5
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Capacidad que poseo para no
perder el control en situaciones
de malestar, malentendido o
tensión.
¿ CÓMO PERDEMOS EL AUTOCONTROL?
 Inhibida
Cuando se da una situación de tensión me bloqueo
de tal forma que no soy capaz de expresar lo que
opino o siento.
 Explosiva
Cuando ante una situación de tensión me altero
hasta tal punto que soy violento verbalmente y en
ocasiones puede que físicamente.
CONSEJOS PARA TENER MAYOR
AUTOCONTROL
1. Es imprescindible que seas tú el que considere
que tienes un problema de pérdida de control. Si no
crees tenerlo.
2. Es necesario que estés motivado, que tengas
ganas de intentar hacer algo por mejorar tu
capacidad de autocontrol.
3. No existe ninguna receta mágica que te dé
autocontrol.
PASOS DEL PROCESO PARA TENER MAYOR
AUTOCONTROL
1. Evalúa tú proceso
de pérdida de control
y tus propios
recursos.
2. Conoce distintos
modos y momentos
de aplicar el
autocontrol
3. Ponlo en práctica
TÉCNICAS PARA EL AUTOCONTROL
RESPIRACIÓN PROFUNDA
1. Inspira profundamente mientras cuentas
mentalmente hasta cuatro
2. Mantén la respiración mientras cuentas
mentalmente hasta cuatro
3. Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta
ocho
4. Repite el proceso anterior
 TÉCNICA DEL VOLUMEN FIJO
Es una técnica que requiere el esfuerzo de la
concentración pero que proporciona resultados
muy exitosos de autocontrol.
Exteriorizada en tu propio volumen, provoque una
disminución de la tensión en la situación y de paso
o bien a otras alternativas de autocontrol, o bien al
que se pueda exponer con calma lo sucedido e
intentar solucionarlo.
 TÉCNICA DE TIEMPO FUERA
En el momento que existe una situación tensa y tu
cuerpo, tu pensamiento o tus actos te estén dando
muestras de que la alteración está consiguiendo que
pierdas el autocontrol, se activará el semáforo rojo.
Quiero decir, que al darte cuenta te pararás y
sencillamente saldrás un momento del lugar donde se
está dando el altercado. En ese periodo breve de tiempo
deberás buscar un modo de provocar el descenso de tu
nerviosismo.
Cuando notes que ya has descendido la tensión y
puedes volver a intentar resolver el altercado, con calma
y respiración profunda volverás a intentar aclararlo o
resolverlo.
AUTO-VERBALIZACIONES
Pueden ser a través de una palabra o una frase que
repetimos constantemente o a través de un monólogo
interno en el cual nos vamos dando mentalmente más
motivos de tensión.
1. Autoverbalizaciones tranquilizadoras
 Calma
 No te metas en líos
 Relájate - no vale la pena
2. Autoverbalizaciones de control
 Soy capaz de controlarme
 No voy a dejar que esto me domine
 Puedo manejar esta situación
 TÉCNICA DE PENSAMIENTOS POSITIVOS
Cada vez que te des cuenta que tienes un
pensamiento negativo centrado en el fracaso, odio
a otras personas, CÁMBIALO.
 TÉCNICA DE LA RELAJACIÓN MUSCULAR
Esta técnica también sirve para aplicar antes, durante y
después de la situación, pero para su empleo eficaz
requiere entrenamiento previo. Para su práctica sigue los
siguientes pasos:
Siéntate tranquilamente en una posición cómoda. Cierra los
ojos.
Relaja lentamente todos los músculos de tu cuerpo,
empezando con los dedos de los pies y relajando luego el
resto del cuerpo hasta llegar a los músculos del cuello y la
cabeza.
Una vez que hayas relajado todos los músculos de tu cuerpo,
imagínate en un lugar pacífico y relajante (por ejemplo,
tumbado en una playa). Cualquiera que sea el lugar que
elijas, imagínate totalmente relajado y despreocupado.
Imagínate en ese lugar lo más claramente posible. Practica
este ejercicio tan a menudo como sea posible, al menos una
vez al día durante unos 10 minutos en cada ocasión. Si te
ha convencido la utilidad del ejercicio, recuerda que debes
practicarlo para llegar a automatiza el proceso y conseguir
relajarte en unos pocos segundos.

Más contenido relacionado

PPT
Autocontrol de las emociones
PPTX
Control Emocional 2014
PDF
Taller emocional: Autocontrol emocional.
PPTX
Cómo controlar el enojo
PPTX
Taller 2 octavo manejo de emociones-
PPT
Las Habilidades Sociales
PPTX
Control de emociones. gm
PPTX
Manejo de la ira
Autocontrol de las emociones
Control Emocional 2014
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Cómo controlar el enojo
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Las Habilidades Sociales
Control de emociones. gm
Manejo de la ira

La actualidad más candente (20)

PPTX
Control de emociones
PPTX
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
PPT
Manejo de emociones presentacion
PDF
Taller manejo de emociones zgz
PPTX
La inteligencia emocional en la familia
PPTX
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
PDF
Habilidades sociales
PPTX
Autocontrol
PPTX
Taller inteligencia emocional
PPT
Bienestar emocional
PPTX
Manejo de la emociones
PPTX
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
PPTX
AUTOCUIDADO.pptx
PPTX
Taller de asertividad y habilidades sociales
PPTX
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
PPT
11. empatía
PPT
Conflicto
PPSX
Autoconocimiento
PPTX
Las emociones
Control de emociones
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Manejo de emociones presentacion
Taller manejo de emociones zgz
La inteligencia emocional en la familia
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Habilidades sociales
Autocontrol
Taller inteligencia emocional
Bienestar emocional
Manejo de la emociones
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
AUTOCUIDADO.pptx
Taller de asertividad y habilidades sociales
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
11. empatía
Conflicto
Autoconocimiento
Las emociones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Vida saludable alcohol y drogas
PPS
Contexto PrevencióN
PPTX
Control de la ira
PPTX
Prevención de drogas
PPT
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
PPTX
Los amigos
PPTX
Los amigos
PPTX
Me quiero / Me quieres
PPS
7. contra las drogas vamos juntos
PPTX
Taller drogadicción y alcoholismo.
PDF
10 recomendaciones prevenir
PPT
Prevencion consumo drogas
PPTX
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
PPT
Taller servicio comunitario
PPT
Planeando tu vida sesion 16
PPT
Taller para padres con hijos con déficit atencional
PPT
Intervencion ante consumo de drogas
PPTX
Prevención de adicciones
PPTX
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
PPSX
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Vida saludable alcohol y drogas
Contexto PrevencióN
Control de la ira
Prevención de drogas
Prevencion Drogas. Charla Comunitaria. Iván Vergara
Los amigos
Los amigos
Me quiero / Me quieres
7. contra las drogas vamos juntos
Taller drogadicción y alcoholismo.
10 recomendaciones prevenir
Prevencion consumo drogas
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Taller servicio comunitario
Planeando tu vida sesion 16
Taller para padres con hijos con déficit atencional
Intervencion ante consumo de drogas
Prevención de adicciones
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Publicidad

Similar a Taller 3-autocontrol (20)

PPTX
Taller emocional: Autocontrol Emocional
PPTX
Taller emocional: Autocontrol Emocional
PDF
Taller emocional: Autocontrol emocional
PPTX
AUTOCONTROL
PDF
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
PPT
TéCnicas ..
PPTX
Técnicas de Control Emocional ......pptx
PPTX
Autorregulación emocional.pptx
PDF
Autorregulación emocional.pdf
PPTX
Autorregulación emocional.pptx
DOCX
La importancia del autocontrol de las emociones.docx
PPTX
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
PPTX
TECNICAS DE CONTENCION.pptx
PPTX
Estrategia de regulación emocional 2 para la resolución de.pptx
PDF
kit-de-emergencia-para-una-crisis-de-ansiedad.pdf
PDF
Psicologia (I) por Marga Canaves
PPTX
CONTROL DE LA ANSIEDAD
PPT
Inteligencia emocional (segunda parte)
PPTX
PPTX
Técnicas para el autocontrol clima organizacional 24.pptx
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional
AUTOCONTROL
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
TéCnicas ..
Técnicas de Control Emocional ......pptx
Autorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pdf
Autorregulación emocional.pptx
La importancia del autocontrol de las emociones.docx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
TECNICAS DE CONTENCION.pptx
Estrategia de regulación emocional 2 para la resolución de.pptx
kit-de-emergencia-para-una-crisis-de-ansiedad.pdf
Psicologia (I) por Marga Canaves
CONTROL DE LA ANSIEDAD
Inteligencia emocional (segunda parte)
Técnicas para el autocontrol clima organizacional 24.pptx

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Taller 3-autocontrol

  • 1. Capacidad que poseo para no perder el control en situaciones de malestar, malentendido o tensión.
  • 2. ¿ CÓMO PERDEMOS EL AUTOCONTROL?  Inhibida Cuando se da una situación de tensión me bloqueo de tal forma que no soy capaz de expresar lo que opino o siento.  Explosiva Cuando ante una situación de tensión me altero hasta tal punto que soy violento verbalmente y en ocasiones puede que físicamente.
  • 3. CONSEJOS PARA TENER MAYOR AUTOCONTROL 1. Es imprescindible que seas tú el que considere que tienes un problema de pérdida de control. Si no crees tenerlo. 2. Es necesario que estés motivado, que tengas ganas de intentar hacer algo por mejorar tu capacidad de autocontrol. 3. No existe ninguna receta mágica que te dé autocontrol.
  • 4. PASOS DEL PROCESO PARA TENER MAYOR AUTOCONTROL 1. Evalúa tú proceso de pérdida de control y tus propios recursos. 2. Conoce distintos modos y momentos de aplicar el autocontrol 3. Ponlo en práctica
  • 5. TÉCNICAS PARA EL AUTOCONTROL RESPIRACIÓN PROFUNDA 1. Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta cuatro 2. Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta cuatro 3. Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta ocho 4. Repite el proceso anterior
  • 6.  TÉCNICA DEL VOLUMEN FIJO Es una técnica que requiere el esfuerzo de la concentración pero que proporciona resultados muy exitosos de autocontrol. Exteriorizada en tu propio volumen, provoque una disminución de la tensión en la situación y de paso o bien a otras alternativas de autocontrol, o bien al que se pueda exponer con calma lo sucedido e intentar solucionarlo.
  • 7.  TÉCNICA DE TIEMPO FUERA En el momento que existe una situación tensa y tu cuerpo, tu pensamiento o tus actos te estén dando muestras de que la alteración está consiguiendo que pierdas el autocontrol, se activará el semáforo rojo. Quiero decir, que al darte cuenta te pararás y sencillamente saldrás un momento del lugar donde se está dando el altercado. En ese periodo breve de tiempo deberás buscar un modo de provocar el descenso de tu nerviosismo. Cuando notes que ya has descendido la tensión y puedes volver a intentar resolver el altercado, con calma y respiración profunda volverás a intentar aclararlo o resolverlo.
  • 8. AUTO-VERBALIZACIONES Pueden ser a través de una palabra o una frase que repetimos constantemente o a través de un monólogo interno en el cual nos vamos dando mentalmente más motivos de tensión. 1. Autoverbalizaciones tranquilizadoras  Calma  No te metas en líos  Relájate - no vale la pena 2. Autoverbalizaciones de control  Soy capaz de controlarme  No voy a dejar que esto me domine  Puedo manejar esta situación
  • 9.  TÉCNICA DE PENSAMIENTOS POSITIVOS Cada vez que te des cuenta que tienes un pensamiento negativo centrado en el fracaso, odio a otras personas, CÁMBIALO.
  • 10.  TÉCNICA DE LA RELAJACIÓN MUSCULAR Esta técnica también sirve para aplicar antes, durante y después de la situación, pero para su empleo eficaz requiere entrenamiento previo. Para su práctica sigue los siguientes pasos: Siéntate tranquilamente en una posición cómoda. Cierra los ojos. Relaja lentamente todos los músculos de tu cuerpo, empezando con los dedos de los pies y relajando luego el resto del cuerpo hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza. Una vez que hayas relajado todos los músculos de tu cuerpo, imagínate en un lugar pacífico y relajante (por ejemplo, tumbado en una playa). Cualquiera que sea el lugar que elijas, imagínate totalmente relajado y despreocupado. Imagínate en ese lugar lo más claramente posible. Practica este ejercicio tan a menudo como sea posible, al menos una vez al día durante unos 10 minutos en cada ocasión. Si te ha convencido la utilidad del ejercicio, recuerda que debes practicarlo para llegar a automatiza el proceso y conseguir relajarte en unos pocos segundos.