2
Lo más leído
4
Lo más leído
16
Lo más leído
Dr. Genichi Taguchi
El sistema integrado de Ingeniería de Calidad del Dr. Genichi Taguchi es uno de los grandes logros en ingeniería del siglo XX. Ha sido ampliamente reconocido como líder del movimiento de la Calidad Industrial en los Estados Unidos, y fue el iniciador del movimiento de Diseño Robusto en Japón hace 30 años.  La filosofía del Dr. Taguchi empezó a ser considerada a principios de los años 50, cuando fue reclutado para ayudar a subsanar el débil sistema telefónico de Japón de la postguerra. Buscando deficiencias en el sistema tradicional de prueba y error para identificar problemas de diseño, llegó a desarrollar su propia metodología para el diseño de experimentos.
La sistemática y extendida aplicación de la filosofía de desarrollo de productos del Dr. Taguchi, así como su conjunto integrado de herramientas de toma de decisión en diseño, ha contribuido significativamente al progreso de las industrias japonesas en la fabricación a corto plazo de productos de clase mundial, a bajo coste, y con alta calidad. En 1982, el American Supplier Institute introdujo al Dr. Taguchi y sus métodos en el mercado de los Estados Unidos. Desde ese momento, las compañías que han adoptado sus técnicas y su filosofía han ahorrado en conjunto cientos de millones de dólares.
Su contribución más importante ha sido la combinación de métodos estadísticos y de ingeniería para conseguir rápidas mejoras en costes y calidad mediante la optimización del diseño de los productos y sus procesos de fabricación. El Dr. Taguchi nos ha proporcionado la Función de Pérdida y la Relación Señal/Ruido, que evalúan la funcionalidad del producto durante las etapas tempranas de su desarrollo, cuando aún tenemos tiempo de realizar mejoras al mínimo costo. Además de la rápida mejora del diseño de productos y procesos, los métodos del Dr. Taguchi proporcionan un lenguaje común y un enfoque que mejora la integración del diseño del producto y los procesos de fabricación. La formación de ingenieros de diseño y de personal de fabricación en estos métodos proporciona perspectivas y objetivos comunes (un gran paso adelante para derribar las tradicionales barreras entre estos dos grupos).
Técnicas de Tagushi  La mayoría de los problemas de calidad son el resultado de un mal diseño de producto y de proceso. Por lo tanto se necesitan herramientas para señalar esas áreas. Una de ellas es el método de Tagushi, una técnica de calidad mejorada dirigida al mejoramiento tanto del diseño del producto como del proceso.  Conceptos de Tagushi: son importantes tres conceptos para entender el sistema y método de Tagushi. Estos conceptos son la consistencia de la calidad, factor de perdida de la calidad y especificaciones del objetivo.
El método de Tagushi busca hacer productos y procesos con calidad robusta (son productos que se pueden producir en forma uniforme y consistente en condiciones ambientales y de manufactura adversa. La idea es quitar los efectos de condiciones adversas en lugar de remover las causas.
    Tagushi sugiere que el remover los efectos es muchas veces mas barato que eliminar las causas y que es más efectivo para producir un producto consistente. De esta manera las pequeñas variaciones en materiales y procesos no destruyen la calidad del producto.  Tagushi también ha definido lo que la llama función de perdida de calidad. Una función de perdida de calidad identifica todos los costos asociados con la baja calidad y muestra la manera en que estos costos se incrementan cuando el producto se separa de lo que exactamente pidió el cliente. Mientras menor sea la perdida, más deseable es el producto, mientras más alejado se encuentra el valor objetivo, más severa es la perdida.
Función Taguchi de Pérdida   En los años ochenta, el Dr. Genichi Taguchi desarrolló en Japón un método aproximado para calcular las pérdidas que ocasiona a la sociedad un producto de mala calidad. En su definición de la calidad deja claro este concepto: "(evitar) la pérdida que un producto causa a la sociedad después de embarcarlo, excepto las pérdidas causadas por funciones intrínsecas".  Para Taguchi, la pérdida de la sociedad incluye;     Los costos incurridos por no cumplir el producto con las expectativas del cliente     Los costos por no cumplir el producto con las características de funcionamiento, y     Los costos causados por los efectos peligrosos secundarios causados por el producto.  En las empresas de manufactura, la Función Taguchi de Pérdida también se puede aplicar en el "cumplimiento de las especificaciones" de un producto.
La Ingeniería de la Calidad se enfoca directamente a la consecución de la  Calidad por Diseño , introduciendo la Calidad en el diseño en lugar de extraer la mala calidad del producto manufacturado. El concepto de Calidad por Diseño se ilustra muy bien con la imagen de la palanca de la calidad, en la que vemos que, cuanto más lejos de la producción apliquemos el esfuerzo, mayor será su efecto sobre la calidad del producto, y nos costará menos Métodos  Taguchi:   Ingeniería  de la Calidad
 
La Ingeniería de Calidad se puede definir como el conjunto de actividades del control de Calidad que se incorporan en cada paso del desarrollo del producto y su fabricación para minimizar el efecto de los factores de ruido. Todo producto, en su camino desde que se inicia su desarrollo hasta que se sirve al cliente, pasa por las siguientes etapas: Diseño de Producto  Diseño de Proceso  Producción  Servicio al cliente
En cada una de estas etapas, participa la ingeniería de calidad pudiendo dividirla en: CONTROL DE CALIDAD FUERA DE LÍNEA CONTROL DE CALIDAD EN LÍNEA
CONTROL DE CALIDAD FUERA DE LÍNEA   Se presenta en la etapa del diseño de productos y procesos mediante el diseño experimental e incluye: Diseño de Sistemas  Diseño de Parámetros  Diseño de tolerancias
CONTROL DE CALIDAD EN LÍNEA:   Se presenta en la etapa de producción e incluye sistemas de control de procesos, ajuste de factores e inspección. El  SPC  es una de las formas más comunes de control de calidad en línea.
En el control fuera de línea, el diseño se presenta como  ya vimos antes en:
El  diseño del sistema :  Requiere experiencia y conocimiento técnico en un área determinada, pues es la especialización la que permite diseñar el producto y proceso. Una de las características a la hora de diseñar un sistema es la innovación. El diseño de parámetros:  Se caracteriza por la optimización. En él, se utiliza la técnica del diseño experimental para aprovechar la mejor combinación de niveles de los parámetros, los menos sensibles al cambio debido al ruido, de una forma económica, intentando conseguir alta calidad a bajo coste. El diseño de tolerancias:  También se caracteriza por la optimización, se diferencia del diseño de parámetros, en que intenta optimizar los procesos o productos eliminando directamente las causas que producen la variación. Es por tanto una metodología costosa dejándose para optimizaciones de productos o proceso finales.
Eso es todo amigos…

Más contenido relacionado

PPT
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
PDF
23893020 consagracion-de-monaguillos
PDF
La Misa explicada
PDF
Logistica y Cadena de Suministros
PPTX
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
DOCX
Modelo de Adjudicación de lote
PPT
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
PPTX
Segunda guerra mundial
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
23893020 consagracion-de-monaguillos
La Misa explicada
Logistica y Cadena de Suministros
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
Modelo de Adjudicación de lote
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda guerra mundial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño robusto de taguchi
PPT
Manufactura Esbelta
PPTX
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
PPTX
Genichi Taguchi Padre de la CALIDAD
PPS
Taguchi
PPTX
Función de Pérdida de Taguchi-1.pptx
DOCX
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
PDF
LA CALIDAD SEGÚN TAGUCHI
PPTX
Unidad 4
PDF
Estudio tiempos-trabajo
PPTX
Sistemas tradicionales y modernos
PPT
Graficas de control por atributo
PDF
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
PDF
Balance de lineas de produccion
PPT
Ingenieria de calidad
PDF
Unidad 4 analisis de señal de ruido
PDF
Ensayo manufactura esbelta
PPTX
OPEX (excelencia operacional)
PPTX
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
PPT
Graficas de control xr
Diseño robusto de taguchi
Manufactura Esbelta
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Genichi Taguchi Padre de la CALIDAD
Taguchi
Función de Pérdida de Taguchi-1.pptx
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
LA CALIDAD SEGÚN TAGUCHI
Unidad 4
Estudio tiempos-trabajo
Sistemas tradicionales y modernos
Graficas de control por atributo
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Balance de lineas de produccion
Ingenieria de calidad
Unidad 4 analisis de señal de ruido
Ensayo manufactura esbelta
OPEX (excelencia operacional)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Graficas de control xr
Publicidad

Similar a Taguchi Ing En Calidad (20)

PDF
La metodología de taguchi también llamada
PDF
Gen'ichi Taguchi-GRUPO 1.pdf
DOCX
Introducción a la Ingeniería de Calidad.docx
PDF
Sga gurus (alfa) segunda parte
PPT
Control de peridad de taguchi
PPTX
Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...
PPTX
Diseño del producto
PPTX
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
PPTX
Exposicion GENICHI
PPTX
Exposicion
PPTX
Exposicion
PPTX
Exposicion
PPTX
Exposicion
PPTX
Exposicion
PPT
1 metodologia-taguchi-u21
PPT
1 metodologia-taguchi-u21
PPT
1 metodologia-taguchi-u21
DOCX
El control de la calidad se posesiona como una estrategia para asegurar el me...
PPTX
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
PDF
Sga gurus, taguchi
La metodología de taguchi también llamada
Gen'ichi Taguchi-GRUPO 1.pdf
Introducción a la Ingeniería de Calidad.docx
Sga gurus (alfa) segunda parte
Control de peridad de taguchi
Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...
Diseño del producto
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
Exposicion GENICHI
Exposicion
Exposicion
Exposicion
Exposicion
Exposicion
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
El control de la calidad se posesiona como una estrategia para asegurar el me...
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
Sga gurus, taguchi
Publicidad

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

PDF
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
PDF
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
PPT
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
DOC
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
PDF
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
PDF
PPT
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Taguchi Ing En Calidad

  • 2. El sistema integrado de Ingeniería de Calidad del Dr. Genichi Taguchi es uno de los grandes logros en ingeniería del siglo XX. Ha sido ampliamente reconocido como líder del movimiento de la Calidad Industrial en los Estados Unidos, y fue el iniciador del movimiento de Diseño Robusto en Japón hace 30 años. La filosofía del Dr. Taguchi empezó a ser considerada a principios de los años 50, cuando fue reclutado para ayudar a subsanar el débil sistema telefónico de Japón de la postguerra. Buscando deficiencias en el sistema tradicional de prueba y error para identificar problemas de diseño, llegó a desarrollar su propia metodología para el diseño de experimentos.
  • 3. La sistemática y extendida aplicación de la filosofía de desarrollo de productos del Dr. Taguchi, así como su conjunto integrado de herramientas de toma de decisión en diseño, ha contribuido significativamente al progreso de las industrias japonesas en la fabricación a corto plazo de productos de clase mundial, a bajo coste, y con alta calidad. En 1982, el American Supplier Institute introdujo al Dr. Taguchi y sus métodos en el mercado de los Estados Unidos. Desde ese momento, las compañías que han adoptado sus técnicas y su filosofía han ahorrado en conjunto cientos de millones de dólares.
  • 4. Su contribución más importante ha sido la combinación de métodos estadísticos y de ingeniería para conseguir rápidas mejoras en costes y calidad mediante la optimización del diseño de los productos y sus procesos de fabricación. El Dr. Taguchi nos ha proporcionado la Función de Pérdida y la Relación Señal/Ruido, que evalúan la funcionalidad del producto durante las etapas tempranas de su desarrollo, cuando aún tenemos tiempo de realizar mejoras al mínimo costo. Además de la rápida mejora del diseño de productos y procesos, los métodos del Dr. Taguchi proporcionan un lenguaje común y un enfoque que mejora la integración del diseño del producto y los procesos de fabricación. La formación de ingenieros de diseño y de personal de fabricación en estos métodos proporciona perspectivas y objetivos comunes (un gran paso adelante para derribar las tradicionales barreras entre estos dos grupos).
  • 5. Técnicas de Tagushi La mayoría de los problemas de calidad son el resultado de un mal diseño de producto y de proceso. Por lo tanto se necesitan herramientas para señalar esas áreas. Una de ellas es el método de Tagushi, una técnica de calidad mejorada dirigida al mejoramiento tanto del diseño del producto como del proceso. Conceptos de Tagushi: son importantes tres conceptos para entender el sistema y método de Tagushi. Estos conceptos son la consistencia de la calidad, factor de perdida de la calidad y especificaciones del objetivo.
  • 6. El método de Tagushi busca hacer productos y procesos con calidad robusta (son productos que se pueden producir en forma uniforme y consistente en condiciones ambientales y de manufactura adversa. La idea es quitar los efectos de condiciones adversas en lugar de remover las causas.
  • 7.    Tagushi sugiere que el remover los efectos es muchas veces mas barato que eliminar las causas y que es más efectivo para producir un producto consistente. De esta manera las pequeñas variaciones en materiales y procesos no destruyen la calidad del producto. Tagushi también ha definido lo que la llama función de perdida de calidad. Una función de perdida de calidad identifica todos los costos asociados con la baja calidad y muestra la manera en que estos costos se incrementan cuando el producto se separa de lo que exactamente pidió el cliente. Mientras menor sea la perdida, más deseable es el producto, mientras más alejado se encuentra el valor objetivo, más severa es la perdida.
  • 8. Función Taguchi de Pérdida En los años ochenta, el Dr. Genichi Taguchi desarrolló en Japón un método aproximado para calcular las pérdidas que ocasiona a la sociedad un producto de mala calidad. En su definición de la calidad deja claro este concepto: "(evitar) la pérdida que un producto causa a la sociedad después de embarcarlo, excepto las pérdidas causadas por funciones intrínsecas". Para Taguchi, la pérdida de la sociedad incluye;  Los costos incurridos por no cumplir el producto con las expectativas del cliente  Los costos por no cumplir el producto con las características de funcionamiento, y  Los costos causados por los efectos peligrosos secundarios causados por el producto. En las empresas de manufactura, la Función Taguchi de Pérdida también se puede aplicar en el "cumplimiento de las especificaciones" de un producto.
  • 9. La Ingeniería de la Calidad se enfoca directamente a la consecución de la Calidad por Diseño , introduciendo la Calidad en el diseño en lugar de extraer la mala calidad del producto manufacturado. El concepto de Calidad por Diseño se ilustra muy bien con la imagen de la palanca de la calidad, en la que vemos que, cuanto más lejos de la producción apliquemos el esfuerzo, mayor será su efecto sobre la calidad del producto, y nos costará menos Métodos Taguchi: Ingeniería de la Calidad
  • 10.  
  • 11. La Ingeniería de Calidad se puede definir como el conjunto de actividades del control de Calidad que se incorporan en cada paso del desarrollo del producto y su fabricación para minimizar el efecto de los factores de ruido. Todo producto, en su camino desde que se inicia su desarrollo hasta que se sirve al cliente, pasa por las siguientes etapas: Diseño de Producto Diseño de Proceso Producción Servicio al cliente
  • 12. En cada una de estas etapas, participa la ingeniería de calidad pudiendo dividirla en: CONTROL DE CALIDAD FUERA DE LÍNEA CONTROL DE CALIDAD EN LÍNEA
  • 13. CONTROL DE CALIDAD FUERA DE LÍNEA Se presenta en la etapa del diseño de productos y procesos mediante el diseño experimental e incluye: Diseño de Sistemas Diseño de Parámetros Diseño de tolerancias
  • 14. CONTROL DE CALIDAD EN LÍNEA: Se presenta en la etapa de producción e incluye sistemas de control de procesos, ajuste de factores e inspección. El SPC es una de las formas más comunes de control de calidad en línea.
  • 15. En el control fuera de línea, el diseño se presenta como ya vimos antes en:
  • 16. El diseño del sistema : Requiere experiencia y conocimiento técnico en un área determinada, pues es la especialización la que permite diseñar el producto y proceso. Una de las características a la hora de diseñar un sistema es la innovación. El diseño de parámetros: Se caracteriza por la optimización. En él, se utiliza la técnica del diseño experimental para aprovechar la mejor combinación de niveles de los parámetros, los menos sensibles al cambio debido al ruido, de una forma económica, intentando conseguir alta calidad a bajo coste. El diseño de tolerancias: También se caracteriza por la optimización, se diferencia del diseño de parámetros, en que intenta optimizar los procesos o productos eliminando directamente las causas que producen la variación. Es por tanto una metodología costosa dejándose para optimizaciones de productos o proceso finales.
  • 17. Eso es todo amigos…