SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER #01
ALEJANDRA BELTRÁN HERRERA
GRUPO: 6:00 A 8:00 AM

APRENDER A APRENDER
Desde que nacemos el aprendizaje esta presente en el entorno de todos
nosotros, en el transcurso de nuestras vidas el aprendizaje nunca desaparece
cada día aprendemos algo nuevo así sea algo muy mínimo.
El texto nos muestra que la falta de comprensión sobre nuestra forma
de aprender nos hace caer en al menos en dos problemas.
1.
nuestra

No se centra la atención en el hecho de que hay muchas áreas de
vida

en

las

que

desarrollamos

resistencias

al

aprendizaje

y

continuamos realizando acciones ineficaces. Cometemos continuamente los
mismos errores, siguiendo los mismos patrones y enfrentando las mismas
dificultades.
2.

Dejamos de apreciar el hecho de que aunque aprendamos,

podríamos haberlo hecho mejor.
DISPOSICIONES

EMOCIONALES

FACILITADORAS

DEL

APRENDIZAJE
Estas disposiciones emocionales pueden estar ya incorporadas a nuestra
vida o, como todo, podemos aprender a integrarlas a nuestro Ser.
Curiosidad: “quiero saber más, o algo sobre este tema determinado”
Apertura:

“esto

es

una

oportunidad

para

desarrollarme,

o

enriquecerme”
Asombro: Aquí podemos ver lo nuevo como la expansión de lo que ha
de ser posible en el futuro. Es como decir: “esto es nuevo y me gusta, es
maravilloso”
COMO PODEMOS APRENDER A APRENDER
Hay 4 requisitos básicos los cuales son:
1.

Reconocer que no sabemos o todavía tenemos mucho por aprender.

Asumir nuestra ignorancia es ponernos en el umbral del aprendizaje.
2.

Encontrar a alguno de quien podamos aprender, alguien que nos

pueda enseñar u orientar, y sumir puede ser nuestro profesor en esa área.
Puede ser que esa misma persona no nos sirva como profesor en otras áreas.
Lo mismo puede hacerse con un libro u tutorial.
3.

Mantener una disposición emocional favorecedora del aprendizaje.

4.

Comenzar con la práctica constante de las habilidades que se quiera

incorporar. Sin práctica no existe aprendizaje porque no se produce una
modificación neurolingüística que cambie la conducta anterior.

LAS CUATRO ETAPAS DEL APRENDIZAJE
1.

INCOMPETENCIA INCONSCIENTE

Cuando alguien no sabe que no sabe. Por ejemplo cuando nos vamos de
una comunidad a otra generalmente no conocemos la forma en que la gente se
comporta en ese lugar.
2.

INCOMPETENCIA CONSCIENTE

Esta es una etapa difícil porque descubrimos las limitaciones producidas
por nuestros antiguas hábitos físicos, intelectuales y emocionales. Requiere
mucha práctica, atención y perseverancia para no abandonar el aprendizaje.
3.

COMPETENCIA CONSCIENTE

Cuando comenzamos a ser mínimamente competentes en lo que
estamos aprendiendo.
4. COMPETENCIA INCONSCIENTE
Esta es la finalidad del aprendizaje, cuando todos esos patrones que
hemos aprendido de forma tan concienzuda se armonizan en una suave unidad
de conducta.
LA FINALIDAD DEL APRENDIZAJE
A través del aprendizaje nos diseñamos nosotros mismos, llegamos a ser
alguien diferente; Por esto APRENDER A APRENDER es una de las acciones más
importantes que podemos realizar en nuestra vida.

Más contenido relacionado

PDF
Motivación escolar
PDF
Problemas de conducta
PDF
Conductas autoestimulatorias
PPT
Si amas a tu hijo
PDF
Inteligencia emocional
DOCX
La agresividad en niños de 0 a 6 años. Syvie Burcier
DOCX
Aprender a aprender
PDF
Tics nerviosos
Motivación escolar
Problemas de conducta
Conductas autoestimulatorias
Si amas a tu hijo
Inteligencia emocional
La agresividad en niños de 0 a 6 años. Syvie Burcier
Aprender a aprender
Tics nerviosos

La actualidad más candente (20)

PDF
Disciplina no es agresión
PPTX
Indicadores de éxito familia
PDF
Niñ@s con talento y altas capacidades
PDF
Tecnicas regulacion emocional
DOC
Teoria autocontrol del maestro
PPT
Si amas a tu hijo
PPTX
Posturas
DOC
Tránsito primaria secundaria
PDF
Miedo a quedarse sol@ en casa
PDF
Aprender sobre errores
PDF
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
PPSX
Taller De Circulo Magico
PDF
Emocionalugel04
PPTX
el estudio a distancia
PPTX
Presentacion indicadores de éxito TDAH
PPTX
SINDROMEDE DOWN
PDF
Taller disciplina
PPTX
Normas y limites
PDF
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
PDF
Conducta negativista desafiante
Disciplina no es agresión
Indicadores de éxito familia
Niñ@s con talento y altas capacidades
Tecnicas regulacion emocional
Teoria autocontrol del maestro
Si amas a tu hijo
Posturas
Tránsito primaria secundaria
Miedo a quedarse sol@ en casa
Aprender sobre errores
Orientaciones fomentar lenguaje_comunicacion_entorno_familiar (1)[40783]
Taller De Circulo Magico
Emocionalugel04
el estudio a distancia
Presentacion indicadores de éxito TDAH
SINDROMEDE DOWN
Taller disciplina
Normas y limites
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
Conducta negativista desafiante
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Wowin gold news
PPT
Holland Alexander - Guest Entrepreneur
PPT
Refining research question2010
PPS
La leccion de_la_mariposa
PPTX
おやくそく公開
PDF
Che guevera in tamil 1
Wowin gold news
Holland Alexander - Guest Entrepreneur
Refining research question2010
La leccion de_la_mariposa
おやくそく公開
Che guevera in tamil 1
Publicidad

Similar a Taller #01 aprender a aprender (20)

DOCX
Aprende a aprender
DOCX
seminario II
DOCX
Universidad nacional experimental
DOCX
Universidad nacional experimental
DOC
Competencias comunicativas
DOC
Competencias comunicativas
DOCX
El Aprendizaje
PPT
Aprendizaje
PDF
La curva de aprendizaje en los negocios online
DOC
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
DOCX
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
PPTX
Actividad 6.1 proceso de aprendizaje
PPT
A P R E N D E R A A P R E N D E R
DOC
Aprendizaje en expansion
DOCX
Concepto
PPT
PPT
Actitud frente al estudio
DOCX
Trabajo aprender a aprender
PPTX
Aprendizaje. Capacitaciones de personal
Aprende a aprender
seminario II
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
El Aprendizaje
Aprendizaje
La curva de aprendizaje en los negocios online
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Actividad 6.1 proceso de aprendizaje
A P R E N D E R A A P R E N D E R
Aprendizaje en expansion
Concepto
Actitud frente al estudio
Trabajo aprender a aprender
Aprendizaje. Capacitaciones de personal

Más de AndreaSerrano28 (18)

DOCX
Documento con normas apa
DOCX
Taller apa
DOCX
Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán
DOCX
Trabajo megatendencias ai
DOCX
Ensayo taller # 3
DOCX
Taller #02 la ingenieria docx
DOCX
Taller #02 la ingenieria docx
DOCX
Taller #02 la ingenieria docx
DOCX
Taller #02 la ingenieria docx
DOCX
Taller #02 la ingenieria docx
DOCX
Ensayo ing del com
DOCX
El trabajo en equipo en las organizaciones
DOCX
Normas apa para ponencias
DOCX
Trabajos cientificos
DOCX
Normas apa
DOCX
Taller en clase
DOCX
Inteligenciaartificial
DOCX
Introduccion a la ingenieria
Documento con normas apa
Taller apa
Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán
Trabajo megatendencias ai
Ensayo taller # 3
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
Ensayo ing del com
El trabajo en equipo en las organizaciones
Normas apa para ponencias
Trabajos cientificos
Normas apa
Taller en clase
Inteligenciaartificial
Introduccion a la ingenieria

Taller #01 aprender a aprender

  • 1. TALLER #01 ALEJANDRA BELTRÁN HERRERA GRUPO: 6:00 A 8:00 AM APRENDER A APRENDER Desde que nacemos el aprendizaje esta presente en el entorno de todos nosotros, en el transcurso de nuestras vidas el aprendizaje nunca desaparece cada día aprendemos algo nuevo así sea algo muy mínimo. El texto nos muestra que la falta de comprensión sobre nuestra forma de aprender nos hace caer en al menos en dos problemas. 1. nuestra No se centra la atención en el hecho de que hay muchas áreas de vida en las que desarrollamos resistencias al aprendizaje y continuamos realizando acciones ineficaces. Cometemos continuamente los mismos errores, siguiendo los mismos patrones y enfrentando las mismas dificultades. 2. Dejamos de apreciar el hecho de que aunque aprendamos, podríamos haberlo hecho mejor. DISPOSICIONES EMOCIONALES FACILITADORAS DEL APRENDIZAJE Estas disposiciones emocionales pueden estar ya incorporadas a nuestra vida o, como todo, podemos aprender a integrarlas a nuestro Ser. Curiosidad: “quiero saber más, o algo sobre este tema determinado” Apertura: “esto es una oportunidad para desarrollarme, o enriquecerme” Asombro: Aquí podemos ver lo nuevo como la expansión de lo que ha de ser posible en el futuro. Es como decir: “esto es nuevo y me gusta, es maravilloso” COMO PODEMOS APRENDER A APRENDER Hay 4 requisitos básicos los cuales son:
  • 2. 1. Reconocer que no sabemos o todavía tenemos mucho por aprender. Asumir nuestra ignorancia es ponernos en el umbral del aprendizaje. 2. Encontrar a alguno de quien podamos aprender, alguien que nos pueda enseñar u orientar, y sumir puede ser nuestro profesor en esa área. Puede ser que esa misma persona no nos sirva como profesor en otras áreas. Lo mismo puede hacerse con un libro u tutorial. 3. Mantener una disposición emocional favorecedora del aprendizaje. 4. Comenzar con la práctica constante de las habilidades que se quiera incorporar. Sin práctica no existe aprendizaje porque no se produce una modificación neurolingüística que cambie la conducta anterior. LAS CUATRO ETAPAS DEL APRENDIZAJE 1. INCOMPETENCIA INCONSCIENTE Cuando alguien no sabe que no sabe. Por ejemplo cuando nos vamos de una comunidad a otra generalmente no conocemos la forma en que la gente se comporta en ese lugar. 2. INCOMPETENCIA CONSCIENTE Esta es una etapa difícil porque descubrimos las limitaciones producidas por nuestros antiguas hábitos físicos, intelectuales y emocionales. Requiere mucha práctica, atención y perseverancia para no abandonar el aprendizaje. 3. COMPETENCIA CONSCIENTE Cuando comenzamos a ser mínimamente competentes en lo que estamos aprendiendo. 4. COMPETENCIA INCONSCIENTE Esta es la finalidad del aprendizaje, cuando todos esos patrones que hemos aprendido de forma tan concienzuda se armonizan en una suave unidad de conducta. LA FINALIDAD DEL APRENDIZAJE A través del aprendizaje nos diseñamos nosotros mismos, llegamos a ser alguien diferente; Por esto APRENDER A APRENDER es una de las acciones más importantes que podemos realizar en nuestra vida.