CLAVE DE TALLER 1
A continuación se le presenta la matriz No 1:
 Reporte la definición de los niveles de medición de la variable.
 Ubicar en las celdas respectivas los ejemplos presentados en la lista en función del nivel que se corresponda en cada caso
LISTADE VARIABLES: resistencia, nivel de inteligencia(alto,medioybajo), peso,longitud,escalasderendimiento,sexo(m,f), nivel de ingreso(1, 2, 3), escalatermométrica,
tasa de mortalidad(1,2, 3), aplazadoy reprobado,densidad,escaladeintensidaddesonido,númerodecamisetadejugadores,preferenciapolítica,apetenciadeproductos
BBB, jerarquizacióndenecesidades, verdaderoy falso, división territorialdelestado Portuguesa(14 municipios),lascalificacionesacadémicas(10,5;12,8),índiceacadémico,
afiliaciónreligiosa(ABC), tipos demúsica(XYZ), edad,escalasdeactitudes,temperatura.
MATRIZ No 1. NIVELES DE MEDICIÓN DE LA VARIABLE
NIVELES DE MEDICIÓN DE LA
VARIABLE
DEFINICIÓN EJEMPLOS
Nominal
En este nivel hay dos o más
categorías del ítem o la variable.
Las categorías no tienen orden ni
jerarquía.
Peso, longitud, escalas de rendimiento,
Sexo (m, f), nivel de ingreso (1, 2, 3), resistencia.
tasa de mortalidad (1, 2, 3), aplazado yreprobado,
número de camiseta de jugadores, verdadero y
falso, las calificaciones académicas (10,5; 12,8),
tipos de música (XYZ),
Ordinal
En este nivel hay varias categorías,
pero además mantienen un orden
de mayor a menor. Las etiquetas o
símbolos de las categorías sí
indican jerarquía.
nivel de inteligencia (alto, medio ybajo), escala de
intensidaddesonido, índice académico, escalas
de actitudes, jerarquización de necesidades,
Intervalo
Además del orden o la jerarquía
entre categorías, se establecen
intervalos iguales en la medición.
Las distancias entre categorías son
las mismas a lo largo de toda la
escala, por lo que hay un intervalo
Escala termométrica, temperatura.
constante, una unidad de medida.
Sin embargo, el cero (0) en la
medición es un cero arbitrario, no
es real, ya que se asigna
arbitrariamente a una categoría el
valor de cero y a partir de ésta se
construye una escala.
De razón
En este nivel, además de tenerse
todas las características del nivel
de intervalo, el cero es real y
absoluto, no arbitrario. Cero
absolutos implican que hay un
punto en la escala donde está
ausente o no existe la propiedad
medida.
densidad, preferencia política, apetencia de
productos BBB,
A continuación se le presenta la matriz No 2:
 Reportar la definición de los tipos de variables señalados.
 Ubicar en las celdas respectivas los ejemplos presentados en la lista en función de la clasificación que se corresponda en cada caso
LISTA DE VARIABLES: inteligencia, sexo, nivel de ingreso, peso, tasa de mortalidad, un carro, tasa de natalidad, habilidad, peso corporal de 65, 300 Kg., aplazado o reprobado, 25 años,
un hombre, la mesa tiene 2,20 m. de ancho, tasa de escolaridad, verdadero y falso, el número de hijos de una pareja, negro, división territorial del estado Portuguesa (14 municipios), las
calificaciones académicas (10,5; 12,8).
MATRIZ No 2. CLASIFICACIÓN, DEFINICIÓN Y EJEMPLOS DE VARIABLES
CLASIFICACIÓN DEFINICIÓN EJEMPLOS DE VARIABLES
Cualitativas
Son aquellos
cuyos
elementos de
variación tienen
carácter
cualitativo no
numérico.
Inteligencia, negro,
Cuantitativas
Los elementos
tienen carácter
numérico o
cuantitativo.
25 años, un hombre división territorial del estado Portuguesa (14
municipios), las calificaciones académicas (10,5; 12,8).
Discretas
Por el contrario
se hallan
restringidas a
el número de hijos de una pareja ,
determinados
valores dentro
de su rango.
Continuas
Son aquellas
que pueden
tomar valor
dentro de su
rango.
peso corporal de 65, 300 Kg., la mesa tiene 2,20 m.
Dicotómicas
Es la que
acepta 2
alternativas de
respuesta.
Verdadero o falso, sexo, aplazado o reprobado, , nivel de ingreso
PARTICPANTES:
- AMABILI SANDOVAL
- MINERVA SILVA
Taller 1 variables y niveles..

Más contenido relacionado

ODT
Taller 1 rudileth (1)
DOCX
Taller 1 variables y niveles..
ODT
Taller 1 rudileth (1)
PDF
guia_tp_resuelta_1_2014.pdf
PDF
guia_tp_resuelta_1_2014.pdf
PDF
ESTADISTICA ADECUADO APLICADA INFERECNCIAL.pdf
Taller 1 rudileth (1)
Taller 1 variables y niveles..
Taller 1 rudileth (1)
guia_tp_resuelta_1_2014.pdf
guia_tp_resuelta_1_2014.pdf
ESTADISTICA ADECUADO APLICADA INFERECNCIAL.pdf

Similar a Taller 1 variables y niveles.. (20)

PPTX
VARIABLES ESTADÍSTICAS Y ESCALAS DE MEDICIÓN.pptx
PPTX
Las variables estadísticas.pptx
PPTX
estadistica
DOCX
Estadistica 1 tarea 1
PDF
01 spss prac_1
PPTX
NIVELES DE MEDICIÓN DE VARIABLES ESTADISTICAS
PDF
Presentación SPSS.pdf
PPT
PDF
Variables e Hipótesis
PPT
Escalas de Medición sistema internaciol de medida.ppt
PPT
Tipos de estudio en investigacion
PPT
Escalas de Medición y utilidades de la vida real.ppt
PPTX
Estadística
PPTX
Clase dos de estadistica. PRESENTACION DE CLASE
PPTX
Variables y escala de medición
RTF
Variables
PPTX
material_didcatico_2016_estadistica_tema_1_ok__2_.pptx
PPT
sexta presentación-variables-.ppt
PDF
Definicion operacionalizacion
VARIABLES ESTADÍSTICAS Y ESCALAS DE MEDICIÓN.pptx
Las variables estadísticas.pptx
estadistica
Estadistica 1 tarea 1
01 spss prac_1
NIVELES DE MEDICIÓN DE VARIABLES ESTADISTICAS
Presentación SPSS.pdf
Variables e Hipótesis
Escalas de Medición sistema internaciol de medida.ppt
Tipos de estudio en investigacion
Escalas de Medición y utilidades de la vida real.ppt
Estadística
Clase dos de estadistica. PRESENTACION DE CLASE
Variables y escala de medición
Variables
material_didcatico_2016_estadistica_tema_1_ok__2_.pptx
sexta presentación-variables-.ppt
Definicion operacionalizacion
Publicidad

Más de Amabili Sandoval (9)

DOCX
Tabla de promedio y % nuevo amabili
DOC
Taller 4 unidad acreditable
DOCX
Tabla de promedio y % nuevo amabili
DOCX
Taller 2 construccion de instumento prof hilda
PPTX
Intencionalidad power point 2
PPTX
Intencionalidad power point
PPT
Aproximación problema de investigación.
PPT
Estructura y Pasos de un Informe
PPTX
Las tic en la educacion
Tabla de promedio y % nuevo amabili
Taller 4 unidad acreditable
Tabla de promedio y % nuevo amabili
Taller 2 construccion de instumento prof hilda
Intencionalidad power point 2
Intencionalidad power point
Aproximación problema de investigación.
Estructura y Pasos de un Informe
Las tic en la educacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
Mapa mental de cultura social Historia Economica
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf

Taller 1 variables y niveles..

  • 1. CLAVE DE TALLER 1 A continuación se le presenta la matriz No 1:  Reporte la definición de los niveles de medición de la variable.  Ubicar en las celdas respectivas los ejemplos presentados en la lista en función del nivel que se corresponda en cada caso LISTADE VARIABLES: resistencia, nivel de inteligencia(alto,medioybajo), peso,longitud,escalasderendimiento,sexo(m,f), nivel de ingreso(1, 2, 3), escalatermométrica, tasa de mortalidad(1,2, 3), aplazadoy reprobado,densidad,escaladeintensidaddesonido,númerodecamisetadejugadores,preferenciapolítica,apetenciadeproductos BBB, jerarquizacióndenecesidades, verdaderoy falso, división territorialdelestado Portuguesa(14 municipios),lascalificacionesacadémicas(10,5;12,8),índiceacadémico, afiliaciónreligiosa(ABC), tipos demúsica(XYZ), edad,escalasdeactitudes,temperatura. MATRIZ No 1. NIVELES DE MEDICIÓN DE LA VARIABLE NIVELES DE MEDICIÓN DE LA VARIABLE DEFINICIÓN EJEMPLOS Nominal En este nivel hay dos o más categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. Peso, longitud, escalas de rendimiento, Sexo (m, f), nivel de ingreso (1, 2, 3), resistencia. tasa de mortalidad (1, 2, 3), aplazado yreprobado, número de camiseta de jugadores, verdadero y falso, las calificaciones académicas (10,5; 12,8), tipos de música (XYZ), Ordinal En este nivel hay varias categorías, pero además mantienen un orden de mayor a menor. Las etiquetas o símbolos de las categorías sí indican jerarquía. nivel de inteligencia (alto, medio ybajo), escala de intensidaddesonido, índice académico, escalas de actitudes, jerarquización de necesidades, Intervalo Además del orden o la jerarquía entre categorías, se establecen intervalos iguales en la medición. Las distancias entre categorías son las mismas a lo largo de toda la escala, por lo que hay un intervalo Escala termométrica, temperatura.
  • 2. constante, una unidad de medida. Sin embargo, el cero (0) en la medición es un cero arbitrario, no es real, ya que se asigna arbitrariamente a una categoría el valor de cero y a partir de ésta se construye una escala. De razón En este nivel, además de tenerse todas las características del nivel de intervalo, el cero es real y absoluto, no arbitrario. Cero absolutos implican que hay un punto en la escala donde está ausente o no existe la propiedad medida. densidad, preferencia política, apetencia de productos BBB,
  • 3. A continuación se le presenta la matriz No 2:  Reportar la definición de los tipos de variables señalados.  Ubicar en las celdas respectivas los ejemplos presentados en la lista en función de la clasificación que se corresponda en cada caso LISTA DE VARIABLES: inteligencia, sexo, nivel de ingreso, peso, tasa de mortalidad, un carro, tasa de natalidad, habilidad, peso corporal de 65, 300 Kg., aplazado o reprobado, 25 años, un hombre, la mesa tiene 2,20 m. de ancho, tasa de escolaridad, verdadero y falso, el número de hijos de una pareja, negro, división territorial del estado Portuguesa (14 municipios), las calificaciones académicas (10,5; 12,8). MATRIZ No 2. CLASIFICACIÓN, DEFINICIÓN Y EJEMPLOS DE VARIABLES CLASIFICACIÓN DEFINICIÓN EJEMPLOS DE VARIABLES Cualitativas Son aquellos cuyos elementos de variación tienen carácter cualitativo no numérico. Inteligencia, negro, Cuantitativas Los elementos tienen carácter numérico o cuantitativo. 25 años, un hombre división territorial del estado Portuguesa (14 municipios), las calificaciones académicas (10,5; 12,8). Discretas Por el contrario se hallan restringidas a el número de hijos de una pareja ,
  • 4. determinados valores dentro de su rango. Continuas Son aquellas que pueden tomar valor dentro de su rango. peso corporal de 65, 300 Kg., la mesa tiene 2,20 m. Dicotómicas Es la que acepta 2 alternativas de respuesta. Verdadero o falso, sexo, aplazado o reprobado, , nivel de ingreso PARTICPANTES: - AMABILI SANDOVAL - MINERVA SILVA