Redes Protectoras LocalesTaller 5: Balance del Proceso
AgendaBienvenida. Localización de nuestra área de influencia.¿En dónde estamos en el proceso?Objetivo¿Qué hemos aprendido? ¿Quién quiere ser un Agente Protector?¡Esta es la Identidad de Nuestra Red!Conclusiones.
1. Bienvenidas y bienvenidos
2. Localización
3. ¿Dónde estamos en el proceso?
Red Protectora Local somos TODOS
4. ObjetivosObjetivo general del módulo uno: Motivar a los participantes de la Red Protectora a entenderse como parte de la solución para la efectiva protección de niñas, niños y adolescentes de su Zona de Influencia.  
4. ObjetivosObjetivo específico del taller cinco: Hacer un balance del proceso propio del Módulo 5.Definir el nombre, logo y slogan de la red.
5. ¿Qué hemos aprendido?Taller uno: “Responsabilidad Social de la Comunidad Educativa”. ✔EstadoFamilia Comunidad Educativa Agentes educativos
5. ¿Qué hemos aprendido?Taller dos: Organización y Participación Ciudadana.
5. ¿Qué hemos aprendido?Taller 3: “Las Redes Sociales”Planteamiento del problema: La “Teoría de las Ventanas Rotas”Qué es una "Red Social" en el ámbito de la ciudadanía. Red PaPaz: Ejemplo de una Red Social.
5. ¿Qué hemos aprendido?Taller 4: “El Derecho a la Seguridad”Derecho a la Seguridad: Permite a toda persona y familia, habitar un entorno con la certeza de poder disfrutar de una vida libre de violencias, en el cual se fortalezca la autonomía, el respeto, la dignidad y la solidaridad.
6. ¿Quién quiere ser un agente protector?50:50Agente Protector
7. Esta es nuestra identidadPegar Aquí:1 Nombre2 Símbolo3 Frase que identifica a nuestra Red Protectora Local
8. ConclusionesRedes Protectoras Locales en Engativá¡Un asunto de todos, un asunto mío!Escríbanos:redprotectoralocal@redpapaz.orgIngrese a:http://redpapaz.ning.com/group/redprotectoralocal
8. Conclusiones

Más contenido relacionado

PPS
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
PPSX
Taller uno modulo tres Redes Protectoras
PPS
Presentación Redes Protectoras taller 2 modulo 1
PPSX
Taller uno modulo dos rpl
PPS
Taller cinco modulo seis rpl
PPSX
Taller tres modulo tres rpl
PPSX
Taller cuatro modulo uno rpl
PPSX
Taller dos modulo tres RPL
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
Taller uno modulo tres Redes Protectoras
Presentación Redes Protectoras taller 2 modulo 1
Taller uno modulo dos rpl
Taller cinco modulo seis rpl
Taller tres modulo tres rpl
Taller cuatro modulo uno rpl
Taller dos modulo tres RPL

La actualidad más candente (9)

PPSX
Taller cinco modulo dos rpl
PPS
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
PPTX
Redes Protectoras Locales - Engativá
PPSX
Taller dos modulo dos rpl
PPSX
Taller cuatro modulo tres rpl
PPSX
Taller tres modulo dos rpl
PPS
Taller uno modulo cuatro RPL
PPTX
Sistema Génesis y Portales Virtuales
PPTX
Sistemas de informacion Institucional UNIMINUTO
Taller cinco modulo dos rpl
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Redes Protectoras Locales - Engativá
Taller dos modulo dos rpl
Taller cuatro modulo tres rpl
Taller tres modulo dos rpl
Taller uno modulo cuatro RPL
Sistema Génesis y Portales Virtuales
Sistemas de informacion Institucional UNIMINUTO
Publicidad

Similar a Taller cinco modulo uno rpl (20)

PPS
Presentación Taller tres modulo uno Redes Protectoras Locales
PPT
Trabajo final las redes sociales
DOCX
Unidad didáctica agustín y luis
DOCX
Unidad didáctica agustín y luis
PPTX
Portafolio UCN
PDF
liderazgo y el trabajo en equipo en enfermeria
PPT
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
PDF
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...
PDF
PPT
Fit For My Adriapolis
PDF
08 actividadde aprendizaje
PDF
9. Cómo identificar el conocimiento
PDF
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...
DOCX
Guia del tutor trabajo colaborativo ok
PDF
Educación y TIC
PPTX
Responsabilidad social universitaria
PDF
Resumen de la guía de inducción
PDF
Sistematización de la Experiencia. Proyecto de Grado.
DOCX
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
PPTX
Trabajo práctico final las redes sociales
Presentación Taller tres modulo uno Redes Protectoras Locales
Trabajo final las redes sociales
Unidad didáctica agustín y luis
Unidad didáctica agustín y luis
Portafolio UCN
liderazgo y el trabajo en equipo en enfermeria
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...
Fit For My Adriapolis
08 actividadde aprendizaje
9. Cómo identificar el conocimiento
PPT_Estrategias didácticas innovadoras para el aprendizaje activo Parte II.pp...
Guia del tutor trabajo colaborativo ok
Educación y TIC
Responsabilidad social universitaria
Resumen de la guía de inducción
Sistematización de la Experiencia. Proyecto de Grado.
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Trabajo práctico final las redes sociales
Publicidad

Más de Red PaPaz (20)

PPTX
Estrategia Familias Buena Onda 2020
PPTX
Estrategia Familias Buena Onda
PPTX
Estrategia Familias Buena Onda
PDF
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
PDF
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
PDF
PaPaz somos todos Agosto 2018
PDF
PaPaz Somos todos - Julio 2018
PPTX
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
PPTX
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PPTX
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PPTX
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
PDF
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
PPTX
Juegos que no son Juego
PPTX
Presentación reunión líderes - Marzo
PPTX
Reunión Líderes abril
PDF
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
PPTX
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
PPTX
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
PPTX
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
PPTX
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Juegos que no son Juego
Presentación reunión líderes - Marzo
Reunión Líderes abril
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"

Taller cinco modulo uno rpl

  • 1. Redes Protectoras LocalesTaller 5: Balance del Proceso
  • 2. AgendaBienvenida. Localización de nuestra área de influencia.¿En dónde estamos en el proceso?Objetivo¿Qué hemos aprendido? ¿Quién quiere ser un Agente Protector?¡Esta es la Identidad de Nuestra Red!Conclusiones.
  • 3. 1. Bienvenidas y bienvenidos
  • 5. 3. ¿Dónde estamos en el proceso?
  • 6. Red Protectora Local somos TODOS
  • 7. 4. ObjetivosObjetivo general del módulo uno: Motivar a los participantes de la Red Protectora a entenderse como parte de la solución para la efectiva protección de niñas, niños y adolescentes de su Zona de Influencia.  
  • 8. 4. ObjetivosObjetivo específico del taller cinco: Hacer un balance del proceso propio del Módulo 5.Definir el nombre, logo y slogan de la red.
  • 9. 5. ¿Qué hemos aprendido?Taller uno: “Responsabilidad Social de la Comunidad Educativa”. ✔EstadoFamilia Comunidad Educativa Agentes educativos
  • 10. 5. ¿Qué hemos aprendido?Taller dos: Organización y Participación Ciudadana.
  • 11. 5. ¿Qué hemos aprendido?Taller 3: “Las Redes Sociales”Planteamiento del problema: La “Teoría de las Ventanas Rotas”Qué es una "Red Social" en el ámbito de la ciudadanía. Red PaPaz: Ejemplo de una Red Social.
  • 12. 5. ¿Qué hemos aprendido?Taller 4: “El Derecho a la Seguridad”Derecho a la Seguridad: Permite a toda persona y familia, habitar un entorno con la certeza de poder disfrutar de una vida libre de violencias, en el cual se fortalezca la autonomía, el respeto, la dignidad y la solidaridad.
  • 13. 6. ¿Quién quiere ser un agente protector?50:50Agente Protector
  • 14. 7. Esta es nuestra identidadPegar Aquí:1 Nombre2 Símbolo3 Frase que identifica a nuestra Red Protectora Local
  • 15. 8. ConclusionesRedes Protectoras Locales en Engativá¡Un asunto de todos, un asunto mío!Escríbanos:redprotectoralocal@redpapaz.orgIngrese a:http://redpapaz.ning.com/group/redprotectoralocal