IES SANTA MARÍA DE ALARCOS
                                                                                Fernando de la Cruz
                                                                         DEPARTAMENTO DE DIBUJO


                                      DIBUJO TÉCNICO I

Bloque Temático I: Dibujo Geométrico.
Bloque Temático II: Geometría Descriptiva.
Bloque Temático III: Normalización.

Tema 6. RELACIONES GEOMÉTRICAS: PROPORCIONALIDAD, SEMEJANZA,
IGUALDAD, SIMETRÍA, EQUIVALENCIA.

- Proporcionalidad.
- Teorema de Tales. Aplicaciones:
        . División de un segmento en partes proporcionales.
        . División de un segmento en partes iguales.
        . División de una circunferencia en partes iguales.
- Segmento tercero proporcional.
- Segmento cuarto proporcional.
- Segmento media proporcional.
        . Teorema de Euclides (Teoremas del cateto y de la altura).
- Raíz cuadrada de un segmento (aplicación media proporcional).
- Aplicaciones de la proporcionalidad: Transformaciones geométricas en el plano.
- Semejanza. Procedimientos para construir una figura semejante a otra dada conociendo la
  razón de semejanza (K= 1/2; K= -2/3...).
- Igualdad. Procedimientos para construir una figura igual a otra:
        . Copia de ángulos (o rodeo), Triangulación, Coordenadas.
        . Traslación.
- Simetría:
        . Simetría central. Construcción de la figura simétrica de otra respecto de un
          punto.
        . Simetría axial. Construcción de la figura simétrica de otra dada respecto de un
          eje.
- Equivalencia. Figuras equivalentes.
        . Rectificación de la semicircunferencia.
        . Triángulos equivalentes a otro dado.
        . Construcción de un polígono equivalente a otro, pero que tenga un lado
          menos.
        . Triángulo equivalente a un cuadrado de lado dado.
        . Cuadrado equivalente a la suma de otros dos dados.
        . Cuadrado equivalente a un círculo dado.
        . Dado un cuadrado de lado dado, construir un rectángulo equivalente,
          uno de cuyos lados tenga una longitud determinada (igualando áreas).
        . Dado un triángulo y una elipse, dibujar el cuadrado equivalente a la
          suma de los dos.

Tema 7. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS: TRASLACIÓN, GIRO,
HOMOTECIA.

- Traslación en el plano.
- Giro o rotación: Giro de un segmento AB. Giro de una recta r. Giro de una circunferencia C.
- Homotecia: Definición. Tipos de homotecia. Transformaciones homotéticas. Propiedades de la
  homotecia. Trazado de figuras homotéticas. Homotecia de tres circunferencias. Aplicaciones
  de la homotecia en el dibujo técnico.
ACTIVIDADES (Tema 6):

- Hallar los segmentos a =   2u , b =   5u y c = 13u . Calcular el segmento (b+c-a)/5 (u = 15
mm).
- Conocido el segmento a = 20u; se pide hallar el segmento b que cumpla que a/b = b/(a+b).
Una vez hallado, se pide dibujar el cuadrilátero rectángulo de lados a y b.
- Obtener gráficamente el segmento a , siendo a un segmento de 5,3 unidades, y considerando
como unidad el centímetro (apl. media proporc.).
- Trazar el segmento a2, siendo a un segmento dado, y considerando como unidad el centímetro
(apl. media prop.).
- Dado el segmento a = 3,9 cm, hallar el segmento b de manera que a/b = 1,6 cm (apl. segmento
cuarto proporcional).
- Trazar el segmento a ⋅ b siendo a y b dos segmentos dados (a = 37 mm, b = 22 mm).
- Calcular la verdadera magnitud de la altura hc de un triángulo ABC representado a escala (AB
= 47 mm, BC = 30 mm, AC = 42 mm), si AB = 10 cm en magnitud real.
- Hallar los segmentos a = 40u y b = 20u y su producto mediante el teorema de la altura.
- Construir un triángulo equivalente a un cuadrado de 50 mm de lado.
- Dibujar un polígono convexo irregular cualquiera de 6 lados. Construir un triángulo
equivalente a él.
- Dado un cuadrado de 60 mm de lado, construir el rectángulo equivalente a él, uno de cuyos
lados mida 40 mm.
- Construir un triángulo sabiendo que sus lados miden a = 5,6 cm, b = 5 cm, c = 5,6 cm.
Construir un triángulo equivalente al dado, dos de cuyos lados midan a = 5,6 cm, y b = 8 cm.
- Dados dos cuadrados de lados l1 = 4 cm y l2 = 2,5 cm, dibujar un cuadrado equivalente a la
suma de los dos. Construir un triángulo equivalente al cuadrado obtenido.
- Dibujar un cuadrado equivalente a un círculo de radio 3 cm.
- Dados un triángulo de lados AB = 60 mm, BC = 55 mm, AC = 35 mm, y una elipse isométrica
de eje mayor AB = 60 mm, dibujar el cuadrado equivalente a la suma de los dos. Construir un
triángulo equivalente al cuadrado obtenido.
- Dibujar un triángulo ABC conociendo algunos datos sobre su altura ha y sobre sus lados a y b:
a + 1/2 b = 110 mm; a - 1/2 b = 37 mm; ha2 = a . 1/2 b. Construir un triángulo equivalente al
dado, dos de cuyos lados midan a y 3/2 b.
- Construido el polígono P de vértices enumerados 1,2,3,4,5... y sabiendo que el ángulo interior
que forman dos lados consecutivos es de 150º y que está inscrito en una circunferencia de 45
mm de radio, se pide hallar el cuadrado equivalente al polígono irregular Q que une los vértices
1,3,6,7,8,10,1.
- Construir un polígono regular convexo de 14 diagonales y cuyo lado mide l = 3u (u = 25
mm). Hallar el cuadrado equivalente. Calcular también el ángulo que forman: a) las diagonales
d1 = 1,4 y d2 = 2,7; b) los lados no consecutivos l1 = 1,2 y l2 = 4,5.

ACTIVIDADES (Tema 7):

- Construir un pentágono regular de lado 35 mm. Dado un vector de traslación VV’ de 5 cm
(+30º), hallar la figura transformada del polígono dibujado.

LÁMINAS (Temas 6 y 7):

- Proporcionalidad.
- Transformaciones geométricas.
- Equivalencia.
- Homotecia.
- Giro.

Más contenido relacionado

PPS
2. trazados-geometricos-simples
PDF
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
PDF
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
PDF
Unidad iii-Triángulos
PDF
Unidad ii-geometría Plana
PDF
Unidad iv - polígonos y circunferencia
DOCX
La geometria descriptiva
PPT
2 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 2
2. trazados-geometricos-simples
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
Unidad iii-Triángulos
Unidad ii-geometría Plana
Unidad iv - polígonos y circunferencia
La geometria descriptiva
2 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 2

La actualidad más candente (18)

PPTX
Exposición de geometría
PPTX
Tema 1 trazados básicos
PDF
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
PPTX
Fundamentos de Topografía y Dibujo Topográfico
PDF
Tema 2 semejanza-escala-equivalencia-2obach-2011-2012
PPTX
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
PDF
TRAZADOS FUNDAMENTALES I. 1º DE BACHILLERATO
PDF
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
PPSX
Ángulos diedros, triedros y poliedros
PPTX
Geometría y sus Aplicaciones
PPTX
Final geometria descriptiva
DOCX
Repartido 6 geometría 1º año replanificación
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
PDF
El plano en Diédrico
PDF
Cuadrilateros- Rubiños
PDF
pendiente topografica
PPTX
Construccion de triangulos
PDF
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
Exposición de geometría
Tema 1 trazados básicos
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
Fundamentos de Topografía y Dibujo Topográfico
Tema 2 semejanza-escala-equivalencia-2obach-2011-2012
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
TRAZADOS FUNDAMENTALES I. 1º DE BACHILLERATO
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Ángulos diedros, triedros y poliedros
Geometría y sus Aplicaciones
Final geometria descriptiva
Repartido 6 geometría 1º año replanificación
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
El plano en Diédrico
Cuadrilateros- Rubiños
pendiente topografica
Construccion de triangulos
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS

Similar a Dibujo Técnico I. T6 T7 Conceptos (20)

PDF
Dibujo Técnico I T1 T2 Conceptos
DOC
PDF
Dibujo Técnico I. T4 Conceptos
DOCX
8 clase 8_cuadril_teros
DOC
Geometria 4° 3 b
PDF
Triangulos
PDF
Triangulos
DOC
Taller de seno y coseno
DOC
PPT
Dilsa ruales yela
PDF
3eso14triangulounidad3
PDF
teorema de pitagoras.pdf
PPT
Dilsa ruales 115
PPT
Dilsa ruales 115
PDF
Triangulos teorema de pitagoras
PPT
Clase 3 triangulos II
DOC
Taller edidato
PDF
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
Dibujo Técnico I T1 T2 Conceptos
Dibujo Técnico I. T4 Conceptos
8 clase 8_cuadril_teros
Geometria 4° 3 b
Triangulos
Triangulos
Taller de seno y coseno
Dilsa ruales yela
3eso14triangulounidad3
teorema de pitagoras.pdf
Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115
Triangulos teorema de pitagoras
Clase 3 triangulos II
Taller edidato
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130

Más de Fernando C. (20)

PPT
Prácticas de Dibujo Técnico I: Análisis de la Forma Tridimensional; Escalas.
PPT
Educación Plástica y Visual I y II: Estudios cromáticos de obras de arte.
PPSX
Fabricar una Anamorfosis. Trabajos de Educación Plástica de 3º ESO.
PDF
Tema 11. Sistema Diédrico I: Representación de punto, recta y plano. Intersec...
PPSX
Educacion plastica y visual I Ilustraciones vectoriales
PPSX
Educacion plastica y visual II figuras imposibles
PDF
T9 y 10conceptos
PPT
Educacion Plastica y Visual II Redes Modulares
PDF
Dibujo Técnico I. T8 conceptos
PPSX
Transformaciones GeoméTricas En DiseñO
PDF
El Genio, El Coloso Y La Guerra Pintada Art
PDF
La Ciencia Y El Neoimpresionismo Art
PDF
Los cómics de Francisco Ibáñez (fragmento)
PPSX
Educacion Plastica Y Visual I Piedras Pintadas
PDF
Dibujo Técnico T5 Conceptos
PPSX
EDUCACIÓN PLÁSTICA I Cúpula con Polígonos Estrellados
PPSX
Educacion Plastica Y Visual I Contrapublicidad
PPT
La proporción áurea en el Arte
PPSX
Pájaros exóticos. Ilustraciones basadas en círculos y arcos.
PDF
Dibujo Técnico I T3 Conceptos
Prácticas de Dibujo Técnico I: Análisis de la Forma Tridimensional; Escalas.
Educación Plástica y Visual I y II: Estudios cromáticos de obras de arte.
Fabricar una Anamorfosis. Trabajos de Educación Plástica de 3º ESO.
Tema 11. Sistema Diédrico I: Representación de punto, recta y plano. Intersec...
Educacion plastica y visual I Ilustraciones vectoriales
Educacion plastica y visual II figuras imposibles
T9 y 10conceptos
Educacion Plastica y Visual II Redes Modulares
Dibujo Técnico I. T8 conceptos
Transformaciones GeoméTricas En DiseñO
El Genio, El Coloso Y La Guerra Pintada Art
La Ciencia Y El Neoimpresionismo Art
Los cómics de Francisco Ibáñez (fragmento)
Educacion Plastica Y Visual I Piedras Pintadas
Dibujo Técnico T5 Conceptos
EDUCACIÓN PLÁSTICA I Cúpula con Polígonos Estrellados
Educacion Plastica Y Visual I Contrapublicidad
La proporción áurea en el Arte
Pájaros exóticos. Ilustraciones basadas en círculos y arcos.
Dibujo Técnico I T3 Conceptos

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Dibujo Técnico I. T6 T7 Conceptos

  • 1. IES SANTA MARÍA DE ALARCOS Fernando de la Cruz DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO TÉCNICO I Bloque Temático I: Dibujo Geométrico. Bloque Temático II: Geometría Descriptiva. Bloque Temático III: Normalización. Tema 6. RELACIONES GEOMÉTRICAS: PROPORCIONALIDAD, SEMEJANZA, IGUALDAD, SIMETRÍA, EQUIVALENCIA. - Proporcionalidad. - Teorema de Tales. Aplicaciones: . División de un segmento en partes proporcionales. . División de un segmento en partes iguales. . División de una circunferencia en partes iguales. - Segmento tercero proporcional. - Segmento cuarto proporcional. - Segmento media proporcional. . Teorema de Euclides (Teoremas del cateto y de la altura). - Raíz cuadrada de un segmento (aplicación media proporcional). - Aplicaciones de la proporcionalidad: Transformaciones geométricas en el plano. - Semejanza. Procedimientos para construir una figura semejante a otra dada conociendo la razón de semejanza (K= 1/2; K= -2/3...). - Igualdad. Procedimientos para construir una figura igual a otra: . Copia de ángulos (o rodeo), Triangulación, Coordenadas. . Traslación. - Simetría: . Simetría central. Construcción de la figura simétrica de otra respecto de un punto. . Simetría axial. Construcción de la figura simétrica de otra dada respecto de un eje. - Equivalencia. Figuras equivalentes. . Rectificación de la semicircunferencia. . Triángulos equivalentes a otro dado. . Construcción de un polígono equivalente a otro, pero que tenga un lado menos. . Triángulo equivalente a un cuadrado de lado dado. . Cuadrado equivalente a la suma de otros dos dados. . Cuadrado equivalente a un círculo dado. . Dado un cuadrado de lado dado, construir un rectángulo equivalente, uno de cuyos lados tenga una longitud determinada (igualando áreas). . Dado un triángulo y una elipse, dibujar el cuadrado equivalente a la suma de los dos. Tema 7. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS: TRASLACIÓN, GIRO, HOMOTECIA. - Traslación en el plano. - Giro o rotación: Giro de un segmento AB. Giro de una recta r. Giro de una circunferencia C. - Homotecia: Definición. Tipos de homotecia. Transformaciones homotéticas. Propiedades de la homotecia. Trazado de figuras homotéticas. Homotecia de tres circunferencias. Aplicaciones de la homotecia en el dibujo técnico.
  • 2. ACTIVIDADES (Tema 6): - Hallar los segmentos a = 2u , b = 5u y c = 13u . Calcular el segmento (b+c-a)/5 (u = 15 mm). - Conocido el segmento a = 20u; se pide hallar el segmento b que cumpla que a/b = b/(a+b). Una vez hallado, se pide dibujar el cuadrilátero rectángulo de lados a y b. - Obtener gráficamente el segmento a , siendo a un segmento de 5,3 unidades, y considerando como unidad el centímetro (apl. media proporc.). - Trazar el segmento a2, siendo a un segmento dado, y considerando como unidad el centímetro (apl. media prop.). - Dado el segmento a = 3,9 cm, hallar el segmento b de manera que a/b = 1,6 cm (apl. segmento cuarto proporcional). - Trazar el segmento a ⋅ b siendo a y b dos segmentos dados (a = 37 mm, b = 22 mm). - Calcular la verdadera magnitud de la altura hc de un triángulo ABC representado a escala (AB = 47 mm, BC = 30 mm, AC = 42 mm), si AB = 10 cm en magnitud real. - Hallar los segmentos a = 40u y b = 20u y su producto mediante el teorema de la altura. - Construir un triángulo equivalente a un cuadrado de 50 mm de lado. - Dibujar un polígono convexo irregular cualquiera de 6 lados. Construir un triángulo equivalente a él. - Dado un cuadrado de 60 mm de lado, construir el rectángulo equivalente a él, uno de cuyos lados mida 40 mm. - Construir un triángulo sabiendo que sus lados miden a = 5,6 cm, b = 5 cm, c = 5,6 cm. Construir un triángulo equivalente al dado, dos de cuyos lados midan a = 5,6 cm, y b = 8 cm. - Dados dos cuadrados de lados l1 = 4 cm y l2 = 2,5 cm, dibujar un cuadrado equivalente a la suma de los dos. Construir un triángulo equivalente al cuadrado obtenido. - Dibujar un cuadrado equivalente a un círculo de radio 3 cm. - Dados un triángulo de lados AB = 60 mm, BC = 55 mm, AC = 35 mm, y una elipse isométrica de eje mayor AB = 60 mm, dibujar el cuadrado equivalente a la suma de los dos. Construir un triángulo equivalente al cuadrado obtenido. - Dibujar un triángulo ABC conociendo algunos datos sobre su altura ha y sobre sus lados a y b: a + 1/2 b = 110 mm; a - 1/2 b = 37 mm; ha2 = a . 1/2 b. Construir un triángulo equivalente al dado, dos de cuyos lados midan a y 3/2 b. - Construido el polígono P de vértices enumerados 1,2,3,4,5... y sabiendo que el ángulo interior que forman dos lados consecutivos es de 150º y que está inscrito en una circunferencia de 45 mm de radio, se pide hallar el cuadrado equivalente al polígono irregular Q que une los vértices 1,3,6,7,8,10,1. - Construir un polígono regular convexo de 14 diagonales y cuyo lado mide l = 3u (u = 25 mm). Hallar el cuadrado equivalente. Calcular también el ángulo que forman: a) las diagonales d1 = 1,4 y d2 = 2,7; b) los lados no consecutivos l1 = 1,2 y l2 = 4,5. ACTIVIDADES (Tema 7): - Construir un pentágono regular de lado 35 mm. Dado un vector de traslación VV’ de 5 cm (+30º), hallar la figura transformada del polígono dibujado. LÁMINAS (Temas 6 y 7): - Proporcionalidad. - Transformaciones geométricas. - Equivalencia. - Homotecia. - Giro.