Trabajo de tecnología
Tema: tecnología e información
Integrantes:
Juan Ignacio Loaiza
Luis Miguel Muñóz Rendón
Brisney Yiseth Bedoya Martínez
Juan Manuel Agudelo Osorio
 tecnología e información
Tecnología e información
 tecnología e información
Tecnología e información
La tecnología de la información (TI, o más conocida como IT por su significado en inglés: information technology
es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular
datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. El término es utilizado como
sinónimo para los computadores, las redes de computadoras , pero también abarca otras tecnologías de
distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos. Múltiples industrias están asociadas con las
tecnologías de la información, incluyendo hardware y software de
computador, electrónica, semiconductores, internet, equipos de telecomunicación, e-comerse servicios
computacionales.
“la nueva tecnología autores Harold . Levita y Thomas Whisler comentaron no tiene aún un nombre
establecido. Deberíamos llamarla tecnología de la información (TI)”. Su definición consistía en tres
categorías: técnicas de procesamiento, la aplicación de métodos estadísticos y matemáticos para la
toma de decisión, y la simulación del pensamiento de orden superior a través de programas
computacionales.
Basándose en la tecnología de almacenamiento y procesamiento empleada, es posible distinguir
cuatro eras del desarrollo de TI: pre-mecánica (3000 a. C.-1450 d. C.), mecánica (1450-1840),
electromecánica (1840-1940) y electrónica (1940-al presente).3
Historia de la informática
Antes de empezar con la historia debemos conocer la definición de informática. Informática se puede definir como
la ciencia que se encarga del estudio de la obtención de información por medios automáticos. Para entender mejor
esta definición hace falta conocer lo que entiende por información, datos y medios automáticos. Los datos los
podemos entender como el conjunto de elementos a través de indicaciones, que se deben dar a cierta máquina
para que los procese y nos de un resultado. La información será el conjunto de datos y los resultados que nos da
la máquina. Un medio automático lo podemos entender como una máquina capaz, por ella sola, de elaborar o
procesar una cierta información sobre la base de unos ciertos datos de entrada que nos condicionarán los
resultados del procesamiento de esta.
Almacenamiento de datos
las primeras computadoras electrónicas, como la Colossus, hacían uso de cintas perforadas, una larga tira de papel
en donde los datos son representados por una serie de agujeros, una tecnología ahora obsoleta. El almacenamiento
electrónico de datos usado por las computadoras modernas data de la Segunda Guerra Mundial, cuando una forma
de memoria de línea de retardo fue desarrollada para eliminar el desorden de las señales de radar; la primera
aplicación práctica de esto fue la línea de retardo de mercurio. El primer dispositivo de almacenamiento digital
de acceso aleatorio fue el Tubo Williams, basado en un tubo de rayos catódicos estándar, pero la información
almacenada en ella y en la memoria de línea de retardo era volátil, por lo que debía ser continuamente refrescada, y
por lo tanto se perdía una vez que se desconectaba de la energía. La primera forma de almacenamiento
computacional no volátil fue la memoria de tambor, inventada en 1932 y usada en la Ferranti Mark I, la primera
computadora de uso general disponible comercialmente.
Recuperación de datos
El modelo relacional introdujo un lenguaje de programación independiente llamado Structured Query
Language , basado en el álgebra relacional. El término “dato” e “información” no son sinónimos. Cualquier
cosa almacenada es un dato, pero solo se transforma en información cuando es organizada y presentada de
forma significativa. La mayoría de los datos digitales a nivel mundial están desestructurados y almacenados
en una variedad de diferentes formatos físicos, incluyó aquellos pertenecientes a una misma organización.
Los almacenes de datos comenzaron a ser desarrollados en la década de 1980 para integrar estos diversos
depósitos de datos. Por lo general contienen datos extraídos de variadas fuentes, incluidas fuentes externas
como Internet, y organizadas de tal manera que sirva a los Sistemas de Soporte a Decisiones (DSS por sus
siglas en inglés Decisión Support System).

Más contenido relacionado

PPTX
TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN
PPTX
Tecnología de la informacion
PPTX
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
PPTX
Tegnologia de la informacion yescenia
PPTX
PPTX
Slideshar informatica
PPTX
La información de la Tecnología
PPT
Arquitectura de computadoras
TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN
Tecnología de la informacion
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
Tegnologia de la informacion yescenia
Slideshar informatica
La información de la Tecnología
Arquitectura de computadoras

La actualidad más candente (19)

PDF
redes computadoras
PPTX
Conceptos básicos de tecnologías de información
PPTX
Tecnología de la información
PPTX
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
PDF
Informatica
PPTX
La evolución de las computadoras 2
PPTX
La evolución de las computadoras 2
PPT
Objetivos basicos a la informatica
PPTX
Tecnologias de la informacion Gisselle
PPTX
Conceptualización sobre informática andrea pineda
PPTX
201011 tema 01 introducción
PPTX
Taller de computacion danna 2002
PPT
Introducción a la informática
PPTX
Exp. eep 1
PPTX
Almacenamiento de datos
DOCX
Actividad a
DOCX
Glosario, wilmer pineda
PPTX
Conceptos básicos de tecnologías de información
PPT
Terminologia
redes computadoras
Conceptos básicos de tecnologías de información
Tecnología de la información
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Informatica
La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2
Objetivos basicos a la informatica
Tecnologias de la informacion Gisselle
Conceptualización sobre informática andrea pineda
201011 tema 01 introducción
Taller de computacion danna 2002
Introducción a la informática
Exp. eep 1
Almacenamiento de datos
Actividad a
Glosario, wilmer pineda
Conceptos básicos de tecnologías de información
Terminologia
Publicidad

Similar a tecnología e información (20)

PPTX
HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptx
PPTX
TICS RODRIGUEZ OLGUIN
DOC
DOCX
Historia de la informática by ja
PPTX
ppt de la informatica de ultima generacion.pptx
PPTX
Historia de la informatica
PPTX
Historia de la informatica
PDF
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
DOCX
Historia de la informática
PDF
concepto de informática aplicada y ejemplos
DOCX
Alison informatica
DOCX
Antecedentes de las computadoras
DOCX
HISTORIA DE LA INFORMATICA
DOCX
Historia de la informatica
PPTX
Tecnología de la información
PPT
Historia de la informática
PDF
Reseña historica
DOCX
Linea del tiempo de la informatica
PDF
Historia de la informática_Genaro_López_2013
DOCX
Evolución de la informatica y su importancia en las empresas
HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptx
TICS RODRIGUEZ OLGUIN
Historia de la informática by ja
ppt de la informatica de ultima generacion.pptx
Historia de la informatica
Historia de la informatica
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Historia de la informática
concepto de informática aplicada y ejemplos
Alison informatica
Antecedentes de las computadoras
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Historia de la informatica
Tecnología de la información
Historia de la informática
Reseña historica
Linea del tiempo de la informatica
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Evolución de la informatica y su importancia en las empresas
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

tecnología e información

  • 1. Trabajo de tecnología Tema: tecnología e información Integrantes: Juan Ignacio Loaiza Luis Miguel Muñóz Rendón Brisney Yiseth Bedoya Martínez Juan Manuel Agudelo Osorio
  • 5. Tecnología e información La tecnología de la información (TI, o más conocida como IT por su significado en inglés: information technology es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. El término es utilizado como sinónimo para los computadores, las redes de computadoras , pero también abarca otras tecnologías de distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos. Múltiples industrias están asociadas con las tecnologías de la información, incluyendo hardware y software de computador, electrónica, semiconductores, internet, equipos de telecomunicación, e-comerse servicios computacionales.
  • 6. “la nueva tecnología autores Harold . Levita y Thomas Whisler comentaron no tiene aún un nombre establecido. Deberíamos llamarla tecnología de la información (TI)”. Su definición consistía en tres categorías: técnicas de procesamiento, la aplicación de métodos estadísticos y matemáticos para la toma de decisión, y la simulación del pensamiento de orden superior a través de programas computacionales. Basándose en la tecnología de almacenamiento y procesamiento empleada, es posible distinguir cuatro eras del desarrollo de TI: pre-mecánica (3000 a. C.-1450 d. C.), mecánica (1450-1840), electromecánica (1840-1940) y electrónica (1940-al presente).3
  • 7. Historia de la informática Antes de empezar con la historia debemos conocer la definición de informática. Informática se puede definir como la ciencia que se encarga del estudio de la obtención de información por medios automáticos. Para entender mejor esta definición hace falta conocer lo que entiende por información, datos y medios automáticos. Los datos los podemos entender como el conjunto de elementos a través de indicaciones, que se deben dar a cierta máquina para que los procese y nos de un resultado. La información será el conjunto de datos y los resultados que nos da la máquina. Un medio automático lo podemos entender como una máquina capaz, por ella sola, de elaborar o procesar una cierta información sobre la base de unos ciertos datos de entrada que nos condicionarán los resultados del procesamiento de esta.
  • 8. Almacenamiento de datos las primeras computadoras electrónicas, como la Colossus, hacían uso de cintas perforadas, una larga tira de papel en donde los datos son representados por una serie de agujeros, una tecnología ahora obsoleta. El almacenamiento electrónico de datos usado por las computadoras modernas data de la Segunda Guerra Mundial, cuando una forma de memoria de línea de retardo fue desarrollada para eliminar el desorden de las señales de radar; la primera aplicación práctica de esto fue la línea de retardo de mercurio. El primer dispositivo de almacenamiento digital de acceso aleatorio fue el Tubo Williams, basado en un tubo de rayos catódicos estándar, pero la información almacenada en ella y en la memoria de línea de retardo era volátil, por lo que debía ser continuamente refrescada, y por lo tanto se perdía una vez que se desconectaba de la energía. La primera forma de almacenamiento computacional no volátil fue la memoria de tambor, inventada en 1932 y usada en la Ferranti Mark I, la primera computadora de uso general disponible comercialmente.
  • 9. Recuperación de datos El modelo relacional introdujo un lenguaje de programación independiente llamado Structured Query Language , basado en el álgebra relacional. El término “dato” e “información” no son sinónimos. Cualquier cosa almacenada es un dato, pero solo se transforma en información cuando es organizada y presentada de forma significativa. La mayoría de los datos digitales a nivel mundial están desestructurados y almacenados en una variedad de diferentes formatos físicos, incluyó aquellos pertenecientes a una misma organización. Los almacenes de datos comenzaron a ser desarrollados en la década de 1980 para integrar estos diversos depósitos de datos. Por lo general contienen datos extraídos de variadas fuentes, incluidas fuentes externas como Internet, y organizadas de tal manera que sirva a los Sistemas de Soporte a Decisiones (DSS por sus siglas en inglés Decisión Support System).