo Siri, Liniers
(Argentina)
Ilustrador
Autor de varios libros:
“Cuadernos” y “Cuadernos
de viaje”, dos obras que
recopilan ilustraciones
realizadas en sus bitácoras.
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
“Sobre los cuadernos:
Desde chico me gustan los cuadernos en blanco.
Me gusta imaginar en qué los voy a transformar.
Algunos terminan llenos de dibujos incomprensibles
o con historietas sin terminar, algunos están llenos de
bocetos para mis tiras “macanudo” o “bonjour”.
Los cuadernos sirven para todo. Sirven para jugar,
para dibujar sin pensar, sólo por el placer de hacerlo
-para desestructurarme- Siempre tengo un cuaderno
encima, nunca sé cuando voy a tener ganas de
dibujar. A veces dibujo en restaurants, en bares.
Algunas páginas están pintadas con café, con vino
tinto. En los cuadernos vale todo. Este libro recopila
varias de estas páginas en las que no hay reglas.
En este libro vale todo”
* Prólogo del libro “cuadernos”
Liniers
Bitácoras
Liniers
Bitácoras
Liniers
Bitácoras
Liniers
Bitácoras
Liniers
Bitácoras
T.02
(de diseñadores e ilustradores)
BOCETO y
BITÁCORAS
“Dibujo Para diseñadores” (Alan Pipes, Blume)
“Manuales de Diseño de Moda: Diseño e Investigación”
(Simon Seivewright, GG)
“Toy Land” (Louis Bou, Monsa)
(Liniers)“Cuadernos”
“Pandemia fanzine”, marzo 2011: www.pandemiafanzine.com
spotontextiles.wordpress.com

Más contenido relacionado

PDF
T02 Boceto y Bitácoras de Diseñadores e Ilustradores
PDF
T.02: El Boceto
PDF
T01 boceto y bitácoras
PDF
T07presentación bitacoras cap1 introducción
PDF
T.2.5 Boceto de Diseñadores
PPTX
Artistas del septimazo
PDF
Manual navi
PDF
01 rol-disenador
T02 Boceto y Bitácoras de Diseñadores e Ilustradores
T.02: El Boceto
T01 boceto y bitácoras
T07presentación bitacoras cap1 introducción
T.2.5 Boceto de Diseñadores
Artistas del septimazo
Manual navi
01 rol-disenador

Similar a T02 boceto y bitácoras (14)

PPTX
DOCX
TIPOS DE DISEÑO
PDF
Laevoluciondelalinea
PPTX
Presentacion introductoria
PDF
PPT
Concepto de diseno
PPS
diseño grafico
PPS
diseño grafico
PPS
diseño grafico
PPS
diseño grafico
PPT
PPTX
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
PPTX
Herramientas básicas para diseño y vectorización de imágenes
TIPOS DE DISEÑO
Laevoluciondelalinea
Presentacion introductoria
Concepto de diseno
diseño grafico
diseño grafico
diseño grafico
diseño grafico
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Herramientas básicas para diseño y vectorización de imágenes
Publicidad

Más de ilustracioneucd (20)

PDF
T09 1 ilustración de colecciones lumina
PDF
T09 ilustración de colecciones
PDF
T.extra consejos de presentación
PDF
T08 perspectiva
PDF
T07 presentación técnica
PDF
Entrega final de trabajos
PDF
T06 ilustración infantil
PDF
T05 claroscuro con retícula
PDF
T04 ilustración masculina
PDF
T04 ilustración masculina
PDF
T03 representación cabeza, manos y pies
PDF
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
PDF
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
PDF
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
PDF
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
PDF
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014.
PDF
Ilustración de moda en gimp parte 1
PDF
T.05 claroscuro con retícula
PDF
T.04 ilustración masculina
PDF
T02 david dawnbton
T09 1 ilustración de colecciones lumina
T09 ilustración de colecciones
T.extra consejos de presentación
T08 perspectiva
T07 presentación técnica
Entrega final de trabajos
T06 ilustración infantil
T05 claroscuro con retícula
T04 ilustración masculina
T04 ilustración masculina
T03 representación cabeza, manos y pies
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014.
Ilustración de moda en gimp parte 1
T.05 claroscuro con retícula
T.04 ilustración masculina
T02 david dawnbton
Publicidad

T02 boceto y bitácoras

  • 1. (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y Escuela Universitaria Centro de Diseño Ilustración de Moda 1 turno vespertino dd: Eduardo Sganga - Sabrina Pérez T.02 BITÁCORAS
  • 2. T.02 qué es un boceto?! (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS
  • 3. T.02 un boceto se puede definir teóricamente como: “una colección de pistas visuales suficientes para sugerir un diseño a un observador informado”* *”Dibujo para diseñadores”, 2008, Blume Alan Pipes T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS
  • 4. T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS boceto para uno: exteriorizar ideas generar nuevas ideas investigar etc
  • 5. presentar ideas presentar variantes mostrar conceptos mostrar detalles etc T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS boceto para presentación:
  • 6. “Esbozar viene a ser algo así como pensar visualmente, captar una instantánea de nuestro pensamiento.” “Desde un principio es importante entender que uno se encuentra en una búsqueda y por lo tanto la solución surgirá fruto de esta. Los apuntes, las pruebas, e incluso las desviaciones nos sirven de guía para ver el recorrido del proceso y poder analizarlo y así poder seguir avanzando. Curiosamente a veces se avanza retrocediendo.”* *”Pandemia fanzine”, marzo 2011 Miguel Porlan T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS
  • 7. “Deberíamos pensar en el dibujo como el camino más rápido desde una idea hasta su representación. El dibujo agota unas ideas y luego crea otras. El nuevo dibujo sustituye al anterior, que se pierde en el olvido. Pero para nosotros -los observadores- todos los dibujos son parte de la construcción de un puente que conduce desde la idea hasta la obra”*. *Exposición de bocetos de King & Miranda Corrado Bosi T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS
  • 9. Trazo Sensible: Lo definimos como un trazo "humano", intuitivo, expresivo y seguro. Con líneas de distintos valores, rápidas y definidas Cómo búsqueda de una forma puede existir un trazo "peludo/inseguro", pero luego de éste trazo en algún momento se debe definir la línea con esa cierta sensibilidad. trazo sensible T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS
  • 17. ejemplos de bocetos en el proceso de diseño
  • 18. bocetos proceso de diseño Trine Elmkvist
  • 19. bocetos proceso de diseño Trine Elmkvist
  • 20. bocetos proceso de diseño Trine Elmkvist
  • 21. bocetos proceso de diseño Trine Elmkvist
  • 22. bocetos proceso de diseño Trine Elmkvist
  • 23. bocetos proceso de diseño Winther & Kristoffersen
  • 24. bocetos proceso de diseño Winther & Kristoffersen
  • 25. bocetos proceso de diseño Winther & Kristoffersen
  • 26. bocetos proceso de diseño Winther & Kristoffersen
  • 27. Jon Burgerman (kid robot) bocetos proceso de diseño
  • 28. Jon Burgerman (kid robot) bocetos proceso de diseño
  • 33. T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS En los comienzos de la marina mercante se utilizada un libro en el que los marinos en sus guardias, anotaban el estado de la atmósfera, características de los vientos, los rumbos, la fuerza de las máquinas, observaciones astronómicas, así como cuantos acontecimientos de importancia ocurrían durante la navegación. Cuaderno de Bitácora:
  • 34. T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS Antiguamente, cuando los buques carecían de puente de mando cubierto, era costumbre guardar estos cuadernos en el interior de la bitácora (armario que está fijo a la cubierta de la embarcación junto a la rueda del timón) para preservarlo de las inclemencias del tiempo, de ahí el nombre: “Cuaderno de Bitácora”.
  • 35. T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS Desde hace años diferentes artistas desarrollan y registran sus investigaciones en blocs o cuadernos. A estos se los llama bitácoras de trabajo. Recurso de investigación y desarrollo de ideas que fue adoptado por diseñadores e ilustradores, y desde hace años se implementa como herramienta en escuelas de diseño. *Cuaderno de notas de Leonardo Da Vinci.
  • 36. Simon Seivewright *”Manuales de Diseño De Moda: Diseño e Investigación”, 2007, GG Bitácoras, cuadernos o blocs de investigación: Es una libreta donde el diseñador plasma gráficamente el día a día del proceso creativo. “Hay que considerarla como el diario personal de un momento en la vida creativa de un diseñador potencial, como un documento para dar a conocer sus fuentes de inspiración y sus influencias”*. T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS
  • 37. Estos cuadernos es el lugar donde reunir y procesar toda la información que hemos recogido. Nos sirve para registrar todo el proceso creativo: las diferentes etapas de investigación, los referentes, las primeras ideas y bocetos, la evolución de las mismas, las correcciones, conclusiones por etapas, etc.
  • 38. Estos cuadernos es el lugar donde reunir y procesar toda la información que hemos recogido. Nos sirve para registrar todo el proceso creativo: las diferentes etapas de investigación, los referentes, las primeras ideas y bocetos, la evolución de las mismas, las correcciones, conclusiones por etapas, etc.
  • 39. Estos cuadernos es el lugar donde reunir y procesar toda la información que hemos recogido. Nos sirve para registrar todo el proceso creativo: las diferentes etapas de investigación, los referentes, las primeras ideas y bocetos, la evolución de las mismas, las correcciones, conclusiones por etapas, etc.
  • 40. A pesar de no ser una herramienta de presentación, los bitácoras brindan información al profesor, para conocer cómo el estudiante piensa y percibe el mundo, al igual que su habilidad como pensador creativo. Y para el diseñador/estudiante, es una guía personal para mantener el orden, y el “pensamiento de trabajo”. También es una herramienta que ayudará a justificar cada decisión.
  • 41. A pesar de no ser una herramienta de presentación, los bitácoras brindan información al profesor, para conocer cómo el estudiante piensa y percibe el mundo, al igual que su habilidad como pensador creativo. Y para el diseñador/estudiante, es una guía personal para mantener el orden, y el “pensamiento de trabajo”. También es una herramienta que ayudará a justificar cada decisión.
  • 42. A pesar de no ser una herramienta de presentación, los bitácoras brindan información al profesor, para conocer cómo el estudiante piensa y percibe el mundo, al igual que su habilidad como pensador creativo. Y para el diseñador/estudiante, es una guía personal para mantener el orden, y el “pensamiento de trabajo”. También es una herramienta que ayudará a justificar cada decisión.
  • 43. Tenemos que concebir estas bitácoras no como un álbumes de recortes, llenos de hojas arrancadas y de fotografías, sino como un lugar para aprender, recopilar y procesar información. En ellas debemos de explorar y experimentar con varias formas de mostrar la información, de una forma personal y entendible.
  • 44. Tenemos que concebir estas bitácoras no como un álbumes de recortes, llenos de hojas arrancadas y de fotografías, sino como un lugar para aprender, recopilar y procesar información. En ellas debemos de explorar y experimentar con varias formas de mostrar la información, de una forma personal y entendible.
  • 45. Tenemos que concebir estas bitácoras no como un álbumes de recortes, llenos de hojas arrancadas y de fotografías, sino como un lugar para aprender, recopilar y procesar información. En ellas debemos de explorar y experimentar con varias formas de mostrar la información, de una forma personal y entendible.
  • 46. estudiante de diseño de moda Bitácoras
  • 47. estudiante de diseño de moda Bitácoras
  • 48. estudiante de diseño de moda Bitácoras
  • 49. estudiante de diseño de moda Bitácoras
  • 50. T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS Bitácoras de ilustradores y artistas: Heather Sullivan Croy (EEUU) Ilustradora, diseñadora de interiores, joyera, artista. Título de bitácora: “I remember you: a collection of artifacts from a well-spent youth” “Te recuerdo: colección de artefactos de una juventud...”
  • 54. T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS Bitácoras de ilustradores y artistas: Ali Giroux (Canadá) Ilustradora Título de bitácora: “The first ever”
  • 58. T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS Bitácoras de ilustradores y artistas: Ricardo Siri, Liniers (Argentina) Ilustrador Autor de varios libros: “Cuadernos” y “Cuadernos de viaje”, dos obras que recopilan ilustraciones realizadas en sus bitácoras.
  • 59. T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS “Sobre los cuadernos: Desde chico me gustan los cuadernos en blanco. Me gusta imaginar en qué los voy a transformar. Algunos terminan llenos de dibujos incomprensibles o con historietas sin terminar, algunos están llenos de bocetos para mis tiras “macanudo” o “bonjour”. Los cuadernos sirven para todo. Sirven para jugar, para dibujar sin pensar, sólo por el placer de hacerlo -para desestructurarme- Siempre tengo un cuaderno encima, nunca sé cuando voy a tener ganas de dibujar. A veces dibujo en restaurants, en bares. Algunas páginas están pintadas con café, con vino tinto. En los cuadernos vale todo. Este libro recopila varias de estas páginas en las que no hay reglas. En este libro vale todo” * Prólogo del libro “cuadernos”
  • 65. T.02 (de diseñadores e ilustradores) BOCETO y BITÁCORAS “Dibujo Para diseñadores” (Alan Pipes, Blume) “Manuales de Diseño de Moda: Diseño e Investigación” (Simon Seivewright, GG) “Toy Land” (Louis Bou, Monsa) (Liniers)“Cuadernos” “Pandemia fanzine”, marzo 2011: www.pandemiafanzine.com spotontextiles.wordpress.com