SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA # 1
Curso: Informática Aplicada a la
Educación Profesor: M. Sc. José Castillo
Castro
Estudiante: Nahima Piedra Delgado
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
        COMUNICACIÓN (TIC)


  En el caso de Costa Rica el desarrollo de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación
data de la década de los años 70’s y tiene como
        base dos pilares fundamentales:


 Inversión pública en          Énfasis en la
  educación, salud,            transferencia
    infraestructura.            tecnológica
PARA ANALIZAR EL DESARROLLO DEL SECTOR TIC COSTARRICENSE
ES NECESARIO CONSIDERAR:


Las colaboraciones entre multinacionales y empresas locales
que logran ser sus proveedores.


Las colaboraciones entre empresas locales a través de
formalizaciones o acuerdos asociativos informales como
asociaciones sectoriales, cooperativas y alianzas informales.

Las colaboraciones entre empresas e instituciones como
universidades y laboratorios de investigación independientes.


Las colaboraciones entre empresas e instituciones de
carácter público como cámaras empresariales, agencias para
la promoción de exportaciones y ministerios.
SERVICIOS DIRECTOS TIC



             Se refiere a la producción de
                   software: instalación,
                  integración, soporte y
            consultorías en tecnologías de
              información y comunicación,
            administración e integración de
                infraestructura de redes y
           telecomunicaciones, outsourcing
               e Integración de sistemas.
SERVICIOS HABILITADOS POR TIC

Se conforma por las empresas cuyo negocio
 central está relacionado con servicios que
     utilizan las TIC como herramienta
 fundamental, sin que necesariamente las
   produzcan. Por ejemplo: provisión de
    servicios de atención al cliente y de
      procesamiento de información.
COMPONENTES TIC

         Involucra a las empresas
         dedicadas a la
         producción de
         componentes físicos de y
         para TIC: productores de
         computadoras de
         escritorio, de
         computadoras de bolsillo,
         teléfonos, redes, etc.
SERVICIOS CLAVE
             Integra a las empresas y
           organizaciones que, aunque
           su negocio central no sea la
              producción de TIC, son
                fundamentales en la
           conformación del hábitat de
          TIC por su papel habilitador o
          facilitador, como por ejemplo:


             academia (universidades,
              colegios técnicos, etc.),
            fondos de capital de riesgo,
              parques tecnológicos e
           incubadoras, consultores de
                  negocios, etc.
TIC Y EDUCACIÓN
 Academia: contribuir en la diversificación de la
  formación de profesionales en la rama de
  informática y tecnologías de la información y la
  comunicación, enfatizando:
 la especialización,

 creación de postgrados,

 profundizar en la enseñanza en computación e
  idiomas desde primaria,
 incentivar la educación tecnológica de la mano con
  la cultural y complementar los espacios de
  aprendizaje.
COMPUTACIÓN
   La computación o informática es la disciplina que
    estudia e investiga las técnicas y dispositivos
    tecnológicos digitales.

   La computación se encarga de estudiar y analizar
    los métodos, procesos, desarrollos y
    funcionamiento de computadoras a pequeña o gran
    escala que tienen la capacidad de almacenar,
    procesar y hacer uso de información en formato
    digital.
ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA
   Una PC es una computadora personal,
    originalmente diseñada para servir a un sólo
    usuario.

   Sale al mercado en 1981 y va evolucionando en
    capacidad y velocidad, además su costo se va
    reduciendo. Existen diferentes configuraciones
    para adecuarse a la múltiples necesidades de los
    usuarios.
HARDWARE Y SOFTWARE



                           Se denomina
   Se denomina            SOFTWARE al
HARDWARE a todos      conjunto de programas
 los componentes       o procedimientos que
   electrónicos y         determinan las
mecánicos, es decir        acciones de la
   físicos de una       máquina, es todo lo
   computadora.          concerniente a la
                           programación
LAS COMPUTADORAS ESTÁN ESTRUCTURADAS SEGÚN UN MODELO BÁSICO DE
FUNCIONAMIENTO QUE DESCRIBE LA INTERACCIÓN QUE SE REALIZA ENTRE LOS
ELEMENTOS QUE LA COMPONEN. ESTE MODELO ES:




             Monitor                      Teclado             Modem



   Mouse
                         CPU            Impresora
CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS:
COMPUTADORAS DIGITALES
 Son computadoras que operan contando números
  y haciendo comparaciones lógicas entre factores
  que tienen valores numéricos.
 Características de las Computadoras Digitales

 Este tipo de computadora debe ser programada
  antes de ser utilizada para algún fin específico.
 Son máquinas de propósito general; dado un
  programa, ellas pueden resolver virtualmente todo
  tipo de problemas.
COMPUTADORAS DIGITALES
 Son precisas, proveen exactamente la respuesta
  correcta a algún problema específico.
 Estas computadoras tienen una gran memoria
  interna, donde pueden ser introducidos millones de
  caracteres.
 Estas computadoras son las más utilizadas. En la
  actualidad el 95% de los computadores utilizados
  son digitales dado a su gran utilidad a nivel
  comercial, científico y educativo.
COMPUTADORAS ANALÓGICAS
 Son las computadoras más rápidas. Todas las
  computadoras son rápidas pero la naturaleza
  directa de los circuitos que la componen las hacen
  más rápidas.
 La programación en estas computadoras no es
  necesaria; las relaciones de cálculo son
  construidas y forman parte de éstas.
 Son máquinas de propósitos específicos.
COMPUTADORAS ANALÓGICAS
 Dan respuestas aproximadas, ya que están
  diseñadas para representar electrónicamente
  algunos conjuntos de daros del mundo real, por lo
  que sus resultados son cercanos a la realidad.
 Estos se utilizan generalmente para supervisar las
  condiciones del mundo real, tales como
  Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc.
COMPUTADORAS HÍBRIDAS
   La computadora Híbrida es un sistema construido
    de una computadora Digital y una Análoga,
    conectados a través de una interfaz que permite el
    intercambio de información entre las dos
    computadoras y el desarrollo de su trabajo en
    conjunto.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea modulo 1
PPT
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
ODP
PPT
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
PPSX
Las TIC (introducción para blog)
PDF
Guia sesion 1_2017
PPTX
Tecnologías de la información en las organizaciones
PDF
Introduccion a las ti cs
Tarea modulo 1
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
Las TIC (introducción para blog)
Guia sesion 1_2017
Tecnologías de la información en las organizaciones
Introduccion a las ti cs

La actualidad más candente (16)

PPT
Las tics
PPTX
Las tic’s
PPTX
Tecnologias de informacion by daniel davila
PPT
Presentación Programación
PPTX
Función de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
PPSX
Sowtware educativo
PDF
Tecdnologías de la información
PPT
Tecnologia De Colaboracion
PPTX
Tecnologia De Colaboracion Y Productividad
PPTX
Importanciade las tic
PPTX
Las tic
PPTX
Tecnologías de información y comunicación (tic)
DOCX
Guia1 10 2019
PPTX
Las tic internet - estado del arte
PPTX
tecnologias de informacion
DOCX
Trabajo informartica
Las tics
Las tic’s
Tecnologias de informacion by daniel davila
Presentación Programación
Función de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Sowtware educativo
Tecdnologías de la información
Tecnologia De Colaboracion
Tecnologia De Colaboracion Y Productividad
Importanciade las tic
Las tic
Tecnologías de información y comunicación (tic)
Guia1 10 2019
Las tic internet - estado del arte
tecnologias de informacion
Trabajo informartica
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Diccionario pictórico aplicaciones educativas
PDF
Boletín Sistemas Operativos
PDF
Instrumentos de eval 4
PDF
Instrumentos de eval 3
PDF
Instrumentos de eval 2
PDF
TIC, Internet y Proyectos Colaborativos
PDF
Instrumentos de eval 5
PDF
Teacher observation rubric
PPTX
Diccionarios pictorico
PDF
Instrumentos de eval módulo 1
Diccionario pictórico aplicaciones educativas
Boletín Sistemas Operativos
Instrumentos de eval 4
Instrumentos de eval 3
Instrumentos de eval 2
TIC, Internet y Proyectos Colaborativos
Instrumentos de eval 5
Teacher observation rubric
Diccionarios pictorico
Instrumentos de eval módulo 1
Publicidad

Similar a Tarea modulo 1 (20)

PPTX
Tarea modulo 1
PDF
Tecnologías de la información y comunicación
PDF
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
PPTX
sesión 2 clasificación de las computadoras
PPTX
Taller de computacion danna 2002
PPTX
Presentación informática
DOCX
Computación
PPTX
Presentación informática
PPTX
Tarea #1 ppt
DOCX
Computación
PPTX
presentacion-clasificacion-de-las-computadoras-y-tics-act-a8.pptx
DOCX
Tarea 1 computacion 1
PPTX
Trabajo final
PPTX
candelaHARDWARE Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
DOCX
Proyectos 1y2 informatica
DOCX
Tarea 1
PPTX
Como ha influido la informatica en los sistemas
PPTX
Informática
PPTX
Definición de computación
Tarea modulo 1
Tecnologías de la información y comunicación
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
sesión 2 clasificación de las computadoras
Taller de computacion danna 2002
Presentación informática
Computación
Presentación informática
Tarea #1 ppt
Computación
presentacion-clasificacion-de-las-computadoras-y-tics-act-a8.pptx
Tarea 1 computacion 1
Trabajo final
candelaHARDWARE Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
Proyectos 1y2 informatica
Tarea 1
Como ha influido la informatica en los sistemas
Informática
Definición de computación

Tarea modulo 1

  • 1. TAREA # 1 Curso: Informática Aplicada a la Educación Profesor: M. Sc. José Castillo Castro Estudiante: Nahima Piedra Delgado
  • 2. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) En el caso de Costa Rica el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación data de la década de los años 70’s y tiene como base dos pilares fundamentales: Inversión pública en Énfasis en la educación, salud, transferencia infraestructura. tecnológica
  • 3. PARA ANALIZAR EL DESARROLLO DEL SECTOR TIC COSTARRICENSE ES NECESARIO CONSIDERAR: Las colaboraciones entre multinacionales y empresas locales que logran ser sus proveedores. Las colaboraciones entre empresas locales a través de formalizaciones o acuerdos asociativos informales como asociaciones sectoriales, cooperativas y alianzas informales. Las colaboraciones entre empresas e instituciones como universidades y laboratorios de investigación independientes. Las colaboraciones entre empresas e instituciones de carácter público como cámaras empresariales, agencias para la promoción de exportaciones y ministerios.
  • 4. SERVICIOS DIRECTOS TIC Se refiere a la producción de software: instalación, integración, soporte y consultorías en tecnologías de información y comunicación, administración e integración de infraestructura de redes y telecomunicaciones, outsourcing e Integración de sistemas.
  • 5. SERVICIOS HABILITADOS POR TIC Se conforma por las empresas cuyo negocio central está relacionado con servicios que utilizan las TIC como herramienta fundamental, sin que necesariamente las produzcan. Por ejemplo: provisión de servicios de atención al cliente y de procesamiento de información.
  • 6. COMPONENTES TIC Involucra a las empresas dedicadas a la producción de componentes físicos de y para TIC: productores de computadoras de escritorio, de computadoras de bolsillo, teléfonos, redes, etc.
  • 7. SERVICIOS CLAVE Integra a las empresas y organizaciones que, aunque su negocio central no sea la producción de TIC, son fundamentales en la conformación del hábitat de TIC por su papel habilitador o facilitador, como por ejemplo: academia (universidades, colegios técnicos, etc.), fondos de capital de riesgo, parques tecnológicos e incubadoras, consultores de negocios, etc.
  • 8. TIC Y EDUCACIÓN  Academia: contribuir en la diversificación de la formación de profesionales en la rama de informática y tecnologías de la información y la comunicación, enfatizando:  la especialización,  creación de postgrados,  profundizar en la enseñanza en computación e idiomas desde primaria,  incentivar la educación tecnológica de la mano con la cultural y complementar los espacios de aprendizaje.
  • 9. COMPUTACIÓN  La computación o informática es la disciplina que estudia e investiga las técnicas y dispositivos tecnológicos digitales.  La computación se encarga de estudiar y analizar los métodos, procesos, desarrollos y funcionamiento de computadoras a pequeña o gran escala que tienen la capacidad de almacenar, procesar y hacer uso de información en formato digital.
  • 10. ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA  Una PC es una computadora personal, originalmente diseñada para servir a un sólo usuario.  Sale al mercado en 1981 y va evolucionando en capacidad y velocidad, además su costo se va reduciendo. Existen diferentes configuraciones para adecuarse a la múltiples necesidades de los usuarios.
  • 11. HARDWARE Y SOFTWARE Se denomina Se denomina SOFTWARE al HARDWARE a todos conjunto de programas los componentes o procedimientos que electrónicos y determinan las mecánicos, es decir acciones de la físicos de una máquina, es todo lo computadora. concerniente a la programación
  • 12. LAS COMPUTADORAS ESTÁN ESTRUCTURADAS SEGÚN UN MODELO BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO QUE DESCRIBE LA INTERACCIÓN QUE SE REALIZA ENTRE LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN. ESTE MODELO ES: Monitor Teclado Modem Mouse CPU Impresora
  • 13. CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS: COMPUTADORAS DIGITALES  Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos.  Características de las Computadoras Digitales  Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin específico.  Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas.
  • 14. COMPUTADORAS DIGITALES  Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema específico.  Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser introducidos millones de caracteres.  Estas computadoras son las más utilizadas. En la actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su gran utilidad a nivel comercial, científico y educativo.
  • 15. COMPUTADORAS ANALÓGICAS  Son las computadoras más rápidas. Todas las computadoras son rápidas pero la naturaleza directa de los circuitos que la componen las hacen más rápidas.  La programación en estas computadoras no es necesaria; las relaciones de cálculo son construidas y forman parte de éstas.  Son máquinas de propósitos específicos.
  • 16. COMPUTADORAS ANALÓGICAS  Dan respuestas aproximadas, ya que están diseñadas para representar electrónicamente algunos conjuntos de daros del mundo real, por lo que sus resultados son cercanos a la realidad.  Estos se utilizan generalmente para supervisar las condiciones del mundo real, tales como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc.
  • 17. COMPUTADORAS HÍBRIDAS  La computadora Híbrida es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto.