SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
16
Lo más leído
17
Lo más leído
Proceso de optimización 
y simplificación 
administrativa – 
Construcción de la Tabla 
ASME - VM
Índice 
1. Formato de Tabla ASME - VM 
2. Actividad 
3. Centro de Actividad (Área) 
4. Elementos de costo directos identificables 
4.1 Personal Directo 
4.2 Material fungible 
4.3 Servicio directo identificable 
5. Elementos de costos no identificables 
5.1 Material no fungible 
5.2 Servicio de terceros 
5.3 Depreciación de activos y amortización de intangibles 
5.4 Costo fijo 
6. Tipo de Actividad 
7. Tipo de Valor
1. Formato de Tabla ASME - VM 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
Recursos Identificables 
Contador de recursos 
Tiempos 
en 
minutos 
Actividad Área 
Material no 
fungible 
Servicios de 
terceros 
Depreciación 
de activos 
Paso 
Tipo de actividad Tipo de valor 
Operación 
VA 
Control 
SVA 
Archivo 
Espera 
Traslado 
Revisión 
Servicio 
identificable 
Costo fijo 
Recursos no identificables 
Personal directo 
Material 
fungible 
La identificación de los recursos servirá para el costeo posterior de los procedimientos 
administrativos el que deberá desarrollarse de acuerdo con la Metodología de Costos 
aprobada por la PCM. Se pueden añadir cuantas columnas como recursos se necesite 
identificar para el costeo posterior.
2. Actividad 
Conjunto de tareas realizadas por el personal involucrado en 
el desarrollo de procedimientos administrativos y servicios 
prestados en exclusividad.
3. Centro de Actividad (Área) 
Unidad orgánica o área en la que se desarrollan las actividades 
de los objetos de costo. La tramitación de un objeto de costo 
recorre uno o más centros de actividad. 
Centro de actividad responsable: Centro de actividad que 
realiza las actividades principales de un objeto de costo y es el 
responsable de su ejecución.
4. Elementos de costos directos identificables 
Elemento de costo: Denominación que recibe cada uno de los elementos 
que se consumen y luego se costean en un objeto de costo. 
Solo se consideran los elementos de costo relacionados directamente con la 
prestación. 
Elementos de costo directos identificables: Se refieren a un costo que se 
puede identificar de manera directa y se consume en una prestación del 
procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad. 
• Personal directo 
• Material fungible 
• Servicio directo identificable
4. Elementos de costos directos identificables 
• Personal directo 
Personal nombrado, contratado permanentemente, contratado bajo 
la modalidad de contratación administrativa de servicios u otra 
modalidad regulada en leyes especiales, directamente involucrado 
con la prestación del procedimiento administrativo o servicio 
prestado en exclusividad. 
• Director 
• Jefe 
• Profesional 
• Especialista 
• Asistente Administrativo 
• Técnico administrativo
4. Elementos de costos directos identificables 
• Material fungible 
Material que se identifica directamente y se consume en una sola 
prestación del procedimiento administrativo o servicio prestado en 
exclusividad. 
• Papel bond A4 
• Clips 
• Ligas 
• Grapas 
• Fólder
4. Elementos de costos directos identificables 
• Servicio directo identificable 
Servicio de terceros que se puede identificar como vinculado 
directamente (y exclusivamente) al procedimiento administrativo o al 
servicio prestado en exclusividad. 
• Movilidad 
• Servicios profesionales o técnicos especializados
5. Elementos de costos directos no identificables 
Elementos de costo directos no identificables: Costos 
directos que se consumen en más de una prestación del 
procedimiento administrativo o servicio prestado en 
exclusividad, centro de actividad o actividad. 
• Material no fungible 
• Servicios de terceros 
• Depreciación de activos y amortización de intangibles 
• Costo fijo
5. Elementos de costos directos no identificables 
• Material no fungible 
Material que se consume en más de una prestación en el 
procedimiento administrativo o servicio prestado en 
exclusividad. 
• Cuadernos 
• Corrector 
• Archivador 
• Sellos 
• Tampones 
• Toner para fotocopiadora 
• Toner para impresoras
5. Elementos de costos directos no identificables 
• Servicios de terceros 
Servicios que son brindados por otras personas (naturales o jurídicas) 
para el desarrollo de un procedimiento administrativo o servicio 
prestado en exclusividad, cuyos costos son consumidos por más de 
una prestación en el procedimiento administrativo o servicio 
prestado en exclusividad. 
Consultoría 
Mantenimiento de equipos 
Movilidad 
Mensajería
5. Elementos de costos directos no identificables 
Depreciación de activos: Es el valor calculado de uso de un activo fijo durante el 
desarrollo de un procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad 
según un porcentaje de depreciación anual. La determinación del valor de la 
depreciación se basa en las normas contables vigentes aplicables para entidades 
públicas. 
• Computadoras 
• PC portátiles 
• Impresoras 
• Mesas, sillas y archivadores 
Amortización de intangibles: Es el valor calculado de uso de un intangible (licencias 
de software) utilizado durante el desarrollo de un procedimiento administrativo o 
servicio prestado en exclusividad, según un porcentaje de amortización anual. La 
determinación del valor de la amortización se basa en las normas contables 
vigentes aplicables para entidades públicas.
5. Elementos de costos directos no identificables 
• Costo fijo 
Es el costo en el que necesariamente se incurre en la prestación 
de los procedimientos o servicios que se mantienen constantes 
sin tomar en cuenta la variación del volumen de prestaciones 
• Energía eléctrica 
• Agua 
• Alquileres de inmuebles 
• Internet 
• Telefonía fija 
• Telefonía móvil
6. Tipo de Actividad
7. Tipo de Valor
Conclusión 
Al tener registrada toda la información del procedimiento 
administrativo en la tabla ASME‐VM, tendremos 
información valiosa respecto del procedimiento 
administrativo: 
• Tiempo efectivo 
• Total de recursos por cada categoría 
• Total de actividades con valor añadido (VA) 
• Total de actividades de control 
• Total de actividades sin valor añadido (SVA)

Más contenido relacionado

PDF
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
PPTX
Metodología Simplificación Administrativa
PDF
Exposición de Gestión por procesos.pdfXX
PPT
Ley de contrataciones del estado
PDF
Gestion publica
PPTX
1. Introduccion al SIAF
PPTX
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
PPTX
PRESUPUESTO 2023
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
Metodología Simplificación Administrativa
Exposición de Gestión por procesos.pdfXX
Ley de contrataciones del estado
Gestion publica
1. Introduccion al SIAF
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
PRESUPUESTO 2023

La actualidad más candente (20)

PDF
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
PPTX
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
PDF
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
DOCX
Carta de renucnia a orde de servicio
PPTX
Lineamientos elaboración TUPA
PDF
Términos de Referencia - TDR
PDF
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
PDF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
PPTX
Gestion de recursos humanos en el sector publico
PDF
Modelo de tabla asme - VM
PPTX
Metodología Costos Procedimientos Administrativos
PPTX
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
DOCX
INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...
PPTX
La modernización de la gestión pública
DOCX
CERTIFICACION PRESUPUESTAL.docx
PDF
Informe del arqueo de caja chica
DOCX
Tdr servicio de alquiler de camioneta
PDF
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
PPTX
01. siaf-base (1) (1)
PDF
Decreto 035 12, manual de clases de cargos julio-2012
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Carta de renucnia a orde de servicio
Lineamientos elaboración TUPA
Términos de Referencia - TDR
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Modelo de tabla asme - VM
Metodología Costos Procedimientos Administrativos
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...
La modernización de la gestión pública
CERTIFICACION PRESUPUESTAL.docx
Informe del arqueo de caja chica
Tdr servicio de alquiler de camioneta
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
01. siaf-base (1) (1)
Decreto 035 12, manual de clases de cargos julio-2012
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Simbología ANSI y ASME
PPTX
La representación política
PPTX
Enfoque de Género en GR Tumbes
PPTX
PROCOMPITE: Gobiernos Regionales y Locales
PPTX
Retos para Competitividad Regional
PPT
Transferencia Gestión Administrativa
PDF
Sesión 1: Desarrollo Humano
PPTX
Experiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del Perú
PPTX
Datos Abiertos
PPT
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
PPTX
Normas jurídicas conflictos de normas regionales
PPTX
Seguridad Integral Gobernación El Oro
PPT
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
PPTX
Valor por el Ciudadano
PPTX
Presupuesto Público y Género: Análisis
PPTX
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
PPTX
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
PPT
Programa MAMA 2015
PPTX
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
PPTX
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
Simbología ANSI y ASME
La representación política
Enfoque de Género en GR Tumbes
PROCOMPITE: Gobiernos Regionales y Locales
Retos para Competitividad Regional
Transferencia Gestión Administrativa
Sesión 1: Desarrollo Humano
Experiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del Perú
Datos Abiertos
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Normas jurídicas conflictos de normas regionales
Seguridad Integral Gobernación El Oro
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
Valor por el Ciudadano
Presupuesto Público y Género: Análisis
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
Programa MAMA 2015
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
Publicidad

Similar a Tabla ASME (20)

PDF
Apuntes de costos_unidad_i_y_ii
PPT
Conceptos basicos costos
PDF
SESIÓN 02.pdf
PPTX
Sistema de órdenes de producción por departamentos trabajo de recuperacion jo...
PPT
Copia de costos ABC en salud.pptiuyytff
PPT
Ayudantia de costos introd.
PPT
Contabilidad de Costos.
PPT
nic 2 inventarios aplñicacion norma .ppt
PPTX
Gerencia_Estrategica_de_Costos_CONTADURÍA PÚBLICA
PPTX
CONTA GUBERNAMENTAL NICSP 17.pptx
PPTX
Metodología de costeo abc sgdis grppat
PPTX
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
PPT
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
DOC
Unificaciones abc
PDF
Apuntes de costos_1
PDF
S5_s1 Costos basado en Actividades_.pdf.
PDF
S5_s1 Costos basado en Actividades_.pdf.
PPT
C A P 4 2005 I I 001 039 C O N M
DOC
Unificaciones abc
Apuntes de costos_unidad_i_y_ii
Conceptos basicos costos
SESIÓN 02.pdf
Sistema de órdenes de producción por departamentos trabajo de recuperacion jo...
Copia de costos ABC en salud.pptiuyytff
Ayudantia de costos introd.
Contabilidad de Costos.
nic 2 inventarios aplñicacion norma .ppt
Gerencia_Estrategica_de_Costos_CONTADURÍA PÚBLICA
CONTA GUBERNAMENTAL NICSP 17.pptx
Metodología de costeo abc sgdis grppat
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Unificaciones abc
Apuntes de costos_1
S5_s1 Costos basado en Actividades_.pdf.
S5_s1 Costos basado en Actividades_.pdf.
C A P 4 2005 I I 001 039 C O N M
Unificaciones abc

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

PPTX
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
PPT
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
PPTX
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
PPTX
Sistema de planificación de CEPLAN
PPTX
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
PPTX
Portal de datos abiertos del Estado
PPT
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
PPTX
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
PPTX
Reforma servicio civil
PPT
Transversalizacion Genero Gestion Publica
PPT
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
PDF
Tablero de Control de Alta Dirección
PDF
Gobierno Digital: Avances y Desafios
PDF
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
PDF
Gobierno Electronico: Avances y desafios
PDF
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
PDF
Políticas de igualdad de genero en las regiones
PDF
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
PPT
Modernizacion Institucional
PPT
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Sistema de planificación de CEPLAN
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Portal de datos abiertos del Estado
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Reforma servicio civil
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Tablero de Control de Alta Dirección
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Modernizacion Institucional
Desarrollo Humano Sostenible con TIC

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Tabla ASME

  • 1. Proceso de optimización y simplificación administrativa – Construcción de la Tabla ASME - VM
  • 2. Índice 1. Formato de Tabla ASME - VM 2. Actividad 3. Centro de Actividad (Área) 4. Elementos de costo directos identificables 4.1 Personal Directo 4.2 Material fungible 4.3 Servicio directo identificable 5. Elementos de costos no identificables 5.1 Material no fungible 5.2 Servicio de terceros 5.3 Depreciación de activos y amortización de intangibles 5.4 Costo fijo 6. Tipo de Actividad 7. Tipo de Valor
  • 3. 1. Formato de Tabla ASME - VM 1 2 3 4 5 6 Recursos Identificables Contador de recursos Tiempos en minutos Actividad Área Material no fungible Servicios de terceros Depreciación de activos Paso Tipo de actividad Tipo de valor Operación VA Control SVA Archivo Espera Traslado Revisión Servicio identificable Costo fijo Recursos no identificables Personal directo Material fungible La identificación de los recursos servirá para el costeo posterior de los procedimientos administrativos el que deberá desarrollarse de acuerdo con la Metodología de Costos aprobada por la PCM. Se pueden añadir cuantas columnas como recursos se necesite identificar para el costeo posterior.
  • 4. 2. Actividad Conjunto de tareas realizadas por el personal involucrado en el desarrollo de procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad.
  • 5. 3. Centro de Actividad (Área) Unidad orgánica o área en la que se desarrollan las actividades de los objetos de costo. La tramitación de un objeto de costo recorre uno o más centros de actividad. Centro de actividad responsable: Centro de actividad que realiza las actividades principales de un objeto de costo y es el responsable de su ejecución.
  • 6. 4. Elementos de costos directos identificables Elemento de costo: Denominación que recibe cada uno de los elementos que se consumen y luego se costean en un objeto de costo. Solo se consideran los elementos de costo relacionados directamente con la prestación. Elementos de costo directos identificables: Se refieren a un costo que se puede identificar de manera directa y se consume en una prestación del procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad. • Personal directo • Material fungible • Servicio directo identificable
  • 7. 4. Elementos de costos directos identificables • Personal directo Personal nombrado, contratado permanentemente, contratado bajo la modalidad de contratación administrativa de servicios u otra modalidad regulada en leyes especiales, directamente involucrado con la prestación del procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad. • Director • Jefe • Profesional • Especialista • Asistente Administrativo • Técnico administrativo
  • 8. 4. Elementos de costos directos identificables • Material fungible Material que se identifica directamente y se consume en una sola prestación del procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad. • Papel bond A4 • Clips • Ligas • Grapas • Fólder
  • 9. 4. Elementos de costos directos identificables • Servicio directo identificable Servicio de terceros que se puede identificar como vinculado directamente (y exclusivamente) al procedimiento administrativo o al servicio prestado en exclusividad. • Movilidad • Servicios profesionales o técnicos especializados
  • 10. 5. Elementos de costos directos no identificables Elementos de costo directos no identificables: Costos directos que se consumen en más de una prestación del procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad, centro de actividad o actividad. • Material no fungible • Servicios de terceros • Depreciación de activos y amortización de intangibles • Costo fijo
  • 11. 5. Elementos de costos directos no identificables • Material no fungible Material que se consume en más de una prestación en el procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad. • Cuadernos • Corrector • Archivador • Sellos • Tampones • Toner para fotocopiadora • Toner para impresoras
  • 12. 5. Elementos de costos directos no identificables • Servicios de terceros Servicios que son brindados por otras personas (naturales o jurídicas) para el desarrollo de un procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad, cuyos costos son consumidos por más de una prestación en el procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad. Consultoría Mantenimiento de equipos Movilidad Mensajería
  • 13. 5. Elementos de costos directos no identificables Depreciación de activos: Es el valor calculado de uso de un activo fijo durante el desarrollo de un procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad según un porcentaje de depreciación anual. La determinación del valor de la depreciación se basa en las normas contables vigentes aplicables para entidades públicas. • Computadoras • PC portátiles • Impresoras • Mesas, sillas y archivadores Amortización de intangibles: Es el valor calculado de uso de un intangible (licencias de software) utilizado durante el desarrollo de un procedimiento administrativo o servicio prestado en exclusividad, según un porcentaje de amortización anual. La determinación del valor de la amortización se basa en las normas contables vigentes aplicables para entidades públicas.
  • 14. 5. Elementos de costos directos no identificables • Costo fijo Es el costo en el que necesariamente se incurre en la prestación de los procedimientos o servicios que se mantienen constantes sin tomar en cuenta la variación del volumen de prestaciones • Energía eléctrica • Agua • Alquileres de inmuebles • Internet • Telefonía fija • Telefonía móvil
  • 15. 6. Tipo de Actividad
  • 16. 7. Tipo de Valor
  • 17. Conclusión Al tener registrada toda la información del procedimiento administrativo en la tabla ASME‐VM, tendremos información valiosa respecto del procedimiento administrativo: • Tiempo efectivo • Total de recursos por cada categoría • Total de actividades con valor añadido (VA) • Total de actividades de control • Total de actividades sin valor añadido (SVA)