SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
COMPUTACION
LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS
QUE SE UZAN PARA ALMANCENAR
INFORMACION, PARA PROCESAR Y
COMUNICAR
LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS SE UZAN
PARA ALMACENAR INFORMACION
 Los dispositivos de almacenamiento de información, como ya dice
el nombre, son dispositivos capaces de grabar datos en su
memoria, facilitando así, el transporte de información y la
distribución de la misma en distintos equipos. Además de eso, los
dispositivos de almacenamiento de información auxilian
como herramientas de almacenamiento seguro de datos, también
conocidos como backup.
 Entre los dispositivos más utilizados en el día a día están:
- Dispositivos de almacenamiento por medio magnético (Discos
duros y Disquetes)
- Dispositivos de almacenamiento por medio óptico (CD, DVD, Blu-
Ray)
- Dispositivos de almacenamiento por medio electrónico (pendrive
y tarjeta de memoria).
Taller de computacion danna 2002
 A continuación, las principales características de cada uno:
Dispositivos de Almacenamiento de Información por Medio Magnético
Esos dispositivos son los más antiguos y utilizados a gran escala. Su ventaja reside en
que ellos permiten el almacenamiento de grandes cantidades de información en
pequeños volúmenes. La gestión de los datos almacenados se realiza a través de
dipolos magnéticos presentes en su superficie. Los ejemplos más conocidos de
dispositivos de almacenamiento de información por medio magnético son los HD's
(discos duros), HD's Externos y el antiguo disquete. Estos dispositivos son utilizados
en distintas ocasiones, principalmente para almacenar grandes cantidades de datos
en las computadoras (HD's) o poco volumen de información (disquete).
 Dispositivos de Almacenamiento de Información por Medio Óptico
La principal función de los dispositivos de almacenamiento por medio óptico es
almacenar archivos multimedia, como música, fotos y videos. Además de eso,
son bastante utilizados para almacenar programas de computadoras, juegos y
aplicaciones comerciales. La grabación de los datos es realizada a través de
un rayo láser de alta precisión. Son ejemplos de dispositivos de almacenamiento
de información por medio óptico: CDs, DVD y Blu-Ray. Estos discos son capaces
de almacenar grandes cantidades de información y su utilización es bastante
común, principalmente en computadoras, radios, reproductores de DVD y Blu-
Ray. El valor de este medio es que es muy accesible y encontrado fácilmente en
papelerías, tiendas de informática, supermercados, etc
 Dispositivos de Almacenamiento de Información por Medio
Electrónico
La más joven y prometedora forma de almacenamiento de
información. Utiliza circuitos electrónicos para almacenar la
información, los cuales no necesitan moverse para efectuar tal
función. Este dispositivo es encontrado en los pendrive y tarjetas de
memoria, muy comunes hoy en día. Debido su fácil manipulación,
estos dispositivos ganaron fuerza rápidamente en el mercado. Sin
embargo, su capacidad de almacenamiento de información
todavía es limitada debido al alto valor de esta tecnología. Su
tamaño es muy pequeño y se utilizan masivamente en
computadoras, cámaras digitales y teléfonos celulares. Se los
identifica cómo unidades de estado sólido (SSD)
LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS
QUE SE UZAN PARA PROCESAR
GENERACIONES DE COMPUTADORAS
 Primera Generación (1951 a 1958)
 Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos
para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y
programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y
generaban más calor que los modelos contemporáneos.
 Segunda Generación (1959-1964) Transistor Compatibilidad
Limitada
Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002
 El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de
computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores
necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda
generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en
lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.
Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético,
enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e
instrucciones.
 Tercera Generación (1964-1971).- Circuitos Integrados,
Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación,
Minicomputadora
 Las computadoras de la tercera generación emergieron con el
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una
integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se
hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y
eran energéticamente más eficientes.
 Cuarta Generación (1971 a la fecha) Microprocesador , Chips de
memoria, Microminiaturización
 El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la
creación de las computadoras personales (PC)
 Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI
(integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de
componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI,
un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice
con una computadora de la primera generación que ocupara un
cuarto completo
 UTILIZACIÓN DE LAS COMPUTADORAS EN DISTINTOS SECTORES
 SECTOR ADMINISTRATIVO COMERCIAL
 SECTOR INDUSTRIAL
 SECTOR CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
 SECTOR MEDICO
 SECTOR EDUCATIVO
 ENTRETENIMIENTO
 SECTOR MILITAR
 SECTOR DOMESTICO
LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS
QUE SE UZAN PARA COMUNICAR
 Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un
concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la
información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de
hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se
refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las
necesidades de tecnologías en computo y comunicación de
gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de
organización
 Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización
es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida
de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como
las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades
del personal. Se requieren habilidades especiales en la
comprensión, por ejemplo de cómo se componen y se estructuran
los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En
sistemas de información hay importantes preocupaciones
de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la
eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas
preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
 Los profesionales de TIC combinan correctamente los
conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la
infraestructura de tecnología de información de una organización
y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la
selección de productos de hardware y software adecuados para
una organización. Se integran los productos con las necesidades y
la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el
mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así
un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los
usuarios del sistema de una organización. En TI, la programación a
menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se
conectan a otros programas existentes
 El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se
ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta
con hablar de una computadoracuando se hace referencia al
procesamiento de la información. Internet puede formar parte de
ese procesamiento que posiblemente se realice de manera
distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además
de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar
haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que
tradicionalmente se entiende por computadora pues podría
llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una
computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red
mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más
prestaciones, facilidades y rendimiento
Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo Presentado Por
PPTX
Tecnologias de la informacion Gisselle
PDF
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
PPTX
PPT
Grupo 7 trabajo de digitalizacion
Trabajo Presentado Por
Tecnologias de la informacion Gisselle
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Grupo 7 trabajo de digitalizacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificación de las computadoras..
PPTX
Slideshar informatica
PPTX
Conceptos básicos c4.
PPTX
tecnología e información
PPTX
Almacenamiento de datos
PPTX
Estructura del computador.pptx
PPT
DOCX
Estructura de un ordenador
DOCX
Estructura de un ordenador
PPTX
Presentacion1
PPTX
Conceptos básicos de tecnologías de información
PPTX
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
DOCX
Actividades
PPSX
Clase 1 informatica y computacion
PPTX
Investigacion de informatica anabel s
PPT
Redes i unidad i - clase1
PDF
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
PPTX
Conceptos básicos de tecnologías de información
PPTX
Computación e informática
DOCX
Clasificación de las computadoras..
Slideshar informatica
Conceptos básicos c4.
tecnología e información
Almacenamiento de datos
Estructura del computador.pptx
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
Presentacion1
Conceptos básicos de tecnologías de información
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
Actividades
Clase 1 informatica y computacion
Investigacion de informatica anabel s
Redes i unidad i - clase1
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Conceptos básicos de tecnologías de información
Computación e informática
Publicidad

Similar a Taller de computacion danna 2002 (20)

PPTX
Tarea modulo 1
PPTX
Tarea modulo 1
PPTX
candelaHARDWARE Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
PPTX
Tarea modulo 1
PPT
Aplicaciones de la micro
PDF
Informatica
PPTX
Modulo1
PPTX
La informática y la educación
PPTX
Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación
PPTX
La informatica
PPSX
la historia de la informática.
DOCX
Computación
PPTX
C:\fakepath\examen de recuperacion
PDF
Hardware software-conceptos
PDF
Hardware software-conceptos
DOCX
Computación
PPTX
Partes básicas de la herramienta digital
DOCX
Taller -evaluacion
PDF
Computadora
PDF
Computadora
Tarea modulo 1
Tarea modulo 1
candelaHARDWARE Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
Tarea modulo 1
Aplicaciones de la micro
Informatica
Modulo1
La informática y la educación
Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación
La informatica
la historia de la informática.
Computación
C:\fakepath\examen de recuperacion
Hardware software-conceptos
Hardware software-conceptos
Computación
Partes básicas de la herramienta digital
Taller -evaluacion
Computadora
Computadora
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Taller de computacion danna 2002

  • 1. TALLER DE COMPUTACION LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS QUE SE UZAN PARA ALMANCENAR INFORMACION, PARA PROCESAR Y COMUNICAR
  • 2. LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS SE UZAN PARA ALMACENAR INFORMACION  Los dispositivos de almacenamiento de información, como ya dice el nombre, son dispositivos capaces de grabar datos en su memoria, facilitando así, el transporte de información y la distribución de la misma en distintos equipos. Además de eso, los dispositivos de almacenamiento de información auxilian como herramientas de almacenamiento seguro de datos, también conocidos como backup.  Entre los dispositivos más utilizados en el día a día están: - Dispositivos de almacenamiento por medio magnético (Discos duros y Disquetes) - Dispositivos de almacenamiento por medio óptico (CD, DVD, Blu- Ray) - Dispositivos de almacenamiento por medio electrónico (pendrive y tarjeta de memoria).
  • 4.  A continuación, las principales características de cada uno: Dispositivos de Almacenamiento de Información por Medio Magnético Esos dispositivos son los más antiguos y utilizados a gran escala. Su ventaja reside en que ellos permiten el almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños volúmenes. La gestión de los datos almacenados se realiza a través de dipolos magnéticos presentes en su superficie. Los ejemplos más conocidos de dispositivos de almacenamiento de información por medio magnético son los HD's (discos duros), HD's Externos y el antiguo disquete. Estos dispositivos son utilizados en distintas ocasiones, principalmente para almacenar grandes cantidades de datos en las computadoras (HD's) o poco volumen de información (disquete).
  • 5.  Dispositivos de Almacenamiento de Información por Medio Óptico La principal función de los dispositivos de almacenamiento por medio óptico es almacenar archivos multimedia, como música, fotos y videos. Además de eso, son bastante utilizados para almacenar programas de computadoras, juegos y aplicaciones comerciales. La grabación de los datos es realizada a través de un rayo láser de alta precisión. Son ejemplos de dispositivos de almacenamiento de información por medio óptico: CDs, DVD y Blu-Ray. Estos discos son capaces de almacenar grandes cantidades de información y su utilización es bastante común, principalmente en computadoras, radios, reproductores de DVD y Blu- Ray. El valor de este medio es que es muy accesible y encontrado fácilmente en papelerías, tiendas de informática, supermercados, etc
  • 6.  Dispositivos de Almacenamiento de Información por Medio Electrónico La más joven y prometedora forma de almacenamiento de información. Utiliza circuitos electrónicos para almacenar la información, los cuales no necesitan moverse para efectuar tal función. Este dispositivo es encontrado en los pendrive y tarjetas de memoria, muy comunes hoy en día. Debido su fácil manipulación, estos dispositivos ganaron fuerza rápidamente en el mercado. Sin embargo, su capacidad de almacenamiento de información todavía es limitada debido al alto valor de esta tecnología. Su tamaño es muy pequeño y se utilizan masivamente en computadoras, cámaras digitales y teléfonos celulares. Se los identifica cómo unidades de estado sólido (SSD)
  • 7. LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS QUE SE UZAN PARA PROCESAR GENERACIONES DE COMPUTADORAS  Primera Generación (1951 a 1958)  Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.  Segunda Generación (1959-1964) Transistor Compatibilidad Limitada
  • 10.  El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.  Tercera Generación (1964-1971).- Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora
  • 11.  Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.  Cuarta Generación (1971 a la fecha) Microprocesador , Chips de memoria, Microminiaturización  El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
  • 12.  Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupara un cuarto completo
  • 13.  UTILIZACIÓN DE LAS COMPUTADORAS EN DISTINTOS SECTORES  SECTOR ADMINISTRATIVO COMERCIAL  SECTOR INDUSTRIAL  SECTOR CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO  SECTOR MEDICO  SECTOR EDUCATIVO  ENTRETENIMIENTO  SECTOR MILITAR  SECTOR DOMESTICO
  • 14. LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS QUE SE UZAN PARA COMUNICAR  Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización
  • 15.  Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
  • 16.  Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TI, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes
  • 17.  El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadoracuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento