SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. José Sánchez Lugo EGCTI, UPRRP Universidad Central del Caribe
Travesía… Diseño Instruccional Blogs Twitter (Microbloging) Etiquetas (Tags)
Orígenes del DI 2da guerra mundial Movimiento de  investigación psicología Uso de medios audiovisuales
Taxonomía de Bloom para el nivel cognitivo Evaluación Destrezas de pensamiento de alto nivel
 
Diseño Instruccional Proceso sistemático y reflexivo de traducir los principios del aprendizaje y de la instrucción en planes de enseñanza, materiales instruccionales, actividades, medios de comunicación y  evaluación. (Smith y Ragan)
Modelo Genérico Análisis Diseño Desarrollo Implantación Evaluación
Evaluación Análisis Diseño Desarrollo Implantación
Siete principios de buenas prácticas   educativas  (Chickering & Gamson, 2001) Alentar contacto estudiante-profesor/a. Alentar cooperación entre estudiantes. Alentar aprendizaje activo. Proveer retrocomunicación rápida. Enfatizar tiempo en tarea. Comunicar expectativas altas. Respetar la diversidad de talentos y estilos de aprender.
Indicadores de Calidad en los Cursos en Línea Incluyen una diversidad de actividades y niveles de interacción. - E-P - E-E - E-C Se provee apoyo técnico y en el proceso de aprendizaje.  Distancia percibida vs distancia real. Proporción adecuada estudiante/profesor Requerir tareas que impliquen colaboración. Alentar la interpretación, la reflexión y la acción.  Integrar diversas tecnologías para aprender.
Modelo de Diseño Sugerido Partir de casos auténticos. Plantear preguntas guías. Crear grupos de trabajo. Instalar estrategias para monitorear los grupos. Un problema y trabajarlo colectivamente ó; Varios problemas con niveles distintos de complejidad.
Diseñamos para : - desarrollar destrezas  - el  aprendizaje permanente - el dominio de contenidos y conceptos - la aplicación de teorías - la reflexión sobre procesos - la integración de tecnolog ías - competencias profesionales - comportamiento ético
Aprendizaje Basado en Problemas Diseño al Reverso (Backward Design)
El curso completamente a distancia: un ejemplo sencillo
Aprendizaje Basado en Problemas Breves puntos sobre ABP - estrategia y modelo de enseñanza que coloca a los participantes frente a una situación o problema el cual  requiere aplicar conocimientos y destrezas en un ambiente real y auténtico. - en el análisis se generan varias posibles respuestas al problema planteado y éstas deben ser verificadas para determinar su efectividad en atender el mismo.
Diseño de curso aplicando el  Aprendizaje Basado en Problemas Avalúo 1 Avalúo 2 Avalúo 3 Evaluación Sumativa
Diseño Revertido (Backward Design) Proceso de diseñar experiencias educativas  que parten de los resultados que aspiramos alcanzar . Una vez determinados estos resultados se decide cuáles serán  las evidencias que el estudiante habrá de  producir para evidenciar que ha alcanzado esso resultados. Finalmente, estamos en condiciones  de diseñar las actividades y las estrategias  que se aplicarán para facilitar a los estudiantes el logro de los resultados deseados.
Backward Design (Wiggins & McTighe 2001,
Diseñamos con la tecnología pero no para la tecnología Integramos tecnologías como… - Skype - Twitter - Blogs - Etiquetas … para fomentar el aprendizaje
Skype
Gente que te “sigue ” Gente que “sigues” (Slide de R. Barrios)
¿Qué es Twitter? Aplicación en la web donde escribimos  textos de 140 caracteres  o menos. Son leídos por el que tenga acceso a su página. Podemos decidir “seguir” a otros y recibir sus textos  sin tener que acceder a la página de cada uno de ellos . Así podemos leer los textos de la BBC en  twitter.com/bbc , por ejemplo, o lo que el presidente de los Estados Unidos escribe en  twitter.com/barackobama . Slide de R. Barrios)
¿Porqué  debo interesarme? Sus estudiantes utilizan Twitter Su institución utiliza Twitter Sus colegas están en Twitter ¿Qué dicen?  ¿Qué comparten? Slide de R. Barrios)
Twitter y Educación médica Facultades de Medicina Hospitales Organizaciones de Salud Bibliotecas de Medicina Las revistas médicas Los miembros del profesorado Estudiantes Fuente:  Julie Hewett  (JulNet Solutions) Slide de R. Barrios)
Escuelas de medicina con Twitter Duke - @dukemedicine Yale - @yalemedicine UMDNJ @umdnj_rwms University of Missouri SOM - @mumedicine Ohio State Medical Center - @osumc University of Michigan – @UMHealthSystems University of Texas – Houston - @UTMedSchool  Dalhousie Medical School - @DalMedSchool Leiden University Medical Center - @LUMC_Leiden Fuente:  Julie Hewett  (JulNet Solutions) Slide de R. Barrios)
 
 
 
Publicaciones Periódicas  JAMA - @JAMA_current British Medical Journal - @bmj_latest Student BMJ - @StudentBMJ American Journal of Nursing - @AmJNurs PubMed - @ncbi_pubmed Fuente:  Julie Hewett  (JulNet Solutions) Slide de R. Barrios)
Twitter y Educación médica Comunicación móvil  con los estudiantes Crea boletines o recordatorios de clases  Desarrolla conexión con los estudiantes más allá de la sala de clase Los cirujanos del  Hospital Henry Ford en Detroit  utilizan Twitter, para proporcionar actualizaciones en tiempo real en una cirugía asistida por robot. Complemento con otras redes sociales utilizadas Slide de R. Barrios)
Twitter y Educación médica Tweets directos entre los profesores /estudiantes Conexión con otros estudiantes Colaboración en proyectos Hacer anuncios Compartir recursos y noticias Siga los mentores Promover un evento Compartir Fotos (Twitpic.com) Lluvia de ideas Fuente:  Julie Hewett  (JulNet Solutions) Slide de R. Barrios)
 
Slide por R. Barrios
Registro Nombre y apellido Nombre de usuario (lo que verá el público) Password Correo electrónico http://twitter.com Slide por R. Barrios
http://twitter.com/ReferenciaRCM http://twitter.com/jsanchezlugo Slide por R. Barrios
 
 
Tablero o “Dashboard”
Registro Completa la información:  El nombre de usuario será el que usarás para identificarte como administrador del blog y la dirección que aparecerá en el URL. Activa la cuenta desde el correo electrónico que ofreciste Slide de R. Barrios
Finalmente…Tags…
www.slideshare.net/jasanchez [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
HDT-Humandidactics
PPTX
Estándares TIC en FID el caso Chileno
PPT
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
PPTX
DiseñO Invertido
PPT
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PPTX
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
PDF
Introducción al Aprendizaje Invertido
PPTX
Redes Sociales en la Educación Superior
 
HDT-Humandidactics
Estándares TIC en FID el caso Chileno
El diseño del cangrejo 1 a partir de un ejemplo m ateria
DiseñO Invertido
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
Introducción al Aprendizaje Invertido
Redes Sociales en la Educación Superior
 

Similar a Taller E Learning Ucc (2) (20)

PPT
Pres#1 U C C
DOC
Diseño instruccional (4)
PPTX
Redes Sociales Rcm 24 Nov 2009
PPT
terminos e-learning
PDF
Diseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis Rangel
PPT
R C M Redes
PDF
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
PPTX
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
PDF
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
PPTX
Conole barcelona final
PDF
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
PPT
C terminos elearning
DOCX
PPTX
Blearning en procesos de posgrado nury
PPTX
Conole barcelona final
PPTX
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
PDF
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
PPTX
Elearning
PPT
Planificacion univer panama
PDF
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Pres#1 U C C
Diseño instruccional (4)
Redes Sociales Rcm 24 Nov 2009
terminos e-learning
Diseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis Rangel
R C M Redes
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
Conole barcelona final
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
C terminos elearning
Blearning en procesos de posgrado nury
Conole barcelona final
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Elearning
Planificacion univer panama
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Publicidad

Más de jasanchez (20)

PPTX
Sbpr diciembre 2014
PPTX
Presentacion congreso investigación
PPTX
Aprendizaje, enseñanza y conectivismo rcm
PPTX
Unidades de información
PPTX
Aprendizaje y conectivismo de siemens
PPTX
Health literacy y mundos virtuales en ucc2010
PPTX
Taller Prontuario Feg
PPT
Presentacion Portafolio Electrónico
PPT
Abespri Turabo
PPT
Comunidades De Practica Upr
PPT
Sl Congreso EducacióN Virtual Pucpr
PPT
Barcelona Ppt2
PPT
Las Tic´S En La InvestigacióN
PPT
Sec Life Nueva Oportunidad Para Aprender
PPT
Nativos Digitales Colegio
PPT
Calidad A P A D2
PPTX
Facilitadores Cd P2009
PPT
Inv. Cual
PPT
Case Study
PPT
PresentacíOn Sec Life Humacao
Sbpr diciembre 2014
Presentacion congreso investigación
Aprendizaje, enseñanza y conectivismo rcm
Unidades de información
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Health literacy y mundos virtuales en ucc2010
Taller Prontuario Feg
Presentacion Portafolio Electrónico
Abespri Turabo
Comunidades De Practica Upr
Sl Congreso EducacióN Virtual Pucpr
Barcelona Ppt2
Las Tic´S En La InvestigacióN
Sec Life Nueva Oportunidad Para Aprender
Nativos Digitales Colegio
Calidad A P A D2
Facilitadores Cd P2009
Inv. Cual
Case Study
PresentacíOn Sec Life Humacao
Publicidad

Taller E Learning Ucc (2)

  • 1. Dr. José Sánchez Lugo EGCTI, UPRRP Universidad Central del Caribe
  • 2. Travesía… Diseño Instruccional Blogs Twitter (Microbloging) Etiquetas (Tags)
  • 3. Orígenes del DI 2da guerra mundial Movimiento de investigación psicología Uso de medios audiovisuales
  • 4. Taxonomía de Bloom para el nivel cognitivo Evaluación Destrezas de pensamiento de alto nivel
  • 5.  
  • 6. Diseño Instruccional Proceso sistemático y reflexivo de traducir los principios del aprendizaje y de la instrucción en planes de enseñanza, materiales instruccionales, actividades, medios de comunicación y evaluación. (Smith y Ragan)
  • 7. Modelo Genérico Análisis Diseño Desarrollo Implantación Evaluación
  • 8. Evaluación Análisis Diseño Desarrollo Implantación
  • 9. Siete principios de buenas prácticas educativas (Chickering & Gamson, 2001) Alentar contacto estudiante-profesor/a. Alentar cooperación entre estudiantes. Alentar aprendizaje activo. Proveer retrocomunicación rápida. Enfatizar tiempo en tarea. Comunicar expectativas altas. Respetar la diversidad de talentos y estilos de aprender.
  • 10. Indicadores de Calidad en los Cursos en Línea Incluyen una diversidad de actividades y niveles de interacción. - E-P - E-E - E-C Se provee apoyo técnico y en el proceso de aprendizaje. Distancia percibida vs distancia real. Proporción adecuada estudiante/profesor Requerir tareas que impliquen colaboración. Alentar la interpretación, la reflexión y la acción. Integrar diversas tecnologías para aprender.
  • 11. Modelo de Diseño Sugerido Partir de casos auténticos. Plantear preguntas guías. Crear grupos de trabajo. Instalar estrategias para monitorear los grupos. Un problema y trabajarlo colectivamente ó; Varios problemas con niveles distintos de complejidad.
  • 12. Diseñamos para : - desarrollar destrezas - el aprendizaje permanente - el dominio de contenidos y conceptos - la aplicación de teorías - la reflexión sobre procesos - la integración de tecnolog ías - competencias profesionales - comportamiento ético
  • 13. Aprendizaje Basado en Problemas Diseño al Reverso (Backward Design)
  • 14. El curso completamente a distancia: un ejemplo sencillo
  • 15. Aprendizaje Basado en Problemas Breves puntos sobre ABP - estrategia y modelo de enseñanza que coloca a los participantes frente a una situación o problema el cual requiere aplicar conocimientos y destrezas en un ambiente real y auténtico. - en el análisis se generan varias posibles respuestas al problema planteado y éstas deben ser verificadas para determinar su efectividad en atender el mismo.
  • 16. Diseño de curso aplicando el Aprendizaje Basado en Problemas Avalúo 1 Avalúo 2 Avalúo 3 Evaluación Sumativa
  • 17. Diseño Revertido (Backward Design) Proceso de diseñar experiencias educativas que parten de los resultados que aspiramos alcanzar . Una vez determinados estos resultados se decide cuáles serán las evidencias que el estudiante habrá de producir para evidenciar que ha alcanzado esso resultados. Finalmente, estamos en condiciones de diseñar las actividades y las estrategias que se aplicarán para facilitar a los estudiantes el logro de los resultados deseados.
  • 18. Backward Design (Wiggins & McTighe 2001,
  • 19. Diseñamos con la tecnología pero no para la tecnología Integramos tecnologías como… - Skype - Twitter - Blogs - Etiquetas … para fomentar el aprendizaje
  • 20. Skype
  • 21. Gente que te “sigue ” Gente que “sigues” (Slide de R. Barrios)
  • 22. ¿Qué es Twitter? Aplicación en la web donde escribimos textos de 140 caracteres o menos. Son leídos por el que tenga acceso a su página. Podemos decidir “seguir” a otros y recibir sus textos sin tener que acceder a la página de cada uno de ellos . Así podemos leer los textos de la BBC en twitter.com/bbc , por ejemplo, o lo que el presidente de los Estados Unidos escribe en twitter.com/barackobama . Slide de R. Barrios)
  • 23. ¿Porqué debo interesarme? Sus estudiantes utilizan Twitter Su institución utiliza Twitter Sus colegas están en Twitter ¿Qué dicen? ¿Qué comparten? Slide de R. Barrios)
  • 24. Twitter y Educación médica Facultades de Medicina Hospitales Organizaciones de Salud Bibliotecas de Medicina Las revistas médicas Los miembros del profesorado Estudiantes Fuente: Julie Hewett (JulNet Solutions) Slide de R. Barrios)
  • 25. Escuelas de medicina con Twitter Duke - @dukemedicine Yale - @yalemedicine UMDNJ @umdnj_rwms University of Missouri SOM - @mumedicine Ohio State Medical Center - @osumc University of Michigan – @UMHealthSystems University of Texas – Houston - @UTMedSchool Dalhousie Medical School - @DalMedSchool Leiden University Medical Center - @LUMC_Leiden Fuente: Julie Hewett (JulNet Solutions) Slide de R. Barrios)
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Publicaciones Periódicas JAMA - @JAMA_current British Medical Journal - @bmj_latest Student BMJ - @StudentBMJ American Journal of Nursing - @AmJNurs PubMed - @ncbi_pubmed Fuente: Julie Hewett (JulNet Solutions) Slide de R. Barrios)
  • 30. Twitter y Educación médica Comunicación móvil con los estudiantes Crea boletines o recordatorios de clases Desarrolla conexión con los estudiantes más allá de la sala de clase Los cirujanos del Hospital Henry Ford en Detroit utilizan Twitter, para proporcionar actualizaciones en tiempo real en una cirugía asistida por robot. Complemento con otras redes sociales utilizadas Slide de R. Barrios)
  • 31. Twitter y Educación médica Tweets directos entre los profesores /estudiantes Conexión con otros estudiantes Colaboración en proyectos Hacer anuncios Compartir recursos y noticias Siga los mentores Promover un evento Compartir Fotos (Twitpic.com) Lluvia de ideas Fuente: Julie Hewett (JulNet Solutions) Slide de R. Barrios)
  • 32.  
  • 33. Slide por R. Barrios
  • 34. Registro Nombre y apellido Nombre de usuario (lo que verá el público) Password Correo electrónico http://twitter.com Slide por R. Barrios
  • 36.  
  • 37.  
  • 39. Registro Completa la información: El nombre de usuario será el que usarás para identificarte como administrador del blog y la dirección que aparecerá en el URL. Activa la cuenta desde el correo electrónico que ofreciste Slide de R. Barrios

Notas del editor

  • #17: Este modelo se aplica una vez se ha llevado a cabo el analisis inicial para el diseño ide la expericnai educativa (curso, taller, etc…). Este modelp parte del entenddo que PBL rersulta ser la mejor estrategia para abordar los contendiso definicod sen la fase de analisis.