Dirección de Postgrado
Objetivos
Entrenar a los participantes en los conocimientos relacionados con:
• Los fundamentos de la teledeteccion y SIG,
• Las herramientas e informaciones disponibles que permiten la aplicacion de las
tecnicas de sensores remotos y SIG,
• La vasta posibilidad de aplicacion de las tecnicas de sensores remotos y SIG,
• Las tecnicas practicas para la adquisicion, procesamiento y analisis de las
informaciones referentes a sensores remotos y SIG,
• Los avances tecnologicos en el area de Geomatica.
INFORMACIONES DE INTERÉS
Lugar LABORATORIO DE GEOMATICA. Direccion de Postgrado. Facultad de
Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asuncion.
Modalidad Presencial
Duración Una semana (36 horas)
Perfil de los participantes Profesionales graduados de carreras de al menos cuatro anos de
duracion relacionadas a las ciencias agrarias, manejo de recursos
naturales y consultores ambientales. Sin conocimiento o mínimo
conocimiento en el tema de Geomatica.
Certificado a otorgar “Capacitacion en Diseno y Evaluacion de Proyectos de Inversion
Agropecuarios y Agroalimentarios Modalidad Semipresencial”
Inversión 500.000 Guaraníes (Contado)
600.000 Guaraníes (Financiado) 2 pagos de 300.000 Gs
REQUISITOS DE ADMISIÓN
1. Poseer título profesional de una carrera universitaria con un mínimo de 2.700 horas reloj y 4 años de
duración. Sin expedición de certificados, también pordrán participar del taller estudiantes tesistas de
grado, docentes, técnicos en general con interés en el tema.
2. Completar el formulario de inscripción
3. Presentar la siguiente documentación:
• Para egresados de la UNA:
- Copia del título de grado autenticada por el
rectorado
- Fotocopia del documento de identidad
autenticado por escribanía
- Dos fotografías tipo carnet
- Currículum resumido (máx. 3 pág.)
• Para universidades distintas a la UNA:
- Constancia de habilitación de la carrera de
grado cursada
- Copia del título de grado autenticada por el
rectorado de la universidad de origen
- Fotocopia del documento de identidad
autenticado por escribanía
- Dos fotografías tipo carnet
- Currículum resumido (máx. 3 pág.)
Teléfonos: +595 21 585 606 / 12 Interno 186
Correo: postgradofca@agr.una.py Web: www.agr.una.py

Más contenido relacionado

PDF
01 10-2019 convocatoria para docentes ocasionales
PPTX
Carreras de facultades
PDF
Información de becas
PDF
Maestría en Geotecnia Aplicada, Afiche
PDF
Aviso inscripciones intensivos 2015
PDF
Instancia para beca
PDF
Programa de Movilidad entre Instituciones asociadas a la Asociación Universit...
01 10-2019 convocatoria para docentes ocasionales
Carreras de facultades
Información de becas
Maestría en Geotecnia Aplicada, Afiche
Aviso inscripciones intensivos 2015
Instancia para beca
Programa de Movilidad entre Instituciones asociadas a la Asociación Universit...

La actualidad más candente (16)

PDF
Solicitud instancia a la comunidad de madrid.
PDF
Bases movilidad general 2012
PDF
Instancia para la universidad
PDF
¿Qué tienes que hacer después de la pau 2014
PDF
Instancia para beca
PDF
Carpeta pedagogica inicial 2020 altoque
DOCX
Bases de la xxxi feria de ciencias 2017
PPT
Escuelas taller
PDF
Beca sones 2020
DOCX
AGE Propuesta general
DOCX
Machote Propuesta AGE
PDF
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
PDF
Programa ecocardioscopia
DOCX
Requisitos para maestrias2018
PDF
Convocatoria
PDF
maestria en gerencia de la calidad y desarrollo humano
Solicitud instancia a la comunidad de madrid.
Bases movilidad general 2012
Instancia para la universidad
¿Qué tienes que hacer después de la pau 2014
Instancia para beca
Carpeta pedagogica inicial 2020 altoque
Bases de la xxxi feria de ciencias 2017
Escuelas taller
Beca sones 2020
AGE Propuesta general
Machote Propuesta AGE
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Programa ecocardioscopia
Requisitos para maestrias2018
Convocatoria
maestria en gerencia de la calidad y desarrollo humano
Publicidad

Similar a Taller geomatica (20)

PDF
Boletin desarrollo rural
PDF
TRÍPTICO DESARROLLO RURAL 2013 (MUESTRA).pdf
PPTX
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
PPT
Diseño de proyectos producto final 102058 9
PDF
Investigacion sig planificacion_agropecuaria[1]
PPT
Present14
PDF
Presentacion programas tecnológica fitec y modelo de articulación
PDF
Actividad 3 contenidos curriculares de la competencia – formato completo
PPTX
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 202
PPTX
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
PDF
Boletin zootecnia
PDF
Boletin ciencias forestales
DOC
Resol agropecuaria 1
PDF
Boletin ciencia suelo
PDF
Revista setiembre web
PPTX
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
PPTX
Grado en Ingeniería Agrícola
DOC
Boletin de oferta sena #3
DOC
Boletin de oferta sena nro.3
Boletin desarrollo rural
TRÍPTICO DESARROLLO RURAL 2013 (MUESTRA).pdf
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
Diseño de proyectos producto final 102058 9
Investigacion sig planificacion_agropecuaria[1]
Present14
Presentacion programas tecnológica fitec y modelo de articulación
Actividad 3 contenidos curriculares de la competencia – formato completo
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 202
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
Boletin zootecnia
Boletin ciencias forestales
Resol agropecuaria 1
Boletin ciencia suelo
Revista setiembre web
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
Grado en Ingeniería Agrícola
Boletin de oferta sena #3
Boletin de oferta sena nro.3
Publicidad

Más de Facultad Agronomia (20)

PDF
Form inscr pca2016
PDF
Form inscr capacitacion2016
PDF
PDF
Inspectores fitosanitarios 2017
PDF
Boletin produccion vegetal
PDF
Boletin marena
PDF
Boletin gestion agronegocios
PDF
Boletin fitosanidad
PDF
Publicacion movilidad estudiantil
PDF
Actividades docentes
PDF
Centro liderazgo
PDF
Guia proyectos extension
DOC
Solicitud gira estudios
DOC
Informe gira estudio
PDF
Comentario sobre llenado_esta_planilla
PDF
Giras estudio
PDF
Reglamento extension
PDF
Guia em puedes_2014
PDF
Publicacion movilidad egresados
PDF
Informe estudiantes movilizados
Form inscr pca2016
Form inscr capacitacion2016
Inspectores fitosanitarios 2017
Boletin produccion vegetal
Boletin marena
Boletin gestion agronegocios
Boletin fitosanidad
Publicacion movilidad estudiantil
Actividades docentes
Centro liderazgo
Guia proyectos extension
Solicitud gira estudios
Informe gira estudio
Comentario sobre llenado_esta_planilla
Giras estudio
Reglamento extension
Guia em puedes_2014
Publicacion movilidad egresados
Informe estudiantes movilizados

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Taller geomatica

  • 1. Dirección de Postgrado Objetivos Entrenar a los participantes en los conocimientos relacionados con: • Los fundamentos de la teledeteccion y SIG, • Las herramientas e informaciones disponibles que permiten la aplicacion de las tecnicas de sensores remotos y SIG, • La vasta posibilidad de aplicacion de las tecnicas de sensores remotos y SIG, • Las tecnicas practicas para la adquisicion, procesamiento y analisis de las informaciones referentes a sensores remotos y SIG, • Los avances tecnologicos en el area de Geomatica. INFORMACIONES DE INTERÉS Lugar LABORATORIO DE GEOMATICA. Direccion de Postgrado. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asuncion. Modalidad Presencial Duración Una semana (36 horas) Perfil de los participantes Profesionales graduados de carreras de al menos cuatro anos de duracion relacionadas a las ciencias agrarias, manejo de recursos naturales y consultores ambientales. Sin conocimiento o mínimo conocimiento en el tema de Geomatica. Certificado a otorgar “Capacitacion en Diseno y Evaluacion de Proyectos de Inversion Agropecuarios y Agroalimentarios Modalidad Semipresencial” Inversión 500.000 Guaraníes (Contado) 600.000 Guaraníes (Financiado) 2 pagos de 300.000 Gs REQUISITOS DE ADMISIÓN 1. Poseer título profesional de una carrera universitaria con un mínimo de 2.700 horas reloj y 4 años de duración. Sin expedición de certificados, también pordrán participar del taller estudiantes tesistas de grado, docentes, técnicos en general con interés en el tema. 2. Completar el formulario de inscripción 3. Presentar la siguiente documentación: • Para egresados de la UNA: - Copia del título de grado autenticada por el rectorado - Fotocopia del documento de identidad autenticado por escribanía - Dos fotografías tipo carnet - Currículum resumido (máx. 3 pág.) • Para universidades distintas a la UNA: - Constancia de habilitación de la carrera de grado cursada - Copia del título de grado autenticada por el rectorado de la universidad de origen - Fotocopia del documento de identidad autenticado por escribanía - Dos fotografías tipo carnet - Currículum resumido (máx. 3 pág.) Teléfonos: +595 21 585 606 / 12 Interno 186 Correo: postgradofca@agr.una.py Web: www.agr.una.py