SlideShare una empresa de Scribd logo
“TRÁNSITOS DE EXOPLANETAS”

Hasta finales de agosto de 2008 eran 307 los planetas descubiertos que giran en torno a otras estrellas.
De ellos, 52 realizan tránsitos por delante de la estrella a la que circundan, por lo que su presencia
puede ser detectada por medios fotométricos. El primero en ser detectado por este método fue HD
209458b en 1999 por un grupo de astrónomos aficionados finlandeses.
El problema en la detección radica en dos hechos muy concretos: por un lado la caída de la magnitud es
muy pequeña, de una pocas milimagnitudes (mmag=milésimas de magnitud), lo que los hace difíciles de
detectar al encontrarse inmersos en el ruido de las medidas fotométricas; y por otro lado, los eclipses
no duran mucho tiempo y se reproducen a intervalos que pueden ser muy grandes.
Para que un exoplaneta pueda ser detectado por la técnica de tránsitos, el eje de su órbita debe estar
inclinado con respecto a la línea de visión en torno a 90º, de forma que pase por delante de la estrella.




Tránsito de TrES-2b en la parte inferior. La curva superior es la de la estrella de comparación. La línea del trazo mayor indica el
                                momento determinado a partir de la simetría de la curva de luz.
    1. ¿Qué te indica la gráfica?¿Por qué disminuye la cantidad de luz que recibimos de la estrella?
    2. Deduce a partir de la gráfica cuánto tiempo dura el tránsito del exoplanetas.
    3. ¿Por qué no todos los puntos de la gráfica están incluidos dentro de la línea?
    4. El periodo de traslación de TrES-2b es de 2,5 días. Dibuja una gráfica ampliada que muestre la
       forma de la gráfica que se obtendría durante la observación continuada de 14 días.
    5. ¿Por qué sería necesaria la colaboración entre astrónomos de distintas regiones de la Tierra
       para llevar a cabo dicha observación continuada durante 14 días completos, sin interrupciones?
    6. ¿Por qué es más fácil detectar exoplanetas más masivos?
    7. ¿Por qué es más fácil detectar exoplanetas que estén situados cerca de su estrella?

Más contenido relacionado

ODP
Sin título 1
PPT
Fisica i listo u
PPTX
Sistema de Satélites Glonass
PPT
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
PPTX
Fisica 1 luna
DOCX
11º2 alejandra munera gps
ODP
Presentaciongps
PPTX
Presentación2
Sin título 1
Fisica i listo u
Sistema de Satélites Glonass
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE POSISIONAMIENTO GLOBAL
Fisica 1 luna
11º2 alejandra munera gps
Presentaciongps
Presentación2

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentación2
PPTX
Nuevas tecnologías "Satélites"
PPTX
Como es marte?
DOCX
Leyes de kepler.gravitatorio1
PPTX
Merchu y bea gps
ODP
ODP
Presentación gps
PPTX
satelites
PPTX
Trabajo de ciencias
PPTX
Satelit
ODP
DOCX
Sistemas freddy
PPTX
PPTX
El gps ¿Cómo funciona?
PPT
Presentación2
Nuevas tecnologías "Satélites"
Como es marte?
Leyes de kepler.gravitatorio1
Merchu y bea gps
Presentación gps
satelites
Trabajo de ciencias
Satelit
Sistemas freddy
El gps ¿Cómo funciona?
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Lab301111
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PDF
Comercio exterior
DOCX
Relação das-vagas-09-de-julho-2015
DOCX
Redes sociais
DOC
Programa escola a família
PDF
Guia biografies creadors de grans herois
PDF
Boletim vitória 2014 246 - 191014
DOCX
Badô de osoosi
Lab301111
Nuevo presentación de microsoft office power point
Comercio exterior
Relação das-vagas-09-de-julho-2015
Redes sociais
Programa escola a família
Guia biografies creadors de grans herois
Boletim vitória 2014 246 - 191014
Badô de osoosi
Publicidad

Similar a T.5.exoplanetas (20)

PDF
exoplanetas_es.pdf
PPT
Exoplaneta
PDF
Exoplanetas2
PPTX
Detección exoplanetas.
PDF
Revista Astronomica Planetas Extrasolares
PDF
LOS PLANETAS
PDF
Exoplanetas
PDF
Exoplanetas
PPSX
Exoplanetas
PPS
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
PDF
¿Qué son los exoplanetas?
PDF
Modelo reporte para ver análisis de datos + tablas y grráficos
PPT
Grupo 5
PPT
Los exoplanetas
PPSX
Planetas extrasolares
PPT
dokumen.tips_taller-de-astronomia-ciclo-2012.ppt
PDF
Cuaderno actvidades recuperación primera evaluación
PPTX
Exoplanetas
PDF
Exoplanetas y la zona de habitabilidad
PDF
Calendario Astronómico 2022 Observatorio Astronómico de Montevideo
exoplanetas_es.pdf
Exoplaneta
Exoplanetas2
Detección exoplanetas.
Revista Astronomica Planetas Extrasolares
LOS PLANETAS
Exoplanetas
Exoplanetas
Exoplanetas
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
¿Qué son los exoplanetas?
Modelo reporte para ver análisis de datos + tablas y grráficos
Grupo 5
Los exoplanetas
Planetas extrasolares
dokumen.tips_taller-de-astronomia-ciclo-2012.ppt
Cuaderno actvidades recuperación primera evaluación
Exoplanetas
Exoplanetas y la zona de habitabilidad
Calendario Astronómico 2022 Observatorio Astronómico de Montevideo

Más de lantonica (14)

PDF
1 esot11 no art
PDF
Fichas artrop
PDF
Plantilla alumnov2
PDF
Mural
PDF
Inverteb no artv2
PDF
Ficha no artrop
PDF
1 esot5 art
PDF
Rubrica mural
PDF
Crit ev
PDF
Actv t4
PDF
Actv t2
DOCX
Actv t2
PDF
Ud3 actv1
PDF
Convocatoria
1 esot11 no art
Fichas artrop
Plantilla alumnov2
Mural
Inverteb no artv2
Ficha no artrop
1 esot5 art
Rubrica mural
Crit ev
Actv t4
Actv t2
Actv t2
Ud3 actv1
Convocatoria

T.5.exoplanetas

  • 1. “TRÁNSITOS DE EXOPLANETAS” Hasta finales de agosto de 2008 eran 307 los planetas descubiertos que giran en torno a otras estrellas. De ellos, 52 realizan tránsitos por delante de la estrella a la que circundan, por lo que su presencia puede ser detectada por medios fotométricos. El primero en ser detectado por este método fue HD 209458b en 1999 por un grupo de astrónomos aficionados finlandeses. El problema en la detección radica en dos hechos muy concretos: por un lado la caída de la magnitud es muy pequeña, de una pocas milimagnitudes (mmag=milésimas de magnitud), lo que los hace difíciles de detectar al encontrarse inmersos en el ruido de las medidas fotométricas; y por otro lado, los eclipses no duran mucho tiempo y se reproducen a intervalos que pueden ser muy grandes. Para que un exoplaneta pueda ser detectado por la técnica de tránsitos, el eje de su órbita debe estar inclinado con respecto a la línea de visión en torno a 90º, de forma que pase por delante de la estrella. Tránsito de TrES-2b en la parte inferior. La curva superior es la de la estrella de comparación. La línea del trazo mayor indica el momento determinado a partir de la simetría de la curva de luz. 1. ¿Qué te indica la gráfica?¿Por qué disminuye la cantidad de luz que recibimos de la estrella? 2. Deduce a partir de la gráfica cuánto tiempo dura el tránsito del exoplanetas. 3. ¿Por qué no todos los puntos de la gráfica están incluidos dentro de la línea? 4. El periodo de traslación de TrES-2b es de 2,5 días. Dibuja una gráfica ampliada que muestre la forma de la gráfica que se obtendría durante la observación continuada de 14 días. 5. ¿Por qué sería necesaria la colaboración entre astrónomos de distintas regiones de la Tierra para llevar a cabo dicha observación continuada durante 14 días completos, sin interrupciones? 6. ¿Por qué es más fácil detectar exoplanetas más masivos? 7. ¿Por qué es más fácil detectar exoplanetas que estén situados cerca de su estrella?